22/01/2025
MAÑANA, JUEVES 23, "YO CAPITÁN"
Mañana, jueves 23 de enero, proyectamos en la Casa Municipal de Cultura, dentro de la programación “Cine con Otros Ojos” que venimos organizando en colaboración con el Ayuntamiento, “Yo capitán”, de Matteo Garrone, en sesiones de 5:30 y 8:30 de la tarde, con la localidad a 3´50 euros.
Adjuntamos la sinopsis facilitada por la distribuidora, el comentario preparado por Pablo Fernández Alonso, proponente de la película, y una reproducción del cartel.
Un abrazo.
Asociación Otrosojos
SINOPSIS DE LA PELICULA:
Seydou y Moussa son dos jóvenes que abandonan Dakar para emprender camino a Europa. Una odisea contemporánea a través de la dureza del desierto, el horror de los centros de detención en Libia y los peligros del mar.
COMENTARIO:
Yo Pablo
Menudo peliculón que vamos a poder disfrutar. Amigos de Otrosojos, quizás en estos tiempos sea la película que para mí más cosas me ha transmitido. No sé si podremos reproducirla en versión original con subtítulos, pero creo que sería un gran acierto, porque en mi opinión consigue una comunión con el público muchísimo mayor.
Vamos s ver un relato muy duro, que en ocasiones encoje el corazón pero que me parece que es necesario porque demasiadas veces miramos hacia otro lado. Esto ocurre, y seguramente está pintado con colores que difuminan y suavizan el horror al que se refieren.
Aparte de lo que realmente cuenta, no me gustaría que pasara desapercibido que los personajes de este film están entre nosotros, y seguramente en muchas ocasiones los miramos con desprecio y juzgando sin pararnos a pensar. No es cuestión de sentir lástima, son personas como tú y como yo, y al igual que tú y yo no merecen ser clasificadas, no nos podemos creer con el derecho de ponerles un cartel sin conocer su historia. Pero, como he dicho, igual que tú y que yo tienen su historia y si quieres conocerla tienes que acercarte y si no la conoces al menos deberás respetarles como a cualquier ser humano.
La verdad que, como ya se ha adelantado a apuntar la crítica, podemos pensar que es una historia contada de manera demasiado leve para la profundidad y gravedad de lo que dice, pero si lo queremos ver a través de los ojos de dos adolescentes de 16 años, como nos propone el director, me parece que consigue hacer ver al espectador la candidez con la que se engaña en un principio a los protagonistas para que se embarquen en un viaje que les obligará a convertirse en adultos a marchas forzadas para poder sobrevivir.
Me asombra la capacidad de Matteo Garrone, el director, para conmover al espectador a través del crecimiento de sus personajes, la manera que tiene de tratar y plasmar la violencia inevitable del relato sin mostrar apenas escenas cruentas llenas de sangre, y la bellísima película que visualmente nos ha conseguido ofrecer.
Sin llegar al spoiler, me gustaría referirme a dos momentos en que el protagonista parece que salta a una realidad de ensueño paralela que en principio tomé como una decisión irreverente y desacertada por parte del director. En siguientes visionados, a mi entender, es la manera que tiene de expresar cómo para sobrevivir y dar el salto de la adolescencia a la edad adulta debe hacerlo de manera acelerada, dejando atrás su ingenuidad y pasando por encima de sus valores más definitorios, escogiendo el camino menos amable pero con el que conseguirá dar el siguiente paso en el viaje en el que se han embarcado.
Qué más decir de este director que con esta película ha conseguido el Oscar a la película de habla no inglesa de 2024, así como dos Globos de oro y dos premios Bafta. No es un principiante: grandes títulos como Dogman o Gomorra le avalan como un director capaz de producir obras que pasarán seguro a la memoria de muchos como imprescindibles y que han sido aclamadas ya por crítica y público.
Me temo que a nadie dejará indiferente el visionado de este film, y que llevaremos para casa un trabajo de revisión de conciencia, valores y creencias que no acabará en unos días, porque desde que me decidí a ver esta maravilla no soy capaz un solo día de no ver algún detalle que me recuerde el aprendizaje y el calado que ha dejado en mi. Poner cara, cuerpo e historia a las numerosas noticias que con tanta alevosía oímos y vemos constantemente en los medios de comunicación me parece de ser valientes y con ganas de aportar una visión que de otra manera quedaría en un simple número y no le daría el valor que para mí le confiere esta historia.
A disfrutar, compañeros.