Mi Pediatra

Mi Pediatra Página oficial de la revista Mi Pediatra, publicación sobre salud materno infantil.

Desde su salida en 2006, la revista Mi Pediatra se ha convertido en una publicación de referencia sobre salud materno infantil por su calidad, veracidad y rigor científico y especialmente por ser la única revista del panorama nacional escrita íntegramente por pediatras y otros profesionales de la salud y los cuidados de la infancia, aborda toda la información que interesa a los padres primerizos o a las futuras familias.

La celebración de Reyes guarda muchos aspectos positivos: fomenta la ilusión, la imaginación y la fantasía en los más pe...
24/11/2023

La celebración de Reyes guarda muchos aspectos positivos: fomenta la ilusión, la imaginación y la fantasía en los más pequeños, pero estos beneficios educativos pueden echarse a perder con algo tan habitual como que los niños no paren de recibir regalos. Esto puede conducir a la aparición de una serie de rasgos de carácter contrarios a los buscados. Un exceso de presentes puede derivar en lo que se conoce como síndrome del niño hiperregalado.

http://www.revistamipediatra.es/articulo/562/sindrome-del-nino-hiperregalado

Con la temporada de p*scinas puede aparecer la otitis externa, una infección del conducto auditivo externo que puede lle...
28/07/2023

Con la temporada de p*scinas puede aparecer la otitis externa, una infección del conducto auditivo externo que puede llegar a ser muy molesta. Con unas sencillas medidas podremos mantener los oídos de los niños a salvo de infecciones.

Con la temporada de p*scinas puede aparecer la otitis externa.

28/07/2023

¿Es buena idea comer fuera con niños o es mejor evitarlo? Comer en un restaurante es una experiencia enrriquecedora para los niños porque les permite probar nuevas comidas o preparaciones diferentes a las habituales de casa o del colegio; socializarse con otras personas a la hora de la comida, si...

Los niños pueden ser muy insistentes cuando se enfrentan a un largo viaje en coche, algo frecuente cuando, en verano, no...
28/07/2023

Los niños pueden ser muy insistentes cuando se enfrentan a un largo viaje en coche, algo frecuente cuando, en verano, nos dirigimos a nuestro destino de vacaciones.

¿Cuándo llegamos? ¡Tengo p*s! ¿Cuánto queda? ¡Me aburro!

El verano y las altas temperaturas favorecen la proliferación de liendres y piojos. En los campamentos infantiles, princ...
28/07/2023

El verano y las altas temperaturas favorecen la proliferación de liendres y piojos. En los campamentos infantiles, principalmente, la infestación es muy frecuente.

En los campamentos infantiles, la infestación es muy frecuente.

28/07/2023

Son muchas las dudas que surgen en torno a los lactantes cuando llega el verano.

Hambre y apetito son términos que aluden a sensaciones que, a menudo, usamos como sinónimos. Sin embargo, es fundamental...
06/06/2023

Hambre y apetito son términos que aluden a sensaciones que, a menudo, usamos como sinónimos. Sin embargo, es fundamental aprender a diferenciarlas, ya que esto condicionará en gran medida lo que comemos y las cantidades que ingerimos. Identificar estas sensaciones desde que el niño es pequeño es una tarea complicada para los padres, pero es crucial porque contribuirá a su salud física y mental, a corto y largo plazo.

Si reclama comida constantemente, hay que averigüar si realmente tiene hambre.

La enuresis es la emisión involuntaria de o***a que se produce por la falta de control del esfínter. Normalmente, a la e...
06/06/2023

La enuresis es la emisión involuntaria de o***a que se produce por la falta de control del esfínter. Normalmente, a la edad de tres años, los niños consiguen controlar sus esfínteres, aunque de forma esporádica es normal que puedan tener algún escape involuntario incluso hasta los cinco años. A partir de esta edad si el niño tiene escapes involuntarios podemos pensar que padece enuresis.

Normalmente, a la edad de tres años, los niños consiguen controlar sus esfínteres.

Internet es el gran avance tecnológico de los últimos tiempos y una de las cosas que nos ha llevado a ser la sociedad qu...
06/06/2023

Internet es el gran avance tecnológico de los últimos tiempos y una de las cosas que nos ha llevado a ser la sociedad que somos.

¿Cuándo su uso se convierte en adicción?

