El pasado 25 de julio Alejandra Ntutumu estuvo presentando POTOPOTO y celebrando el día de la mujer #Afrodescendiente en #Valencia gracias al evento organizado por Movimiento por la Paz y El equipo del decenio decenioafrodescendiente.
Curiosamente ese día es también el día de nacimiento de Florentina Ntutumu Nchama, mi mamá, la persona que más me ha inspirado y una de las que más quiero del mundo 🥹.
Celebrar este día nos remonta a la #ancestralidad y a la importancia y el valor de las mujeres dentro del continente africano.
En nuestro nuevo libro "Las hermanas Mangue y otros cuentos infantiles africanos" ilustrado por la maravillosa Adaora Onwuasoanya y que podéis comprar en nuestra web (www.potopoto.es) podéis descubrir la importancia de la colaboración o el #ubuntu entre las mujeres alimentado por la sabiduría de nuestras #ancestras o #AfromayorAs que siempre están ahí para cuidarnos y guiarnos.
De igual manera en el libro "La canción de la vida y otros cuentos", Veronique Tadjo nos cuenta como, cuando una mujer africana se entera de que está esperando un hijo, corre a decírselo a las otras mujeres. Ellas creen que cada persona tiene una canción muy suya, la Canción de la Vida. Por eso, unos días más tarde, al amanecer, se adentran en la selva para descubrir, juntas, la canción de la nueva criatura y para que cuando nazca, las ancianas y quienes estén a su lado, le canten para darle la bienvenida.
El pasado 25 de julio vivimos un poco del amor y la ancestralidad que nos dieron nuestros abuelos, abuelas y nuestres "adres" africanes y revivimos con orgullo una parte de nuestra #herenciacultural: contamos cuentos africanos o #Afrocuentos, tocamos música, leímos poesía, nos abrazamos, nos escuchamos, nos vimos y nos amamos.
¡Gracias especiales a Isabelle Mamadou, Esther Mamadou y a todas las personas asistentes por hacerme sentir tan querida!
#potopotoafro
#DiamujerAfrodescendiente
#CuentosAfricanos
#tradiciónOral
#Afromurcia
El pasado 25 de julio @alejantutumu estuvo presentando POTOPOTO y celebrando el día de la mujer #Afrodescendiente en #Valencia gracias al evento organizado por @movimientoxlapaz.mpdl.cv y @equipodecenioafrodescendiente.
Curiosamente ese día es también el día de nacimiento de mi mamá, @florentinantutumunchama, la persona que más me ha inspirado y una de las que más quiero del mundo 🥹.
Celebrar este día nos remonta a la #ancestralidad y a la importancia y el valor de las mujeres dentro del continente africano.
En nuestro nuevo libro "Las hermanas Mangue y otros cuentos infantiles africanos" ilustrado por la maravillosa @netiti.estudio y que podéis comprar en nuestra web (www.potopoto.es) podéis descubrir la importancia de la colaboración o el #ubuntu entre las mujeres alimentado por la sabiduría de nuestras #ancestras o #AfromayorAs que siempre están ahí para cuidarnos y guiarnos.
De igual manera en el libro "La canción de la vida y otros cuentos", Veronique Tadjo nos cuenta como, cuando una mujer africana se entera de que está esperando un hijo, corre a decírselo a las otras mujeres. Ellas creen que cada persona tiene una canción muy suya, la Canción de la Vida. Por eso, unos días más tarde, al amanecer, se adentran en la selva para descubrir, juntas, la canción de la nueva criatura y para que cuando nazca, las ancianas y quienes estén a su lado, le canten para darle la bienvenida.
El pasado 25 de julio vivimos un poco del amor y la ancestralidad que nos dieron nuestros abuelos, abuelas y nuestres "adres" africanes y revivimos con orgullo una parte de nuestra #herenciacultural: contamos cuentos africanos o #Afrocuentos, tocamos música, leímos poesía, nos abrazamos, nos escuchamos, nos vimos y nos amamos.
¡Gracias especiales a @isabellemamadou, @es_therix y a todas las personas asistentes por hacerme sentir tan querida!
#potopotoafro
#DiamujerAfrodescendiente
#CuentosAfricanos
#tradiciónOral
#Afromurcia
📹 @suttreeproductions
Así fue nuestro particular ❤️ DÍA DE ÁFRICA 🎶🖤 en Murcia organizado por @faammurcia el pasado 24 y 25 de Mayo.
Hubo maravillosos encuentros y actividades #Afrocentradas: diálogos, mercadillo, actividades infantiles, baile, música, deporte, comida y mucho más.
Gracias a todas las personas que participaron y en especial a les peques que disfrutaron con nuestras actividades de #Cuentacuentos africanos.
¡Nos vemos el año que viene si las ancestras así lo desean!
