Editorial Sicómoro

Editorial Sicómoro Editorial Sicomoro: Libros para seguir reflexionando en la Era Digital.

Sugerente reflexión sobre la manera en que los libros pueden ayudarnos a poner pausa a una dinámica en continua acelerac...
21/01/2025

Sugerente reflexión sobre la manera en que los libros pueden ayudarnos a poner pausa a una dinámica en continua aceleración. En un mundo audiovisual, cada vez más acelerado, la lectura sigue siendo el único mecanismo de pausa y sosiego, que nos permite parar un poco y comprender lo que ocurre a nuestro alrededor de forma relajada. Por eso, resulta necesario seguir apoyándola y contribuyendo a su desarrollo. , ,

Desconozco el punto exacto de mi vida en el que aprendí a leer. Sin embargo, sí recuerdo con exactitud los ritos que me iniciaron en la lectura. Son momentos distintos, y es importante diferenciarl…

El martes 28 de enero, a las 19 horas, Meta Librería acogerá el acto de presentación de la colección «ciencia y Realidad...
17/01/2025

El martes 28 de enero, a las 19 horas, Meta Librería acogerá el acto de presentación de la colección «ciencia y Realidad», proyecto de Guillermo Escolar Editor y Librerías impulsado por la Fundación Sicómoro, y de su primer libro « de la . Una nueva introducción» (Barker y Kitcher).
Este evento contará con la participación de los miembros del comité editorial; formado por José Luis Villacañas Berlanga , Antonio Diéguez Lucena , Fernando Broncano R , Jose Maria Fuster y Guillermo Escolar Martín, quienes compartirán la visión y objetivos de esta nueva serie editorial. A la vez que expondrán la necesidad y relevancia de este tipo de iniciativas en el momento actual.

Podéis inscribiros a través del siguiente enlace:

La colección “Ciencia y Realidad” inicia su andadura con la presentación de su primer libro: Filosofía de la Ciencia, una nueva introducción. Este evento contará con la participación de los miembros del comité editorial; formado por José Luis Villacañas, Antonio Diéguez, Fernando Bronc...

Siempre resulta curioso conocer las obras favoritas de escritores consagrados, un campo en el que rara vez hay coinciden...
16/01/2025

Siempre resulta curioso conocer las obras favoritas de escritores consagrados, un campo en el que rara vez hay coincidencia, y este hecho nos da una clara muestra de la riqueza de matices que existen en el arte y la literatura. Por otro lado, esa falta de coincidencia ofrece un mayor número de recomendaciones que calidad de las que disfrutar.

Las preferencias de Borges, Vargas Llosa, Agatha Christie, Ana María Matute y Mark Twain demuestran lo difícil que es coincidir en las debilidades ...

Siete   sobre   que ofrecen una aproximación integral a este campo del conocimiento a través de las obras centrales de v...
14/01/2025

Siete sobre que ofrecen una aproximación integral a este campo del conocimiento a través de las obras centrales de varias de sus figuras más destacadas. Cuidada selección que permite una introducción a los principales temas de reflexión que se han abordado a lo largo de la historia del pensamiento y que siguen siendo relevantes para el trabajo filosófico actual.

La filosofía es una de las disciplinas humanísticas más antiguas.Aquí, 7 libros clásicos que los profesores recomiendan leer.

  incluido dentro de la colección «¿Qué sabemos de?», promovida por CSIC y Editorial Catarata, que reflexiona sobre le p...
09/01/2025

incluido dentro de la colección «¿Qué sabemos de?», promovida por CSIC y Editorial Catarata, que reflexiona sobre le papel social de la investigación científica y la manera en que el desarrollo del conocimiento ayuda a mejorar nuestras vidas. Ilustrativo y necesario análisis sobre , y .

La ciencia es una actividad compleja y muy diversa que involucra a millones de personas y que tiene impacto en la manera en que pensamos, en que toman decisiones los gobiernos y en que vivimos. Este texto trata de responder por qué la sociedad dedica esfuerzos en investigación científica, cómo s...

Plasmar nuestras ideas e historias a través de la escritura para que se conviertan en un legado del que aprenderán y dis...
07/01/2025

Plasmar nuestras ideas e historias a través de la escritura para que se conviertan en un legado del que aprenderán y disfrutarán las generaciones posteriores ha hecho del ser humano algo especial; simplemente gracias al desarrollo de algo tan aparentemente sencillo como un alfabeto. En fin, una muestra más que evidente del enorme potencial de la complejidad.

