El Escarabajo Verde

El Escarabajo Verde Somos el programa de medio ambiente más longevo de la televisión en España... ¡y seguimos emitiendo!

“El Escarabajo Verde” es el programa de medio ambiente de Televisión Española y el único espacio de estas características que una televisión con presencia en nuestro país emite a nivel nacional y para todas las comunidades. Además, el programa también se difunde a los cinco continentes a través de los canales internacionales de TVE y el canal temático 24 horas. Es por todo ello, la producción cen

trada en cuestiones medioambientales de mayor repercusión y difusión con que cuenta cualquier cadena de televisión en España.

24/12/2024

El equipo del El Escarabajo Verde os desea unas felices fiestas!

"El pastor invisible", reportaje del Escarabajo Verde, recibe el segundo premio de periodismo de EIT Food y"Rebañar el p...
10/12/2024

"El pastor invisible", reportaje del Escarabajo Verde, recibe el segundo premio de periodismo de EIT Food y"Rebañar el plato" y "Germinar el olvido", reportajes finalistas del galardón. Gracias a EIT Food. La 2 de TVE

Está mañana, sabremos si El Escarabajo Verde ha sido seleccionado para recoger uno de los galardones de los VI Premios d...
10/12/2024

Está mañana, sabremos si El Escarabajo Verde ha sido seleccionado para recoger uno de los galardones de los VI Premios de Periodismo de EIT Food del sector agroalimentario. Hemos presentado los reportajes "Rebañar el plato", "Germinar el olvido" y "El pastor invisible". Mucha suerte a todo el equipo!

05/12/2024

Están los espacios naturales adaptados para todas las personas? Qué sucede con aquellas que presentan algún tipo de discapacidad ya sea física o intelectual? Deben asumir que no pueden estar en contacto con la naturaleza o bien hay lugares adaptados para ellas? Cuánto camino le queda a nuestro país por recorrer en este tema?

Todas estas preguntas se plantean en el reportaje que emite mañana viernes 6 de diciembre El Escarabajo Verde por La 2 de TVE a las 18h. No te pierdas SIN LÍMITES

04/12/2024

A través de tres historias personales, en El Escarabajo Verde nos hemos preguntado si la naturaleza es accesible para todas las personas, si de alguna manera influyen sus capacidades o la etapa de la vida en la que se encuentran.
SIN LÍMITES, viernes 6 de diciembre a las 18h en La 2 de TVE RTVE play

En Palas de Rei, el proyecto de una macrocelulosa para producir Lyocell, un tejido más sostenible, ha generado un intens...
29/11/2024

En Palas de Rei, el proyecto de una macrocelulosa para producir Lyocell, un tejido más sostenible, ha generado un intenso debate. Mientras la empresa lo presenta como un avance "verde", los vecinos y agrupaciones, como Ulloa Viva, advierten de su impacto ambiental en la región.

Desde El Escarabajo Verde, exploramos qué hay detrás de nuestras telas y el verdadero coste de la moda sostenible.

DEL HILO A LA RAÍZ: 🕘 Viernes: 18 h en La 2 (menos en Cataluña) - Sábado: 9h30 en La 2 y 22:30 h en el 24h - Domingo: 08h40 en La 1 (en Cataluña)

28/11/2024

👗 La industria textil se ha convertido en la segunda más contaminante del mundo…

🪡 Existen tejidos más amigables con el medio, como el lyocell. Pero incluso estas soluciones, aparentemente perfectas, provocan controversia.

🌳 Especialmente, en los territorios que tendrán que acoger las plantas de producción de estas telas, como es el caso del municipio gallego de Palas de Rei.

🧵 Esta semana, no te pierdas DEL HILO A LA RAÍZ en LLa 2 de TVE
🕘 Viernes: 18 h en La 2 (menos en Cataluña) - Sábado: 9h30 en La 2 y 22:30 h en el 24h - Domingo: 08h40 en La 1 (en Cataluña)

Un estudio realizado por la Universidad de York señala el río Manzanares como el más contaminado de Europa por fármacos....
22/11/2024

Un estudio realizado por la Universidad de York señala el río Manzanares como el más contaminado de Europa por fármacos.
El hallazgo de este estudio, realizado en más de 200 ríos del mundo, subraya la gravedad de la situación, donde compuestos como antibióticos, analgésicos y hormonas son detectados en aguas del Manzanares, sin una adecuada depuración. Aún así, y desde los años 80 con el inicio de la implantación de las depuradoras, el Ayuntamiento de Madrid está realizando un esfuerzo para depurar las aguas de un río que cada año soporta un incremento demográfico enorme.
TÓXICOS DE IDA Y VUELTA, esta tarde a las 18h en La 2 de TVE RTVE play

21/11/2024

Parece mentira que existe un bosque de toallitas higiénicas y de basura en el margen del río Manzanares a su paso por Madrid, el mismo que, aguas arriba, aparece lleno de vegetación y con el agua clara. Pero, ¿por qué sucede esto? Para entender la situación del río, el equipo del Escarabajo Verde visita un tanque de tormentas, pasa el día en una depuradora, charla con los vecinos de las zonas más degradadas del Manzanares y pregunta al Ayuntamiento de Madrid para conocer los planes de futuro que tienen para el río. Viernes a las 18h: “Tóxicos de ida y vuelta”, en La 2 de TVE RTVE play

20/11/2024

👉 En el mayor estudio de la historia del Proyecto de Vigilancia Mundial de Productos Farmacéuticos, en el que se ha realizado un análisis de agua de 258 ríos del mundo, el río Manzanares aparece como el más contaminado de Europa por cantidad de fármacos.

