En-Foque Comunicación

En-Foque Comunicación En-Foque Comunicación es una agencia especializada en el ámbito periodístico, gráfico y creativo.

Magical y Salaño Dos primeros líderes de la Liga de Invierno Cíes – Rande de CrucerosSábado, 25 de enero de 2025.- Apert...
25/01/2025

Magical y Salaño Dos primeros líderes de la Liga de Invierno Cíes – Rande de Cruceros

Sábado, 25 de enero de 2025.- Apertura extraordinaria de la Clase Crucero en la Ría de Vigo, con la inauguración de la temporada de vela pesada protagonizada por la Liga de Invierno Cíes – Rande.

Con la componente en el eje que marcaba la previsión meteorológica, es decir, en el oeste, el 270 que insuflaba la Ría de Vigo desde el canal central, sirvió como fuelle con sus 12 nudos de intensidad de media, para que los cerca de 20 barcos que este sábado se animaron a participar, trazaran un recorrido costero por el interior de la ría viguesa que los llevó hasta las inmediaciones del puente de Rande, virando la Boya de Lousal y regresando a su salida, unas 9 millas náuticas que navegaron sin mayor dificultad al facilitar el Comité de la Regata formado por Carlos Villar y Yago Crespo, un rumbo favorecido por la ola, que hacia la Ensenada de San Simón, era menor.

Con esta primera jornada ya concluida, lidera la clasificación general en el formato de los ORC el Magical, de Julio Rodríguez, que navega por el Real Club Náutico de Vigo. El velero de Rodríguez empleó 1 hora, 24 minutos y 22 segundos en trazar las nueve millas. Le siguió, en la segunda posición, el John´n Jack, de Jean Claude Sarrade, del Monte Real Club de Yates de Bayona. Y fue tercero el Fetch, de Jorge Lago, del Liceo de Bouzas, anfitrión en este estreno.

En Solitarios y A Dos manda el Salaño Dos, de Jacobo Vecino y Brenda Maure, del Real Club Náutico de Vigo, empleando 1 hora, 39 minutos y 1 segundo en recorrer la distancia. Segundo ha sido el Vértigo Sailing, de Alfonso Crespo y Francisco Javier Martínez, que representan al Liceo Marítimo de Bouzas y al Club de Yates. Y tercero es Bonaventure, de José Luís Ríos y María Jesús Montes, del Real de Vigo.

La próxima cita en el calendario oficial de regatas se disputará el 1 de marzo, teniendo por organizadores a todas las entidades que conforman la Liga de Cruceros Cíes – Rande.

Son promotores de la Liga de Invierno Cíes – Rande, el Liceo Marítimo de Bouzas, el Monte Real Club de Yates de Bayona, el Real Club Náutico de Vigo, el Real Club Náutico Rodeira de Cangas y el Club Náutico San Adrián de Cobres, contando con la colaboración de la Real Federación Gallega de Vela, el Club Marítimo de Canido, el Clúster Náutico Rías Baixas y el patrocinio de la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra, con el patrocinio de Veneziani Yachting y Ronáutica Marinas.

La Liga de Invierno Cíes – Rande levanta el telón en la Ría de Vigo teniendo a Bouzas por anfitriónViernes, 24 de enero ...
24/01/2025

La Liga de Invierno Cíes – Rande levanta el telón en la Ría de Vigo teniendo a Bouzas por anfitrión

Viernes, 24 de enero de 2025.- La Liga de Invierno Cíes – Rande levanta el telón este sábado 25 de enero, teniendo por anfitrión en esta primera prueba al Liceo Marítimo de Bouzas.

Tras el éxito alcanzado en la edición anterior, con la puesta en marcha de esta propuesta deportiva que potencia la Clase Crucero de Vela, la segunda entrega llega, una vez más, fortalecida por las instituciones que la promueven, como son la Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral para o Deporte; y la Diputación de Pontevedra, con el espaldarazo de la propia Real Federación Gallega de Vela y el Clúster Náutico Rías Baixas, así como de la propia Autoridad Portuaria del Puerto de Vigo, indispensable como parte esencial del Clúster.

En esta edición de la Liga de Invierno Cíes – Rande de 2025, la organización cuenta con la entrada de dos patrocinadores privados como son Veneziani Yachting, líder desde 1.831en el sector de las pinturas y antiincrustantes para barcos y perteneciente al Grupo italiano Boero; y Ronáutica Marinas, especialista en la instalación de marinas y puertos, una empresa de carácter local con grandes actuaciones internacionales.

