Radio Luna Ser

Radio Luna Ser Radio de referencia en el Norte de Córdoba. Con sede en Villanueva de Córdoba, informa diariamente

El alcalde de El Viso, Juan Díaz, ha presentado hoy en la Feria Internacional del Turismo - Fitur 2025 los carteles de:-...
23/01/2025

El alcalde de El Viso, Juan Díaz, ha presentado hoy en la Feria Internacional del
Turismo - Fitur 2025 los carteles de:

- Auto Sacramental de los Reyes Magos 2026
- Feria y Fiestas en Honor a Santa Ana 2025
- Encierros Taurinos de El Viso 2025
¡Comienza la cuenta atrás para vivir momentos extraordinarios!

Fitur acoge el acto de presentación de la Declaración de Interés Turístico de La Vaquera de la FinojosaEl stand de Córdo...
23/01/2025

Fitur acoge el acto de presentación de la Declaración de Interés Turístico de La Vaquera de la Finojosa

El stand de Córdoba del Pabellón de Andalucía de la Feria Internacional del Turismo - Fitur 2025 ha acogido la presentación de la Declaración de Interés Turístico de La Vaquera de la Finojosa, en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, el concejal de Turismo, Agustín Romera, el concejal de Cultural, Juan Antonio Antón, y el presidente de Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes.

En su intervención, Matías González ha mostrado su enorme satisfacción “por haber conseguido el deseo de todo un pueblo con la declaración de Interés Turístico de Andalucía a La Vaquera de la Finojosa tras muchos años de trabajo desde aquella primera edición en 1998”, consiguiendo así “un gran impulso para continuar apostando por nuestra gran muestra de teatro popular en el futuro”.

El primer edil hinojoseño ha presentado también las actividades que se desarrollarán con motivo de la Declaración de Interés Turístico de Andalucía, entre las que destacan “la elaboración del libro ‘El teatro popular La Vaquera de la Finojosa. El sueño de todo un pueblo’ o la celebración de las Jornadas Literarias Marqués de Santillana”.

Matías González también ha explicado que habrá “distintas exposiciones de imágenes de las 8 ediciones de La Vaquera de la Finojosa”, junto con una exposición del vestuario de La Vaquera, además de “representaciones singulares de la obra en entornos monumentales de la localidad y un recital con la música de la muestra”.

Por último, el alcalde de Hinojosa del Duque ha invitado a todos los presentes a “asistir a la próxima edición, que será en el año 2026, y en la que nuestro pueblo se volcará una vez más con la presencia de más de 300 hombres, mujeres, niños y niñas que darán vida una vez más a La Vaquera de la Finojosa”.

Por su parte, el concejal de Turismo, Agustín Romera, ha destacado que “se trata de una noticia muy esperada por los hinojoseños e hinojoseñas ya que La Vaquera es clave para entender Hinojosa del Duque, ya que cada cuatro años convierte nuestro pueblo en un referente artístico, turístico y patrimonial”.

Además, Romera ha señalado que “la Declaración de Interés Turístico de La Vaquera supondrá un enorme impulso para el turismo en Hinojosa del Duque, ya que vamos a trabajar para rodear a la obra de una amplia oferta turística, reforzando nuestras rutas y lanzando nuevas propuestas que atraigan nuevos visitantes a nuestro municipio”.

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha destacado la importancia de la Declaración de Interés Turístico, ya que es “fruto del compromiso de un pueblo con una obra como La Vaquera de la Finojosa”, y que supone “una gran noticia para nuestra provincia”, y ahora “toca volcarnos en la próxima edición de 2026 para darle a La Vaquera de la Finojosa la repercusión que merece un evento de estas características”.

La Feria del Jamón alcanza 25 ediciones como emblema y referente de la promoción turística y gastronómica de Los Pedroch...
23/01/2025

La Feria del Jamón alcanza 25 ediciones como emblema y referente de la promoción turística y gastronómica de Los Pedroches

El alcalde de Villanueva de Córdoba avanza en Fitur que la Feria se celebrará entre los días 6 y 9 de noviembre, con el viernes 7 incluido como jornada dedicada a las degustaciones a precios populares

La Feria del Jamón de Bellota 100% ibérico cumple25 ediciones y traerá importantes novedades. La cita, que se ha presentado esta mañana en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), cuenta como principal reclamo que losdías de degustación se amplian al viernes, por lo que se extenderán desde el viernes 7 de noviembre al domingo 9 de noviembre, según ha explicado el alcalde de Villanueva de Córdoba, Isaac Reyes. De este modo, las actividades comenzarán ya el día 6 de noviembre y se prolongarán a lo largo decuatro días.