Los jeroglíficos egipcios se empleaban 3.250 años antes de nuestra era, pero hay un precursor que los supera en antigüedad, la escritura cuneiforme de Mesopotamia

Libro recomendado que ofrece una introducción a los conceptos matemáticos que fundamentan el desarrollo de la   y otras ...
19/12/2024

Libro recomendado que ofrece una introducción a los conceptos matemáticos que fundamentan el desarrollo de la y otras tecnologías vinculadas con ella, ilustrando a su vez el destacado papel que tiene la ciencia básica en el desarrollo de todos estos adelantos.

La editorial Catarata acaba de publicar ‘Las matemáticas de la IA. Introducción al deep learning’, del autor Oskitz Ruiz Sarrias. Este libro que ahora reseñamos es el número 30 de la colección Miradas Matemáticasque esta editorial edita en colaboración con la Federación Española de Soci...

Fascinante muestra de las diferencias y sinergias que existen entre dos géneros narrativos tan relevantes como el cuento...
17/12/2024

Fascinante muestra de las diferencias y sinergias que existen entre dos géneros narrativos tan relevantes como el cuento y la novela, ilustrada en las viviendas de destacados escritores.

Para los grandes maestros del cuento, eludir a los editores perezosos y al voraz mercado editorial se ha convertido en todo un arte.

Mañana martes 17 de diciembre, a las 19:00 h, nuestro amigo Sito Carcavilla presentará en la Librería Desnivel, acompaña...
16/12/2024

Mañana martes 17 de diciembre, a las 19:00 h, nuestro amigo Sito Carcavilla presentará en la Librería Desnivel, acompañado de Carlos Soria, su nuevo libro titulado «Dhaulagiri. Historia de un rescate», donde relata los acontecimientos del 17 de mayo del 2023, cuando una expedición de montaña se convirtió en uno de los rescates más impresionantes que se recuerdan en la historia del . Valioso testimonio que ilustra la toma de decisiones en situaciones críticas y la coordinación de diferentes recursos para alcanzar un objetivo.
https://www.libreriadesnivel.com/agenda/sito-carcavilla-junto-a-carlos-soria-presenta-su-ultimo-libro-dhaulagiri-historia-de-un-rescate/365/

La Revista Éndoxa, de UNED Facultad de Filosofía y Antropología, publica en su número más reciente una interesante reseñ...
12/12/2024

La Revista Éndoxa, de UNED Facultad de Filosofía y Antropología, publica en su número más reciente una interesante reseña del libro «El emperador filósofo. Marco Aurelio y su legado cultural» (Fórcola Ediciones, 2024), escrito por nuestro amigoIgnacio Pajón Leyra, en la que se destaca el carácter interdisciplinar de la reflexión desarrollada en el libro y la maestría con la que combinan su análisis conocimientos relacionados con arte, cultura, filosofía, historia y literatura.

https://revistas.uned.es/index.php/endoxa/article/view/40041/31540

Eventos como la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) sirven para poner de manifiesto y reforzar ...
10/12/2024

Eventos como la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) sirven para poner de manifiesto y reforzar los lazos que el arte y la construyen entre los diferentes países. Como se muestra en este texto dedicado a reflexionar sobre la influencia y movilidad literaria en el ámbito hispanoamericano, que contribuye a enriquecer la en ambos lados del Atlántico.

En la narrativa hispánica abundan ejemplos de los lazos culturales que hermanan a México y España. Los narradores de ambas naciones se han dejado seducir por el color local ajeno, han buscado orígenes compartidos y ambientado sus historias en las ciudades de esa otra patria que se despliega ante...

Diálogo con la escritora Maria Blanco, organizado por el Club Sicómoro, sobre su más reciente libro: «La política del di...
05/12/2024

Diálogo con la escritora Maria Blanco, organizado por el Club Sicómoro, sobre su más reciente libro: «La política del disimulo. Cómo descubrir las artimañas del poder con Mazarino» (Editorial Rosamerón, 2024) en la que presenta y analiza una de las figuras centrales en la historia política europea del siglo XVII, el cardenal Giuilio Mazarino, cuya labor como diplomático, asesor político y primer ministro de Francia se han convertido en un modelo de acción que mantuvo influencia en los siglos posteriores. Reflexión de la que se pueden extraer muchas lecciones para comprender las complejas dinámicas sociales y políticas actuales.

La escritora e investigadora María Blanco reflexiona en ese diálogo con Fernando García-Quismondo (miembro de la junta directiva del Club Sicómoro) acerca de...

Durante esta semana tiene lugar la  Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, considerada la más importante de...
03/12/2024

Durante esta semana tiene lugar la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, considerada la más importante de estas características en el ámbito hispanoamericano, que tiene a España como país invitado y ofrece a los asistentes una variada gama de actividades didácticas y culturales alrededor del libro, así como toda la complejidad y riqueza que lo acompaña.

