🌍🍷 Zaragoza: ¡Capital Mundial de la Garnacha 2025! 🍇🎉
Zaragoza se convierte en el epicentro del vino y la gastronomía gracias a la Capitalidad Mundial de la Garnacha.
Un año único cargado de actividades inolvidables que celebran nuestra rica tradición vitivinícola y nos ponen en el mapa del enoturismo global. ¡Descubre lo que te espera!
✨ Escapadas de Enoturismo
A partir de marzo, adéntrate en el mundo de la Garnacha con rutas enológicas por las D.O. Cariñena, Calatayud y Campo de Borja. Cada sábado, disfruta de viñedos, bodegas, catas guiadas, historia y la exquisita gastronomía aragonesa.
🍷 Festival Internacional de la Garnacha:
La primera semana de junio, Zaragoza se llena de vida con catas, degustaciones, maridajes y música. Desde la Plaza del Pilar hasta El Tubo, celebraremos con un ambiente festivo para todos.
🌱 Un Viñedo en la Ciudad:
¡Zaragoza tendrá su propio viñedo! 129 vides de las tres D.O. serán trasplantadas al Parque Macanaz, creando un rincón especial dedicado a nuestra uva más emblemática.
🌎 Catas, Congresos y Colaboraciones Internacionales:
Participa en el Concurso de Garnachas más importante del mundo en mayo, un Congreso Internacional en colaboración con expertos globales y alianzas con Mendoza, Argentina, otro gigante en el enoturismo.
🎯 Más de 300.000 visitantes se sumarán a esta experiencia única, poniendo a Zaragoza en el mapa como un destino enoturístico de referencia.
📅 ¡No te pierdas nada! Síguenos y entérate de todas las novedades.
👉 #CapitalMundialDeLaGarnacha #Enoturismo #Zaragoza2025 #VinoYGastronomía
🌟 Teruel: El tesoro escondido de España que merece ser descubierto. 🌟
🔍 Si aún no conoces este rincón mágico, ¡prepárate para enamorarte! 🎥✨
🎞️ Sumérgete en su historia, cultura y paisajes únicos a través de este video.
👉 ¡Descúbrelo ahora y déjate sorprender! #Teruel
SBK ya está aquí, Motorland
El FIZ 2024 se expande con oferta gastronómica y un cartel vibrante de música independiente
El Festival de Música Independiente de Zaragoza (FIZ) celebra su vigésimo segunda edición con importantes novedades que prometen mejorar la experiencia de los asistentes. El próximo 28 de septiembre, en vísperas de las Fiestas del Pilar, la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza y su entorno acogerán a miles de amantes de la música indie y urbana, quienes disfrutarán no solo de una cartelera de primer nivel, sino también de una ampliada oferta gastronómica al aire libre.
Por primera vez en su historia, el FIZ llevará su experiencia al exterior del recinto, instalando varias *foodtrucks* en la plaza FIZ, donde los asistentes podrán degustar una amplia variedad de comidas. Esta oferta gastronómica complementará los conciertos que se desarrollarán en el interior de la Sala Multiusos, creando un espacio dinámico y multifuncional para los amantes de la música y el buen comer. Además, diversas marcas patrocinadoras estarán presentes con stands, ofreciendo actividades y productos para el público.
https://www.goaragon.es/el-fiz-2024-se-expande-con-oferta-gastronomica-y-un-cartel-vibrante-de-musica-independiente/
Ocultura regresa a Zaragoza: Tres jornadas para explorar los misterios de la muerte
Javier Sierra regresa a Zaragoza y con él las Jornadas de Ocultura, en el Salón de Actos de Caja Rural de Aragón, se hablará de lo qué hay más allá de la muerte.
Prepárate para tres jornadas únicas donde se explorará uno de los mayores misterios de la humanidad: ¿Qué hay más allá de la muerte?.
