19/01/2025
Existe una gran variedad de para gafas 👓, cada una con su propia y diseñada para satisfacer necesidades específicas. Aquí te detallo los diferentes tipos:
1. Según el Material:
- (Plástico):
: Es el material orgánico más común. Ligero, resistente al impacto y ofrece buena calidad óptica.
Tecnología: Polimerización en molde.
- : Más ligeras y resistentes a impactos que el CR-39, ideales para niños y deportistas. Ofrecen protección UV inherente.
Tecnología: Inyección en molde. Menor calidad óptica que el CR-39, pero mayor resistencia.
- : Combina la resistencia al impacto del policarbonato con la calidad óptica del CR-39. Muy ligero y ofrece excelente protección UV.
Tecnología: Similar al policarbonato, pero con un monómero diferente que mejora la claridad.
- Alto Índice: Lentes más delgadas y ligeras, recomendadas para graduaciones altas. Se fabrican en diferentes (1.6, 1.67, 1.74...).
Tecnología: Materiales con mayor densidad molecular que permiten refractar la luz de manera más eficiente.
- (Vidrio):
Crown: El material tradicional para lentes. Ofrece la mejor calidad óptica y resistencia al rayado. Más pesado y menos resistente al impacto que los materiales orgánicos.
Tecnología: Fusión de sílice y otros óxidos metálicos.
- Alto Índice (Vidrio): Similar a las lentes orgánicas de alto índice, pero en material mineral. Ofrecen una excelente calidad óptica y son muy delgadas, pero también más pesadas y frágiles.
Tecnología: Similar al vidrio Crown, pero con aditivos que aumentan el índice de refracción.
2. Según el Diseño Óptico:
- : Corrigen un solo tipo de error refractivo (miopía, hipermetropía o astigmatismo).
Tecnología: Superficie con una única potencia óptica en toda la lente.
- : Corrigen la visión de lejos y de cerca. Tienen una línea divisoria visible entre las dos zonas de visión.
Tecnología: Dos potencias ópticas separadas por una línea. La parte superior para visión lejana y la inferior para visión cercana.
- : Corrigen la visión a todas las distancias (lejos, intermedia y cerca) sin línea divisoria.
Tecnología: Cambio gradual de potencia desde la parte superior (visión lejana) a la inferior (visión cercana), pasando por una zona intermedia. Existen diferentes diseños (estándar, personalizadas, free-form) que ofrecen diferentes campos de visión y adaptabilidad.
- : Diseñadas para actividades específicas, como el trabajo en ordenador. Ofrecen una visión clara a distancias intermedias y cercanas.
Tecnología: Similar a las progresivas, pero con mayor énfasis en la visión intermedia y cercana.
3. Según los Tratamientos:
- (AR): Reduce los , mejorando la transparencia de la lente y la comodidad visual, especialmente en condiciones de poca luz o frente a .
Tecnología: Aplicación de varias capas micrométricas de óxidos metálicos que interfieren con las ondas de luz, reduciendo los reflejos.
- Endurecido: Aumenta la resistencia al rayado.
Tecnología: Aplicación de una capa protectora dura sobre la superficie de la lente.
- y Oleófobo: Repele el agua y la grasa, facilitando la limpieza y evitando que se empañen las lentes.
Tecnología: Aplicación de capas superficiales con propiedades repelentes a líquidos y grasas.
- Protección UV: Bloquea los , protegiendo los ojos de sus efectos nocivos.
Tecnología: Incorporación de materiales que absorben la radiación UV o aplicación de filtros específicos.
- : Se oscurecen automáticamente en presencia de luz ultravioleta y se aclaran en interiores.
Tecnología: Incorporación de moléculas que cambian su estructura al ser expuestas a la luz UV, provocando el oscurecimiento.
: Marca líder en lentes fotocromáticas.
Fotofusion: Otra marca reconocida de lentes fotocromáticas.
- : Eliminan los reflejos horizontales, como los del sol en el agua o la carretera, mejorando la claridad visual y reduciendo el deslumbramiento. Ideales para y actividades al .
Tecnología: Incorporación de un filtro polarizador que bloquea la luz que vibra en un plano horizontal.
- Filtro de : Reduce la cantidad de luz azul que llega a los ojos, proveniente de pantallas digitales y otras fuentes artificiales. Puede ayudar a reducir la y mejorar el sueño.
Tecnología: Incorporación de materiales que absorben o reflejan la luz azul en un rango específico.
4. Según el Uso:
- : Protegen los ojos de la luz solar y los rayos UV. Pueden ser graduadas o no.
Tecnología: Tintado de la lente para reducir la intensidad de la luz, con o sin tratamientos adicionales como polarizado o protección UV.
- : Diseñadas para ofrecer protección y comodidad durante la práctica deportiva. Suelen ser resistentes a impactos y tener diseños envolventes.
Tecnología: Materiales resistentes, diseños aerodinámicos, tratamientos antiempañamiento y antirreflejos.
- : Protegen los ojos de impactos, proyecciones de partículas y otros .
Tecnología: Materiales de alta resistencia al impacto, como el , y diseños que cumplen con normativas de seguridad específicas.
🌟
Esta lista ofrece una visión general de los tipos de lentes oftálmicas disponibles. La elección del tipo de lente más adecuado dependerá de las necesidades visuales de cada persona, su y sus preferencias estéticas. Es importante consultar con un - para recibir asesoramiento personalizado y elegir la mejor opción.
Lentes para tus gafas
linktr.ee/optimovil