ALEJANDRO CRUZ PRESENTA EL PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL -PLAN DE EMERGENCIA-
El concejal de Políticas Sociales, Alejandro Cruz, anuncia que del 18 febrero al 4 de marzo estará abierto el plazo para presentar solicitudes al Programa para la Prevención de la Exclusión Social, de la Diputación de Sevilla y gestionado por el Ayuntamiento de Mairena.
Requisitos.
Empadronado en Mairena
Desempleado
Cumplir los parámetros de IPREM.
Este programa establece un procedimiento de contratación laboral temporal para paliar situaciones de necesidad derivadas de la dificultad persistente de acceso al mercado laboral, favoreciendo la inclusión social.
Alejandro Cruz nos cuenta a quién va dirigido el programa y cuáles son los requisitos de acceso. “Como novedad, este año se tendrán en cuenta dos nuevos requisitos, los ingresos de la unidad familiar de doce meses atrás y habrá que acreditar la titulación de la EGB, ESO o equivalente”.
Las solicitudes se pueden presentar en cualquiera de los registros del Ayuntamiento o de forma telemática en la sede electrónica de la web www.mairenadelalcor.es
ℹ️🔗 Bases de la convocatoria https://bit.ly/4hZoZ1V
CONCURSO DE DISFRACES CARNAVAL 2025
El concurso se celebra este sábado 22 de febrero.
𝐑𝐞𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐭𝐨𝐬:
📸Publicar foto del disfraz mencionando a Amee Mairena en Facebook, Instagram o ambas
⏰En horario de 13.30 a 19 horas
🏅Entrega de premios en la plaza Antonio Mairena a partir de las 19 horas
Categorías, premios y detalles a valorar:
🔷𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐚𝐳 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐚𝐥 🏆Lote ibérico ☑️Originalidad del concepto, calidad de la confección, creatividad en accesorios y atractivo visual general del grupo.
🔷𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐚𝐳 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐯𝐢𝐝𝐮𝐚𝐥 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 🏆Cheque 50 euros en material deportivo ☑️Originalidad del concepto, calidad de la confección y creatividad en accesorios.
🔷𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐚𝐳 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐯𝐢𝐝𝐮𝐚𝐥 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥 🏆Cheque 50 euros en material deportivo ☑️Originalidad del concepto, calidad de la confección, creatividad en accesorios y edad del participante.
🔷𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐚𝐳 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐣𝐚 🏆Cheque 50 euros en material deportivo para cada componente ☑️Originalidad del concepto, calidad de la confección, creatividad en accesorios y atractivo visual general de la pareja.
TRASPLANTE DE FICUS EN LA VÍA VERDE
Los 28 árboles del Camino de las Minas, emblemáticos y de gran porte, se están trasladando a la Vía Verde, concretamente en la zona que ocupaba la antigua estación ferroviaria. José Romero, concejal de Parques y Jardines, explica el cambio de ubicación.
CELEBRADA LA PRIMERA FERIA DE EMPLEO DE MAIRENA DEL ALCOR PUNTO DE ENCUENTRO PARA LA INSERCIÓN AL MERCADO LABORAL
La primera edición de la Feria de Empleo comarca de Los Alcores es el punto de encuentro entre las personas que están buscando su oportunidad laboral y las empresas que ofrecen empleo.
Así ha definido el alcalde de Mairena del Alcor, Juanma López Domínguez, a esta iniciativa organizada por la empresa Vórtice Alcores Formación y el Ayuntamiento “Vórtice es una empresa que participó en nuestro centro de empresas”. “Nosotros pensamos que es muy importante la colaboración público privada para lograr que esa lacra que es el paro, pueda recudir su tasa desde las oportunidades a los más jóvenes”.
El alcalde ha recibido al delegado Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Sevilla, Antonio Agustín Vázquez, quien no ha querido perderse esta cita “creo que va a tener un éxito bastante importante, por tanto para el año que viene vendremos a la segunda edición de la Feria de Empleo de la comarca de Los Alcores”.
Sobre el origen de la iniciativa, el concejal de Empleo, Pablo Sánchez, ha declarado “es un evento para que los desempleados de Mairena tengan una toma de contacto directa con empresas y Centros de Empleo”.
También se han ofrecido ponencias de diversa temática “acerca de la inserción en el mundo laboral, oposiciones y una mesa redonda donde se ha expuesto cómo la administración pública puede ayudar a todas las personas en su inserción al mercado laboral”.
Entre todos los stands, destaca el del IES Los Alcores que ha promocionado los ciclos formativos que oferta: Informática y comunicaciones, Instalaciones frigoríficas y climatización y Elaboración de productos alimenticios.