La previsión del Comité de la Regata es realizar una costera, a partir de las 15.00 h de la tarde, desde las inmediaciones de la ciudad olívica hasta Rande, al abrigo de las olas que estos días reinan en la costa gallega, aprovechando la ventana meteorológica que se abre entre borrascas.

El parte meteorológico pronostica una componente del suroeste, estable en los 12 nudos de intensidad de viento con puntas de 16, metiendo algo de agua en las horas principales del día.

Una treintena de veleros han confirmado su participación en esta primera jornada velística, que tomarán parte en las tres categorías convocadas como son Cruceros ORC, Solitarios y A Dos y Concentración Náutica.

A su término, el Liceo Marítimo de Bouzas ofrecerá una recepción a todos los participantes, en las instalaciones del club.

Durante las regatas organizadas en 2024, el promedio de embarcaciones que participaron era precisamente de una treintena, teniendo picos máximos de hasta medio centenar de veleros.

El John´n Jack, del galo Jean-Claude Sarrade, que navega por el Monte Real Club de Yates de Bayona, venció en la combinada del ORC 2-3 en la primera edición de la Liga de Invierno, en 2024. En la División de los 4-5 del ORC ganaba el Esquío, de Alejandro Castro, del Liceo Marítimo de Bouzas. Y en Solitarios y A Dos, gran triunfo del Bonaventure, de José Luís Ríos y María Jesús Montes, del Real Club Náutico de Vigo.

Son promotores de la Liga de Invierno Cíes – Rande, el Liceo Marítimo de Bouzas, el Monte Real Club de Yates de Bayona, el Real Club Náutico de Vigo, el Real Club Náutico Rodeira de Cangas y el Club Náutico San Adrián de Cobres, contando con la colaboración de la Real Federación Gallega de Vela, el Club Marítimo de Canido, el Clúster Náutico Rías Baixas y el patrocinio de la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra, con el patrocinio de Veneziani Yachting y Ronáutica Marinas.

Las pruebas son en su totalidad costeras, a una sola jornada y con un ambiente extraordinario al organizar cada club convocante de etapa, un cóctel de bienvenida a los regatistas en sus instalaciones.

LIGA DE INVIERNO CÍES – RANDE 2025• La unión de las entidades náuticas de la Ría de Vigo fortalece la promoción de la Cl...
16/01/2025

LIGA DE INVIERNO CÍES – RANDE 2025

• La unión de las entidades náuticas de la Ría de Vigo fortalece la promoción de la Clase Crucero

• Fuerte espaldarazo de las instituciones: Xunta de Galicia y Diputación de Pontevedra, promotores de la Liga

• La Real Federación Gallega de Vela y el Clúster Rías Baixas soporte esencial en el ámbito náutico

Jueves, 16 de enero de 2025.- El Salón de Sesiones de la Autoridad Portuaria del Puerto de Vigo, ha sido el punto de encuentro de los presidentes y representantes de todos los clubes náuticos de la Ría de Vigo, Xunta de Galicia, Diputación de Pontevedra, Real Federación Gallega de Vela y Clúster Náutico Rías Baixas, para poner en escena la presentación de la nueva temporada de la Liga de Invierno Cíes-Rande, que arranca el próximo 25 de enero.

Tras el éxito alcanzado en la edición anterior, con la puesta en marcha de esta propuesta deportiva que potencia la Clase Crucero de Vela, la segunda entrega llega, una vez más, fortalecida por las instituciones que la promueven, como son la Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral para o Deporte; y la Diputación de Pontevedra, con el espaldarazo de la propia Real Federación Gallega de Vela y el Clúster Náutico Rías Baixas, así como de la propia Autoridad Portuaria del Puerto de Vigo, indispensable como parte esencial del Clúster.

El 20 de diciembre de 2023 se realizaba la presentación de la misma, con una foto testimonio de todas las instituciones que la crearon y en un marco natural como era la Playa de Samil, teniendo de fondo las Islas Cíes, una cita con el deporte de la vela pesada que tenía su estreno en enero de 2024.

La de este año se ha hecho en suelo de la Autoridad Portuaria viguesa, con la participación de los ponentes en la presentación como ha sido la Delegada de la Xunta en la ciudad olívica, Ana Ortiz; la vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez; el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde; el coordinador de la Liga y presidente del Liceo de Bouzas, Miguel Pereira; actuando de anfitrión el Jefe de la División de Gestión Comercial de la APVigo, David Castro.

