Me presta El Bierzo

Me presta El Bierzo Magazine del Bierzo. Entrevistas y reportajes para dar voz a las personas que han construido y construyen la memoria de la comarca

Ponferradina de pro aunque parezca una de esas suecas por las que babeaba Landa. Piel blanquísima, lengua franca y trans...
30/01/2025

Ponferradina de pro aunque parezca una de esas suecas por las que babeaba Landa. Piel blanquísima, lengua franca y transparentes ojos agudos que retratan desde hace casi treinta años una realidad, la berciana, venida a menos. Desde que se acabó la minería, profesionalmente, la vida es una mierda”. Y lo dice porque estaba ahí cuando los antidisturbios intentaban impedir a pelotazos los cortes de carreteras y porque, embarazadísma, con ciática y ya de baja, aceptó que la llevara su padre en coche para poder capturar el fin del encierro de los del Pozo Malabá en Torre del Bierzo. A diferencia de Joana Biarnés, Ana Barredo nunca ha tenido que contestar “el fotógrafo soy yo” porque aquí, eso, todo el mundo lo tiene claro. Esta es su historia.

Ponferradina de pro aunque parezca una de esas suecas por las que babeaba Landa. Tan ponferradina que nació un diez de diciembre en la casa que construyó su abuelo en la Avenida América asistida po…

El Bierzo, tan fácil de señalar e identificar en un mapa físico, es “muy difícil de definir y todavía más de contar”. Lo...
15/01/2025

El Bierzo, tan fácil de señalar e identificar en un mapa físico, es “muy difícil de definir y todavía más de contar”. Lo dice Toño Criado, que aceptó el reto de Rafa Casas e implicó a Lolo Gay. El resultado es ‘El Bierzo identidad propia. Una gira por sus rincones y tradiciones’, un libro (que se presenta este viernes 17) con el valor pionero de ofrecer una visión completa de la comarca, un aldabonazo de orgullo berciano en tiempos de turbulencias, aquí glosado en otra entrega de CAJÓN DE SASTRE.

El Bierzo, tan fácil de señalar e identificar en un mapa físico, es “muy difícil de definir y todavía más de contar”. Lo dice Toño Criado, que encaró el reto tras aceptar el envite de Rafa Casas y …

Modesto Carrasco había estudiado Magisterio y encontró su escuela en un semanario que juntó a un emprendedor y un vision...
26/12/2024

Modesto Carrasco había estudiado Magisterio y encontró su escuela en un semanario que juntó a un emprendedor y un visionario. Alberto Villaverde lo animó a usar los ordenadores de ‘Bierzo 7’, donde se puso a las órdenes de Mario Tascón para luego coincidir con este último en ‘El Mundo’ hasta llegar a ser jefe de Infografía e Ilustración del periódico que más y mejor apostó por estos ámbitos. “Siempre me ha gustado aprender”, dice ahora que ha regresado a Ponferrada con la jubilación ya a la vista

Dicen que las crisis son momentos de oportunidades. La de Modesto Carrasco surgió en una fiesta. Era mediados de los ochenta. España sufría las consecuencias de la reconversión industrial. Carrasco…

Para el fornelo, el cielo empieza en el valle, por eso vuelven a menudo por muy lejos que se encuentren, y eso que, damo...
19/12/2024

Para el fornelo, el cielo empieza en el valle, por eso vuelven a menudo por muy lejos que se encuentren, y eso que, damos fe, están en todas partes. De hecho, el gallego que vive en la luna comparte pared con uno de Chano. “Nace el cuervo en la peña y tira pa ella”, repite Emilio. Y como ser comerciante es tan del valle como las danzas y el truco, Emilio González se inició en la venta ambulante con apenas 12 años, cuando los viajes de trabajo duraban tres meses, los fardos (o farrecus, en burón) se llevaban a la espalda y se caminaban decenas de kilómetros diarios para ir de un pueblo a otro. Esta es su historia.