El Escarabajo Verde repasa el pasado, presente y futuro de un río que es símbolo y testigo de la historia de una capital que muchas veces le ha dado la espalda.

⏰ TÓXICOS DE IDA Y VUELTA, viernes 22 de noviembre en La 2 de TVE RTVE play a las 18h.

El sector del vino lucha a contrarreloj contra el cambio climático. Te explicamos cómo en nuestro reportaje de hoy: Vino...
15/11/2024

El sector del vino lucha a contrarreloj contra el cambio climático. Te explicamos cómo en nuestro reportaje de hoy: Vino S.O.S. a las 18h en La 2 de TVE RTVE play

El sector del vino lucha a contrareloj contra el cambio climático. Se explicamos cómo en nuestro reportaje de hoy. Vino ...
15/11/2024

El sector del vino lucha a contrareloj contra el cambio climático. Se explicamos cómo en nuestro reportaje de hoy. Vino S.O.S., a las 18h en

14/11/2024

Hablamos de un producto que se ha convertido en gastronomía, cultura y economía en países como el nuestro. España es el tercer productor de vino del mundo. Ahora una amenaza se cierne sobre el sector, el cambio climático, que consume o azota a un cultivo que ocupa casi un millón de hectáreas. La tierra lanza un S.O.S también para la producción de vino.
Vino S.O.S. este viernes 15 de noviembre a las 18h en La 2 de TVE RTVE play

13/11/2024

El sector del vino se está adaptando a marchas forzadas al cambio climático. Catalunya se está llevando la peor parte al sufrir, en los últimos tres años, la sequía más severa desde que existen registros. La vid, la planta que menos agua necesita, la más resiliente, también ha sucumbido. En el Penedès, algunos productores han perdido el 20% de las plantas más viejas, las más valiosas. La tecnología y la investigación son clave. Así, vemos como la inteligencia artificial está ayudando a crear modelos predictivos fiables para que los viticultores puedan tomar decisiones eficaces. También son efectivas las técnicas tradicionales que tienen en cuenta el paisaje y los recursos ya disponibles en la naturaleza, lo que llaman retro-innovación. En este programa visitamos las DO catalanas Penedès y Priorat y la DO Rioja, la más internacional de nuestro país. España es el tercer país productor del vino del mundo.
VinoS.O.S. viernes 15 de noviembre a las 18h en La 2 de TVE RTVE play

07/11/2024

¿Sabías que el sector de la construcción consume el 60 % de la energía global, y es el responsable de casi el 40% de las emisiones de CO2 del planeta?

Ya no solo se trata de construir de una forma más responsable o de diseñar edificios eficientes, el reto es rehabilitar el parque ya existente que en la mayor parte de las ciudades es muy antiguo.

En este capítulo descubriremos qué se puede hacer y hacia dónde va el futuro de las ciudades, cómo influyen en nuestros estados de ánimo, qué necesitamos y dónde nos gustaría vivir, no en vano pasamos casi el 90% de nuestro tiempo en espacios construidos. Si vivís o pensáis vivir en una ciudad no os perdáis en el escarabajo verde SITIO EN CONSTRUCCIÓN, este viernes 8 de noviembre a las 18h en La 2 de TVE RTVE play thegravitywave Sostre Cívic Estudio Lamela CBRE

06/11/2024

La urbe moderna se caracteriza por su tremendo dinamismo y cambio constante. En nuestro tiempo este cambio se orienta claramente hacia una sostenibilidad que se manifiesta en el uso de determinados materiales, su eficiencia energética y la renaturalización de espacios públicos. En este reportaje veremos cómo la manera en que se diseñan estos espacios son un reflejo de cómo concebimos el trabajo o la vida en comunidad.
SITIO EN CONSTRUCCIÓN, viernes 8 de noviembre a las 18h en La 2 de TVE RTVE play Sostre Cívic thegravitywave CBRE Estudio Lamela

Si no pudiste ver "A golpe de evento", aquí os dejamos con el reportaje entero disponible en RTVE play
05/11/2024

Si no pudiste ver "A golpe de evento", aquí os dejamos con el reportaje entero disponible en RTVE play

Emisión del programa El escarabajo verde titulado A golpe de evento. Todos los contenidos de TVE los tienes aquí, en RTVE Play

31/10/2024

🏢Una agenda trepidante de conciertos, actos culturales y deportivos… ¿A quién no le gusta vivir en una ciudad vibrante en la que siempre hay algún evento al que acudir?

👉Es una obviedad afirmar que los grandes acontecimientos, sobre todo, se utilizan para crear marca de ciudad y para impulsar proyectos urbanísticos en zonas que necesitan una reforma o transformación pero, ¿cuál es su impacto medioambiental?

🧐 Desde la Expo de Sevilla del 1992 hasta la Copa América de Vela en Barcelona de este año, "A GOLPE DE EVENTO", reflexiona sobre la fórmula de los grandes eventos para ver si existen otros caminos que encajen mejor en el contexto actual de falta de vivienda, empleo precario y crisis medioambiental en la que están inmersas las ciudades europeas.

ESTE VIERNES, POR La 2 de TVE y en RTVE play a partir de las 18h.

Dirección

Avenida Mercè Vilaret, 1
Sant Cugat Del Vallès
08174

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Escarabajo Verde publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Escarabajo Verde:

Videos

Compartir