ALIANZA EDITORIAL

ALIANZA EDITORIAL La cultura, la ciencia y el ocio al alcance de todos los lectores.

Alianza Editorial fue fundada en 1966 por un destacado grupo de intelectuales, con el objetivo de vivificar y agitar la claustrofóbica atmósfera cultural española, de promover el debate y de difundir el conocimiento entendido como una de las herramientas de cambio más poderosas para la sociedad española del momento. Corrían los últimos años de la dictadura de Franco, que duraría hasta finales de 1

975, y por entonces los más destacados autores y obras literarias únicamente circulaban en ediciones extranjeras o clandestinas. Uno de los creadores fue José Ortega Spottorno, hijo del filósofo José Ortega y Gasset. Él, junto con algunos otros fundadores de Alianza, también contribuyó a la creación, diez años después, del diario El País. Con Alianza se llevó a la práctica con éxito la idea de constituir una editorial que acogiese las obras esenciales de autores de todos los tiempos y a la vez que introdujese contenidos innovadores y de máxima actualidad. Una de las prioridades fue el encargo de nuevas y rigurosas traducciones, y el exquisito cuidado aplicado a la edición y producción de sus libros, con especial énfasis en el diseño de las portadas, para lo que se contó con la genial contribución de Daniel Gil. Pero posiblemente el hito más importante fue la creación de la más completa colección de libro de bolsillo en lengua española. “El libro de bolsillo” es un contrastado éxito editorial y le ha valido a Alianza una reputación y prestigio únicos en el panorama cultural español contemporáneo. Desde sus inicios, “El libro de bolsillo” de Alianza Editorial ha proporcionado a varias generaciones de lectores la oportunidad de formarse y de alimentar su espíritu crítico, una tarea que ha continuado brillantemente a través de un catálogo de casi 2.000 títulos. La colección “El libro de bolsillo” de Alianza representa una revolución sin precedentes en la cultura popular. Uno de sus primeros objetivos fue establecer precios bajos para hacer accesibles sus libros a un amplio número de lectores. Uno de sus eslóganes publicitarios, “El mismo precio que una entrada de cine”, resultó ser un éxito en un país que estaba recuperándose de los traumas de la Guerra Civil y de sus secuelas de pobreza, de opresión y de falta de libertades. En unos momentos en que la censura estaba aún vigente, la colaboración con prestigiosas editoriales de Latinoamérica (como, por ejemplo, Losada y Emecé en Argentina) fue esencial para incluir en el catálogo de Alianza a autores política y socialmente controvertidos (Sartre, Camus, Gide, etc). Esta colaboración contribuyó a consolidar el prestigio del sello y a asegurar la distribución internacional de sus libros. La sabia mezcla de clásicos, clásicos contemporáneos, literatura actual y no ficción, junto con obras dirigidas al mundo académico y universitario, apela y siempre ha apelado a un amplio espectro de lectores, al ofrecer una completa a la vez que diversa biblioteca. Desde la mejor literatura hasta el ensayo, el catálogo reúne un gran número de autores de prestigio. Sin citarlos a todos, se podrían mencionar nombres como los de Salinger, Kafka, Golding, Freud, Ortega, Proust, Hesse, Bulgakov, Harris, Baroja, Stendhal, Brecht, Hammett, Scott Fitzgerald, Bernhard, Lorca, Mishima, Lovecraft, Poe, Graves, Handke, James, Twain, Unamuno, Melville, Giddens, Flaubert y Maupassant, entre muchos otros. Alianza está especialmente orgullosa de sus autores contemporáneos tales como Amin Maalouf, Premio Príncipe de Asturias de Literatura 2010, Ismaíl Kadaré, Príncipe de Asturias de Literatura 2009, Boualem Sansal, Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2011, o Tahar Ben Jelloun, quienes, entre muchos otros, han contribuido al hecho de que, para lectores y libreros españoles, Alianza sea percibida como una editorial comprometida con la mejor literatura. No habría que dejar de mencionar la amplia oferta de clásicos de Grecia y Roma y de obras de filosofía y ciencias sociales. Autores que van de Aristóteles a Nietzsche, o de Isaiah Berlin a Manuel Castells, encuentran su lugar en el amplio catálogo del sello. En 1989, Grupo Anaya, una editorial fuertemente implantada en España y Latinoamérica, adquirió Alianza Editorial y le permitió continuar con su filosofía de trabajo. En 2004, Hachette Livre adquirió Grupo Anaya, lo que permitió a la editorial acceder a muchas y enriquecedoras colaboraciones internacionales con sellos del Grupo Hachette. La celebración del 40 Aniversario, conmemorado con la publicación de una selección de sus más emblemáticos títulos en tapa dura; o la reciente renovación de su colección de bolsillo por uno de los diseñadores españoles más reconocidos internacionalmente, Manuel Estrada, o el importante número de premios tanto nacionales como internacionales recibidos por sus autores demuestran que Alianza ha sido capaz, en un mundo acelerado y cambiante, de mantener su compromiso de acercar al mayor número de lectores posible los mejores autores y contenidos. La probada habilidad de Alianza de reinventarse a la vez que de mantener sus altos estándares de calidad con excelentes traducciones y ediciones de calidad a precios accesibles, junto a su total compromiso con sus autores, y la atención a las innovaciones tecnológicas en curso, con la edición de libros en formato digital, es un homenaje permanente y vital al espíritu y a los principios con los que fue fundada.