El modelo de vida actual nos obliga a retrasar la edad de llegada de nuestros pequeños. Esto, en ocasiones, dificulta la...
06/06/2023

El modelo de vida actual nos obliga a retrasar la edad de llegada de nuestros pequeños. Esto, en ocasiones, dificulta la llegada del bebé o hace nuestro embarazo de mayor riesgo. Para nuestra tranquilidad, contamos con la ayuda de avanzadas técnicas reproductivas. Además, ser una mamá madura también tiene su parte positiva.

Ser una mamá madura también tiene su parte positiva.

La variedad de bebidas, con diferentes sabores, ayuda a tu hijo a mantener la cantidad de líquido que necesita su organi...
05/06/2023

La variedad de bebidas, con diferentes sabores, ayuda a tu hijo a mantener la cantidad de líquido que necesita su organismo. Así evitaremos la deshidratación.

La variedad de bebidas ayuda a tu hijo a mantener la cantidad de líquido que necesita su organismo.

¿Pueden los bebés ir a la playa? ¿Necesitan crema protectora? ¿Los bebés se pueden bañar? ¿Tienen las p*scinas menos rie...
05/06/2023

¿Pueden los bebés ir a la playa? ¿Necesitan crema protectora? ¿Los bebés se pueden bañar? ¿Tienen las p*scinas menos riesgos? Respondemos a estas y otras dudas frecuentes de los padres primerizos.

Son muchas las dudas que surgen en torno a los lactantes cuando llega el verano.

Nos quejamos de que nuestros hijos se pasan todo el día con el móvil, pero nosotros no soltamos el nuestro. Te damos los...
05/06/2023

Nos quejamos de que nuestros hijos se pasan todo el día con el móvil, pero nosotros no soltamos el nuestro. Te damos los consejos para hacer un uso racional del móvil y que no se convierta en una adicción.

Consejos para hacer un uso racional del móvil y que no se convierta en una adicción.

Los seres humanos nacemos con la tendencia innata de apegarnos a una persona protectora que nos cuida. Este vínculo, si ...
05/06/2023

Los seres humanos nacemos con la tendencia innata de apegarnos a una persona protectora que nos cuida. Este vínculo, si tiene lugar de la forma adecuada, nos proporciona la seguridad que necesitamos para que nuestro cerebro se desarrolle correctamente los primeros años de vida y, para que, desde esta seguridad, podamos explorar el mundo físico y social, crecer y madurar como seres independientes.

Cómo nos valoramos y cómo nos relacionamos está determinado por nuestro apego.

25/05/2023
Cada vez son más los niños que nacen gracias a técnicas científicas y no de forma tradicional. Es entonces cuando nos pl...
25/05/2023

Cada vez son más los niños que nacen gracias a técnicas científicas y no de forma tradicional. Es entonces cuando nos planteamos si debemos explicarles a estos niños su origen de procedencia o la forma en que han sido concebidos y cuándo contarlo.

Cada vez son más los niños que nacen gracias a estas técnicas.

El miedo es una emoción básica; nacemos con ella y está al servicio de la supervivencia, ayudándonos a actuar ante situa...
24/05/2023

El miedo es una emoción básica; nacemos con ella y está al servicio de la supervivencia, ayudándonos a actuar ante situaciones que pueden ocasionarnos una amenaza real o psicológica. Por eso, a pesar de que no nos gusta sentirlo, experimentar miedo realmente es beneficioso y no debemos sentir miedo por tener miedo. Al contrario, tenemos que saber aprovechar la información tan valiosa que esta emoción nos proporciona. Y es precisamente este, el punto de partida con el que tenemos que trabajar para ayudar a los más pequeños a superar sus miedos. La normalización.

Todos sentimos miedo con independencia de la edad. Por eso, todos deberíamos aprender a gestionarlo.

Dirección

MADRID
Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Mi Pediatra:

Compartir

Categoría

Nuestra historia

Desde su nacimiento en 2006, la revista Mi Pediatra se ha convertido en una publicación de referencia sobre salud materno infantil por su calidad, veracidad y rigor científico y especialmente por ser la única revista del panorama nacional escrita íntegramente por pediatras y otros profesionales de la salud y los cuidados de la infancia, aborda toda la información que interesa a los padres primerizos o a las futuras familias.