Hoy en la red nos ha saltado esta imagen de la limpieza de las vías de recien montadas en Paiporta. Corresponden a las líneas de Metrovalencia arrasadas en la Dana. Nos llamó la atención este sistema de barrido con aire del polvo del balasto. Y no llegamos a entender muy bien el sentido del mismo, sobre todo porque parece, insistimos parece, que sólo se mueve el polvo de lugar, y no precisamente fuera de la caja de la vía en buena parte. Hemos contactado con varias personas que trabajan en mantenimiento de vía y tampoco conocían en esta técnica de trabajos de limpieza. Pero como aquí sois muchos miles los seguidores, y algunos trabajáis en mantenimiento y infraestructura, quizás reconozcáis esta práctica y podáis darnos más luz al respecto.
Nuestro amigo Daniel Sánchez nos hace llegar este vídeo, bellísimo en su sencillez, del paso del Tren del Ingleses sobre el río Ebro, entrando a Miranda de Ebro camino de Irún. Hoy acumulaba un buen retraso, por causas ajenas, debido a una serie de incidencias de infraestructura acumuladas en la rampa de Bárcena.
Una de las opciones que hay para fomentar el turismo accesible sobre antiguos ferrocarriles es utilizar vehículos como el que ha diseñado Mare ingeniería ferroviaria alternativa. Este vehículo permite que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de recorrer antiguas vias en desuso en pequeñas dresinas. Éstas pueden ser a pedales, como esta del vídeo, o incluso algunas que se pudieran motorizar.
Una de las ventajas de los trenes con intercomunicación en sección n ancha es que permiten espectáculos musicales como este. Pero quizás más de uno prefiera volver al modelo clásico de coche corto...
A los más jóvenes ni os sonará, pero a los más veteranos seguro que aún les rescata alguna lágrima de años atrás, cuando el "vuelve a casa vuelve" era más que una frase. Y a los que vibran con los trenes, este anuncio concretamente, grabado en la estación cántabra de Rudaguera en los remotos ochenta, mucho más.
Por la red circula l la imagen de este Papá Noel ferroviario, que circula con la ropa de alta visibilidad correspondiente, aunque no es de todo prudente ir por la caja de la vía. Buen trabajo esta noche Papá Noel
El museo cuenta con una nueva sala de juguete ferroviario y modelismo. Así se hizo
Un clásico de las navidades en nuestro mundo ferroviario son las felicitaciones navideñas de Talleres Alegría, un jovencito que cumple este año su 125 aniversario, y que con un siglo y cuarto sigue reinventándose año tras año. Felices fiestas y feliz aniversario.
Aquellos tiempos en los que en la serrana estación de Tablada los trenes se cruzaban, los buques llegaban a Segovia, e incluso algunos trenes continuaban hasta Medina.
Hoy se han iniciado las pruebas en la red de Metrovalencia para ir verificando las instalaciones. La semana próxima, si todo está operativo como aparentemente así es, está previsto reiniciar el servicio en las líneas al norte del Turia.
La dana se ha paseado por Málaga todo el día. Sin servicios ferroviarios. La estación de Centro Alameda aparecía así hoy.
Fuente @malagactualidad