Para el fornelo, el cielo empieza en el valle, por eso vuelven a menudo por muy lejos que se encuentren, y eso que, damos fe, están en todas partes. De hecho, el gallego que vive en la luna compart…

La felicidad cabía en un esférico cuando Óscar García se crio en Vega de Espinareda. Cuando llegó a Ponferrada, José Lui...
05/12/2024

La felicidad cabía en un esférico cuando Óscar García se crio en Vega de Espinareda. Cuando llegó a Ponferrada, José Luis Sáez lo rebautizó como Gadafi y la canasta ganó la partida desde el patio del Álvaro de Mendaña con Pepa y Tony Iglesias. Cuando se fue a estudiar a Madrid, se coló en su vida el ovalado del rugby. Cuando regresó al Bierzo, prolongó su carrera en las canchas y entró a los despachos hasta crear una nueva afición al baloncesto sin obviar la historia: “Sin JT no habría Ciudad de Ponferrada”

Nada más hacía falta un balón. La felicidad cabía dentro de un esférico. Y era indiferente si era el grande de baloncesto o el pequeño de fútbol. “Me apasionaban los dos tremendamente”, confiesa Ós…

Cómo no va a marcar la tierra si llevas su polvo en la cara. “Estábamos siempre tiznados”, explica. Y cómo no va a deter...
21/11/2024

Cómo no va a marcar la tierra si llevas su polvo en la cara. “Estábamos siempre tiznados”, explica. Y cómo no va a determinar quién eres si vives de sus migajas. “Mis hermanos y yo corríamos cuando llegaba el camión que basculaba el carbón y cogíamos las piedras que se le caían”, recuerda. Primera concejala de Fabero tras la dictadura, Eloina Terrón Bañuelos desarrolló su carrera profesional en el campo educativo, ha sido concejala y portavoz de IU en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, ha formado parte de la ejecutiva provincial de CCOO y ha realizado cinco documentales sobre Memoria Histórica. Esta es su historia.

Años 60. Fabero. Más de 8.000 habitantes desbordan un municipio que ha doblado su población en una década. Gallegos, portugueses, andaluces, extremeños. La gente llega de todas partes. Y cómo no va…

Qué gusto llevar el pueblo en la cara y en las manos, en la boca. Cuando las voces que hablan de la noche oscura que atr...
25/10/2024

Qué gusto llevar el pueblo en la cara y en las manos, en la boca. Cuando las voces que hablan de la noche oscura que atraviesa El Bierzo parecen multiplicarse, hay que conocerla a ella para entenderlo todo. Visitar su casa, contemplar sus viñas y beber su vino como receta contra el descreimiento. Primera sumiller de la comarca y mejor sumiller de la provincia durante los últimos tres años, los caminos del señor no son tan inescrutables como los de esta Técnica de Control de Plagas que tuvo su propio taller después de convertirse en mecánica y que hoy, como viticultora y bodeguera desarrolla, junto a su marido, Jesús Martínez, el proyecto Vinos Cariñosos. Poco a poco y como se hacía antes, como se hizo siempre, “puedes tardar más en llegar, pero llegas, y es un camino más sostenible”

Qué gusto llevar el pueblo en la cara y en las manos, en la boca. Qué maravilla la pasión ejercida como oficio, con mimo, tesón y paciencia. Cuando las voces que hablan de la noche oscura que atrav…

Nacido y criado en Matarrosa del Sil (“algo debe de tener el agua”, dice sobre la proliferación de humoristas), Andrés C...
17/10/2024

Nacido y criado en Matarrosa del Sil (“algo debe de tener el agua”, dice sobre la proliferación de humoristas), Andrés Campelo ya ayudaba de chaval en el mesón familiar antes de ser soldado profesional especialista en rescates, cómico desde el primer boom de los monólogos, corresponsal de prensa, árbitro de fútbol y vendedor de recambios de maquinaria para obra pública. Ahora que es actor y responsable de NATH Teatro, ofrece funciones como la que rinde homenaje a décadas de luchas mineras

Andrés Campelo tenía 12 años de edad cuando vio en su pueblo, Matarrosa del Sil (Toreno), a un minero jugarse su piso a las chapas. El mismo carbón que sostenía a las cuencas desequilibraba algunas…

“¡Te voy a llevar a Mareo!”, le decía su padre a Tomás Hervás Girón antes de ser el más joven en llegar a la cantera del...
08/10/2024

“¡Te voy a llevar a Mareo!”, le decía su padre a Tomás Hervás Girón antes de ser el más joven en llegar a la cantera del Sporting de Gijón. “¡Tú vas a jugar en Primera!”, le dijo su entrenador Carlos García Cuervo cuando apenas tenía 16 años. Tomás se acostumbró a cumplir profecías, debutó entre los ‘yogurines’, jugó en un Celta de leyenda y no se acabó de adaptar al Sevilla. Se reencontró con el fútbol en Las Palmas y se retiró en el Universidad de Oviedo para pasar a ver el deporte como entrenador y secretario técnico.