Hoy estamos muy felices con la concesión a Yasmina Khadra del Premio Pepe Carvalho de BCNegra 2025
24/01/2025

Hoy estamos muy felices con la concesión a Yasmina Khadra del Premio Pepe Carvalho de BCNegra 2025

Hoy estamos muy felices con la concesión a Yasmina Khadra del Premio Pepe Carvalho de BCNegra 2025.
24/01/2025

Hoy estamos muy felices con la concesión a Yasmina Khadra del Premio Pepe Carvalho de BCNegra 2025.

¿Héroe de la resistencia contra los n***s o epítome del colonialismo británico? Luces y sombras del legado de Winston Ch...
22/01/2025

¿Héroe de la resistencia contra los n***s o epítome del colonialismo británico? Luces y sombras del legado de Winston Churchill cuando se cumplen 60 años de su muerte.
Dos visiones enfrentadas, publicadas por Alianza Editorial.

😰Hoy lamentamos el fallecimiento del legendario director de    .❓¿Sabías que 'La metamorfosis', de  , fue una de las obr...
17/01/2025

😰Hoy lamentamos el fallecimiento del legendario director de .

❓¿Sabías que 'La metamorfosis', de , fue una de las obras que le inspiró?

te acerca a esta obra incluida en su colección 'Bibliotecas de autor'.
https://pmsl.es/1j2

Hoy estamos muy felices, ya que Librerías de Madrid ha elegido como uno de los libros del año, en la categoría de ensayo...
16/01/2025

Hoy estamos muy felices, ya que Librerías de Madrid ha elegido como uno de los libros del año, en la categoría de ensayo a "El laberinto de los extraviados", de Amin Maalouf. Según el jurado «Se trata de una visión muy lúcida sobre los desafíos globales a los que se enfrenta Occidente».
En "El laberinto de los extraviados", Amin Maalouf se remonta a los orígenes del nuevo enfrentamiento entre Occidente y sus adversarios, trazando el itinerario de cuatro grandes naciones: el Japón de la era Meiji, la Rusia soviética, China y Estados Unidos. Un enorme fresco histórico que arroja luz sobre los conflictos actuales, las motivaciones de sus protagonistas y las extrañas paradojas de nuestra época.

🔥"Viniste, e hiciste bien; yo te esperaba con ansia, a ti, que refrescaste mi entraña ardiente de deseo".🔥Desde mañana e...
15/01/2025

🔥"Viniste, e hiciste bien; yo te esperaba con ansia, a ti, que refrescaste mi entraña ardiente de deseo".🔥Desde mañana en librerías, "Cantos", de Safo.

20/12/2024

🗣️¿Sabes que cada persona tiene un modo de hablar personal y único?

📚Descúbrelo en 'La caja de palabras', de Lucía Sesma Prieto, un libro lleno de anécdotas y curiosidades en torno al , perfecto para cualquier lector.

🔗pmsl.es/1by

Pasapalabra

18/12/2024

‼🎁Si eres fan de y quieres conocer la historia de cada uno de sus miembros a raíz de su separación, estás a tiempo de incluir en tu lista de deseos la no autorizada ' . La chispa adecuada', de Jesús Casañas.

"Héroes del Silencio no acaba en el 96, que es cuando se disuelve el grupo (...). La reunión de 2007 fue algo muy grande", explica su autor.

Aprovecha esta ➡ https://pmsl.es/1gc

📚 1964 es tal vez un año que podría pasar desapercibido, pero al observarlo con detenimiento parece revelarse como la bi...
13/12/2024

📚 1964 es tal vez un año que podría pasar desapercibido, pero al observarlo con detenimiento parece revelarse como la bisagra de un cambio de época.

Si estás en , David G. Torres presenta mañana, 14/12, el '1964. Cuando la se convirtió en espectáculo'. ¡Te esperamos!

📍 La Central del
🕢12 h
🗣️Con Valentín Roma, director de La Virreina Centre de la Imatge
🔗 https://pmsl.es/1fe

📚 David G. Torres presenta este sábado 14/12 el   '1964. Cuando la   se convirtió en espectáculo', una visión calidoscóp...
09/12/2024

📚 David G. Torres presenta este sábado 14/12 el '1964. Cuando la se convirtió en espectáculo', una visión calidoscópica que muestra por qué este año es un momento clave para entender la formación de la identidad contemporánea y sus contradicciones.