#DiaDeAfrica2024
#Afromurcia
#potopotoafro
#Afrocuentos
#Afrodiaspora
#Afrocultura
#diadeafrica
#diadeafrica2024
#POTOPOTOCONTIGO
Este año además de nuestros talleres para jóvenes hemos empezado a realizar talleres de educación en la #diversidad para peques👧🏾👦🧑🏾👶🏾 con la @concejaliadeigualdadcartagena utilizando nuestros #afrocuentos📚: "El viaje de Ilombe" y "Las hermanas Mangue y otros cuentos africanos".
@ntutumubelinda y @otikito han sido las facilitadoras de los talleres este año que han quedado muy muy chulos!!!💕✨️🙏🏾
✅️¿Te apetece que realicemos esta actividad en tu colegio o asociación en #Murcia?
ℹ️¡Ponte en contacto con nosotras en [email protected]!
Mas información👉🏾 www.potopoto.es/talleres/
©️ 🎥 @suttreeproductions
#potopotoafro📚👸🏾
#diversidad
#TallerEducativo
#cuentacuentosinfantiles
#cuentacuentos
#Afromurcia
#Afroreferentes
El-Hajj Malik El-Shabazz, nacido como Malcolm Little y conocido como Malcolm X (nace en1925 y muere el 21 de febrero de 1965).
Nacido en Nebraska, hijo de un pastor protestante y de una mujer mestiza durante su infancia sufrió los continuos traslados de residencia de su familia, huyendo de las agresiones de grupos racistas, que culminaron con el asesinato de su padre en 1931.
.
.
.
Siendo aún muy joven Malcolm se involucró en el tráfico de drogas, la prostitución y el robo y en 1945 fue condenado de ocho a diez años de prisión. En la cárcel aprovechó para formarse y fue cuando entró en contacto con la Nación del Islam (NOI), el movimiento religioso musulmán liderado por Elijah Muhammad y unió al movimiento.
.
.
.
Malcom era un lider carismático, de gran oratoria y fuerte presencia lo que lo ascendió rápidamente hasta ser considerado el número dos de la NOI. Esto le granjeó grandes enemistades dentro del movimiento al tiempo que se convertía en una figura clave de la lucha #antirracista, con un mensaje contra la dominación blanca y a favor de la autodefensa contra el #racismo.
.
.
.
En 1964 Malcom rompería definitivamente con a NOI. Su discurso ya era claramente #Panafricanista después de haber viajado a la #Meca y haber contactado con varios líderes influyentes #antiimperalistas y #anticapitalistas.
.
.
.
Señaló sin tapujos la conexión directa entre la lucha nacional de los #afroamericanos por la igualdad de derechos con las luchas de liberación de las naciones colonizadas africanas y de otras partes del mundo.
.
.
.
Malcom empezó a ser considerado una amenaza política contra el sistema supremacista capitalista blanco lo que culminó con su asesinato el #21defebrero de 1965.
📚Libro para saber más: Autobiografía de Malcom X
🎬Series: ¿Quién mató a Malcom X? (Netflix)
#MalcomX
#potopotoafro
#POTOPOTOCONTIGO
Dicen que las cosas siempre pasan por algo.
El #jueves pasado me encontré con gente increíble en el espacio de @a.tobeira en #Sada para hacer honor a la magia que contiene esta frase.
Gracias a la invitación de la bella y poderosa @negrasquecambiaronelmundo pude descubrir a gente maravillosa que construye puentes en lugar de muros en esta nuestra lucha por crear #LiteraturaAfrocentrada con una visión #interseccional y #Afrofeminista. Juntes presentamos nuestros trabajos creativos.
💪🏾 @erosenguardiapoet la poeta del gozo #Afrofeminista y resiliente que apuesta por poner en el centro el placer de nuestros cuerpos negros, tantas veces violentados, con su obra poética de resistencia #SaleroDeEntrepierna.
👸🏾@alejantutumu, una servidora, que busca con sus #Afrocuentos como #LashermanasMangue ilustrado por @netiti.estudio para construir otras historias posibles desde nuestra #herenciaculturalAfro para que nuestras infancias se vean bien representadas. Rompiendo estereotipos sobre #África al tiempo que educamos en la #Diversidad y empoderamos a nuestros peques #Afro.
Todo ello aderezado con la gracia venida del Caribe de @yosi_hatillo que hizo de pegamento entre trabajos creativos en apariencia tan diferentes pero iguales.
Solo puedo dar las gracias infinitas a mis #Ancestras por permitir estos encuentros que llenan el alma y nos hacen re-descubrir el poder que subyace en nuestras historias y en nosotras.
🙏🏾Gracias a #CUAC radio comunitaria de #Acoruña por la invitación🥰
Por más encuentros, abrazos, besos, caricias y diálogos literarios. ❤️🥰📚🙏🏾
#potopotoAfro
#Galicia
#literaturainfantil
#afrocuento📚✍🖌
#LiteraturaAfro
#diamundialCulturaAfricana
El 24 de enero de cada año se celebra el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes promoviendo la #Afrocultura como un instrumento eficaz para el #desarrollosostenible, el diálogo y la #paz.