LA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL AYUNTAMIENTO REDUNDARÁ EN LA MEJORA DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES
La concejala de Recursos Humanos, Míriam Domínguez, ha explicado cómo se ha desarrollado el proceso de estabilización “para reducir la tasa de temporalidad en la administración, según una directriz comunitaria contemplada en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre. Han sido 130 puestos en total, ocupados mediante procesos selectivos en condiciones de igualdad, mérito y capacidad”.
Domínguez ha hecho referencia asimismo a dos herramientas de gestión de los recursos humanos como son la relación de puestos de trabajo (RPT) y la valoración de puestos de trabajo (VPT) que suponen “una mejora para la administración y los servicios municipales”. Ambos son “documentos técnicos vivos que ya existían y ahora se han actualizado” y ampliado a la totalidad de los puestos.
“En la RPT aparecen reflejados todos los puestos que hay dentro de esta administración, tanto los ocupados como los que se consideran necesarios. El documento plasma todas las características para el acceso y desempeño de cada plaza. Esta última actualización ha hecho aumentar esta RPT en un número considerable, pasando de 112 a 368”.
“La VPT es la forma de valorar de manera justa todos los puestos de este Ayuntamiento. Una herramienta de gestión que no nos obligan a tener pero que consideramos completamente necesaria. Esta administración ya tenía una VPT realizada en el año 2000 de 48 puestos y ahora se han valorado los 368 puestos de la RPT”.
En ese sentido, la concejala explica que “esa valoración supone un incremento en el presupuesto anual de 1.285.000 euros. Si 130 son los puestos estabilizados y 368 son los valorados, hay una diferencia de puestos que igualmente incrementan la aportación en capítulo 1. Ese aumento también está vinculado a las 60 plazas de nueva creación”.
Respecto a la subida correspondiente a los salarios de los miembros del equipo
EL CEP (CENTRO DE FORMACION DEL PROFESIORADO) DE ALCALÁ SE TRASLADA A UNOS NUEVOS ESPACIOS EN MAIRENA DEL ALCOR
👉Un logro que convertirá Mairena en uno de los puntos más importantes a nivel provincial y que traerá a cientos de profesores anualmente a nuestro pueblo.
👉En ese mismo edificio ya estén instalados el Equipo de Orientación Educativa, EOE, y el Centro de Adultos Manuel Gavira Mateos.
El delegado Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Ángel Araúz, ha inaugurado el nuevo Centro de Formación del Profesorado de Mairena del Alcor, a donde se trasladará el hasta ahora CEP de Alcalá de Guadaira.
El nuevo centro está situado en unos espacios de la Villa del Conocimiento y las Artes cedidas por el Ayuntamiento a la Delegación Territorial de Educación.
Araúz ha explicado que, “gracias a la estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Mairena del Alcor, se ha alcanzado un acuerdo por el que el nuevo CEP dispondrá de unas instalaciones nuevas, modernas y adecuadas a la actividad formativa que allí se va a desarrollar, puesto que el edificio del CEP de Alcalá es muy antiguo y no era posible su modernización”. Asimismo, el delegado de Educación ha señalado que “es imprescindible seguir avanzando en la formación docente porque “el profesorado se enfrenta en la actualidad a una realidad educativa compleja, que le obliga a introducir nuevas metodologías que permitan la mejora de los rendimientos académicos, y, para ello, las infraestructuras y los recursos son determinantes”.
Junto al responsable provincial de Educación, al acto de inauguración han asistido el alcalde de Mairena, Juanma López Domínguez, quien ha querido destacar que “es un orgullo y una responsabilidad que la Junta de Andalucía haya confiado en Mairena del Alcor y haya implantado en nuestro municipio el Centro de Formación del Profesorado”, porque, continúa el regidor, “sin d
MAIRENA TENDRÁ 3 NUEVOS PLANES DE EMPLEO EN 2025 Y LA PRIMERA FERIA DE EMPLEO LOCAL
El concejal de Innovación, Emprendimiento, Comercio, Formación, Empleo y Atención al Ciudadano, Pablo Sánchez, nos explica cuáles son los proyectos fundamentales en los que trabajan las delegaciones que dirige, para este año 2025.
Sánchez ha resaltado los planes de empleo como vehículo para la inserción laboral de las personas desempleadas con un único objetivo: la reducción de la tasa de desempleo en la localidad. “Son tres los planes de empleo que vamos a ejecutar a lo largo de 2025, Andalucía Activa, Empleate y un taller de albañilería, carpintería y jardinería”.
En cuanto al área de Emprendimiento y Comercio, el concejal ha indicado “una de las claves van a ser los eventos. La I Feria de Empleo sitúa a la localidad como epicentro de oportunidades y se celebrará el día 6 de febrero en la plaza de abastos. Volvemos a apostar por el Evento Impúlsame que lleva reuniendo durante más de una década a los emprendedores de la comarca”.