A la foto de familia también han asistido los representantes de los clubes, Clúster y Federación, siendo para Toné Pérez su primer acto oficial como nuevo presidente del Real Club Náutico de Vigo.

El calendario de competición, programado en coordinación con todos los clubes náuticos, deja estas fechas para esta edición de 2025:

• 25/01/2025 – Anfitrión el Liceo Marítimo de Bouzas.
• 01/03/2025 – Anfitriones todos los clubes náuticos
• 29/03/2025 – Anfitrión San Adrián de Cobres
• 12/04/2025 – Real Club Náutico de Vigo
• 26/04/2025 – Monte Real Club de Yates de Bayona
• 10/05/2025 – Real Club Náutico Rodeira de Cangas

Durante las regatas organizadas en 2024, el promedio de embarcaciones que tomaron parte era de una treintena, teniendo picos máximos de hasta medio centenar de veleros.

Son promotores de la Liga de Invierno Cíes – Rande, el Liceo Marítimo de Bouzas, el Monte Real Club de Yates de Bayona, el Real Club Náutico de Vigo, el Real Club Náutico Rodeira de Cangas y el Club Náutico San Adrián de Cobres, contando con la colaboración de la Real Federación Gallega de Vela, el Club Marítimo de Canido, el Clúster Náutico Rías Baixas y el patrocinio de la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra.

En esta edición de la Liga de Invierno Cíes – Rande de 2025, la organización cuenta con la entrada de dos patrocinadores privados como son Veneziani Yachting, líder desde 1.831en el sector de las pinturas y antiincrustantes para barcos y perteneciente al Grupo italiano Boero, y que estuvo representado por su Directora Comercial para España y Portugal, Carla Ibáñez; así como Ronáutica Marinas, especialista en la instalación de marinas y puertos, una empresa de carácter local con grandes actuaciones internacionales y que estuvo presente en la APVigo con su Director – Gerente, Oscar Saa.

Las pruebas son en su totalidad costeras, a una sola jornada y con un ambiente extraordinario al organizar cada club convocante de etapa, una recepción a los regatistas en sus instalaciones.

La Cultural culmina con éxito el Máster Social de Navidad Fuente LivianaLunes, 6 de enero de 2024.- Durante la jornada p...
06/01/2025

La Cultural culmina con éxito el Máster Social de Navidad Fuente Liviana

Lunes, 6 de enero de 2024.- Durante la jornada previa a la celebración del Día de Reyes, se entregaron los últimos trofeos del Máster Social de Navidad Fuente Liviana que, durante varias jornadas de competición, protagonizadas por las categorías Cadete, Infantil, Alevín y Benjamín, disputaron en las pistas de La Cultural más de una veintena de encuentros desde el 26 de diciembre hasta el 5 de enero.

Siendo el último evento de 2024 organizado por el Círculo Deportivo de Sanxenxo es también el primero que abre la nueva temporada, un tránsito fortalecido por una brillante escuela de tenis que siguen reportando a la comunidad tenística gallega, nuevos y buenos valores de calidad técnica y de valor humano.

De esta manera, Marta Rodríguez Gálvez, María Vilavedra Vilas, y Claudia Peón Lobato se proclamaron campeonas Cadete, Infantil y Alevín del Torneo, respectivamente, con André Jabois Castelo, Adrián Sánchez Méndez y Sancho Santano Rey, en la masculina de las mismas categorías, siendo Diego Sánchez Méndez y Ricardo Agís campeones en Benjamín 2 y Benjamín 1, Masculino ambas.

En Mini Tenis Verde – División 1 el vencedor fue Alex Méndez; y en Naranja, Marley Martínez; con Juan Luís Sánchez Amado y Alberto Martínez Mougán, primero y segundo, respectivamente, en el podio absoluto.

Las “Augas Mansas” de Marga Santiago en La Cultural de SanxenxoDomingo, 5 de enero de 2024.- El Círculo Cultural Deporti...
05/01/2025

Las “Augas Mansas” de Marga Santiago en La Cultural de Sanxenxo

Domingo, 5 de enero de 2024.- El Círculo Cultural Deportivo de Sanxenxo acoge la obra pictórica de la artista pontevedresa Marga Santiago, un compendio de acuarelas y acrílicos al abrigo de una temática como son las “Augas Mansas II”.

