Hoy martes ,19-11-2024 salió por primera vez a la mar para hacer las pruebas de navegación y de equipamientos el buque de nombre Thorunn Thordardottir “Þórunn Þórðardóttir HF 300.”. Armón construcción V-145. Es un buque Oceanográfico y de Investigación de 69,80 m de Eslora y 13 metros de manga, construido por Astilleros del Grupo Armón Vigo shipyard , S.A. V-145 para el Armador: MFRI - Marine and Freshwater Research Institute - País: Islandia.
Es un buque de Investigación construido por los astilleros de Vigo del Grupo Armón shipyard Ría de Vigo. Es uno de los buques de investigación más grandes que ha construido el grupo para Islandia. Mide 70 metros de eslora y 13 de manga, está conceptualizado para sustituir al actual Bjarni Sæmundsson que lleva más de medio siglo explorando las aguas del Atlántico Norte. Entre los equipos que se entregarán al buque de investigación Cabrestantes de arrastre Cabrestantes Gilson y cabrestantes de línea de barrido Cabrestantes de investigación Cabrestantes de red y de ancla junto con otros cabrestantes auxiliares Grúas, horcas y bloques Equipos completos de control del sistema.
Con su nombre inscrito en proa, el barco rendirá homenaje a Þórunn Þórðardóttir . Primera mujer islandesa que dedicó su vida profesional a la investigación oceanográfica. Este nuevo buque ha sido diseñado con un gran enfoque en el medio ambiente y con tecnología de punta. Se han evaluado y aplicado todos los medios para reducir el uso de combustibles fósiles y ahorrar energía para este buque. Por ello, es un gran honor para Naust Marine poder contribuir a reducir el impacto medioambiental, suministrando sofisticados cabrestantes eléctricos. Estos cabrestantes funcionan produciendo cero emisiones para no contribuir a la contaminación del aire, sin derrames de fluido hidráulico ni incendios, con menos ruido ambiental y vibraciones y una mayor eficiencia.
A botadura do que será o buque máis grande do Servizo Marítimo (SEMAR) da Garda Civil, o patrulleiro oceánico “Duque de Ahumada”, tivo lugar no marco dun acto interno no estaleiro da Ría de Vigo da empresa Armon. .
Armon ten un prazo de entrega para cumprir o contrato, asinado o pasado mes de febreiro, de 27 meses. O “Duque de Ahumada” será o buque máis grande da flota da SEMAR da Garda Civil, cunha eslora de entre 75 e 85 metros, cun custo de 35 millóns de euros, boa parte dos cales procede dos orzamentos da UE. , concretamente a súa Axencia Europea de Gardacostas e de Fronteiras (FRONTEX).
--------------------------------------------------------------------------
Se procedió a la botadura del que será el mayor buque del Servicio Marítimo (SEMAR) de la Guardia Civil, el patrullero oceánico “Duque de Ahumada”, en el marco de una ceremonia interna en el astillero Ría de Vigo de la empresa Armon.
Armon tiene un el plazo de entrega para cumplir el contrato, firmado el pasado mes de febrero, de 27 meses. El “Duque de Ahumada” será el navío de mayores dimensiones de la flota del SEMAR de la Guardia Civil, con una eslora de entre 75 y 85 metros, siendo su coste de 35 millones de euros, de los que buena parte proceden de los presupuestos de la UE, en concreto de su Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas (FRONTEX).
Video clips del Buque “Odon de Buen” La joya de la corona española del Instituto Español de Investigaciones sale a pruebas oficiales por la Ría de Vigo es un Oceanográfico y de Investigación Pesquera de 84,30 metros de eslora y 17,80 metros de manga construido por los Astilleros del Grupo Armón shipyard Vigo, S.A. construcción numero V-140 en construcción y casi ultimado para el Armador: IEO Oceanográficas - País: España.
Es hasta el momento en buque científico más grande y moderno de Europa donde se le instalaron los mejores equipos de última generación, para ser más eficiente y respetuoso con el medio ambiente marino construido y diseñado totalmente en España de mucho valor añadido donde se hablara por muchos años tanto de su diseño como su porte y es totalmente español. Eslora total 84,30 metros manga 17,80 metros. Tripulación 19 Personas Científicos 39 Personas Velocidad máxima 14,50 Nudos Autonomía Diesel 40 Días Autonomía GNL 8 Días.
