Biotech Magazine & News

Biotech Magazine & News Premio de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANM) a la Difusión de la Salud 2020, B
(1)

Casi 100 años después de especular con los restos óseos encontrados en Turquía, en el sentido de que eran de Arsinoe IV,...
24/01/2025

Casi 100 años después de especular con los restos óseos encontrados en Turquía, en el sentido de que eran de Arsinoe IV, hermana pequeña de Cleopatra, investigadores austriacos aseguran que se trata de un niño de 11 años, con trastornos patológicos del desarrollo.

El cráneo encontrado en las ruinas de Éfeso (Turquía) en 1929 no es de la hermana de Cleopatra, como se especulaba desde su hallazgo.

Sesenta años después de que se describiera por primera vez el síndrome de las uñas amarillas, una enfermedad extremadame...
23/01/2025

Sesenta años después de que se describiera por primera vez el síndrome de las uñas amarillas, una enfermedad extremadamente rara, han identificado su causa génica. En todo el mundo hay 400 casos.

Sesenta años después de que se describiera por primera vez el síndrome de las uñas amarillas, han identificado su causa génica.

Las perspectivas sobre la incidencia, mortalidad y prevalencia de distintos tipos de carcinomas que aparecen en un prest...
22/01/2025

Las perspectivas sobre la incidencia, mortalidad y prevalencia de distintos tipos de carcinomas que aparecen en un prestigioso informe, no pueden ser peores. Más de 30 tipos de cáncer se afianzan en 186 países.

Más de 30 tipos de cáncer se afianzan en 186 países, según un estudio, El de mama es el más diagnosticado y el de pulmón, el más mortal.

Tener el hipocampo de mayor tamaño da origen a apneas durante el sueño, concluye un equipo de neurocientíficos después d...
21/01/2025

Tener el hipocampo de mayor tamaño da origen a apneas durante el sueño, concluye un equipo de neurocientíficos después de estudiar a más de 2.500 personas. Esta área cerebral es responsable de la memoria y el pensamiento.

Tener el hipocampo de mayor tamaño da origen a apena durante el sueño, concluye un equipo de neurocientíficos.

José M. Fernández-Rúa: "La justicia decidirá qué hará con estas personas que, presuntamente, han jugado con la vida de m...
20/01/2025

José M. Fernández-Rúa: "La justicia decidirá qué hará con estas personas que, presuntamente, han jugado con la vida de millares de españoles".

La directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, sigue siendo noticia de portada.

Dra. Elena Bendala: "Estas cuatro exposiciones permiten que los científicos del pasado inspiren a los niños que serán ci...
17/01/2025

Dra. Elena Bendala: "Estas cuatro exposiciones permiten que los científicos del pasado inspiren a los niños que serán científicos del futuro".

Dra. Bendala: "A los científicos, como a los viajeros a Ítaca, nos queda el recuerdo de la sorpresa del descubrimiento".

Dr. Muñoz-Sanz: "La gripe aviar, por ser un problema epidemiológico y clínico, va mucho más allá de las aves".
17/01/2025

Dr. Muñoz-Sanz: "La gripe aviar, por ser un problema epidemiológico y clínico, va mucho más allá de las aves".

Dr. Muñoz-Sanz: "El virus de la gripe aviar también está infectando y matando a los gatos (domésticos y callejeros)".

Un nuevo y trascendental paso se ha registrado en el ambicioso megaproyecto multinacional de energía de fusión ITER, al ...
16/01/2025

Un nuevo y trascendental paso se ha registrado en el ambicioso megaproyecto multinacional de energía de fusión ITER, al entregarse sus gigantescas bobinas de campo toroidal en Cadarache (Francia).

Completada una nueva y trascendental fase de la construcción del ITER con la entrega de sus gigantescas bobinas de campo toroidal.

En Estados Unidos han logrado descifrar el mecanismo por el que una extraordinaria bacteria, a la que han denominado Con...
16/01/2025

En Estados Unidos han logrado descifrar el mecanismo por el que una extraordinaria bacteria, a la que han denominado Conan, es capaz de resistir altísimas dosis de radiación que matarían a una persona.

Una extraordinaria bacteria, a la que han denominado Conan, es capaz de resistir altísimas dosis de radiación que matarían a una persona.

Las personas utilizamos todas las conexiones cerebrales para, entre otras cosas, almacenar conocimientos. Neurocientífic...
15/01/2025

Las personas utilizamos todas las conexiones cerebrales para, entre otras cosas, almacenar conocimientos. Neurocientíficos alemanes han demostrado que se puede predecir la inteligencia.

Existe una distribución en todo el cerebro de características cerebrales funcionales relevantes para la inteligencia, según un estudio.

La comunidad científica acoge con sorpresa e interés un nuevo estudio, realizado en Estados Unidos, en el que se sugiere...
14/01/2025

La comunidad científica acoge con sorpresa e interés un nuevo estudio, realizado en Estados Unidos, en el que se sugiere que el virus del herpes podría provocar la enfermedad de Alzheimer.