Más de una decena de cuadros cuelgan de las paredes de La Cultural, una muestra en la que se puede apreciar el gusto por la paz que transmiten sus pinturas, en las que Marga Santiago ha puesto buena parte de su esencia, desprendida con maestría de su ADN vinculado al mundo de la mar, donde su ascendencia ha dedicado su vida profesional, rodeada de una personalismo que le confiere a cada obra, un lenguaje de comunicación único establecido entre la transmisión de sus pinceles y la recepción a ojos de quienes las contemplan.

Su punto de partida tiene el impulso de autores como Antón Sobral, que le marcó el camino de la pintura tradicional china.

“Comencé a pintar el verano de 2015, sentada en la arena de la playa, intentando recuperar esas maravillosas sensaciones que me producían las acuarelas, en mi niñez”, comentaba la artista.

“Todo lo que plasmo en estas acuarelas y en estos acrílicos son parte de mi vida, del amor que tengo por la mar y, sobre todo, de los años que pasé en La Lanzada”, explicaba Santiago.

La puesta de largo de la exposición de Marga Santiago contó con la presencia de Paco Hernández, presidente de La Cultural, quien dijo que “esta muestra da continuidad, en este recién estrenado año, a los nuevos valores por los que esta entidad siempre apuesta como parte de nuestra responsabilidad para promover la cultura en la provincia”.

La obra podrá visitarse en el Círculo Cultural Deportivo de Sanxenxo a largo de este mes de enero de 2025.

El Real Club Náutico Portosín despide el año con la gran Fiesta de la VelaDomingo, 29 de diciembre de 2024.- Fiel a su t...
29/12/2024

El Real Club Náutico Portosín despide el año con la gran Fiesta de la Vela

Domingo, 29 de diciembre de 2024.- Fiel a su tradición, el Real Club Náutico Portosín organizó la gran Fiesta de la Vela, como colofón a una gran temporada de 2024, una cita con la vela pesada de los Cruceros ORC y de la vela ligera con sus barcos de escuela, que llenaron de color la Ría de Muros y Noia en esta recta final del año.

Con un trazado costero para los más grandes y un circuito entre boyas para los más pequeños, la jornada se desarrolló con solvencia gracias a un nordeste que insufló en la ría entre 6 y 7 nudos, los justos para completar el programa deportivo de este último día de regatas, desafiando el frío reinante y aplacado en tierra con un buen chocolate con churros para todos los participantes.

El presidente del Real de Portosín, Jorge Arán, agradeció la implicación de todos los regatistas que navegan bajo la grímpola del club portosinense, felicitando a todos lo presentes el nuevo año. Arán, que presidió la entrega de premios con buena parte de su Junta Directiva, también quiso tener unas palabras de agradecimiento para Repsol y Feiraco, patrocinadores del evento, así como para el Concello de Porto do Son, la Real Federación Gallega de Vela y la Cofradía de Pescadores de Portosín.

En primer lugar, se entregaron los premios de la XXI Regata Ría de Muros y Noia, que se disputó los días 14 y 28 de septiembre, y el 12 y 26 de octubre, siendo el Bacor, de Javier Villamil, el vencedor, seguido por Escora, de Miguel Reboreda, y Dracco, de Pablo Oliver, como tercero.

Respecto a la XX Regata RCN Portosín, celebrada los días 9 y 23 de noviembre, así como el 14 y el 28 de diciembre, el vencedor fue el Totem, de Felipe Calle, siendo segundo nuevamente el Escora, de Reboreda, adjudicándose la tercera plaza el O Montaraz, de José Carlos Costas.

El Bacor, de Javier Villamil, recibía de manos de Arán el Trofeo Repsol como ganador del ranking de 2024, al ser el velero más regular de toda la flota del club de Portosín.

En cuanto a la vela ligera, ganaba la regata de los ILCA, Carla Sánchez, seguida de Carmela Arán, Candela Asensio y Cayetano Mallo.

Los Optimist también recogían sus respectivos galardones, siendo el cuadro de la general para los Sub16 comandado por Alejandro Ferrín, seguido de Diego Fernández y Lucía Rubio. En los Sub13 se llevaba el premio Alonso Ons, seguido de Pablo Rubio.

La primera cita del año 2025 será de las más madrugadoras de las regatas en Galicia, inaugurando temporada el 11 enero con el arranque de la XXII Regata Trofeo Presidente.