El “Odón de Buen” situará al IEO a la vanguardia tecnológica en el uso ecosondas, tanto para el estudio del fondo marino como para el de pesquerías; tendrá vehículos no tripulados, operados remotamente o autónomos; sistemas de muestreo pioneros, dragas y 500 m2 de laboratorios. Su capacidad polar le permitirá operar en todos los mares y océanos del mundo, ampliando nuevos horizontes para la oceanografía española. Además, su propulsión dual diésel - LNG y su tecnología puntera para la reducir su huella sonora convierten al “Odón de Buen” en un referente en materia de sostenibilidad naval. Los equipos de propulsión y navegación están diseñados para ser especialmente silenciosos con el objetivo de no alterar mediante ruidos el fondo marino.
Buque científico B/O “Odon de Buen” Music by Julius H. from Pixabay Video y fotos de © Javier JAC- Vigo ®2024.
El martes hubo botadura en Paulino Freire shipyard de Vigo del famoso negayate de nombre provisional “Incognito” Que es la construcción número NB 729 es un buque de de 107 metros de eslora para armadores Norte Americanos, que fue lanzado al mar a las 18,30 horas desde el lugar de sus construcción del casco en donde montan los buques en Freire shipyard de Bouzas, aún le falta parte de la súper estructura que se la instalaran en los muelles de San Gregorio lugar donde lo armaran al completo por más de un año ósea que hasta mediados o últimos del 2025 no le veremos hacer sus pruebas de navegación y de equipamientos ya ultimado y finalizado.
Comentar a título personal que fue una magnifica botadura sin percances y perfecta, son muchas personas involucradas en estos importantísimos eventos como es una botadura de este calibre, empezando por el personal de los astilleros de Paulino Freire shipyard, y a continuación el equipo de Prácticos de Vigo, así como los remolcadores de Remólcadores Nosa Terra de Vigo y boteros de Vigo de la compañía Botamavi, con sus importantísimas e impecables maniobras. ¡Felicidades a todos los involucrados en este logro!
El MV Queen Anne zarpa de Vigo tras una escala de 10 horas
En este breve video se puede apreciar la partida del crucero británico MV Queen Anne tras su periplo por el puerto de Vigo. El buque permaneció en la ciudad olívica durante un lapso de aproximadamente 10 horas, tiempo en el que sus pasajeros tuvieron la oportunidad de explorar diversas localidades aledañas. Una gran cantidad de ellos optaron por realizar la peregrinación a Santiago de Compostela para obtener su Compostela, mientras que aquellos que decidieron quedarse en Vigo y conocer la urbe o visitar el Parque del Castro lo hicieron a bordo de diversos autobuses, incluido el turístico, que se encontraba abarrotado.
El buque transportaba aproximadamente 4.435 pasajeros y 1.551 miembros de la tripulación. Esta fue la primera visita del barco a Vigo. El MV Queen Anne es un crucero de lujo operado por Cunard Line. Es el barco más grande de la flota de Cunard y puede albergar hasta 3.960 pasajeros. El barco fue construido en 2024 y lleva el nombre de la Reina Ana, la última monarca de la Casa de Stuart. Vigo es una ciudad portuaria ubicada en Galicia, España. Es la ciudad más grande de Galicia y se encuentra situada en la Ría de Vigo, un estuario en la costa atlántica. Vigo es un destino turístico popular y es conocida por sus playas, mariscos y sitios históricos.
(Thanks to British Folk Song -Henry Martin –Nesrality)
El MV Queen Anne zarpa de Vigo tras una escala de 10 horas
En este breve video se puede apreciar la partida del crucero británico MV Queen Anne tras su periplo por el puerto de Vigo. El buque permaneció en la ciudad olívica durante un lapso de aproximadamente 10 horas, tiempo en el que sus pasajeros tuvieron la oportunidad de explorar diversas localidades aledañas. Una gran cantidad de ellos optaron por realizar la peregrinación a Santiago de Compostela para obtener su Compostela, mientras que aquellos que decidieron quedarse en Vigo y conocer la urbe o visitar el Parque del Castro lo hicieron a bordo de diversos autobuses, incluido el turístico, que se encontraba abarrotado.
