Biotech Magazine & News

Biotech Magazine & News Premio de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANM) a la Difusión de la Salud 2020, B
(1)

Más de un millón de nuevos pacientes en Australia han recibido recetas de cannabis medicinal para unas 200 afecciones, s...
25/04/2025

Más de un millón de nuevos pacientes en Australia han recibido recetas de cannabis medicinal para unas 200 afecciones, según un estudio de la Universidad de Sidney. Los consumidores de este producto reconocen tener menos fatiga y alteraciones del sueño, después de 12 meses.

Los consumidores de cannabis medicinal reconocen tener menos fatiga y alteraciones del sueño, después de 12 meses.

El análisis de datos de más de medio millón de personas avala que una de cada 3.000 personas puede ser portadora de un g...
24/04/2025

El análisis de datos de más de medio millón de personas avala que una de cada 3.000 personas puede ser portadora de un gen defectuoso que aumenta el riesgo de sufrir perforación pulmonar.

Una de cada 3.000 personas padece síndrome de Birt-Hogg-Dubé: un gen defectuoso aumenta el riesgo de sufrir perforación pulmonar.

Un estudio realizado en Japón con más de 80.000 embarazadas es tajante al concluir que el tabaco contribuye en gran medi...
23/04/2025

Un estudio realizado en Japón con más de 80.000 embarazadas es tajante al concluir que el tabaco contribuye en gran medida al desprendimiento de placenta durante la gestación.

Fumadoras y fumadoras pasivas durante la gestación, factor de riesgo elevado de desprendimiento de placenta, según un estudio.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois (EE UU) ha diseñado y desarrollado una nueva herramienta de di...
22/04/2025

Un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois (EE UU) ha diseñado y desarrollado una nueva herramienta de diagnóstico para la ansiedad y el trastorno depresivo mayor con Inteligencia Artificial.

Nueva herramienta de diagnóstico para la ansiedad y el trastorno depresivo mayor con Inteligencia Artificial.

Aumentar la proporción entre la ingesta de potasio y sodio en la dieta es más eficaz para disminuir las cifras tensional...
21/04/2025

Aumentar la proporción entre la ingesta de potasio y sodio en la dieta es más eficaz para disminuir las cifras tensionales que simplemente reducir la toma de sal, según un innovador modelo matemático de científicos de Canadá.

Comer plátanos contrarresta la sal que ingerimos en los alimentos, según un innovador estudio de investigadores canadienses.

En un estudio experimental, neurocientíficos británicos apuestan por una nueva molécula para el tratamiento de la enferm...
16/04/2025

En un estudio experimental, neurocientíficos británicos apuestan por una nueva molécula para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, tras demostrar que bloquea con éxito la proteína Tau, implicada en su aparición.

Una nueva molécula para el tratamiento del Alzheimer, tras demostrar que bloquea con éxito la proteína Tau, implicada en su aparición.

En el Instituto Technion, ingenieros biomédicos han conseguido administrar medicamentos en el organismo a través de ultr...
15/04/2025

En el Instituto Technion, ingenieros biomédicos han conseguido administrar medicamentos en el organismo a través de ultrasonidos. El destino final de esta tecnología, basada en materiales acústicamente sensibles, son tejidos internos.

En el Instituto Technion, ingenieros biomédicos han conseguido administrar medicamentos en el organismo a través de ultrasonido.

Las termitas se propagan con rapidez por todo el mundo al viajar como polizones en yates y veleros, así como en otras em...
14/04/2025

Las termitas se propagan con rapidez por todo el mundo al viajar como polizones en yates y veleros, así como en otras embarcaciones deportivas. Así lo aseguran científicos de la Universidad de Florida (EE UU).

Las termitas se propagan con rapidez por todo el mundo al viajar como polizones en yates y veleros, según un nuevo estudio.

Un equipo de científicos, entre los que se encuentra un español, que trabajan en Estados Unidos ha descubierto la acción...
11/04/2025

Un equipo de científicos, entre los que se encuentra un español, que trabajan en Estados Unidos ha descubierto la acción antibacteriana de las ranas. En su evolución han desarrollado defensas extraordinarias, incluyendo antibióticos no descritos previamente.

Desvelan el complicado mecanismo molecular que utilizan las ranas para combatir las bacterias de los ambientes húmedos de su hábitat.

Dos investigadores del Instituto SETI sugieren que el viento en Titán, luna de Saturno, hace rodar rocas de pequeño tama...
10/04/2025

Dos investigadores del Instituto SETI sugieren que el viento en Titán, luna de Saturno, hace rodar rocas de pequeño tamaño por su superficie. Se basan en datos aportados por la misión Cassini de la NASA.

El viento en Titán, luna de Saturno, hace rodar rocas de pequeño tamaño por su superficie, según un nuevo estudio.

Un equipo de científicos y clínicos de Corea del Sur ha desarrollado con éxito un nuevo fármaco para restaurar la visión...
10/04/2025

Un equipo de científicos y clínicos de Corea del Sur ha desarrollado con éxito un nuevo fármaco para restaurar la visión, a través de la regeneración del nervio retiniano.