La feria contará con un amplio programa que se sustenta sobre la citada ampliación en días de las jornadas destinadas a degustaciones. El concurso nacional de cortadores puntuará por segundo año para el certamen nacional de los expertos del cuchillo y se prevé la organización de showcookings, degustaciones, concursos de platos basados en el jamón, visitas guiadas a la dehesa y a Villanueva de Córdoba, organización de paquetes turísticos a partir de la parada del AVE y el túnel del jamón, un éxito que ha agotado este año el millar de abonos previstos para degustar las mejores piezas del mundo. Y como inicio, como es habitual, la feria se abrirá con el concurso que premia al mejor Jamón de Bellota de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches.

El alcalde de Villanueva ha destacado que “esta 25ª edición es un hito muy importante porque demuestra una continuidad que representa un evento consolidado y de referencia en el calendario de las mejores ferias gastronómicas de producto de España. Durante estos 25 años se ha conseguido, gracias a la unión estratégica entre la Denominación de Origen: su consejo regulador y sus industriales y el Ayuntamiento, el evento ha sido un éxito que debemos seguir potenciando como ejemplo de colaboración público-privada”. Reyes ha señalado que “la dehesa y el jamón son la bandera de Los Pedroches y más allá de todo nuestro extenso patrimonio histórico y natural, contamos con dos elementos en los que somos los mejores, los primeros, y me refiero a que tenemos la dehesa continua más extensa del mundo y el mejor jamón, que nuestro 100 por 100 ibérico de bellota”.

La ciudad invitada en esta ocasión será Sevilla, que representa un mercado prioritario para el sector del ibérico de bellota de Los Pedroches porque es el centro de población y de actividad hostelera y económica más importante de Andalucía. En este sentido, el alcalde de Villanueva de Córdoba, ha expresado que “después del éxito promocional que ha supuestoen 2024 contar con la ciudad de Málaga, contactamos con Sevilla y en el mismo instante han aceptado nuestra propuesta con gran interés, como así me lo ha expresado el alcalde de la ciudad hispalense José Luis Sanz”.

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha expresado que “tenemos el mejor jamón del mundo y, como aquí venimos a vender, tenemos que decirlo, porque además tenemos la mejor dehesa del mundo, y eso queda representado en esta feria, que es ejemplo de sentimiento, de entrega, de creación y de talento”. Fuentes ha hecho una llamada a que los cocineros y chefs se sumen a “contar los productos de Córdoba presumiento de lo mejor de lo nuestro”. Porsu parte, el vicepresidente tercero de la Diputación de Córdoba y presidente de Iprodeco, Félix Romero, se ha referido a la importancia de este evento, ya muy consolidado en el calendario, para desarrollar la promoción de unos de los productos Estrella de la provincial de Córdoba.

El presidente de la Denominación de Origen, Antonio JesúsTorralbo, ha afirmado que la Denominación de Origen es la major garantía de que el producto está ligado a un territorio y a unas normas de calidad que son muy exigentes y que velan porque el consumidor esté seguro de que lo que compra proviene de la dehesa y de cerdos de bellota 100% ibéricos.

Torralbo ha destacado que este 25 aniversarioes un símbolo del compromiso de los ganaderos con sutierra, con la comarca de Los Pedroches. “Porque el jamónes más que jamón, es el reflejo de una tradición y un emblema que se onvierte en reclamo turístico de primer nivel”, ha explicado el presidente de la DOP.

‘Dehibérico’ ofrece un viaje a Los Pedroches que suma paisaje, patrimonio y gastronomía a partir de la dehesa y el cerdo...
23/01/2025

‘Dehibérico’ ofrece un viaje a Los Pedroches que suma paisaje, patrimonio y gastronomía a partir de la dehesa y el cerdo de bellota 100% ibérico

La nueva campaña de la Mancomunidad de municipios de Los Pedroches está enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) y está financiada por la Unión Europea-Next GenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)