Hasta el domingo 8 de diciembre, el encuentro literario en “La Perla tapatía” reúne representantes del mundo editorial de 43 países. España es país invitado y hay escasa presencia argentina

Selección de libros que nos permiten comprender algunos de los grandes hitos en la   de la   y la forma en que ha evoluc...
28/11/2024

Selección de libros que nos permiten comprender algunos de los grandes hitos en la de la y la forma en que ha evolucionado nuestro conocimiento de la realidad que nos rodea.

Como muestra de la influencia de la literatura, te contamos cuáles fueron los ocho libros cuya publicación alteró el curso de la historia científica.

Ya disponible en Amazon y en librerías «Filosofía de la Ciencia. Una nueva introducción» (Guillermo Escolar Editor y Lib...
20/11/2024

Ya disponible en Amazon y en librerías «Filosofía de la Ciencia. Una nueva introducción» (Guillermo Escolar Editor y Librerías, 2024), de Gillian Barker & Philip Kitcher. Primer libro de la Colección «Ciencia y Realidad»; gran proyecto editorial promovido por Guillermo Escolar Editor y la Fundación Sicómoro, Pensamiento Sistémico y Sistemas Complejos que tiene como objetivo «aclarar qué puede aportar la ciencia a la espinosa cuestión filosófica de la realidad», mediante la traducción al español de una serie de libros fundamentales para el abordaje de esta cuestión.
La calidad y el rigor de la colección están avaladas por un excepcional comité editorial presidido por el profesor José Luis Villacañas (catedrático de Facultad de Filosofía UCM) e integrado por Antonio Diéguez (catedrático de y de la de la Universidad de Málaga), Fernando Broncano (catedrático de lógica y filosofía de la ciencia de la Carlos III de Madrid),Jose Maria Fuster (presidente de la Fundación Sicómoro) y Guillermo Escolar (Editorial Guillermo Escolar).
Puedes consultar el índice y las primeras páginas del en su página web :

"Si hay un libro introductorio a la filosofía de la ciencia que ofrezca una imagen clara, lúcida y actualizada de esta disciplina, y, por ello mismo, de la situación de la ciencia en la actualidad, es este de Barker y Kitcher.A un tratamiento sencillo, pero original y bien articulado, de los tema...

Reseña del nuevo libro del profesor Antonio Diéguez, «Pensar en la tecnología» (Shackleton Books , 2024), en el que se o...
19/11/2024

Reseña del nuevo libro del profesor Antonio Diéguez, «Pensar en la tecnología» (Shackleton Books , 2024), en el que se ofrece una didáctica y rigurosa reflexión sobre el desarrollo tecnológico actual, desde el punto de vista del pensamiento filosófico científicamente informado; poniendo de manifiesto el enorme potencial que tiene la para mejorar nuestra calidad de vida, tanto en términos personales como sociales, y los peligros que trae aparejado no cuestionarse críticamente sobre la marcha de este desarrollo, espíritu crítico aportado por la y que la obra reivindica constantemente. , ,

José María Herrera escribe acerca de 'Pensar la tecnología', un libro de Antonio Diéguez publicado por Shackleton.

Entrevista con la escritora María Blanco sobre su   «La política del disimulo. Cómo descubrir las artimañas del poder co...
14/11/2024

Entrevista con la escritora María Blanco sobre su «La política del disimulo. Cómo descubrir las artimañas del poder con Mazarino». Ensayo en el que presenta la figura histórica del Cardenal Mazarino y el nuevo paradigma de actuación político que ayudó a consolidar a través del desempeño de su labor diplomática para el Papa Urbano VIII, hombre de confianza del Cardenal Richelieu y ministro principal (equivalente a un primer ministro actual) del rey francés Luis XIV.

La entrevista de Rafa Latorre a María Blanco, la autora de La política del disimulo.

El académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - RAC, científico y escritor Miguel Delibes de...
12/11/2024

El académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - RAC, científico y escritor Miguel Delibes de Castro presenta en el programa «La aventura del saber» (RTVE ) su nuevo libro «Gracias a la vida» (Editorial Destino) . Obra en la que reflexiona sobre la biodiversidad y su papel en el proceso de nuestra evolución en contacto con la naturaleza.
El prof. Delibes, también es miebro del comité editorial de la Colección «Naturalistas del Mundo Hispánico», promovida por la , el Real Jardín Botánico, el Museo Nacional de Ciencias Naturales, elInstituto Geológico y Minero de España y la Editorial Sicómoro .

La aventura del Saber en RTVE Play. Disfruta de la educación y de los programas, series, películas, podcast e informativos gratis en la plataforma de RTVE

Dirección

Calle Castillo 20
Madrid
28010

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Sicómoro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Sicómoro:

Videos

Compartir

Categoría