Un equipo de científicos y clínicos de Corea del Sur ha desarrollado con éxito un nuevo fármaco para restaurar la visión.

La alerta mundial por el aumento incesante de casos de sarampión ha provocado que los Centros de Control de Enfermedades...
09/04/2025

La alerta mundial por el aumento incesante de casos de sarampión ha provocado que los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Atlanta (EE UU) lance un aviso sobre el incremento registrado ahora en Texas y Nuevo México. El virus del sarampión es uno de los más infecciosos que existen y puede permanecer suspendido en el aire durante más de dos horas.

El descenso en las tasas de vacunación en menores ha hecho posible que el virus del sarampión se propague por varios países.

Un equipo interdisciplinar de ingenieros de dos universidades de Corea del Sur ha identificado un mecanismo de degradaci...
08/04/2025

Un equipo interdisciplinar de ingenieros de dos universidades de Corea del Sur ha identificado un mecanismo de degradación, desconocido hasta ahora, que se produce con el uso de las baterías de iones de litio. Estas baterías son esenciales en los vehículos eléctricos.

Identifican un mecanismo de degradación, desconocido hasta ahora, que se produce con el uso de las baterías de iones de litio.

Esta pregunta ya tiene respuesta, gracias a un equipo de investigadores que trabajan en Estados Unidos. Han descubierto ...
07/04/2025

Esta pregunta ya tiene respuesta, gracias a un equipo de investigadores que trabajan en Estados Unidos. Han descubierto que una dieta rica en grasas reduce una sustancia química cerebral relacionada con el placer.

Una dieta rica en grasas reduce una sustancia química cerebral relacionada con el placer de comer, según un estudio.

Su tamaño y peso de varias toneladas no hace fácil la supervivencia, aunque parezca lo contrario, aseguran científicos b...
04/04/2025

Su tamaño y peso de varias toneladas no hace fácil la supervivencia, aunque parezca lo contrario, aseguran científicos británicos en un interesante estudio. Los elefantes necesitan consumir grandes cantidades de vegetación baja en calorías a diario. Encontrar alimento requiere un esfuerzo físico considerable.

Los elefantes planifican sus viajes en función de una serie de parámetros, donde priman los recursos alimenticios y el ahorro energético.

La frecuencia es tres veces mayor en hombres que en mujeres. El síndrome de Tourette se diagnostica actualmente en esta ...
03/04/2025

La frecuencia es tres veces mayor en hombres que en mujeres. El síndrome de Tourette se diagnostica actualmente en esta proporción por los clínicos. Un innovador estudio revela que las mujeres tienen menos probabilidades de padecerlo.

La frecuencia del síndrome de Tourette es tres veces mayor en hombres que en mujeres, según un nuevo estudio.

Una enzima es la clave para desactivar al agente patógeno que, a través de las garrapatas, transmite la enfermedad de Ly...
02/04/2025

Una enzima es la clave para desactivar al agente patógeno que, a través de las garrapatas, transmite la enfermedad de Lyme. Es un hallazgo protagonizado por microbiólogos que trabajan en Estados Unidos.

Una enzima es la clave para desactivar al agente patógeno que, a través de las garrapatas, transmite la enfermedad de Lyme.

La clave del futuro tratamiento anticáncer, basado en el ARN, es reactivar el ‘interruptor de muerte molecular’, según u...
01/04/2025

La clave del futuro tratamiento anticáncer, basado en el ARN, es reactivar el ‘interruptor de muerte molecular’, según un estudio experimental dirigido por una investigadora del Laboratorio Jackson de Medicina Genómica (EE UU), experta en biología del cáncer.

La clave del futuro tratamiento contra el cáncer, basado en el ARN, es reactivar el ‘interruptor de muerte molecular’, según un estudio.

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biotech Magazine & News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Biotech Magazine & News:

Compartir

Categoría

Nueva etapa con el mismo compromiso

El pasado mes de octubre se cumplieron 13 años de la publicación, en papel, del primer número de Biotech Magazine. En 2011 lo convertimos en digital y, desde entonces, la publicación ha salido con periodicidad incierta hasta enero de 2019.

Biotech Magazine & News es la nueva web de divulgación biotecnológica dirigida a empresas, investigadores y a todos los que sientan curiosidad por esta innovadora área científica. Es más ágil, más moderno, pero con la misma filosofía de entonces: informar sobre los continuos avances que se registran en el campo de la biología molecular, la genética y el metabolismo bacteriano que contribuyen al desarrollo de las biotecnologías.

Expertos de primer nivel abordan los últimos avances en Biotecnología, en sus diferentes colores: amarillo (Tecnología Alimentaria y Nutrición), azul (Acuicultura y Biotecnología Marina), blanco (Organismos modificados genéticamente), rojo (Biomedicina), verde (Biocombustibles, Agricultura y Biotecnología Ambiental) y violeta (Patentes e Invenciones), entre otros.