‘Dehibérico: Dehesa más ibérico igual a Los Pedroches’ es la suma y el resultado de una campaña amparada bajo una marca singular y novedosa con la que se pretende identificar dos de los emblemas que más claramente identifican a esta comarca del norte de la provincia de Córdoba. En esta acción promocional, que se ha presentado esta mañana en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), la dehesa y los productos del cerdo ibérico se convierten en el punto de partida de un viaje que recorre paisajes, patrimonio, cultura, medio ambiente y gastronomía.
La difusión se realizará por redes sociales y ya está disponible para que los municipios de la comarca puedan utilizarla en sus distintas promociones, ya que se ha buscado un carácter neutro y plural, con concepto de marca de calidad, que sea versátil y con muchas posibilidades de uso gracias a que presenta elementos comunes para los 17 pueblos de Los Pedroches. La campaña está enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), que está financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El presidente de la Mancomunidad, Santiago Cabello, ha destacado que “es muy importante ligar las palabras dehesa e ibérico porque sin dehesa el ibérico no es el auténtico ‘pata negra’, el cerdo de bellota 100% ibérico”. Cabello ha hecho referencia a los conceptos que se fijan en la campaña: “Ecosistema: dehesa; alimentación: bellota, y raza: ibérico, estas son las clave de nuestra promoción de la autenticidad de una comarca que cuenta con un sello de calidad tan importante como la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches, emblema de rigor y de trazabilidad de un producto tan exclusivo”.
Santiago Cabello se ha referido igualmente a la dimensión del plan de comunicación enmarcado en el PSTD de Los Pedroches, gracias al cual ya se han ejecutado varias campañas que pretenden atraer a la comarca un turismo de calidad gracias a recursos vinculados al patrimonio natural, cultural y gastronómico de un territorio muy singular. Cabello ha recordado que “este plan se inició con la campaña ‘Los Pedroches, el sexto sabor’, que contó con la modelo, actriz y presentadora Eva Pedraza como imagen del vídeo promocional y de la cartelería, y ha continuado con acciones que han tenido una amplia repercusión como el famtrip gastronómico con influencers y periodistas del primer nivel, cuyos contenidos han llegado a más de medio millón de perfiles en redes sociales”. Santiago Cabello ha añadido que las promociones se están realizando de una forma integral para cubrir todas las potencialidades turísticas de la comarca: dehesa, ibérico, gastronomía, patrimonio monumental e histórico, olivar de montaña, flora y fauna, fiestas populares, folclore, historia, rutas y deportes, entre otros reclamos.
El vicepresidente tercero de la Diputación y presidente de Iprodeco, Félix Romero, ha conducido la presentación y ha explicado la importancia que tiene para un territorio como Los Pedroches contar con recursos de la importancia de la dehesa y cerdo de bellota 100% ibérico. Romero ha destacado que estamos ante una de nuestras grandes potencialidades y el camino es impulsar, como están haciendo desde la Mancomunidad, estos elementos del paisaje, del territorio, de la economía y del tejido social.

23/01/2025

Sebastián Muriel, escribe Libros y relatos sobre Alcaracejos, Ocho siglos de Historia y La bruja de Alcaracejos.

23/01/2025

Mikel Murillo presenta el Corto ADAPTATION en Fuente la Lancha, basado en la novela Zona Cero en los Pedroches.

23/01/2025

Paco Ochoa, Las lluvias tiran alguna aceituna del árbol pero queda producto en el árbol. superados ya los 21 millones de Kgs.

Un Cartel de Cristina Castillo anunciará el Carnaval de Villanueva de CórdobaUn cartel muy colorido, confeccionado por C...
22/01/2025

Un Cartel de Cristina Castillo anunciará el Carnaval de Villanueva de Córdoba

Un cartel muy colorido, confeccionado por Cristina Castillo Castro, ha sido el elegido por el ayuntamiento de Villanueva de Córdoba para anunciar las fiestas del Carnaval de la localidad qu se celebrará del 1 al 9 de marzo.
El alcalde Isaac Reyes y la Concejala de Cultura, Ana Isabel Torralbo, se lo han comunicado hoy a la ganadora del concurso que ha presentado el cartel y ha recibido un regalo por parte del ayuntamiento.

22/01/2025

Pedro Tébar, Lo imprescindible para una Chamá Olivarera

22/01/2025

Eduardo Lucena, Delegado de Turismo, Cultura y Deportes promoción de Córdoba en FITUR

21/01/2025

Ana López Losilla, Subdelegada del Gobierno se reúne con el Alcalde de Villanueva de Córdoba para abordar asuntos de interés local y comarcal

21/01/2025

José Ruiz, Azuel prepara ya su Fiesta de la Morcilla Azueleña que se hermanará con la Morcilla Jarota.

21/01/2025

Domingo Sánchez, Sábado 25 de Enero presentación del Cartel de la Romería a la Virgen de Luna en Pozoblanco.