Cuando en 1978 el Sporting de Gijón inauguró su escuela de Mareo, por las calles de la parte alta de Ponferrada ya jugaba pachangas el chaval que iba a ser durante años el canterano con menor edad …

Nació en Argentina, creció en Santiago de Compostela y llegó a una Ponferrada todavía con resonancias de la Ciudad del D...
26/08/2024

Nació en Argentina, creció en Santiago de Compostela y llegó a una Ponferrada todavía con resonancias de la Ciudad del Dólar. Dio clases particulares a varias generaciones de bercianos, defendió los colores de la Deportiva y fue concejal de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Ponferrada. Casado con la también docente Julita Furelos, Javier Otero Vales nos dice adiós apenas un par de meses después que ella tras una vida juntos. Seguro que, al reencontrarse, brindarán con vino.

Hijo de la emigración gallega a Argentina, Javier Otero Vales llegó de niño a España en el peor momento, en la antesala de una Guerra Civil que vivió en Santiago de Compostela, donde dio sus primer…

Dicen que, siendo un niño, Victorino Otero prendió accidentalmente asando castañas la casa familiar de San Andrés de las...
21/08/2024

Dicen que, siendo un niño, Victorino Otero prendió accidentalmente asando castañas la casa familiar de San Andrés de las Puentes. Comenzó de adolescente a correr en bicicleta en Marsella. De joven protagonizó la gesta de terminar el Tour de Francia de 1924, con etapas de hasta 482 kilómetros. Cien años después, su pueblo natal, al que regresaba a veces desde Torrelavega pedaleando siendo ya un hombre mayor, le ha tributado un homenaje para hacerlo eterno.

Dicen que, siendo un niño, Victorino Otero prendió accidentalmente asando castañas la casa familiar de San Andrés de las Puentes. Tocó luego hacer el petate y marchar a Marsella. Allí, siendo un ad…

Hace 40 años, en el Forum de Inglewood, en el que sería el epicentro del 'showtime' de los Lakers, estaba Juan Antonio C...
08/08/2024

Hace 40 años, en el Forum de Inglewood, en el que sería el epicentro del 'showtime' de los Lakers, estaba Juan Antonio Corbalán, que iba a jugar su último partido con España; estaba Fernando Martín, que iba a ser pionero, icono y leyenda; y estaba Michael Jordan, que iba a ser el más grande. Allí, en uno de los momentos cumbre de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, Manuel Ovalle, que iba a ser el reportero gráfico de televisión más longevo del país, se puso a grabar a pie de pista cerca de las estrellas.

Allí, en el Forum de Inglewood, donde Magic Johnson ya acompañaba a Kareem Abdul-Jabbar, estaba Juan Antonio Corbalán, que iba a jugar su último partido con España; estaba Fernando Martín, que iba …

La historia de las ciudades la hacen gentes como Ángel Prieto. Heredero y continuador de una saga, la de los ‘Guarnis’, ...
25/07/2024

La historia de las ciudades la hacen gentes como Ángel Prieto. Heredero y continuador de una saga, la de los ‘Guarnis’, era un crío cuando tuvo que tirar de brocha y gasolina para limpiar bicicletas la primera vez que la Vuelta a España llegó a Ponferrada. La capital berciana era la ‘Ciudad del Dólar’ cuando había que vender y reparar bicis para ir al trabajo. Luego tocó subirse a la moto, reinventarse y seguir al pie del cañón. Hasta soplar 100 velas y más allá de Motos Prieto. Gelo ha fallecido; su legado sobrevivirá.

Lo primero que Gerarda, que esconde la sorna tras una sonrisa perenne,  vio en la televisión fue un gag cómico de un hom...
25/07/2024

Lo primero que Gerarda, que esconde la sorna tras una sonrisa perenne, vio en la televisión fue un gag cómico de un hombre que intentaba cortar un pollo y le salía por la ventana. Aún se parte de risa mientras lo cuenta. Ella vivió una guerra alejada de su madre, sirvió en casas, paseó por Niza, se mudó para siempre a un pueblo y a una comarca que nunca había pisado antes, crio a una hija y a dos sobrinos, y vio a Grace Kelly en una iglesia de Montecarlo. “En la tienda de la mañana a la noche y luego a hacerlo todo en casa. Yo nunca tuve pereza, ni pa’ madrugar ni pa’ nada”, resume. Intuimos que alguien así se reiría ante el “no me da la vida” tan de moda, igual que lo hace ante nuestras caras de remilgo mientras explica cómo se mata y despluma un ave. Ella es hoy nuestra MADRE QUE PARIÓ AL BIERZO y esta es su historia.