📍 La Central del
🕢12 h
🗣️Con Valentín Roma, director de La Virreina Centre de la Imatge
🔗 https://pmsl.es/1fe

🎉💅📕La novela  , de Rosario Izquierdo, es finalista en los prestigiosos Premios Cálamo al Libro del Año 👏👏👏🗳️Lectoras, le...
04/12/2024

🎉💅📕La novela , de Rosario Izquierdo, es finalista en los prestigiosos Premios Cálamo al Libro del Año 👏👏👏

🗳️Lectoras, lectores, ya podéis votar aquí. ¡Es muy sencillo! 👉 https://pmsl.es/1ez

¡Muchas gracias, Cálamo! 🙌

🔔📽️📙Próxima cita literaria:Rubén de la Prida presentará 'Los diez mandamientos de Martin Scorsese', su nueva obra, junto...
03/12/2024

🔔📽️📙Próxima cita literaria:

Rubén de la Prida presentará 'Los diez mandamientos de Martin Scorsese', su nueva obra, junto al comunicador y crítico Javier G. Godoy (REDRUM ).

Toma nota:
📆El 11 de diciembre a las 19 horas
📍En el de la Filmoteca Española

❓¿Quieres conocer más sobre   y el   de  Trapiello?No te pierdas esta nueva sección de la web, donde encontrarás la cron...
02/12/2024

❓¿Quieres conocer más sobre y el de Trapiello?

No te pierdas esta nueva sección de la web, donde encontrarás la cronología, el modus operandi, su banda sonora y mucho más 👉https://pmsl.es/1eo

A pesar de que, lamentablemente, la soledad está en los últimos tiempos en boca de todos, hasta el punto de que se ha ll...
02/12/2024

A pesar de que, lamentablemente, la soledad está en los últimos tiempos en boca de todos, hasta el punto de que se ha llegado a hablar de ella como una «epidemia moderna», es poco lo que sabemos sobre su historia y sus significados culturales. "Una biografía de la soledad" ofrece una nueva interpretación de esta emoción -o, en palabras de su autora, de este «cúmulo de emociones»- como experiencia y lenguaje emocional para desmontar la creencia común de que se trata de un fenómeno universal y atemporal. En su lugar, Bound Alberti demuestra a lo largo de estas páginas que su nacimiento está vinculado al desarrollo de la modernidad y tiene una biografía propia que va mutando en función de las biografías particulares a las que se adapta, fluctuando de acuerdo con el género, la clase o la etnia, entre otros factores. Si es cierto que la soledad, con sus profundas consecuencias para la salud mental, constituye uno de los grandes retos a los que deberemos hacer frente en este siglo, resulta necesario y urgente alcanzar un conocimiento profundo y directo de sus diversas manifestaciones y matices, pero sobre todo tomar conciencia de su ineludible carácter histórico.
(Y gracias a por recomendar este libro en el penúltimo episodio)

28/11/2024

Ayer disfrutamos de una presentación del 'La caja de palabras' muy participativa y divertida en la Fnac 👏👏
Roberto Leal, presentador de Pasapalabra, acompañó a su compañera y autora, Lucía Sesma Prieto, y nos dejó esta recomendación 😉👇

¡Muchas gracias a todas las personas que nos habéis acompañado!

27/11/2024

🗣️'La caja de palabras' es un con historias emotivas, divertidas y también irreverentes sobre el poder del lenguaje.

🔔Hoy, 27/11, a las 19 h, su autora, Lucía Sesma Prieto, filóloga y lingüista de Pasapalabra, lo presenta acompañada por Roberto Leal en la Fnac de (Madrid)

¡Te esperamos!

27/11/2024

📕🔥🎸 Ayer Biznaga puso el broche de oro a la presentación del libro 'De fuego cercada. Geografía secreta de ', de , tocando dos de sus temas en acústico. ¡Un momento inolvidable en la Librería Rafael Alberti!

