Editorial Psimática

Editorial Psimática Editorial de libros y cursos online sobre el mundo de la Psicología

31/10/2024

CURSO ONLINE: LA ANOREXIA, COMPRENSIÓN PROFUNDA Y ESTRATEGIAS PSICOTERAPÉUTICAS. INICIAMOS EL PRÓXIMO MARTES 5 DE NOVIEMBRE DE 2024. ESTÁS A TIEMPO DE INSCRIBIRTE: [email protected]

NOVEDAD EDITORIAL: EL CUERPO COMO CAMINO / CONSCIENCIA CORPORAL EN LA ATENCIÓN PSICOLÓGICALa primera edición de El cuerp...
08/06/2024

NOVEDAD EDITORIAL: EL CUERPO COMO CAMINO / CONSCIENCIA CORPORAL EN LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA

La primera edición de El cuerpo como camino nace (2016) con el objetivo de difundir diversas propuestas de consciencia corporal y la incorporación de recursos somáticos fortalecedores en el contexto de la relación terapéutica, como complemento a las técnicas específicas de psicología.
En esta nueva edición la autora ha convocado a dieciocho profesionales de España y Argentina, expertos en las disciplinas que mencionaba en la primera edición y otras que no estuvieron reflejadas en esa oportunidad. La experiencia y visión de estos
expertos han ampliado y enriquecido el texto original, aportando el sello personal y profesional que otorga cada especialización, la práctica concreta, la enseñanza y transmisión de su disciplina, cada una con su estilo y su fundamentación teórico-práctica.
Las diversas disciplinas que encontrarán los lectores en esta segunda edición de El cuerpo como camino. Consciencia corporal en la atención psicológica aportan elementos muy valiosos para la autoobservación y la exploración de recursos corporales que pueden transformarse en herramientas fortalecedoras y saludables.
Cada una de las técnicas puede actuar como una brújula que oriente y ofrezca alternativas diversas para explorar. Así, conocer sus fundamentos y principios permitirá elegir aquellas prácticas que más se alinean con uno mismo.
Estaremos en el inicio de un camino, -desde el cuerpo y a través del cuerpo-, que posibilita el afrontamiento activo frente a las dificultades; la liberación de tensiones y bloqueos, y la creciente autonomía para encontrar modos complementarios en la gestión de las emociones extremas que generan los síntomas. La consciencia corporal puede ayudarnos también a percibir de qué manera las actitudes, pensamientos y emociones, determinan y potencian esos mismos síntomas.
Este libro forma parte de la nueva colección Arte, Cuerpo y Salud Mental de Editorial Psimática, en la que aparecerán monografías detalladas de esas diversas técnicas ahora presentadas.

Laura Grinsztajn es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (1985-1990) titulación homologada en España. Psicóloga Sanitaria colegiada con posgrado en Neurociencia Cognitiva. Especialización en abordaje psicológico del dolor crónico y trauma emocional. Experta en técnicas y disciplinas de consciencia corporal.
Formadora de profesionales de la salud. Miembro del grupo de trabajo Enfoque corporal en la terapia psicológica del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Autora de varios libros y del texto original de la presente obra. Directora de la Colección Cuerpo, Arte y Salud Mental de Editorial Psimática.

ISBN: 978-84-127958-4-4
368 páginas
150 x 210 mm
PVP = 25,00 € (IVA incluido)
Primera edición: mayo de 2024

Para compras en España: www.premisalibros.com
Para compras fuera de España: escribir a [email protected] indicando su nombre, título del libro que desea comprar y dirección (especialmente importante: ciudad/país y código postal).