El buque transportaba aproximadamente 4.435 pasajeros y 1.551 miembros de la tripulación. Esta fue la primera visita del barco a Vigo. El MV Queen Anne es un crucero de lujo operado por Cunard Line. Es el barco más grande de la flota de Cunard y puede albergar hasta 3.960 pasajeros. El barco fue construido en 2024 y lleva el nombre de la Reina Ana, la última monarca de la Casa de Stuart. Vigo es una ciudad portuaria ubicada en Galicia, España. Es la ciudad más grande de Galicia y se encuentra situada en la Ría de Vigo, un estuario en la costa atlántica. Vigo es un destino turístico popular y es conocida por sus playas, mariscos y sitios históricos.
(Thanks to British Folk Song -Henry Martin –Nesrality)
¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Josetxo Colmenar, Rolando Marques, Juan Hermo, Ivan Alvarez Garcia, Paulo Barbosa, Cesar Villegas Juarez, José Manuel Paz Gallego, Jose Manuel Gonzalez Veiro, Jose Quintela, Yunior Mendoza, Angel Mendez, Manoli Gomez Balado, Roberto Barreiro Lugris, Jose Antonio Mena Mateo, Pilar Cabreira Hermida, Fermando Garcia, Albert Deramoudt, José Manuel Paz Sampedro, Patricio Giménez Marset, Jose Antonio Goldar Gonzalez, Luis Miguel Delgado Ramos, Jose Angel Delgado, Diego Alonso Gonzalez, Carlos Mari, Vincent Caci, Jesús Manuel Portero Arnaiz, Adrian Silva, David Alvarez, Jantonio GarGon, Pere Joan Garcia Ricart, Higinio Rodriguez, Carlos Rios Sio
Video clips de la embarcación de inspección pesquera y rescate. Año de construcción: 2013 Armador: Francisco Cardama shipyard Construcción número 242.
Buque de inspección pesquera y rescate de 68,70 metros de eslora. Ayuda en operaciones de lucha contra incendios. Lucha contra la contaminación. Arqueo Total (GT): 1437 Motores propulsores: eléctricos: Rolls Royce B5J 500LC4-690 V Potencia motores propulsores: 2×1.800 kW =3.600 kW 2 hélices de paso fijo: 2,7 m de diámetro Hélices de maniobra proa: 1×300 kW Brunvoll tipo RDT popa: 1×160 kW Brunvoll tipo RDT3 grupos generadores MAN: 2×1320 kW y 1×1760 kW Grupo generador de puerto: 1×296 kW Velocidad en pruebas: superior a 18 nudos Tripulación: 9 personas Pasajeros: 3 persona Tanques de combustible (aprox.): 160,4 m³ Tanques lastre en piques proa y popa (aprox.): 73,0m³ Tanques de aceite (aprox.) 3,2 m³ Tanques lastre tanques anti-escora (aprox.) 43,8 m³ Tanques de agua dulce (aprox.): 31,2 m³ Arqueo Total (GT): 1437.
El stand de Astilleros Armón en Navalia 2024: Un éxito rotundo Sencillez impactante y cercanía al público. El stand de Astilleros Armón shipyard en la última edición de Navalia 2024 ha sido un rotundo éxito, cautivando a visitantes profesionales y amigos de la firma por su sencillez, atractivo y cercanía. A medida que se celebran las ediciones bianuales de Navalia, el stand de Armón se ha convertido en un referente, destacando por su acertada elección de diseño.
Lejos de diseños recargados o llamativos en exceso, Armón ha optado por un stand minimalista y elegante, que prioriza la funcionalidad y la comodidad de los visitantes. La iluminación cálida y los colores neutros crean un ambiente acogedor y profesional, perfecto para establecer relaciones y compartir información.
El stand de Armón se caracteriza por su cercanía a los visitantes. La distribución del espacio facilita el tránsito fluido y la interacción con los representantes de la empresa. Además, la disposición de zonas de descanso y mesas de trabajo invita a los visitantes a quedarse y conversar, creando un ambiente distendido y propicio para la generación de negocios.
El stand de Astilleros Armón en Navalia 2024 es un ejemplo a seguir para otras empresas que buscan destacar en ferias y eventos. Su acertada elección de diseño, su funcionalidad y su cercanía al público lo convierten en un referente en el sector. Sin duda, los organizadores de Navalia deberían otorgar un premio al mejor diseño y el más vistoso stand de la feria al stand de Astilleros Armón. Su elegancia, su funcionalidad y su cercanía lo convierten en un auténtico ganador. Enhorabuena a Astilleros Armón por su éxito en Navalia 2024.
