¿Hemos colapsado ya?
El agotamiento de los combustibles fósiles de los que tanto dependemos está provocando un espectacular aumento en el precio de la energía, generando una reacción en cadena que afecta a todos los sectores de la sociedad. La imposibilidad de mantener el ritmo de producción y suministro hace que todo el sistema se tambalee. A esto hay que sumar una escasez de materias primas básicas y minerales estratégicos que evidencia la incapacidad de las energías renovables para cubrir un consumo energético cada vez mayor, unido a un aumento continuo de la población mundial.
¿Estamos ante la tormenta perfecta o se trata de una borrasca más?
Un juez desmonta la gran mentira de la okupación
Joaquim Bosch, magistrado y portavoz territorial de Juezas y Jueces para la Democracia, se ha convertido en uno de los adalides contra los bulos y el miedo injustificado a la okupación. Si hace unos días lo hacía en su cuenta personal de Twitter, convirtiéndose en viral, ahora lo hace en el programa ‘Todo es mentira’, presentado por Risto Mejide.
Bosch ha destapado la gran mentira, ya que por mucho que se repita en medios, en políticos de la oposición y en publicidades de venta de alarmas, los datos no se han disparado en el último año. El magistrado ha explicado cuál es el núcleo de la confusión, que se basa en la diferencia entre allanamiento y usurpación.
Explica Bosch que las okupaciones en las viviendas habituales son muy raras: “Cuando alguien entra en la casa donde uno vive se produce un delito de allanamiento de morada, que puede tener una pena de prisión de hasta dos años y se produce un desalojo casi inmediato y detención de los ocupantes”.
Frente al delito de allanamiento de morada está el de usurpación, que consiste en “una okupación de vivienda vacía o que no es morada”. De ellas, el 90% son propiedad de los bancos. Cuenta el magistrado que, al tratarse de un delito leve, el procedimiento es más lento, pero cree que es importante que la gente conozca la diferencia para no generar más ansiedad y dice que no hay que preocuparse de que, si nos vamos de casa un fin de semana, a la vuelta esté okupada. “Esos son casos rarísimos”, explica.
Los datos de allanamiento de morada, es decir, los que tienen que ver con la vivienda habitual, son 20 veces menores que los de usurpación. Es más, Bosch dice que la mayoría no están relacionados con okupas sino con problemas e familiares o rupturas de pareja. “Los casos en los que uno está viviendo y alguien se mete en casa son muy raros y tienen una respuesta jurídica muy rápida”, insiste.
Sobre que se entiende por morada señala que se incluye la primera y la segunda
Catalunya tras la sentencia del Procés. Parte II: Noche
Tras la sentencia del Procés, la violencia entró a formar parte por primera vez del juego independentista, algo que como sociedad y ciudadanos críticos nos hace preguntarnos:
1️⃣ ¿Es el Estado el único legitimado para hacer uso de la violencia?
2️⃣ ¿Puede el pueblo defenderse de la violencia policial?
3️⃣ ¿Es la violencia un recurso legítimo ante la injusticia continuada?
4️⃣ ¿Por qué aplaudimos las revueltas violentas en unos países y en otros no?
Esta es la segunda parte de nuestro reportaje '#Catalunya tras la sentencia del #Procés' >> https://bit.ly/2QfQcnq.
MH17: una llamada a la justicia
El accidente del #MH17 costó la vida a 298 personas. Os dejamos un vídeo en el que hablamos con la periodista Yana Yerlashova sobre una investigación que continúa abierta.
En eulixe.com: https://bit.ly/36M0jpG.
Catalunya tras la sentencia del Procés. Parte I: Día.
Tras la sentencia del Próces las movilizaciones van más allá del independentismo, tienen que ver también con la defensa de los derechos democráticos y la libertad de expresión.
En eulixe.com: https://bit.ly/2pDjeCB
Las versiones caseras de Forky; el nuevo muñeco de Toy Story
Los juguetes animados más famosos de la gran pantalla han regresado hace poco con diferentes aventuras y personajes. Toy Story 4 es la nueva entrega de la saga, en la que aparece un nuevo personaje animado llamado Forky, un juguete un poco asustadizo que vivirá una gran aventura junto Woody, el vaquero animado más conocido. El nuevo fichaje es un tenedor de plástico hecho por la pequeña Bonnie al que le ha cogido mucho cariño. Lo mismo le ha pasado a mucha de la gente que ha visto la película, que tras salir del cine se han enamorado tanto del tenedor viviente, que han querido tener uno igual. En Amazon se vende por 30€, bueno, 29,99€ con envío gratuito y la versión más barata, la que no tiene ni sonido ni movimiento ronda los 15€. Pero ¿quién quiere pagar esa pasta por un tenedor de plástico que te puedes hacer tu mismo en casa? Las redes sociales ya se han llenado de versiones caseras de Forky de lo más variopintas, incluso alguien se ha animado a hacer una Forky bombilla. Pero también hay copias que poco tienen que ver con el original. ¿A ti que te parece?
https://www.eulixe.com/album/viral/versiones-caseras-forky-nuevo-muneco-toy-story/20190628085308015328.html
Los estados no reconocidos también juegan
EULIXE asiste al Europeo de fútbol de estados no reconocidos CONIFA 2019, en Artsaj (Nagorno Karabaj), un territorio en conflicto entre Armenia y Azerbaiyán.
Bosque de Quebec respira
¿Es real el vídeo del bosque de #Quebec que respira?