¿Por qué un distribuidor o ganadero debe elegir a SUPER FEED y no a otra empresa?
- Por nuestras referencias diferenciales, de las que estamos muy orgullosos:
En 2010, el grupo Omega de alimentación animal incorporó al equipo técnico de SUPER FEED a su grupo de asesores en nutrición y formulación. Desde 2008, SUPER FEED colabora con la Cátedra de Genética de la Facultad de Veterinaria de la U
niversidad de Madrid, dirigida por el Dr. Cañon, en identificación y selección de estirpes no híbridas de perdiz roja en granjas cinegéticas.
20 años en el sector nos avalan como garantía a la hora de desarrollar cualquier acción de Marketing, Ventas, Comunicación e Internet. Nuestra plataforma en nutrición han sido las especificaciones del Dr. Valentín Rosell, cofundador de SUPER FEED, uno de los nutricionistas españoles de mayor talla internacional. PhD por la Universidad de Iowa (USA), Ex–director técnico de Ralston Purina Int. Introductor de los alimentos de alta palatabilidad con carne fresca para animales de compañía. Adelantado en la utilización de probióticos y Saccaromices en dietas zootécnicas. Artífice de la gama Equidina para caballos deportivos y pionero en fórmulas de perdices en España. El socio Director de SUPER FEED, Carlos Contera, es veterinario y un referente en el mundo agropecuario por sus logros alcanzados en innovación nutricional, marketing y programas de alimentación y reproducción. Es el padre del innovador concepto de alimentación de verano en cunicultura; introductor de la revolucionaria ciclización en España 1992 y posteriormente de la aplicación intrauterina de la inseminación artificial en conejas. Conferenciante habitual a nivel nacional e internacional en campos como la cunicultura industrial, la cría de perdiz roja, la producción ovina, nuevas técnicas de nutrición equina y las nuevas soluciones en nutrición biotecnológica. Autor de varios libros y múltiples artículos acerca de temas zootécnicos. Desde un principio, nos diferencia la política nutricional de SUPER FEED con el uso de componentes biotecnológicos en nuestros piensos de la mano de Alltech. Con quien hemos trenzado una estrategia bien duradera en aplicaciones para las diferentes especies ganaderas. Nos diferencia el uso de la nueva fitoterapia veterinaria, especialmente a partir de las aportaciones en alimentación alternativa del Dr. Scolzioli de la compañía GreenVet, con quien mantenemos un convenio desde 2006. SUPER FEED participa en trabajos de investigación sobre perdiz roja. A resaltar el desarrollado en la Universidad de Lleida en 2010 sobre color en la perdiz roja que puso en evidencia la importancia de las técnicas de pigmentación en perdices. En 2014 hemos suscrito con un convenio con CAJAMAR Agrofuerte que permite a nuestros clientes financiarse en temporada de cría, especialmente dirigido a granjas cinegéticas y cebos de corderos o terneros de temporada. El Sistema Integral C-70 de cunicultura industrial es un desarrollo SUPER FEED para manejo y reproducción, que arranca en 2008 y funciona con éxito en múltiples explotaciones de nuestro país. El equipo técnico de SUPER FEED apoya la gestión veterinaria de ASEMUCE (FEAGAS) Asociación de multiplicadores y seleccionadores cunícolas de España desde que en 2011 la asociación promoviese un expediente de oficialización de las razas de conejos autóctonas de nuestro país. El Comité veterinario de la Federación Española de Galgos eligió en 2004 a SUPER FEED para él la puesta en marcha de su programa de alimentación dedicado a perros deportivos "GÁLICUS" que cuenta con el seguimiento multitud de aficionados galgueros. SUPER FEED colabora con las Asociaciones de productores de caprino español, con colaboraciones técnicas y presentaciones comerciales en las ferias de Antequera Agrogant MA, feria de Benaocaz CA, la campaña MyGoat del Diario Sur y la Asociación de Cabra Malagueña; la Escuela de Jueces de Cabra Andalucía y el V Foro nacional Caprino de Sevilla 2014..