Grimald Libros

Grimald Libros Narrativa, ensayo y poesía. Libros hechos por gente a la que le gustan los libros. Nuestro único propósito es ofrecer al lector buena literatura.

Nuestros libros giran principalmente en torno a la fantasía, el terror y la ciencia-ficción. Se trata de géneros considerados "inferiores" por el establishment cultural, cuando más bien constituyen potentes herramientas metafóricas de análisis y crítica del mundo actual. De hecho, proporcionan un horizonte muy válido desde el que entender la literatura en general. De todas formas, en nuestro catálogo contamos con obras de otros géneros, como la novela negra, el ensayo, la poesía, etc.

Grimald Libros te desea una feliz y terrorífica Navidad, acompañado de tus seres queridos y, cómo no, de tus libros favo...
26/12/2024

Grimald Libros te desea una feliz y terrorífica Navidad, acompañado de tus seres queridos y, cómo no, de tus libros favoritos de terror, fantasía y ciencia ficción. ¡Son días estupendos para la lectura! Y que sigamos juntos en 2025.

Grimald Libros te desea una feliz Navidad.

Con la reedición de esta obra, Grimald mantiene su compromiso con la poesía, enriqueciendo su Serie Gris. Una poesía act...
01/12/2024

Con la reedición de esta obra, Grimald mantiene su compromiso con la poesía, enriqueciendo su Serie Gris. Una poesía actual, fresca, de autores poco conocidos pero con una obra trabajada y rigurosa, de clara raigambre lírica, alejada de los recientes fenómenos poéticos nacidos en X/Twitter y otras redes sociales, que las grandes editoriales, en perjuicio de las buenas letras, han decidido favorecer.

Lirismo y melancolía.

¿Te gusta pasar miedo? ¿Has leído historias de terror hasta altas horas de la noche, en la cama, iluminándote con una li...
06/10/2024

¿Te gusta pasar miedo? ¿Has leído historias de terror hasta altas horas de la noche, en la cama, iluminándote con una linterna mientras te tapabas con la manta, en parte porque ya tendrías que estar durmiendo, en parte por el terror que sentías en la oscuridad? ¡Bien! Porque entonces... ¡Te encantará este libro!

Nuevo lanzamiento de Grimald Juvenil para estas fiestas.

Las vacaciones estivales son una época estupenda para leer y desconectar de lo cotidiano. Y la mejor lectura para descon...
14/08/2024

Las vacaciones estivales son una época estupenda para leer y desconectar de lo cotidiano. Y la mejor lectura para desconectar, para imaginar nuevos mundos y jugar con las grandes ideas de nuestro tiempo, es sin duda la ciencia ficción. Grimald Libros te trae a algunos de los mejores autores de la nueva ciencia ficción para que lo pases en grande y veas por dónde va a evolucionar el futuro del género... y quién sabe, tal vez también el de la humanidad.

Conoce a los mejores nuevos autores de ci-fi.

A los veinte minutos el ascensor bajó, se abrió la puerta y salió Xavi, vestido con ropa deportiva. Le cayó encima por s...
05/08/2024

A los veinte minutos el ascensor bajó, se abrió la puerta y salió Xavi, vestido con ropa deportiva. Le cayó encima por sorpresa, atacándolo por la espalda, y lo apaleó salvajemente con el bate. El primer golpe en la cabeza lo tumbó; después siguió machacándolo, en el suelo, dándole en la espalda, en un costado y en las piernas hasta que oyó crujir varios huesos. De la cabeza manaba sangre, y no sabía si lo había matado. Moverse, no se movía, y Miguel Ángel no se paró a tomarle el pulso; no estaba allí para eso. Lo arrastró por los pies a las escaleras del subsótano donde él se había emboscado, asegurándose de que nadie pudiera verlo desde donde estaban los buzones y el ascensor; tardarían un buen rato en descubrirlo. Registró sus bolsillos, le quitó las llaves, y subió a su piso, frenético, con el corazón desbocado, anegado por el ambivalente sentimiento del miedo a ser cogido, por un lado, y del éxito en la revancha, por otro. Abrió frenéticamente todos los cajones de la cómoda del dormitorio, y las puertas del armario, en busca de ropa de mujer [...]

EL DESTIERRO INTERIOR (IV y final)
https://www.ddpuche.com/inicio/blog/el-destierro-interior-iv

Clara siempre ha tenido una sensación de gran insatisfacción con la vida. En el instituto, con su familia, hasta con sus...
28/07/2024

Clara siempre ha tenido una sensación de gran insatisfacción con la vida. En el instituto, con su familia, hasta con sus amigas... ella está siempre ausente, fantaseando. Siente que pertenece a otro lugar, no a este mundo; que debería estar viviendo otra vida en vez de ésta, que le resulta falsa, irreal. Y un buen día descubre que estaba en lo cierto, cuando se cruza en su camino un extraño personaje, un anciano que parece saber muchas cosas de ella y le ofrece un regalo aparentemente desinteresado: un libro con extraños dibujos [...]

¿Adónde van a parar los sueños olvidados?