El virus del herpes simple tipo 1 podría provocar la enfermedad de Alzheimer, según un nuevo estudio de la Universidad de Pittsburgh.

Las variantes genéticas que aumentan la probabilidad de padecer dislexia se asocian a la coordinación motora, el lenguaj...
13/01/2025

Las variantes genéticas que aumentan la probabilidad de padecer dislexia se asocian a la coordinación motora, el lenguaje y la visión. Esta es la principal conclusión de un estudio experimental realizado en el Instituto Max Planck.

Las variantes genéticas que aumentan la probabilidad de padecer dislexia se asocian a la coordinación motora, el lenguaje y la visión.

Utilizar alternativamente ci*******os convencionales y electrónicos cuadriplica el riesgo de padecer cáncer de pulmón, s...
10/01/2025

Utilizar alternativamente ci*******os convencionales y electrónicos cuadriplica el riesgo de padecer cáncer de pulmón, según investigadores de Estados Unidos. El carcinoma de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo (1,8 millones de personas en 2020).

Primeras evidencias de que fumar en combinación con vapear aumenta el riesgo de cáncer en comparación con solo fumar.

Diez estudios de distintos grupos de neurocientíficos de varios países integran el número especial de Neuron, sobre la i...
09/01/2025

Diez estudios de distintos grupos de neurocientíficos de varios países integran el número especial de Neuron, sobre la investigación del envejecimiento del cerebro, entre las que figuran las estrategias para retrasar este proceso natural y promover la salud cerebral.

Diez nuevos estudios de distintos grupos de neurocientíficos profundizan sobre el envejecimiento del cerebro.

Las personas delgadas, con sobrepeso, obesas, de cualquier raza, a la hora de comer prefieren ingerir alimentos más caló...
08/01/2025

Las personas delgadas, con sobrepeso, obesas, de cualquier raza, a la hora de comer prefieren ingerir alimentos más calóricos independientemente del sabor. La clave está en el neurotransmisor dopamina. Así lo aseguran investigadores portugueses.

Da igual el color de la piel y si tiene sobrepeso, es obeso o delgado: la preferencia de los alimentos ricos en calorías en común a todos.

El hallazgo de un nuevo ‘pegamento’ molecular, por un equipo multidisciplinar de científicos, allana el camino para la s...
07/01/2025

El hallazgo de un nuevo ‘pegamento’ molecular, por un equipo multidisciplinar de científicos, allana el camino para la síntesis química de innovadores medicamentos. Entre esos científicos se encuentra un joven español.

Innovador pegamento molecular, para unir proteínas, despeja el camino en la síntesis bioquímica de medicamentos oncológicos más eficaces.

Las nanopartículas de oro que ha utilizado un equipo de investigadores canadienses para diagnosticar enfermedades cardía...
03/01/2025

Las nanopartículas de oro que ha utilizado un equipo de investigadores canadienses para diagnosticar enfermedades cardíacas ha sido un éxito. Las utilizaron como agente de contraste en una avanzada tecnología.

Nanopartículas de oro como agente de contraste en una avanzada tecnología para diagnosticar enfermedades del corazón.

Un conocido antidepresivo es eficaz, en laboratorio, contra las células cancerosas del glioblastoma, un tipo de cáncer c...
02/01/2025

Un conocido antidepresivo es eficaz, en laboratorio, contra las células cancerosas del glioblastoma, un tipo de cáncer cerebral muy agresivo con alta tasa de mortalidad. Científicos suizos han demostrado que tiene capacidad para atravesar la barrera hematoencefálica.

Un conocido antidepresivo es eficaz, en laboratorio, contra las células cancerosas del glioblastoma, según un estudio.

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biotech Magazine & News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Biotech Magazine & News:

Videos

Compartir

Categoría

Nueva etapa con el mismo compromiso

El pasado mes de octubre se cumplieron 13 años de la publicación, en papel, del primer número de Biotech Magazine. En 2011 lo convertimos en digital y, desde entonces, la publicación ha salido con periodicidad incierta hasta enero de 2019.

Biotech Magazine & News es la nueva web de divulgación biotecnológica dirigida a empresas, investigadores y a todos los que sientan curiosidad por esta innovadora área científica. Es más ágil, más moderno, pero con la misma filosofía de entonces: informar sobre los continuos avances que se registran en el campo de la biología molecular, la genética y el metabolismo bacteriano que contribuyen al desarrollo de las biotecnologías.

Expertos de primer nivel abordan los últimos avances en Biotecnología, en sus diferentes colores: amarillo (Tecnología Alimentaria y Nutrición), azul (Acuicultura y Biotecnología Marina), blanco (Organismos modificados genéticamente), rojo (Biomedicina), verde (Biocombustibles, Agricultura y Biotecnología Ambiental) y violeta (Patentes e Invenciones), entre otros.