Vértigo Sailing, Bon III y Balea Dous campeones de la Liga de Otoño Cíes-RandeSábado, 14 de diciembre de 2024.- Finalizó...
14/12/2024

Vértigo Sailing, Bon III y Balea Dous campeones de la Liga de Otoño Cíes-Rande

Sábado, 14 de diciembre de 2024.- Finalizó este sábado en la Ría de Vigo una nueva entrega de la Liga de Otoño Cíes – Rande de Cruceros, una segunda edición que ha crecido en número de barcos en todas las disciplinas velísticas, tanto de los ORC, de los Solitarios y A Dos y de los que asisten en la modalidad de Concentración Náutica, estos últimos embarcaciones sin medir y sin licencia deportiva, destinada para todas aquellas personas noveles en el ámbito de la competición, que quieran vivir una experiencia en regata, pero sin la presión de los resultados.

A pesar de tener en el agua un buen número de veleros, hasta la veintena, y de haber dado una salida para los ORC, nada se pudo hacer para completar la prueba costera. Nordeste en el Top, con el eje en el 55, con 6 nudos, para rolar al 280 en las proximidades de la bocana Sur de la Ría de Vigo, cayendo hasta los 2-3 nudos. El Comité, de manera acertada, tomó la decisión de anular la prueba, debido a la falta de condiciones para trazar una regata costera en condiciones normales para la navegación deportiva.

Con los resultados obtenidos hasta la fecha, sumando el haber de cada prueba convocada por los clubes que fueron anfitriones (este sábado le tocó la recta final al Real Club Náutico de Vigo), el podio quedó de la siguiente manera:

En Solitarios y A Dos se llevó el triunfo el Vértigo Sailing, de Alfonso Crespo. El velero del Vértigo Sailing Club se coronó con 5 puntos. El puesto plata fue para el Bonaventure, de José Luís Ríos, del Real Club Náutico de Vigo, con 8 puntos. Y en el bronce se ubicó el Smaku, de Alfonso Rodríguez, del Liceo de Bouzas, con 11 puntos.

En ORC 0-3 dominio absoluto del Bon III, de Víctor Carrión, del RCN Vigo, con 4 puntos. Fue segundo el Aceites Abril, de los hermanos Luís y Jorge Pérez Canal, también del Náutico vigués, con 11 puntos, cerrando el cajón con tan sólo un punto más el Maija, de Iñigo Alzueta, del Monte Real Club de Yates de Bayona.

Gran éxito también en ORC 4-5 para esta combinada del Balea Dous, de Luís María Pérez, del Real de Rodeira, que se llevó la Liga con 3 puntos, es decir, tres primeros en las tres pruebas que puntuaron en esta segunda edición. El Esquío, de Alejandro Castro, del Liceo de Bouzas, ocupó la segunda plaza, con 9 puntos, misma grímpola que ha defendido el tercer clasificado que ha sido el Fetch, de Jorge Lago, con 11 puntos.

La entrega de premios se celebró a las siete de la tarde, en el Salón Noble del Real Club Náutico de Vigo, con la presencia de la Vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez; el Jefe del Servicio Provincial de Deportes de la Xunta de Galicia, Daniel Benavides; el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde; así como representantes de los clubes organizadores y Clúster Náutico Ría de Vigo, cuya embajadora, Zulema Prado, entregó el premio al Club más regular, que fue el Liceo Marítimo de Bouzas.

Son promotores de la Liga Cíes – Rande, el Liceo Marítimo de Bouzas, el Monte Real Club de Yates de Bayona, el Real Club Náutico de Vigo, el Real Club Náutico Rodeira de Cangas, el Club Social Moaña Mar y el Club Náutico San Adrián de Cobres, contando con la colaboración de la Real Federación Gallega de Vela, el Club Marítimo de Canido, el Clúster Náutico Ría de Vigo y el patrocinio de la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra.

Para la edición de la Liga de Otoño de Invierno Cíes – Rande de 2025, que dará comienzo a finales de enero, la organización ha comunicado la entrada de dos patrocinadores privados como son Veneziani Yachting, líder en el sector de las pinturas y antiincrustantes para barcos, así como Ronáutica Marinas.