En una era de viajes hiperespaciales, un carguero mercante, la Perséfone, hace un insólito hallazgo: al rescatar un bote...
29/06/2024

En una era de viajes hiperespaciales, un carguero mercante, la Perséfone, hace un insólito hallazgo: al rescatar un bote salvavidas a la deriva, la tripulación encuentra en su interior una antigua cápsula de hibernación, las cuales no se han empleado desde hace siglos. Dentro hay una joven viva, que poco después, ya a bordo de la nave, despierta de su largo criosueño. Sin embargo, debido a la prolongada criogenización, ha quedado amnésica y no recuerda quién es ni cómo terminó en ese bote de salvamento. Los tripulantes de la Perséfone intentarán ayudar a la náufraga (que resulta tener unas capacidades físicas y mentales asombrosas) a recuperar la memoria, mientras buscan un lugar donde dejarla segura a lo largo de las vastas extensiones de la Zona Exterior, el área periférica del espacio por el que se ha expandido la humanidad. [...]

Espacio Colonizado, vol. I. Por D. D. Puche Díaz.

Con el valor que reunió, rebelándose contra el mundo que siempre lo hacía de menos, a la tarde del día siguiente ‒echó t...
19/06/2024

Con el valor que reunió, rebelándose contra el mundo que siempre lo hacía de menos, a la tarde del día siguiente ‒echó toda la mañana paseándose por el barrio de su enemigo, haciendo acopio de ánimos y visualizando lo que ocurriría una y otra vez, un bucle que no dejaba de correr en su mente‒, se presentó en el número 21 de la calle Tudela. Llamó al portero automático y comprobó que estaba en casa cuando escuchó un Sí, quién es; pero no abrió la boca y se fue a dar otra vuelta, repitiéndose machaconamente las palabras que le diría y cómo respondería a cualquiera de sus posibles reacciones. Por fin, diciéndose a sí mismo Vamos allá tras pensar una vez más en Esther, y en su madre y su hermana, se lanzó. Esta vez llamó a varios pisos del portal para que alguien le abriera, salvo al de Xavi, para que no estuviera sobre aviso; y cuando un vecino abrió el portal sin preguntar siquiera, subió al tercero derecha. [...]



Sigue leyendo 'El destierro interior (III)', en https://www.ddpuche.com/inicio/blog/el-destierro-interior-iii

16/06/2024

«Un hombre de genio no comete errores. Sus errores son voluntarios y son los portales del descubrimiento».

JAMES JOYCE

05/05/2024

Puedo escribir los versos más plagiados esta noche...

01/05/2024

«En medio de cada palabra, cuántos silencios, cuántas expresiones se escapan y desaparecen para no volver nunca más».

Paul Auster († 1-5-2024)

Descubre con Grimald Libros a los nuevos talentos literarios de la ciencia ficción, la fantasía y el terror.
01/05/2024

Descubre con Grimald Libros a los nuevos talentos literarios de la ciencia ficción, la fantasía y el terror.

Descubre a Jon Alzola, joven promesa del steampunk.

Joven valor en alza de la narrativa sobrenatural española, y con el bagaje que supuso su primera novela, Los sueños pará...
13/03/2024

Joven valor en alza de la narrativa sobrenatural española, y con el bagaje que supuso su primera novela, Los sueños parásitos, ahora Miguel Ángel Cuenca (Algeciras, 1993) publica con Grimald Libros una obra que profundiza en sus temas recurrentes: paranoia, demencia, dr**as y una realidad que se acomoda sorprendentemente a este tipo de delirios. Heredero de Arthur Machen, Philip K. Dick y Thomas Pynchon, como se declara, la duda constante y enfermiza acerca de qué es real y qué no es el hilo conductor de sus perturbadores novelas y relatos.

Una novela de Miguel Ángel Cuenca.

El Barracón era un garito de mala muerte ubicado en una de las galerías comerciales que construyeron en la ampliación de...
18/02/2024

El Barracón era un garito de mala muerte ubicado en una de las galerías comerciales que construyeron en la ampliación del entorno del Arenal, cuando aumentaron las plantas de los edificios viejos hasta el triple de su altura con estructuras ultraligeras de alumigón y grafeno, y las conectaron con la cúpula climática de la Puerta del Sol. Aquel complejo fue lo más en su momento: un cúmulo versallesco de viviendas, oficinas y comercios en el que se podía hacer una vida completa sin pisar jamás la calle; donde todas las marcas importantes de tiendas y restaurantes pagaban millonadas por un metro cúbico de espacio, y al que estaba muy de moda ir; pero de eso hacía ya mucho tiempo. Después del Gran Verano y de las Guerras Euroasiáticas de mediados de siglo y de la salvaje recesión económica del 66, todo aquello, asociado a un gran nivel de vida y a elevados costes de mantenimiento, cayó en desgracia; la gente se fue mudando a las megatorres periféricas de la conurbación Madrid-Toledo-Guadalajara, y el antiguo centro de la ciudad se fue convirtiendo en un gueto dominado por la pobreza, la violencia y la corrupción de las autoridades. O sea, el mundo en el que terminamos arrumbados la mayoría de los veteranos de la guerra, a los que nadie quería ver porque representábamos, a sus ojos, el fracaso del anterior modelo social.

