《Desde sus inicios, el cine se ha revelado como uno de los espacios naturales en los que habitan los monstruos. La sala cinematográfica es su cubil, su guarida, el lugar donde reinan y, pacientemente, esperan a que caigamos en sus garras. ¿O tal vez no? ¿No será que los monstruos ya viven con y entre nosotros, merodeando en nuestro inconsciente, ocultos en los pliegues de nuestra cotidianidad, esperando el conjuro propicio para hacerse visibles, reales? Ver una película con y sobre monstruos es solamente un ritual profano para que se manifiesten, para que podamos reconocerlos. El primer monstruo del cine, que aterró a la audiencia, fue la locomotora protagonista de "La llegada de un tren a la estación de La Ciotat" ("L'Arrivée d'un train en gare de La Ciotat", 1895), de los hermanos Lumière, presentado el 25 de enero de 1896 en Lyon. Significativamente, el cine se reveló desde el primer momento como un arte no realista, un arte metafísico, capaz de penetrar en nuestro mundo sensible donde las emociones, paradójicamente, proporcionan el marco mental indispensable sin el cual no podría surgir la racionalidad.》
🖋 Antonio José Navarro en su texto "En la oscuridad… Estética cinematográfica del monstruo" dentro del libro "Monstruos" de Colección Solaris.
--------
https://solaristextosdecine.com/libro/monstruos/
Presentación del libro 📖 "Eyes Wide Shut"
📌 Os dejamos el video de la presentación del libro "Filmar los sueños" en la librería Ocho y Medio con Joaquín Hinojosa, Susana de la Sierra y el autor, Carlos Atanes .
#directoresdecine #librosdecine #cine #libros #cineysueños #cineunderground #cineonirico #alfredhitchcock
DEBATE ONLINE: Cine que hoy no se podría rodar
¿Es bueno que hoy se rechacen películas como “Gilda”, “Harry el sucio”, “Lo que el viento se llevó”, “El portero de noche”, “Perros de paja” o “La vida de Brian”?
¿Existe hoy un cine que NO se podría rodar? ¿Puede la llamada “tiranía de lo políticamente correcto” hacer las veces de moderna censura, hasta el punto de impedir que se rueden o se proyecten ciertos films? ¿Hasta qué punto la mirada contemporánea no ha devenido en una inesperada forma de “autocensura”, al borde mismo del revisionismo?
- Modera:
JAVIER URRUTIA. Director de la escuela Educa tu Mirada
- Intervienen los autores:
# CARLOS ATANES. Director de cine, escritor y dramaturgo.
# MIREIA INIESTA. Profesora de cine y género, crítica feminista.
# ELISA MCCAUSLAND. Periodista, crítica e investigadora en cultura popular desde la perspectiva de género.
# DIEGO SALGADO. Escritor, crítico e investigador en temas culturales.
SÁBADO 13 de FEBRERO a las 12:30h a través del Facebook Live de Solaris, Textos de Cine
Actividad gratuita.
¡Únete a PENSAR con nosotros!
📌 Os dejamos el video-presentación del libro #3 sobre la película "Eyes Wide Shut" de Stanley Kubrick, a cargo de MartaTimon , número #3 de SOLARIS, Textos de cine‼️
-----------------------------
El libro SOLARIS #3: "Eyes Wide Shut" analiza la última película de Stanley Kubrick con textos de análisis, reflexión, ensayo, etc., a cargo de renombrados autores de cine y pensadores de la imagen.
-------------------------------
📘 Consigue tu ejemplar o suscríbete a "SOLARIS, Textos de cine" en Trama editorial:
https://www.tramaeditorial.es/libro/eyes-wide-shut/
Descripción:
¿Hasta dónde alcanzan los enigmas y secretos que a menudo se atribuyen a Eyes Wide Shut, la película póstuma de Stanley Kubrick? ¿Qué tremendas inquietudes invadieron su corazón tras leer el relato de Traumnovelle, de Arthur Schnitzler, que no solo le hicieron desear llevar la historia a la pantalla, sino además ser el único en hacerlo? Una obsesión de más de 40 años, para un film en cuyos pliegues y derivas se cifra su visión más íntima sobre la pareja, la fidelidad, el secreto conyugal, el deseo femenino y para cuya concepción hicieron falta las palabras, los días y hasta las confidencias de su auténtico matrimonio con Christiane Kubrick.