Del 6 al 8 de noviembre, el VII Encuentro Internacional de Ocultura traerá a la ciudad a grandes figuras como Bertrand Méheust, Isabela Herranz, Dr. Javier García Campayo, Belén Rueda, Antonio Resines y el Dr. José Miguel Gaona, entre otros.
🔮 Homenaje a los pioneros de las Experiencias Cercanas a la Muerte
📅 Fecha: 6, 7 y 8 de noviembre
📍 Lugar: Salón de Actos de Caja Rural de Aragón
#Ocultura2024 #Zaragoza #ExperienciasCercanasALaMuerte #Misterio #Cultura #RaymondMoody #ElizabethKüblerRoss #eventoszaragoza
https://www.goaragon.es/ocultura-regresa-a-zaragoza-tres-jornadas-para-explorar-los-misterios-de-la-muerte-vii-encuentro-internacional-de-ocultura-que-hay-mas-alla-de-la-muerte/
Entrevistamos en exclusiva a Clara Arpa, reelegida presidenta del Pacto Mundial en España ✨
"𝐄𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐟𝐢́𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐬 𝐞𝐧𝐨𝐫𝐦𝐞, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐥𝐚 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐞𝐬 𝐚𝐮́𝐧 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫" 💬🌍
Nos sentimos honrados de haber podido hablar con Clara Arpa. Durante la entrevista, nos compartió su visión sobre el futuro de la sostenibilidad empresarial, los retos de la Agenda 2030 y las oportunidades que tienen las empresas para contribuir a los ODS. ¡Un liderazgo clave en un momento crucial para el planeta! 🌱
🔗 Lee la entrevista completa aquí: https://www.goaragon.es/entrevista-clara-arpa-pacto-mundial-clara-arpa-el-desafio-de-la-sostenibilidad-es-enorme-pero-la-oportunidad-de-crecer-es-aun-mayor/
#Sostenibilidad #Agenda2030 #PactoMundial #ODS #EmpresasResponsables #CambioPositivo #Entrevista #ClaraArpa #GoAragon
¡La Ruta del Paquito de Ternasco de Aragón está de vuelta! 🎉🍞 Este año celebramos el 20º aniversario del emblemático bocadillo de Ternasco y lo hacemos con el regreso del formato concurso. Del 11 al 29 de septiembre, 50 bares y restaurantes de 15 localidades aragonesas competirán por el premio al Mejor Paquito de Ternasco de Aragón 2024. 🔥🌟
Ven a degustar las creaciones más originales y sabrosas, y descubre por qué el Ternasco de Aragón es el rey de los bocadillos. ¿Cuál será tu Paquito favorito? 😋
📍 15 localidades de Aragón
📅 Del 11 al 29 de septiembre
🍽️ ¡50 establecimientos participan!
https://www.goaragon.es/la-ruta-del-paquito-de-ternasco-2024-el-sabor-de-aragon-en-un-bocadillo-unico/e
#RutaDelPaquito #PaquitoDeTernasco #TernascoDeAragón #20Aniversario #ConcursoPaquito #GastronomíaAragonesa #SaboresDeAragón #FoodLovers #DeliciasDeAragón
El Vive Latino 2024 se consolida en Zaragoza con más de 40.000 asistentes y actuaciones inolvidables
El Festival Vive Latino 2024 en Zaragoza ha alcanzado un hito importante en su tercera edición, consolidándose como uno de los eventos musicales más esperados en España. Esta edición, celebrada, de manera consolidada, en el recinto de la Expo de Zaragoza, ha reunido a miles de asistentes y ha ofrecido una variedad de propuestas musicales que destacan tanto por su diversidad como por su capacidad para conectar a públicos de ambos lados del Atlántico. Con más de 40.000 personas esperadas a lo largo de los dos días, según la organización, el festival no solo ha logrado mantener su popularidad, sino que también ha comenzado a forjar una tradición anual entre los habitantes de la ciudad y sus alrededores.