🔗 https://pmsl.es/1bj

Dirección

Calle Valentín Beato, 21
Madrid
28037

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ALIANZA EDITORIAL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría

Quiénes somos

Alianza Editorial fue fundada en 1966 por un destacado grupo de intelectuales, con el objetivo de vivificar y agitar la claustrofóbica atmósfera cultural española, de promover el debate y de difundir el conocimiento entendido como una de las herramientas de cambio más poderosas para la sociedad española del momento. Corrían los últimos años de la dictadura de Franco, que duraría hasta finales de 1975, y por entonces los más destacados autores y obras literarias únicamente circulaban en ediciones extranjeras o clandestinas. Uno de los creadores fue José Ortega Spottorno, hijo del filósofo José Ortega y Gasset. Él, junto con algunos otros fundadores de Alianza, también contribuyó a la creación, diez años después, del diario El País. Con Alianza se llevó a la práctica con éxito la idea de constituir una editorial que acogiese las obras esenciales de autores de todos los tiempos y a la vez que introdujese contenidos innovadores y de máxima actualidad. Una de las prioridades fue el encargo de nuevas y rigurosas traducciones, y el exquisito cuidado aplicado a la edición y producción de sus libros, con especial énfasis en el diseño de las portadas, para lo que se contó con la genial contribución de Daniel Gil. Pero posiblemente el hito más importante fue la creación de la más completa colección de libro de bolsillo en lengua española. “El libro de bolsillo” es un contrastado éxito editorial y le ha valido a Alianza una reputación y prestigio únicos en el panorama cultural español contemporáneo. Desde sus inicios, “El libro de bolsillo” de Alianza Editorial ha proporcionado a varias generaciones de lectores la oportunidad de formarse y de alimentar su espíritu crítico, una tarea que ha continuado brillantemente a través de un catálogo de casi 2.000 títulos. La colección “El libro de bolsillo” de Alianza representa una revolución sin precedentes en la cultura popular. Uno de sus primeros objetivos fue establecer precios bajos para hacer accesibles sus libros a un amplio número de lectores. Uno de sus eslóganes publicitarios, “El mismo precio que una entrada de cine”, resultó ser un éxito en un país que estaba recuperándose de los traumas de la Guerra Civil y de sus secuelas de pobreza, de opresión y de falta de libertades. En unos momentos en que la censura estaba aún vigente, la colaboración con prestigiosas editoriales de Latinoamérica (como, por ejemplo, Losada y Emecé en Argentina) fue esencial para incluir en el catálogo de Alianza a autores política y socialmente controvertidos (Sartre, Camus, Gide, etc). Esta colaboración contribuyó a consolidar el prestigio del sello y a asegurar la distribución internacional de sus libros. La sabia mezcla de clásicos, clásicos contemporáneos, literatura actual y no ficción, junto con obras dirigidas al mundo académico y universitario, apela y siempre ha apelado a un amplio espectro de lectores, al ofrecer una completa a la vez que diversa biblioteca. Desde la mejor literatura hasta el ensayo, el catálogo reúne un gran número de autores de prestigio. Sin citarlos a todos, se podrían mencionar nombres como los de Salinger, Kafka, Golding, Freud, Ortega, Proust, Hesse, Bulgakov, Harris, Baroja, Stendhal, Brecht, Hammett, Scott Fitzgerald, Bernhard, Lorca, Mishima, Lovecraft, Poe, Graves, Handke, James, Twain, Unamuno, Melville, Giddens, Flaubert y Maupassant, entre muchos otros. Alianza está especialmente orgullosa de sus autores contemporáneos tales como Amin Maalouf, Premio Príncipe de Asturias de Literatura 2010, Ismaíl Kadaré, Príncipe de Asturias de Literatura 2009, Boualem Sansal, Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2011, o Tahar Ben Jelloun, quienes, entre muchos otros, han contribuido al hecho de que, para lectores y libreros españoles, Alianza sea percibida como una editorial comprometida con la mejor literatura. No habría que dejar de mencionar la amplia oferta de clásicos de Grecia y Roma y de obras de filosofía y ciencias sociales. Autores que van de Aristóteles a Nietzsche, o de Isaiah Berlin a Manuel Castells, encuentran su lugar en el amplio catálogo del sello. En 1989, Grupo Anaya, una editorial fuertemente implantada en España y Latinoamérica, adquirió Alianza Editorial y le permitió continuar con su filosofía de trabajo. En 2004, Hachette Livre adquirió Grupo Anaya, lo que permitió a la editorial acceder a muchas y enriquecedoras colaboraciones internacionales con sellos del Grupo Hachette. La celebración del 50 Aniversario, conmemorado con la publicación de una selección de sus más emblemáticos títulos; o la reciente renovación de su colección de bolsillo por uno de los diseñadores españoles más reconocidos internacionalmente, Manuel Estrada, o el importante número de premios tanto nacionales como internacionales recibidos por sus autores demuestran que Alianza ha sido capaz, en un mundo acelerado y cambiante, de mantener su compromiso de acercar al mayor número de lectores posible los mejores autores y contenidos. La probada habilidad de Alianza de reinventarse a la vez que de mantener sus altos estándares de calidad con excelentes traducciones y ediciones de calidad a precios accesibles, junto a su total compromiso con sus autores, y la atención a las innovaciones tecnológicas en curso, con la edición de libros en formato digital, es un homenaje permanente y vital al espíritu y a los principios con los que fue fundada.