06/01/2025
Le preguntábamos a Alicia de sobre ese fresco choque entre las historias íntimas, y el sonido envolvente, casi de impacto físico de su nuevo álbum “Los días largos”. Nos contó muchas más cosas sobre el arte y el oficio.
Hacemos podcast en casa.
Madrid
<<NOT-APPLICABLE>>
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Muy Pequeña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a Radio Muy Pequeña:
ESCUCHA HAPPY SOUNDS II
Cuando empezamos a colgar trocitos de radio hace 15 meses no esperábamos todo esto. En 2019 nuestros podcast se han escuchado más de 20.000 veces, hemos subido 56 archivos a la nube sonora, más de 100 amigos habéis puesto voz a esta aventura, hemos creado un nuevo programa, se nos oye desde 3 plataformas más de podcasting, ya formamos una comunidad de 1.500 personas en las distintas redes sociales, y todo este jaleo nos sigue divirtiendo mucho.
Uno de los objetivos de Radio Muy Pequeña era que nuestra casa se hiciera grande. Y se ha hecho muy muy grande: hemos tirado las pareces para llegar a China (你好 María e Inés), Brasil (¡Ola, Alberto!), Sáhara (اهلا كيف الحال Mahmud), Australia (hi, Rubén!), hemos bordeado la costa de Portugal a bordo del Juan Sebastián Elcano, vivimos la etapa inaugural del Tour de Francia desde Bruselas (gracias José luis y Javi)…
Y además la casa se ha llenado de gente que hace cosas: hemos entrevistado a ídolos musicales como Los Guajes, Luis Prado o Los Estanques, hemos charlado con las plumas y rotuladores que firman nuestras historias favoritas, como Artur Laperla (Superpatata), El Hematocrítico (cuadernitos creativos), Olga de Dios (Leotolda), Puño (¡Ñam!), hemos aprendido de divulgadores científicos como Frances Gascó (Dinozoic) o Valeria Edelzstein, nos hemos acercado a periodistas que nos ayudan a entender cómo se cuentan las cosas como Miguel Gutiérrez (La libreta de Van Gaal), o Carlos de Vega (El País), y hemos conocido a gente que nos enseñan que las pasiones valen la pena (Familia Normal, Juan Linares, Soledad Romero…).