Un relato cibernoir.

¿Qué está pasando? Nadie sabe cómo ha empezado. Nadie sabe qué son exactamente. Pero los zombis forman ya una masa que r...
17/02/2024

¿Qué está pasando? Nadie sabe cómo ha empezado. Nadie sabe qué son exactamente. Pero los zombis forman ya una masa que repta por las calles de Barcelona devorando a los vivos; un rebaño de seres irracionales que están convirtiendo la ciudad en un inmundo cementerio no-muerto. Los pocos supervivientes de esta horda, ocultos, sobreviven como pueden, pero cada vez son menos y, si quieren vivir, tienen que permanecer unidos y formar grupos cada vez más grandes y unidos. ¿Podrán detener a los zombis, o ya es demasiado tarde?

Una historia de zombis ambientada en Barcelona.

Decir que había más vida ya sería mucho decir, en realidad; es cierto que caía un aguacero y no era como para estar en l...
03/02/2024

Decir que había más vida ya sería mucho decir, en realidad; es cierto que caía un aguacero y no era como para estar en la calle, pero aun así el ambiente tenía ese nosequé que le había llamado tanto la atención a Blake desde que llegara a Embersville: gente taciturna que iba de un lado para otro como movida por resortes, de modo mecánico y envuelta en una atmósfera de apatía que casi podía cogerse con las manos. Villatriste envolvía algo misterioso que empezaba a intrigar hondamente a Blake, y como él mismo ya sólo era la triste sombra de lo que había sido, cualquier cosa capaz de sacarlo de su asco hacia el mundo llegaba a convertirse en algo obsesivo para él. Y, al margen del misterio que hubiera en aquel sitio, estaban los agentes Bob y Joe, que habían infringido las más elementales y sagradas normas de la hospitalidad; y por muy pisoteado que estuviera el orgullo de Blake, había cosas que no debían permitirse.

Un relato de 'Christopher Blake. Los años del destierro'.

A Miguel Ángel le gustaba salir con los chicos, con la antigua pandilla del barrio, pero luego, cuando estaba con ellos,...
02/02/2024

A Miguel Ángel le gustaba salir con los chicos, con la antigua pandilla del barrio, pero luego, cuando estaba con ellos, nunca terminaba de sentirse como antes, como en casa; y notaba claramente que algo se había roto, que ellos, con su mejor fe, le daban un toque y le decían Eh, Miguel Ángel, qué es de tu vida, tío, vente esta tarde a dar una vuelta, ¿no?, pero que lo decían más que nada por cumplir, para sentirse bien. Él estaba un poco de más, y no sabía hasta qué punto incluso les cortaba el rollo y era una molestia. ¿Estarían haciendo lo mismo de no estar él presente? ¿Dirían esas mismas palabras, u otras distintas? ¿No estarían, entonces, seguramente hablando de él?
Es verdad que estaba algo torpe, siempre un poco somnoliento, y quizá no era el que más aportaba a la diversión del grupo. Ellos procuraban no preguntarle por el hospital, no mucho, al menos; era como un tema prohibido y se notaba que los incomodaba. A él tampoco le apetecía hablar de aquellos meses tan malos, que en su mente se confundían; le costaba ordenar algunos recuerdos, saber qué fue antes y qué después; y tenía muchas lagunas, recuerdos como islotes aislados en los mares de la memoria, unos islotes a los que no sabía cómo había llegado ni cómo se fue de ellos; y lo peor de todo, había recuerdos que ni siquiera sabía si habían sucedido, si eran reales.

EL DESTIERRO INTERIOR (Relato), en https://www.ddpuche.com/inicio/blog/el-destierro-interior

La literatura, y esto incluye, por supuesto, la denominada “de género” (la ciencia ficción, la fantasía, el terror, el n...
26/01/2024

La literatura, y esto incluye, por supuesto, la denominada “de género” (la ciencia ficción, la fantasía, el terror, el noir…), puede ser entendida de muy diversos modos. Pero creo que, más o menos, todos se pueden reducir a uno de estos tres:
1. Como evasión, mero entretenimiento, distracción. Básicamente, una forma de huida del mundo, el cual supone una carga demasiado difícil de sobrellevar; pero el rato dedicado a leer no lo dedicamos a angustiarnos por otros problemas. Ésta es una forma de entender las letras, y el arte en general, que me parece absolutamente banal; dice mucho de quien la defiende, pero nada del arte, desde luego, que nunca ha tenido ‒no el verdadero arte‒ semejante función.
2. Como compromiso crítico con el mundo, prolongación “intelectual” o “cultural” de un intento de cambiarlo. Desde este punto de vista [...]

Sigue leyendo en https://www.biblioverso.com/p/apuntes-del-inframundo.html

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grimald Libros publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Grimald Libros:

Compartir

Categoría