Video clips de la carga de redes esta mañana del martes en Bouzas :Hola nuevamente mis queridos amigos y seguidores de estos blogs como información Marítima y Naval de Vigo, hoy martes empezaron los trabajos de cargar abordo las artes de pesca al atunero del cerco Omaní Adamas, en el puerto de Vigo en el muelle de reparaciones y dirigido por el maestro redero D. Jesús Álvarez, Suso para los amigos. que es el que proyecto, diseño totalmente este aparejo de 1600 metros de longitud. y todos los trabajos son supervisados por él.
nformación sobre el buque pesquero "Adamas" Datos generales: Número IMO: 9957799 Tipo de barco: Buque pesquero Bandera: Omán Puerto de origen: - GT: 2480 DWT (t): 1900 Eslora (m): 85 Manga (m): 14 Calado (m): - Año de construcción: 2024 Astilleros: Zamakona de Pasaia.
Características: El buque "Adamas" es un atunero cerquero gemelo del "Acila", botado en noviembre de 2022. Ambos buques tienen 85 metros de eslora y una capacidad de bodega de 1.800 metros cúbicos. Su diseño, firmado por Cintranaval, permite congelar la mercancía a bordo a -20 grados centígrados. El buque dispone de los últimos avances tecnológicos, incluyendo un motor principal Wärtsilä 8L32 que desarrolla 4.640 kW. Tiene capacidad para un máximo de 43 tripulantes.
Los buques "Acila" y "Adamas" fueron encargados por la compañía estatal omaní Al Wusta Fisheries Industries (AWFI), más conocida por su número comercial Oman Pelagic. Se destinarán a la pesca en aguas internacionales del océano Índico, donde se espera que capturen unas 20.000 toneladas anuales de túnidos.
Información adicional: El buque "Adamas" fue botado en Pasai Donibane, España, el 28 de octubre de 2023.
Pequeño video clips del atunero en el puerto de Vigo Bouzas.
Información sobre el buque pesquero "Adamas" Datos generales: Número IMO: 9957799 Tipo de barco: Buque pesquero Bandera: Omán Puerto de origen: - GT: 2480 DWT (t): 1900 Eslora (m): 85 Manga (m): 14 Calado (m): - Año de construcción: 2024 Astilleros: Zamakona de Pasaia.
Características: El buque "Adamas" es un atunero cerquero gemelo del "Acila", botado en noviembre de 2022. Ambos buques tienen 85 metros de eslora y una capacidad de bodega de 1.800 metros cúbicos. Su diseño, firmado por Cintranaval, permite congelar la mercancía a bordo a -20 grados centígrados. El buque dispone de los últimos avances tecnológicos, incluyendo un motor principal Wärtsilä 8L32 que desarrolla 4.640 kW. Tiene capacidad para un máximo de 43 tripulantes.
Los buques "Acila" y "Adamas" fueron encargados por la compañía estatal omaní Al Wusta Fisheries Industries (AWFI), más conocida por su número comercial Oman Pelagic. Se destinarán a la pesca en aguas internacionales del océano Índico, donde se espera que capturen unas 20.000 toneladas anuales de túnidos.
Información adicional: El buque "Adamas" fue botado en Pasai Donibane, España, el 28 de octubre de 2023.
¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Sergio Davila Vazquez, Josetxo Colmenar, Rolando Marques, Juan Hermo, Paulo Barbosa, José Manuel Paz Gallego, Jose Manuel Gonzalez Veiro, Jose Quintela, Yunior Mendoza, Angel Mendez, Manoli Gomez Balado, Roberto Barreiro Lugris, Jose Antonio Mena Mateo, Fermando Garcia, Albert Deramoudt, José Manuel Paz Sampedro, Patricio Giménez Marset, Jose Antonio Goldar Gonzalez, Luis Miguel Delgado Ramos, Jose Angel Delgado, Carlos Mari, Concepcion Gambero Caparros, Balbino Molina Garcia, Jesús Manuel Portero Arnaiz, Adrian Silva, María José Jaime Rubio, David Alvarez, Jantonio GarGon, Fernando Marful Lage, Pere Joan Garcia Ricart, Higinio Rodriguez, Carlos Rios Sio