Radio Bierzo Ser

Radio Bierzo Ser 👋 Bienvenido a la página oficial de Radio Bierzo, emisora de la Cadena SER en El Bierzo, Laciana y La Cabrera 📻, con sede en Ponferrada (90.40F.M)

23/01/2025

¡A quejarse!!😡
Deja aquí tu queja ciudadana, con un comentario, y la leeremos este jueves, a las 13:30 en La Llamada-Protesta⬇️⬇️

22/01/2025

Hoy, con Fernando Tascón, Barrio
Hubo tiempos en los que el movimiento vecinal mandaba más que el movimiento parroquial. Y hemos de advertir que en aquellos tiempos los párrocos todavía arrastraban mucho mandato del pasado. Hubo tiempos en los que los políticos se arredraban ante la embestida de una asociación de vecinos, escuchaban sus peticiones y hasta les abrían de par en par las puertas de sus despachos. Hubo tiempos en los que los partidos buscaban candidatos en las filas de esas asociaciones para dar esplendor a sus listas electorales. Ese poderío popular que ejercía como contrapeso del poder oficial, ese canalizador del sentimiento de barrio se ha venido desdibujando. Y tal vez haya sido porque finalmente los partidos políticos terminaron instrumentalizando el movimiento vecinal y, con ello, fagocitándolo y apartándolo de su verdadera razón de existir: los intereses del vecindario. La aparición de una nueva asociación en el barrio de Cuatrovientos, tan ponferradino y tan independiente a la vez, el ímpetu reivindicativo con el que ha surgido, la apariencia de tener la cabeza sobre los hombros y los hombros dispuestos a arrimarse entre sí nos hace pensar en una revitalización de ese sentimiento y en esa lucha que era el pálpito, hoy imperceptible, de la vida en la barriada.
No olvidemos que el barrio de las afueras suele ser una comunidad formada por gentes llegadas de los pueblos del entorno. Es un nuevo pueblo, nacido de forma espontánea, y que proporciona a sus habitantes identidad y orgullo de barrio.

21/01/2025

Hoy, con Fernando Tascón, Aranceles
Lunes, 20 de enero de 2025. ¿A dónde apetece más acudir? ¿A la sacrosanta entronización de Donald Trump o al Festival Nacional de Exaltación del Botillo de Bembibre? Es una pregunta retórica, y a las pruebas me remito. Visto y no visto, las entradas para el banquete sacrificial del embutido rey berciano han durado lo que dura un jugoso botillo en la mesa del día de Navidad después de una Nochevieja prolongada: un parpadeo. Y es que no me vengáis vosotros a comparar el espectáculo de ese señor de tez anaranjada, resoplando órdenes ejecutivas como un búfalo salvaje, con ese manjar, de tez también anaranjada, pero dispuesto a brindarnos placenteros sabores, contundentes aromas y nutritivas reservas. Hay que ver la expectación que despierta un botillo servido en compañía de un ejército de conmilitones, que todo el mundo se da codazos antes incluso de que llegue a la mesa a desprender las fragancias que, inevitablemente, lo condenan al glorioso y a la vez escatológico proceso de la digestión. Lo de la proclamación del presidente es una cosa de aficionados comparada con la coronación del botillo del Bierzo. Es más, estoy convencido de que, si los 20.000 asistentes al juramento del señor Trump fuesen invitados posteriormente a un botillo con su verdura, sus patatas y sus garbanzos, bajo aquellos 10 grados negativos, regresarían de repente al sentido común y no habría para ellos otro emperador que el botillo berciano. Eso sí, los aranceles de tan excelso plato los cobraríamos nosotros.

21/01/2025

Hoy, con Fernando Tascón, Cobertura

Tan pendientes como estamos del tocado de laureles del hombre más poderoso del planeta (que si tenemos en cuenta las dimensiones de la galaxia, no parece gran cosa la que descansa sobre sus hombros) nos olvidamos de nuestras vicisitudes mientras oteamos el gran teatro desplegado a mayor gloria del flamante presidente que desembarca como una tormenta en tiempos gélidos. Stormy en Groenlandia, que dirían los peor pensados. Y mientras los ultrapoderosos de la industria tecnológica se apelotonan por hacerle la corte, mientras el debate se centra sobre si TikTok debe continuar o hay que abortarlo definitivamente, en los pueblos de la Somoza se han quedado sin línea de cobre, aquel hilo que, os acordaréis, daba servicio telefónico al mundo entero. Y hasta proporcionaba internet, recordarán los más memoriosos. Sin embargo, en esas aldeas dispersas, aisladas, envejecidas, en ese paisaje frondoso y áspero a la vez, en esas ondulaciones paradisíacas, solo es posible comunicarse si te compras una antena de satélite o si sales a la intemperie a buscar ese punto, generalmente alto y alejado, donde aparece la cobertura, también conocida como la rayita, en términos pretecnológicos. Allí, encaramado en una colina próxima al pueblo, podréis avistar al vecino, merodeando con su móvil en la mano, intentando dar con los dichosos datos que le permitan hablar con los no menos dichosos nietos, a los que, según le han contado, podría escuchar y hasta ver en la pantalla del teléfono si viviese en la ciudad. Pero un día llegará la fibra óptica, le han prometido, y será entonces cuando pueda consultar su cuenta corriente sin tener que bajar a la sucursal bancaria que, por cierto, también le han dicho que lleva un tiempo cerrada.

Dirección

12 Avenida De
Ponferrada
24402

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Bierzo Ser publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Bierzo Ser:

Videos

Compartir