Esta fecha declarada por la #UNESCO coincide con la adopción en 2006 de la Carta para el Renacimiento Cultural de África por los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana.
Desde #potopotoAfro apostamos por recuperar el cuento africano de #TradicionOral para la diversidad cultural.
"En África cuando un anciano muere, una biblioteca arde".
Esta frase de Amadou Hampaté Ba nos recuerda el valor de las historias contadas y el papel tan importante de nuestros #Afromayores y #Afromayoras en el desarrollo de esta tradición.
En África la tradición oral es el medio vivo de transmitir valores culturales y
enseñanzas tanto para niños como para adultos.
Los cuentos de tradición oral en África y la diáspora son una herramienta didáctica que ayuda en la transmisión de valores y permite “enseñar deleitando” y el medio vivo de transmitir valores y enseñanzas, a la vez que se tejen fuertes vínculos entre generaciones: niños, jóvenes, adultos y ancianos.
Por un año más de #Afrocuentos.
©️ 🎥 @suttreeproductions
©️🖌 @netiti.estudio
©️ ✍️ Alejandra Ntutumu
#LashermanasMangue
#ElviajedeIlombe
#afrocultura
#potopotoAfro
#cuentosAfricanos
#Diversidad
#culturaAfro
#Afromurcia
#POTOPOTOCONTIGO
Estamos que no paramos desde el proyecto #potopotoafro (y yo malísima 🥺 con placas)
¿Os apetece que nos encontremos por #Murcia en alguno de los encuentros en los que participamos?
¡Toma buena nota de nuestra agenda #antirracista✊🏽✊🏾✊🏿 #Afromurciana!
📌 VI JORNADAS INTERNACIONALES DE INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN. PROCESOS DE INTERCULTURALIDAD Y CUIDADOS EN ÁMBITOS SOCIOEDUCATIVOS - MESA REDONDA
🗓️El próximo miércoles 20 de Diciembre.
🕕A partir de las 18:00.
🚩En el salón de actos del museo de bellas artes de #Murcia.
✅️ Acto organizado por la UCAM Universidad Católica de Murcia.
🗣 Estaremos hablando del proyecto #potopotoafro y del valor del #cuentoAfricano y las #AfroreferentAs . Llevaremos algunos libros 📚 de #ElviajedeIlombe y #LashermanasMangue para la venta.
📌 JORNADAS DE OTOÑO 2023 - MESA REDONDA
🗓️El próximo jueves 21 de Diciembre.
🕕A partir de las 17:00 hasta las 21h.
🚩En el Centro municipal del Carmen de #Murcia.
✅️ Acto organizado por la Faam Murcia en colaboración con @afromurcia.
🗣 Estaremos en una mesa redonda muy chula moderada por Beli Linda Salmerón Ntutumu junto con @otikito y Alejandra Ntutumu estaremos hablando de procesos creativos, #representacion y #literaturainfantil. Arte Africano Alicante estará haciendo una exposición de cuadros que os recomiendo ver. Llevaremos ejemplares para la venta de #ElviadeDeIlombe y #LashermanasMangue 🥰
📌 FIRMA DE LIBROS
🗓️El próximo sábado 23 de Diciembre.
🕕A partir de las 17:30 hasta las 18.30.
🚩 El 19 de diciembre Librería La Luciérnaga abre su caseta en el mercadillo navideño de la Glorieta, en la puerta del Ayuntamiento de Murcia estaremos firmando libros junto con otras autoras locales.
¡Qué nervios! 🤗😊
✅️ Si aún no tienes el libro de "Las hermanas Mangue y otros cuentos infantiles africanos" o el de "El viaje de Ilombe" ¿a qué esperas? Esta puede ser una buenísima opor
Hoy 18 de diciembre es el #diadelmigrante 🧳
En un día como hoy queremos rendir homenaje a todas esas personas que no viajan solas. Viajan llevando consigo una fuerte #herenciacultural el poder mágico de la palabra y de las historias africanas.
Mi mamá @florentinantutumunchama es un ejemplo claro de eso.
Aunque yo nací en España, mi mamá, que es de #GuineaEcuatorial, siempre nos contaba a mis hermanas y a mi hermosas historias al caer el Sol.
Hoy os traigo algunas de esas historias de la mano de #anansi, la araña.
¿La conocías?
Descubre más curiosidades y cuentos africanos en nuestro nuevo libro: “Las hermanas Mangue y otros cuentos infantiles africanos” (link en Bio)
Deja tú opinión en los comentarios🙏🏾. Te leemos.
🎥 Edición @suttreeproductions
✍️ script @alejantutumu
🖌 ilustraciones @netiti.estudio