Reyes Martel: Una guía en el Camino de los Valores
No hay mayor inspiración que caminar al lado de quienes lideran con el corazón. La magistrada Reyes Martel, fundadora de #UP2U Project, recorre cada kilómetro junto a los jóvenes, recordándonos que este camino es más que un desafío físico: es una oportunidad para crecer, aprender y avanzar hacia un futuro más inclusivo.
Tras cuatro días de esfuerzo, la jornada culmina en la emotiva llegada a la Plaza del Obradoiro. Este año, los padrinos de honor: IRENE VILLA y Vicente del Bosque, acompañaron en esta travesía por la discapacidad y la igualdad de oportunidades.
Si crees en un mundo más inclusivo, comparte este mensaje y apóyanos a visibilizar la labor de UP2U Project, Depende de ti.
¡Cada paso nos acerca a nuestros objetivos!
Reyes Martel, transformando vidas👇
https://graziemagazine.com/reyes-martel-magistrada-que-transforma-vidas/
#ReyesMartel #CaminoDeSantiago #GraZieMagazine #Valores #SiempreGraZie
Recordando lo NO OLVIDADO.
Ayer, con un salón de actos lleno en el Rule of Law Digital Center de Madrid, vivimos momentos cargados de emoción. El propio exalcalde de Madrid José María Álvarez del Manzano, secaba sus lágrimas tras escuchar los relatos de aquel fatídico #11s, hechos que acaecían durante su mandato en boca del último sobreviviente de las Torres Gemelas.. William Rodríguez quiso que recogiese una copia de la llave maestra que ese día salvó a cientos de vidas, llamada “la llave de la esperanza”. #SiempreGraZie #11deSeptiembre #WilliamRodriguez #SobrevivientesTorresGemelas
“CUANDO LA ESPERANZA SE CONVIERTE EN UNA MISIÓN
William Rodríguez, el último sobreviviente del 11S”
“CUANDO LA ESPERANZA SE CONVIERTE EN UNA MISIÓN William Rodríguez, el último sobreviviente del 11S”
“CUANDO LA ESPERANZA SE CONVIERTE EN UNA MISIÓN
William Rodríguez, el último sobreviviente del 11S”
El 11 de septiembre de 2001, William Rodríguez, un conserje en la torre norte del World Trade Center, vivió una de las tragedias más devastadoras de la historia. Aquel día, el impacto de un avión en el edificio transformó su vida y la de miles de personas para siempre.
✨Una misión inesperada
A pesar de haber solicitado el día libre, William estaba trabajando cuando ocurrió el atentado. En lugar de huir, decidió quedarse y ayudar a las personas atrapadas en los pisos inferiores. Con su "llave de la esperanza", William abrió puertas y salvó a cientos de personas. “Sentí una fuerza superior protegiéndome”, relata. "Sabía que mi misión era ser la voz de aquellos que ya no podían hablar". A pesar de su heroísmo, perdió a muchos amigos cercanos, una experiencia que lo marcó profundamente.
✨El héroe que sigue luchando por las víctimas olvidadas.
Después de sobrevivir al colapso de las Torres Gemelas, William no dejó de luchar. Ha dedicado su vida a defender los derechos de las víctimas del atentado, especialmente de los trabajadores indocumentados que no fueron contabilizados ni recibieron la compensación adecuada. William ha insistido en que la cifra oficial de muertos es incorrecta, ya que muchos latinos y trabajadores sin papeles no fueron incluidos entre las víctimas. "El valor de una vida no depende de su estatus migratorio", asegura William, quien fundó una asociación para garantizar justicia para esas personas invisibles.
✨Esperanza en medio de la oscuridad.
Uno de los momentos más impactantes de su historia es cuando, atrapado bajo los escombros, se aferró a la esperanza. Su principal motivación fue su madre. "No quería que sufriera por la pérdida de su hijo", explica. Las técnicas de respiración que había aprendido le ayudaron a mantenerse calmado y sobrevivir hasta ser rescatado.
✨Una figura internacio