21/01/2025

Escucha y descarga los episodios de RADIO LUNA SER gratis. PODCAST ZD90 Enero 2025 en Radio luna Ser con Miguel Coleto

Pozoblanco abrirá su temporada taurina 2025 el sábado 12 de abril con Talavante, Juan Ortega, Pablo Aguado y toros de Za...
20/01/2025

Pozoblanco abrirá su temporada taurina 2025 el sábado 12 de abril con Talavante, Juan Ortega, Pablo Aguado y toros de Zalduendo

El Ayuntamiento de Pozoblanco y la empresa Caído y Soledad SL han anunciado hoy el cartel de la primera corrida de la temporada 2025 en el Coso de Los Llanos de la localidad, que se celebrará el próximo Sábado de Pasión, 12 de abril, justo el día previo al Domingo de Ramos. El festejo, de máxima expectación entre los aficionados, contará con tres grandes figuras del escalafón actual, como son el diestro extremeño Alejandro Talavante y los sevillanos Juan Ortega y Pablo Aguado. Los tres toreros, que inician una nueva temporada tras cerrar un 2024 plagado de éxitos, lidiarán un encierro de una ganadería histórica como es Zalduendo. El festejo se celebrará a partir de las 18:00 y las entradas se pueden adquirir ya en el portal www.torospozoblanco.com. En taquilla, se venderán a partir del sábado 7 de abril en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00.
El alcalde de la localidad, Santiago Cabello, ha explicado que “hemos hecho un esfuerzo un año más para poder programar en Semana Santa un cartel de primerísima línea, que creemos que será del gusto del público y que estamos seguros de que atraerá a miles de aficionados”. Cabello ha explicado que “en este festejo se ha vuelto a trabajar como viene siendo nuestra norma, con el máximo respeto a la cultura taurina y a la leyenda de una plaza como la nuestra, que forma parte de la historia del toreo debido a la gran cantidad de figuras que han pasado por este coso desde su construcción hace casi 115 años”. El regidor ha agradecido el esfuerzo “de Antonio Tejero y de todo el equipo municipal y el de la empresa adjudicaria, pues estamos logrando año a año que nuestro coso pase por un momento de gran brillantez, con diversos reconocimientos y con el respaldo de una afición que sabe que en Pozoblanco se cuida la fiesta y la rica cultura que la rodea”.
Antonio Tejero ha explicado por su parte que desde la empresa están “ilusionados al máximo como cada año” y con ganas “de mantener la línea en la que venimos trabajando desde 2016, que es la que hoy nos permite presentar un festejo extraordinario de feria de primera categoría y con la máxima exigencia”. “Creo que el cartel, con tres figuras de primer nivel, habla por sí solo, por lo que solo me queda agradecer al Ayuntamiento su confianza en este trabajo que hacemos codo con codo y con el deseo de que sea por muchos años más”, ha concluido.
El cartel del sábado 12 de abril en Pozoblanco:
• Alejandro Talavante (Badajoz, 1987): Regresa a Pozoblanco, donde toreó por última vez en la Feria de las Mercedes del pasado año. En 2024 cerró una de las mejores temporadas de su carrera, con una Puerta del Príncipe en la Maestranza de Sevilla y numerosos triunfos en plazas como Las Ventas de Madrid, la Glorieta de Salamanca o Las Arenas de Arlés.
• Juan Ortega (Sevilla, 1990). Es un diestro ligado por su propia historia taurina a Pozoblanco, ya que fue en el Coso de los Llanos en el que tomó la alternativa hace una década con Enrique Ponce de padrino. Firmó en 2024 una temporada muy brillante con exitosas comparecencias en las plazas de Sevilla, Zaragoza, Málaga, Azpeitia o México DF.
• Pablo Aguado (Sevilla, 1991). Es, junto a Talavente y Ortega, otro de los diestros que ha propiciado una importante renovación en el escalafón con un estilo muy personal y profundo. En 2024 vivió también un año de éxitos con puertas grandes en San Sebastián, Salamanca o el Puerto de Santa María.
• Zalduendo: Es un hierro histórico, cuya antigüedad se remonta a los comienzos del siglo XIX. Ganadería de enorme prestigio, ha permitido indultos ya en el siglo XXI a figuras como Enrique Ponce, Pepín Liria o Julián López ‘El Juli’. En 2019, Antonio Ferrera le cortó tres orejas a un toro de Zalduendo en Las Ventas.

20/01/2025
20/01/2025

María Delgado. El ASN abre una campaña especial de vacunación antigripal sin necesidad de pedir cita.

20/01/2025

Juan Manuel Risquez, el Grupo El Verde Naranjo quiere mantener las jotillas aceituneras en Villanueva de Córdoba.

Dirección

Calle San Gregorio, 29, Bajo
Villanueva De Córdoba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Luna Ser publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Luna Ser:

Videos

Compartir