¡Llenazo! Sol, refrigerios y amistades en la presentación de la novela "Canido" del pasado sábado. Gracias a los que vinisteis al María Pandora, a Miguel Martorell por su obra y a Empapela2 por este vídeo.
Más detalles sobre el libro: https://shorturl.at/atJPQ
Gracias a Sergio Álvarez, Arturo Gonzalo Aizpiri y Marta Muñoz Cuesta por una tarde memorable de poesía en #ElPeriscopio. Sergio nos presenta "Cambiar de vida" en este vídeo:
Lourdes Ortiz nos habla de "Entre el alba y la noche" , su retrato novelado de Alfonso X.
#AlfonsoX #ElPeriscopio Continuando con los Viernes de El Periscopio, el pasado día 19 de noviembre tuvimos el placer de contar con Lourdes Ortiz hablándonos de la visión de Alfonso X que construye en su novela "Entre el alba y la noche". Fue presentada y entrevistada por Arturo Gonzalo Aizpiri; aquí tenéis un breve vídeo de Lourdes en el que nos anima a conocer su libro.
José Tono Martínez nos habla de sus libros sobre el Camino de Santiago
Este fin de semana hemos estrenado nuestros "Viernes de El Periscopio" conversando con José Tono Martínez acerca de "El anillo de Giges", "Hijos del trueno" y sus diversas incursiones en el mundo jacobeo. Fue una amenísima sesión, con amigos como Sandra Delgado y Arturo Gonzalo Aizpiri. Os dejamos un breve vídeo para que no dejéis de escuchar a Tono.
Tenemos en nuestras manos algo cercano a la materia de un testamento, el testamento literario y vital de un escritor, Simón Arriaga, que, al igual que otros donan su cuerpo a la ciencia, ha querido donarnos todos sus bienes (y algunos de sus males) a quienes queramos, podamos y sepamos leerlos. Entendiendo que si la escritura ha de ser un acto de transformación por el que pasa voluntariamente el escritor, leer debería poder ser, a su vez, un acto de incorporación que transforme tanto el texto como a aquel que lo reciba. Ese proceso, simétrico aunque no equidistante, está marcado no por certezas, sino por preguntas: ¿Para qué sirve contar la propia historia? ¿Para qué sirven los cuentos, las cuentas? ¿Cuál es la relación entre el sentido y el silencio, entre el silencio y la propia escritura? Preguntas que, aunque alcancen atisbos de respuesta, no deberían cerrarse nunca definitivamente, sino abrirse periódicamente ¿con qué finalidad? La de continuar, simplemente la de continuar: buscando, encontrando. En definitiva, escribiendo.
https://bit.ly/3uyw40m
Fue una gran alegría comenzar, el pasado viernes, la presentación presencial de nuestros libros en el nuevo espacio "El Periscopio". Hoy os destacamos "Una acacia en el corazón", de Jaime Alejandre,
segundo volumen de su obra viajera «Mundo puzle», en la que relata algunas de sus muchas idas y venidas por el continente africano, donde ha recorrido diecinueve países, desde Burkina Faso a Madagascar, desde Egipto a Suráfrica, desde Uganda a Tanzania (donde en 2015 ascendió el Kilimanjaro).
Las geografías que componen el portulano de su nuevo libro de viajes (y del viaje) recogen travesías de la memoria de nuestro pasado colonial en Guinea Ecuatorial, el único país del África Negra que habla español; la experiencia vivida en la última contienda bélica de la Guerra Fría en Angola; la permanente sorpresa en la diversidad inabarcable de Etiopía; el enfrentamiento al acoso y la persecución en el encuentro con la mítica Tombuctú en Malí; las jornadas desérticas en la ingenuidad primordial namibiana; el asombro ante la majestuosidad de la naturaleza en Botswana y Zimbabwe.
Etapas africanas del relato de una vida de peregrino a la busca de un sueño imposible, de un horizonte ilusorio: la libertad. No, la libertad no existe. Mientras no podamos vivir diez, cien mil vidas en esta sola, todo lo que hay es conformarse. Pero puestos a ello, pasemos por este mundo, al menos, caminando. En el equipaje del alma, apenas lo que en Japón llaman Kakugo, la resignación con entereza ante el destino. Y que nada nos detenga.
https://bit.ly/3fDHeve
https://arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/2021/05/comienzan-las-presentaciones-de-libros.html
"Tránsitos"... ¡en movimiento!
En el palacio de Longoria (SGAE), presentando la última novela de Jaime Alejandre, EL CUMPLEAÑOS (más info: http://goo.gl/qkWHNN). Maravillosa pieza interpretada por Donato Goyeneche.
Charlot en la Casa del libro
Hace cinco años ya que realizamos este vídeo para el lanzamiento de MIS ANDANZAS POR EUROPA (http://goo.gl/BtM2iz) de Charles Chaplin.
Nos lo pasamos pipa. ¡Charlot en la Casa del libro de Gran Vía!
Los quiero todos...
La librería Oletum comparte cosas tan chulas como esta de algún que otro cliente suyo.