Vigo decide el podio final de la Liga de Otoño Cíes-RandeViernes, 13 de diciembre de 2024.- Este sábado finaliza en agua...
13/12/2024

Vigo decide el podio final de la Liga de Otoño Cíes-Rande

Viernes, 13 de diciembre de 2024.- Este sábado finaliza en aguas viguesas la segunda entrega de la Liga de Otoño Cíes – Rande, un compromiso adquirido entre instituciones y entidades náuticas de la Ría de Vigo, Ensenada de San Simón y Bahía de Baiona, con la finalidad de promover la Clase Crucero en competición deportiva.

Una prueba costera, a partir de las tres de la tarde, conforma el programa que el Comité tiene en su agenda, definiendo el trazado final minutos antes del Top, dependiendo ello de la intensidad del viento a esas horas y de su dirección, para determinar la distancia y la duración aproximada de la misma.

Lo que sí está claro es que la entrega de premios se celebrará a las siete de la tarde, un acto al que han confirmado su presencia en el Salón Noble del Real Club Náutico de Vigo, convocante de esta sexta y última prueba, la Vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez; el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde; y representantes de los clubes que conforman la Liga, así como del Clúster Náutico Ría de Vigo, que serán recibidos como anfitrión por José Antonio Portela, presidente del náutico vigués.

Con los resultados ya validados hasta la fecha, lideran la general el Vértigo Sailing en Solitarios y A Dos. El velero de Alfonso Crespo, del Vértigo Sailing Club se encuentra con 3 puntos de ventaja sobre el puesto plata, que es Bonaventure, de José Luís Ríos, del Real Club Náutico de Vigo. Tercero es Smaku, de Alfonso Rodríguez, de Liceo de Bouzas.

En la combinada del ORC 0-3 manda el Bon III, de Víctor Carrión, también del náutico olívico. Le sigue a siete puntos el Aceites Abril, de los hermanos Luís y Jorge Pérez Canal, del Náutico de Vigo. Cierra el podio provisional el Maija, de Iñigo Alzueta, del Monte Real Club de Yates de Bayona.

Y en ORC 4-5 el líder es el Balea Dous, de Luís María Pérez, del Real de Rodeira, a 6 puntos por delante del Esquío, de Alejandro Castro, del Liceo de Bouzas, grímpola que también defiende el tercer clasificado que es el Fetch, de Jorge Lago.

Son promotores de la Liga Cíes – Rande, el Liceo Marítimo de Bouzas, el Monte Real Club de Yates de Bayona, el Real Club Náutico de Vigo, el Real Club Náutico Rodeira de Cangas, el Club Social Moaña Mar y el Club Náutico San Adrián de Cobres, contando con la colaboración de la Real Federación Gallega de Vela, el Club Marítimo de Canido, el Clúster Náutico Ría de Vigo y el patrocinio de la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra.

Para la edición de la Liga de Otoño de Invierno Cíes – Rande de 2025, la organización ha anunciado la entrada de dos patrocinadores privados como son Veneziani Yachting, líder en el sector de las pinturas y antiincrustantes para barcos, así como Ronáutica Marinas.

Gonzalo Araújo regresa a su ciudad natal afrontando una nueva etapa de las Sailway Winter Series de J70Martes, 10 de dic...
11/12/2024

Gonzalo Araújo regresa a su ciudad natal afrontando una nueva etapa de las Sailway Winter Series de J70

Martes, 10 de diciembre de 2024.- El vigués Gonzalo Araújo, vigente campeón del mundo de la Clase Swan 50, regresa a su ciudad natal para hacerse con la caña del LaGuardia&Moreira, un monotipo de alta tecnología de competición en el ámbito de la vela, con el que pretende renovar el título alcanzado en la anterior edición de las Sailway Winter Series.

“Vuelvo a competir en Galicia con el Equipo LaGuardia&Moreira de J70 en las Sailway Winter Series que empiezan esta misma semana, después de una intensa temporada en el Mediterráneo, dónde finalizamos ganando el Campeonato del Mundo de la Clase Swan 50 a bordo del Equipo Alemán Olymp, del armador Mark Bezner y liderado por Jochen Schumann”, comenta Araújo.

Para ello, el olívico ha enrolado en el J70 a una brillante tripulación, que se podría calificar de lujo, con los también vigueses Pablo Iglesias, Jacobo Vecino y Niko Domínguez.