NOVEDAD EDITORIAL: RUPTURAS EVOLUTIVAS / PSICOANÁLISIS DEL COLAPSO ADOLESCENTE Y DE SUS MECANISMOS DEFENSIVOSAutora: Ann...
02/06/2024

NOVEDAD EDITORIAL: RUPTURAS EVOLUTIVAS / PSICOANÁLISIS DEL COLAPSO ADOLESCENTE Y DE SUS MECANISMOS DEFENSIVOS

Autora: Anna María Nicoló
Este libro aborda e investiga, entre otras temáticas sobre la adolescencia, el cuerpo y la sensorialidad, un diagnóstico novedoso, los vínculos conflictivos, el aburrimiento, la rebeldía, la violencia, la alienación, el delirio, las autolesiones, la piel y los enigmas transgénero.
La adolescencia no es sólo una fase temporal, sino que es como una enzima que activa la mente y representa una confrontación con el ciclo vital. Partiendo de un punto de vista evolutivo, la autora cuestiona las categorías diagnósticas al uso referidas a esta etapa del ciclo vital y propone un punto de vista alternativo de evaluación que tiene en cuenta indicadores pronósticos y de riesgo.
En el periodo adolescente las crisis pueden ser el inicio de un proceso psicótico o, en otros
casos, estas rupturas evolutivas son una oportunidad para una reorganización constructiva de la personalidad. La adolescencia puede poner de manifiesto disfuncionalidades latentes desde
la infancia o puede facilitar nuevas integraciones. Un diagnóstico preciso y una intervención precoz son necesarios para ayudar al paciente y a su familia a reorganizarse en un sentido evolutivo.

Anna Maria Nicolò: neuropsiquiatra infanto-juvenil. Expresidente y psicoanalista didacta de la Sociedad Italiana de Psicoanálisis (SPI/IPA). Directora científica de la revista Interazioni.
Presidente de la Asociación Internacional de Psicoanálisis de Pareja y Familia. Expresidente y miembro del Comité Directivo del Forum de Psicoanálisis de la Adolescencia de la Federación Psicoanalítica Europea EPF. Supervisora de casos de adolescentes psicóticos y borderline en comunidades terapéuticas. Conferenciante en diversos países y autora de numerosos trabajos científicos.

ISBN 978-84-127958-5-1
PVP: 27 euros (IVA incluido)
Nº de páginas: 412
Tamaño: 150 x 210 mm

Para compras en España: www.librospremisa.com
Para compras fuera de España: escribir a [email protected] señalando su nombre, el título del libro y dirección de envío.

NOVEDAD EDITORIAL DE PSIMÁTICATítulo: Por los caminos de la adopciónSubtítulo: Un estudio sobre la parentalidad adoptiva...
30/01/2024

NOVEDAD EDITORIAL DE PSIMÁTICA
Título: Por los caminos de la adopción
Subtítulo: Un estudio sobre la parentalidad adoptiva
Autoras: Alicia Monserrat (doctora en Psicología, especialista en Psicología Clínica. Psicoanalista, miembro titular de la Asociación Psicoanalítica de Madrid-APM), y Mayte Muñoz (licenciada en Psicología y especialista en Psicología Clínica. Psicoanalista miembro de la Asociación Psicoanalítica de Madrid y Asociación Psicoanalítica Internacional).

“El libro nos va desvelando las múltiples preguntas que se hace el lector. ¿De dónde venimos, adónde vamos, cual es el origen y el sentido de la existencia y de dónde nace el deseo de tener hijos? La obra revisa de una manera minuciosa algunos conceptos clave: padre, madre, función materna y paterna, familia. El proceso de adopción llevará siempre una inscripción dolorosa: del lado de los padres la herida por la imposibilidad de gestar, del lado del hijo, de desconsuelo del abandono. Estas marcas requieren un trabajo importante y profundo de aceptación, de curación y de duelo. Tanto los padres como los hijos están atravesados por la misma línea: Ambos tienen que adoptarse entre sí, es un vector de doble dirección”. Extractos del prólogo por Magdalena Calvo.