No había trenes de alta velocidad, autopistas ni vuelos con compañías de bajo coste, por eso, la muchacha que en 1950 cogía el hatillo, cruzaba el Cebreiro y salía de su pequeña aldea lucense con l…

Con la edad con la que hoy un niño se divierte con un móvil entre las manos, José Luis Méndez Prada portaba una lecherin...
12/07/2024

Con la edad con la que hoy un niño se divierte con un móvil entre las manos, José Luis Méndez Prada portaba una lecherina para echar una mano en casa en La Placa. De ahí le quedó el apodo, el Lecherín, y seguramente una actitud en la vida. Desencantado del fútbol, se adaptó luego a una cancha y un balón más pequeños. Tras el recelo inicial, fue uno de los puntales del Rueda Ponferrada de fútbol sala, que llevó por España el nombre del Bierzo viajando con dos coches de autoescuela con destino a la élite

Con la misma edad con la que hoy un niño ya se solaza con un teléfono móvil entre las manos, José Luis Méndez Prada portaba una lecherina de aluminio para ayudar en casa en La Placa. De aquella eta…

Nacieron con la Noche Templaria de Ponferrada. Los Tenentes de Ulver se preguntaban qué aportar a la celebración y se le...
04/07/2024

Nacieron con la Noche Templaria de Ponferrada. Los Tenentes de Ulver se preguntaban qué aportar a la celebración y se les ocurrió que serían más útiles fuera de la ciudad que dentro de ella. Recorrerían el Camino de Santiago anunciando la fiesta y procurando tranquilidad y sosiego al caminante. Serían los guardianes del Camino y se nombrarían nuevos caballeros. Así lo explican ellos mismos en una nueva entrega de CAJÓN DE SASTRE a las puertas de la celebración que viste de época a la capital del Bierzo

El día 14 del séptimo mes, de aquel verano del año 2000, en los albores de un nuevo siglo y con el calor del estío, se despertaron los sentidos. Había nacido la Noche Templaria de la vetusta Pons F…

‘Fabricado’ en Suiza, criado en Toreno y formado en Vigo, Carlos Toribio apenas había empezado a trabajar para Televisió...
28/06/2024

‘Fabricado’ en Suiza, criado en Toreno y formado en Vigo, Carlos Toribio apenas había empezado a trabajar para Televisión Española en la provincia de León cuando se convirtió en el reportero gráfico más joven en firmar un reportaje de ‘Informe Semanal’. Con la idea latente de cubrir conflictos en el extranjero, se fue en 2003 a la Guerra de Irak y desde 2008 recorre el mundo detrás de tragedias humanas o de gestas deportivas. Ahora tiene su propia empresa para coberturas y gestionar la tele de Guinea Ecuatorial

Si Carlos Toribio hubiera sido un aparato tecnológico de los que vendía su padre, su registro de procedencia pondría made in Suiza. Hijo de la emigración a Centroeuropa de los sesenta y los setenta…

‘La Carola’ en su Santiago natal, ‘Picheleira’ para su marido (Javier Otero Vales) y Doña Julita para los cientos de alu...
23/06/2024

‘La Carola’ en su Santiago natal, ‘Picheleira’ para su marido (Javier Otero Vales) y Doña Julita para los cientos de alumnos que tuvo a lo largo de su carrera. Menuda, dulce y llena de fuerza, nos abrió las puertas de su casa, nos contó su vida y nos invitó a un clarete. Hoy nos despedimos de ella, la profesora de griego con apellido de río que fue inmensamente feliz dando clase.

‘La Carola’ en su Santiago natal, ‘Picheleira’ para su marido y Doña Julita para los cientos de alumnos que tuvo a lo largo de su carrera. Julia Furelos tiene apellido de río y la casa hasta los to…

Dirección

Ponferrada

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Me presta El Bierzo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Me presta El Bierzo:

Compartir

Me presta El Bierzo

Una comarca en forma de magazine.¿Cansado de leer siempre lo mismo? Queremos dar voz a las personas que han construido la memoria de nuestra tierra y recuperar las historias que merecen ser contadas.