“Tengo muchas ganas de volver a las WS de J70 para tratar de revalidar el título conseguido el año pasado frente a una competencia tan fuerte como el Valmy, de Chuny Bermúdez, este año con Víctor Mariño y el medallista olímpico Nico Rodríguez; el Marnatura, de Luís Bugallo; los Aceite Abril, de los hermanos Pérez Canal; Pazo de Cea, de Ramón Ojea; el Marclas, de W***y Alonso; o el Noticia, de Luis Martín Cabiedes, ganador en varias temporadas; o la potente flota portuguesa, liderada por los olímpicos Vasco Serpa y Hugo Rocha”, explica el patrón vigués.

La competición se antoja dura y difícil debido al gran nivel de la flota de las Sailway Winter Series, en un barco muy rápido y en donde las maniobras hay que realizarlas con suma precisión. Araújo quiere estar a un gran nivel, teniendo en cuenta las citas mundialistas de este monotipo.

“En el año 2026 se disputa el Campeonato del Mundo de J70 en Cascais - Portugal y varios equipos empezamos ahora nuestra preparación para esa gran cita. En mi tripulación estarán, con este objetivo, destacados regatistas gallegos como Pablo Iglesias, en la función de Trimmer de Mayor y Táctica; Jacobo Vecino, como Trimmer de Foque y Spi; y Niko Domínguez en la de Proa. Destacar el apoyo de la empresa gallega LaGuardia&Moreira al deporte de vela a través de este proyecto ininterrumpidamente desde el año 2017”, termina diciendo el varias veces campeón del mundo de vela.

Las Sailway Winter Series constan de varias regatas que se disputarán a lo largo de las próximas semanas, teniendo por base operativa de la Clase J70 el Real Club Náutico de Vigo y como marco para la competición la Ría de Vigo.

La Cultural se examina ante los medios de comunicación con el respaldo de la Xunta, Diputación y ConcelloJueves, 5 de di...
05/12/2024

La Cultural se examina ante los medios de comunicación con el respaldo de la Xunta, Diputación y Concello

Jueves, 5 de diciembre de 2024.- El presidente del Círculo Cultural Deportivo Sanxenxo, Paco Hernández, mantuvo este jueves un encuentro con los medios en un desayuno ofrecido a los periodistas en El Cafetín de Pontevedra, en un acto distendido en el que estuvo acompañado por el Secretario Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete; el gerente de La Cultural, Antón Hernández; y su responsable en el área de marketing, Daniel Vigo.

Hernández se examinó ante los representantes de la comunicación gallega, haciendo balance de la temporada que ya se termina y a la que, todavía, le queda un último tramo durante este mes de diciembre.

“Tenemos el orgullo de estar reconocidos como asociación declarada de utilidad pública, si no es la única en Galicia, de las pocas que hay”, decía el presidente. “Tenemos una masa social de más de 600 familias, lo que esta cifra conlleva, destacando su participación directa en las actividades deportivas y culturales”, decía.

La Cultural mantiene las expectativas muy altas de cara a la nueva temporada, ratificando los eventos celebrados este año como ha sido el Futures, que incrementa su caché en 5.000$, pasando ahora y como nueva norma en la ITF – International Tennis Federation, a ser un M20, es decir, de los 15.000$ pasa ahora a los 20.000$.

El J300, nueva denominación del ITF Juniors Grado 1, y del que sólo se disputan dos en España, cambiará de fecha. De octubre pasa a disputarse en septiembre, en la búsqueda de una mejor meteorología. Se mantienen, de momento, en los meses ya habituales el ITF Masters de Veteranos, a finales de septiembre, y el Torneo Internacional Cadete, en el mes de octubre.

El gerente de La Cultural, Antón Hernández, destacaba los datos más significativos en forma de números: “El Torneo de Veteranos acogió a un buen número de extranjeros que llegaron a Sanxenxo con la doble intención de practicar deporte y turismo, en una de las mejores promociones de nuestra comunidad gallega que conjuga el turismo deportivo, venidos desde Inglaterra, Francia, Dinamarca, Portugal o Irlanda”, explicaba el gerente. “Respecto a los números hemos tenido más de 500 inscritos en el ITF Juniors, repartidos en igualdad entre chicas y chicos, de 60 países. Tras el corte de ranking que realiza la ITF llegaron a Sanxenxo un centenar de jugadores de una treintena de países de Europa, África, América y Asia, lo que supone un gran impacto de promoción para Galicia”, decía Antón Hernández. “Respecto a los visionados de los torneos se han registrado más de 5.000 visualizaciones en todo el mundo de nuestros torneos, lo que supone más de 600 horas en pantalla, con 12.000 Reels en Instagram contemplados en nuestras plataformas”, resumía.