Por último, Pablo Sánchez ha hecho mención a la atención al ciudadano “vamos a hacer una inversión y trabajo para mejorar la relación de los vecinos con su Ayuntamiento a la hora de llevar a cabo trámites administrativos, así como en el servicio de atención telefónica”.
🔶LLEGA LA I FERIA DEL EMPLEO A MAIRENA🔶
🗓 6 de febrero🕙 9 a 14 horas 📍 Plaza de Abastos
Pablo Sánchez, concejal del Emprendimiento y Empleo, presenta la I Feria del Empleo de la comarca de Los Alcores que se celebrará el próximo jueves 6 de febrero en la Plaza de Abastos. Actividades, ponencias y mesas redondas dirigidas a personas desempleadas, un evento donde se relacionarán empresas y entidades en un espacio dedicado a impulsar el empleo. Organiza el Ayuntamiento junto a Vórtice Alcores Formación.
EL GOBIERNO LOCAL HA APROBADO EL MAYOR PRESUPUESTO DE LA HISTORIA DE MAIRENA DEL ALCOR CON 29.371.755,97 EUROS”
El Presupuesto municipal para 2025 ha sido aprobado por el pleno de la Corporación en sesión extraordinaria, ayer jueves 23 de enero, con el voto a favor del Gobierno del PP y la abstención de la oposición IU y PSOE. Con una dotación de 29.371.755,97 euros “es un Presupuesto muy real con una economía muy saneada, que nos da muchísima tranquilidad” señala la concejala de Economía y Hacienda, Gloria Guillén. El Presupuesto general del Ayuntamiento integra las cuentas de sus organismos autónomos dependientes: el OAL Alconchel, el Patronato Aprodi y Cedemalcor.
“Este es el presupuesto con mayor dotación económica de toda la historia de Mairena del Alcor” apunta Guillén. Aumentan la práctica totalidad de las áreas y otras se consolidan.
En términos per cápita, el gasto público por habitante es de 1.195,72 euros. “Otro de los aspectos positivos es que la deuda pública del Ayuntamiento de Mairena del Alcor en 2025 se va a situar en un 20%, muy por debajo del 110% de ratio y una de las más bajas de toda la comarca de Los Alcores”. Con todo “hemos aumentado otros capítulos como el destinado a subvencionar a las entidades sociales con el objetivo de fortalecer al tejido asociativo de la localidad, porque este es el presupuesto de las personas”.
Gloria Guillén ha puesto el acento en que “los impuestos no suben. Cuando llegamos en 2011, el IBI por ejemplo tenía un tipo impositivo de un 0,61,94 y 14 años después su tipo es de 0,59”. Y añade “los impuestos directos se mantienen y de los indirectos únicamente tenemos que actualizar la tasa de la basura” tras la implantación de un nuevo gravamen que responde a una directriz comunitaria, la conocida como Ley 7/2022, por el depósito de residuos en vertederos y la incineración de residuos.
EL AYUNTAMIENTO ADQUIERE 4 NUEVOS VEHÍCULOS PARA MEJORAR Y AMPLIAR LA FLOTA MUNICIPAL
👉Una inversión total de 116.000 euros.
👉Una compra que se gestionó a finales del año pasado y que desde hoy mismo está a disposición de los operarios municipales.
👉4 nuevos vehículos para mejorar las condiciones en que los trabajadores municipales realizan sus labores del día a día.
Santiago Mauri adelanta que a lo largo del año se producirán nuevas incorporaciones a esta flota municipal para seguir mejorando los servicios.
COMIENZAN LAS OBRAS DE REPAVIMENTACIÓN DE LA CALLES DEL BARRIO DEL POLI
👉Se ha habilitado el aparcamiento del pabellón para que los vecinos puedan aparcar durante las 24 horas del día.
El concejal de Urbanismo, Santiago Mauri, junto a la concejala de Obras, Ana Guillén, han visitado las obras de repavimentación y mejoras de accesibilidad de las calles Luis Cernuda, Dámaso Alonso, Rafael Alberti y Federico García Lorca para ver in situ que se está ejecutando.
En estos instantes, "se está comenzando con las actuaciones previas de colocación de los imbornales y la mejora de los entronques de las distintas calles que irán mediante plataforma elevada para garantizar la accesibilidad".
Actualmente las obras tienen cortes parciales al tráfico y se pide que se preste atención a las señales y se trate con cautela el paso por estas calles.
En paralelo, "está abierto el aparcamiento del pabellón para que los vecinos puedan aparcar durante las 24 horas del día, de manera que las plazas de aparcamiento que se vaya perdiendo durante la ejecución de las obras puedan ser cubiertas con aparcamiento en el pabellón tal y como nos comprometimos",
REPINTADO DE LOS PASOS DE CEBRA EN MAIRENA
Los operarios municipales acometen labores de repintado de los pasos de cebra con la intención de mejorar la seguridad peatonal en los accesos a centros educativos, calles y barrios de la localidad.