Para comprarlo en España: Premisa Libros en este enlace: https://librospremisa.com/psicoanalisis/2105-por-los-caminos-de-la-adopci%C3%B3n-un-estudio-sobre-la-parentalidad-adoptiva--9788412761122.html
Para comprarlo fuera de España: envíe un correo a [email protected]

ISBN: 978-84-127611-2-2
Nº de páginas: 220
Precio: 24 euros

NOVEDAD EDITORIAL    TÍTULO: El doble transicional: subjetividad y construcción de la identidadAUTOR: Johann Jung / Psic...
20/01/2024

NOVEDAD EDITORIAL
TÍTULO: El doble transicional: subjetividad y construcción de la identidad
AUTOR: Johann Jung / Psicólogo clínico, doctor y profesor en psicopatología y psicología clínica.
RESUMEN: A partir del concepto de doble transicional y de su experiencia clínica con adolescentes y adultos que presentan perturbaciones de la subjetivación, el autor nos propone reflexionar sobre las modalidades de construcción de la identidad subjetiva
durante el desarrollo y sobre los impedimentos que pueden surgir a lo largo de su gestación.
Desarrollándose particularmente en contacto con la función reflexiva del objeto antes de establecerse en forma de espejo interior, el doble es estudiado aquí como un concepto heurístico que permite pensar los vínculos complejos que se tejen, tanto
entre el sujeto y su entorno como en la relación que mantiene consigo mismo.
Estas contribuciones, completadas por un enfoque clínico del doble en el terreno de la creación, arrojan una nueva luz sobre las formas de sufrimientos narcisistas identitarios, cuando el sujeto tiene dificultad para reconocerse a sí mismo y mantener lo que Winnicott llamaba un «sentimiento continuo de existir.

PVP: 30 euros
ISBN: 978-84-127611-0-8
Nº DE PÁGINAS: 326
Para la compra en España: www.librospremisa.com
Para la compra fuera de España: escribir a [email protected]

Presentación del libroLa salud mental del varón Aspectos socioculturales en el mundo actualViernes 2 de febrero de 2024 ...
15/01/2024

Presentación del libro

La salud mental del varón
Aspectos socioculturales en
el mundo actual

Viernes 2 de febrero de 2024
19:30 h. de España

Presencial y online

Ateneo de Madrid
Agrupación Ángel Garma
Calle del Prado, 21, 28014 MADRID

Intervendrán:
El director de la Agrupación Ángel Garma
Manuel Esbert, editor
Teresa Giménez Barbat, prologuista
Mario Aguiló, coordinador, comentará la obra
Robert Whitley, autor

Seguirá un coloquio con los asistentes

Para participar por Zoom, rellene este boletín:
https://forms.gle/2RrUREdCtE9STcwU7

Este libro presenta un examen científicamente documentado y exhaustivo de la condición del varón en la actual sociedad occidental: una introducción general sobre la salud mental masculina; suicidio masculino; abuso de sustancias y adicciones en los varones; TDAH en los jóvenes; depresión masculina; infrautilización de los servicios de medicina; brecha de género en la educación; desempleo y cuestiones laborales; vínculos familiares: matrimonio, divorcio; termina con una reflexión sobre la necesidad de un cambio de paradigma social que elimine los estereotipos actuales que inferiorizan a los varones frente a las mujeres y reconozca con objetividad unas problemáticas que afectan a toda la sociedad.

Robert E. Whitley: doctor en Medicina, profesor asociado del Departamento de Psiquiatría de la Universidad McGill de Montreal (Quebec, Canadá) e investigador científico del Douglas Research Centre. Miembro honorario, Honorary Principal Fellow, de la Universidad de Melbourne y ha tenido nombramientos honorarios en el King's College de Londres, la Facultad de Medicina de Dartmouth (New Hampshire) y la Universidad de Howard (Washington, DC). Ha publicado más de 150 artículos académicos en el campo de la psiquiatría social y cultural y ha escrito más de 100 artículos relacionados con la salud mental para el público no especializado en diversos medios

El autor firmará ejemplares al terminar el acto

Comprar en España los libros de Psimática: www.librospremisa.com
Compras desde fuera de España: [email protected]

Este acto se realizará el día 2 de febrero de 2024 a las 19:30 h (Madrid), online y presencial en el Ateneo de Madrid. En cumplimiento de la Ley de Protección de Datos vigente en España debes dar tu consentimiento expreso para que tu correo electrónico sea incorporado a la base de datos de Psim...

Dirección

Modesto Lafuente 5, Bajo 1
Madrid
28010

Teléfono

+34625504090

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Psimática publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Psimática:

Compartir

Categoría