Otra de las novedades que La Cultural va a poner en marcha, gracias al patrocinio de Decathlon y que comentaba el responsable de marketing, Daniel Vigo, es que con fecha de inicio en este mes de diciembre, arrancará un Torneo de Pádel para los migrantes malienses albergados desde mediados de septiembre en la localidad pontevedresa, donde realizan talleres de formación y reciben asesoramiento. Esta actividad deportiva en formato de torneo será, sin duda alguna, un aliciente positivo y de entretenimiento antes de que otro grupo de refugiados releven a los que viven en Sanxenxo.

“El Círculo Cultural Deportivo Sanxenxo, no sólo es una entidad deportiva sino también como se describe en nuestra denominación, somos una entidad cultural. Es por ello que este año hemos realizado cinco exposiciones de pintura, una exposición de camelias, colaboramos con el Concello en la conservación de la tradición de los Maios, organizamos charlas y coloquios en el Día das Letras Galegas y hacemos gala de una dedicación especial al ocio infantil”, expresaba el presidente de la entidad.

Cerraba el turno de las intervenciones el Secretario Xeral, que centró la suya en los cuatro torneos internacionales que celebra la entidad pontevedresa a lo largo del año -el ITF M15, el ITF Master, el Internacional Cadete y el ITF Júnior, todos ellos con el apoyo de la Xunta de Galicia- para asegurar que el Círculo es “una de las entidades privadas que más apuesta por el deporte de la raqueta en Galicia”. Al mismo tiempo, Lete Lasa apuntó que el trabajo de la Cultural es una de las principales razones de que las licencias en Galicia se hayan incrementado en un 50% desde 2009 hasta estar cerca de las 7.500, siendo especialmente significativo el aumento femenino en un 75% hasta más de 2.300.

Vigo tendrá la última palabra en la Liga de Otoño Cíes – RandeSábado, 30 de noviembre de 2024.- A esta quinta cita de la...
30/11/2024

Vigo tendrá la última palabra en la Liga de Otoño Cíes – Rande

Sábado, 30 de noviembre de 2024.- A esta quinta cita de la Liga de Otoño Cíes – Rande de Cruceros le tocaba el turno, en la organización, al Club Social Moaña Mar, actuando de anfitrión en la penúltima prueba de la temporada de 2024.

Pero las condiciones de viento en el momento del bocinazo no eran propias para poder trazar un recorrido en buenas condiciones, por lo que el Comité, presidido por Yago Crespo, y actuando con gran criterio, tuvo que anular la salida cuando buena parte de la flota ya había atravesado, no sin dificultad, la línea.

Lo intentó una segunda, una hora más tarde, pero con el mismo resultado, por lo que, tras un tiempo prudente de espera en el agua, decidió anular definitivamente la jornada y que sea el Real Club Náutico de Vigo el que decida a los campeones de la Liga, antes de que finalice el año.

Después de la suspensión los veleros se dirigieron a las instalaciones deportiva del Club Social Moaña Mar, donde fueron agasajados con un aperitivo que compensaba el esfuerzo y el tiempo de espera en la mar.

Con los resultados ya validados hasta la fecha, lideran la general el Vértigo Sailing en Solitarios y A Dos. El velero de Alfonso Crespo, del Vértigo Sailing Club se encuentra con 3 puntos de ventaja sobre el puesto plata, que es Bonaventure, de José Luís Ríos, del Real Club Náutico de Vigo. Tercero es Smaku, de Alfonso Rodríguez, de Liceo de Bouzas.

En la combinada del ORC 0-3 manda el Bon III, de Víctor Carrión, también del náutico olívico. Le sigue a siete puntos el Aceites Abril, de los hermanos Luís y Jorge Pérez Canal, del Náutico de Vigo. Cierra el podio provisional el Maija, de Iñigo Alzueta, del Monte Real Club de Yates de Bayona.

Y en ORC 4-5 el líder es el Balea Dous, de Luís María Pérez, del Real de Rodeira, a 6 puntos por delante del Esquío, de Alejandro Castro, del Liceo de Bouzas, grímpola que también defiende el tercer clasificado que es el Fetch, de Jorge Lago.

Dirección

C/. Velázquez Moreno, 9-5ª Planta OfiCalle 503
Vigo
36201

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando En-Foque Comunicación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a En-Foque Comunicación:

Compartir