Con un imaginario tan reconocible como inolvidable, de azules y naranjas al límite de su intensidad y llenos de sentido, Eyes Wide Shut lleva más de 20 años fascinando a investigadores y analistas, en cuyas imágenes advierten desde la escondida presencia de signos y detalles que extienden y trastocan su significado más inmediato, hasta escenografías alegóricas y lecturas alternativas al borde de lo esotérico que para algunos han hecho de Kubrick el Gran Maestre de la Conspiración. Llegue o no tan lejos la promesa, y desde la perspectiva de su evolución en el tiempo, Eyes Wide Shut sigue aportando los materiales y texturas con las que reformular y cuestionar el íntimo equilibrio del amor conyugal.
Se despliega en
📽📽 Os dejamos la presentación del LIBRO #2 "Trilogía del Apartamento de Roman Polanski", a cargo de Carlos Tejeda y Joanna Bardzinska.
📖 "Trilogía del Apartamento de Roman Polanski" analiza las películas "Repulsión", "La semilla del diablo" y "El quimérico inquilino" con textos de análisis, reflexión, ensayo, etc., a cargo de numerosos autores.
📌 Compra tu ejemplar en:
https://www.tramaeditorial.es/libro/trilogia-del-apartamento-de-roman-polanski/
-----------------------
Repulsión, La semilla del diablo, El quimérico inquilino… ¿Qué se vislumbra en los apartamentos de los films de Polanski cuya metáfora nos alcanza aún hoy, y nos interroga en nuestros temores más íntimos? ¿En qué consiste esta productiva metáfora de los apartamentos, que iluminó una nueva forma de miedo en el cine, y nos descubrió indefensos de nosotros mismos? ¿Hasta dónde alcanza el juego de los apartamentos y cuánto de nosotros podemos pensar en ellos?
Con la llamada Trilogía del Apartamento, Polanski desvió para siempre el rumbo del cine de terror y revolucionó la lógica del psicodrama, situando la amenaza en nuestras propias entrañas, haciéndonos intuir la emergencia interior de nuestro lado más siniestro, al borde de la locura, en la travesía alucinatoria. En sus imágenes, se construyen los ambientes más inquietantes, y con ellos reflexionamos sobre la pérdida de la seguridad, la alienación social, la fragilidad de la propia identidad, el arraigo de nuestras fobias, el origen mismo del horror y hasta su propio sentido.
La Trilogía del Apartamento de Roman Polanski despliega en estas páginas el pensamiento de ensayistas de múltiples disciplinas, analistas fílmicos y textuales, psicoanalistas, pensadores de renombre nacional e internacional, para escudriñar y esclarecer el alcance y los enigmas tras estos inolvidables apartamentos.
#revistasculturales #libros #cine #librosdecine #polanski #directoresdecine #romanpolanski #LaSemilla
Video-presentación del LIBRO#3 "Eyes Wide Shut"
¡¡¡Os dejamos el video-presentación del libro sobre la película "Eyes Wide Shut" de Stanley Kubrick, a cargo de Marta Timón, número #3 de SOLARIS, Textos de cine!!!
El libro SOLARIS #3: "Eyes Wide Shut" analiza la última película de Stanley Kubrick con textos de análisis, reflexión, ensayo, etc., a cargo de renombrados autores de cine y pensadores de la imagen.
Consigue tu ejemplar o suscríbete a "SOLARIS, Textos de cine" en Trama editorial:
https://www.tramaeditorial.es/libro/eyes-wide-shut/
Descripción:
¿Hasta dónde alcanzan los enigmas y secretos que a menudo se atribuyen a Eyes Wide Shut, la película póstuma de Stanley Kubrick? ¿Qué tremendas inquietudes invadieron su corazón tras leer el relato de Traumnovelle, de Arthur Schnitzler, que no solo le hicieron desear llevar la historia a la pantalla, sino además ser el único en hacerlo? Una obsesión de más de 40 años, para un film en cuyos pliegues y derivas se cifra su visión más íntima sobre la pareja, la fidelidad, el secreto conyugal, el deseo femenino y para cuya concepción hicieron falta las palabras, los días y hasta las confidencias de su auténtico matrimonio con Christiane Kubrick.
Con un imaginario tan reconocible como inolvidable, de azules y naranjas al límite de su intensidad y llenos de sentido, Eyes Wide Shut lleva más de 20 años fascinando a investigadores y analistas, en cuyas imágenes advierten desde la escondida presencia de signos y detalles que extienden y trastocan su significado más inmediato, hasta escenografías alegóricas y lecturas alternativas al borde de lo esotérico que para algunos han hecho de Kubrick el Gran Maestre de la Conspiración. Llegue o no tan lejos la promesa, y desde la perspectiva de su evolución en el tiempo, Eyes Wide Shut sigue aportando los materiales y texturas con las que reformular y cuestionar el íntimo equilibrio del amor conyugal.
Se despliega en estas páginas el pensamiento de ensayistas de múltiples disciplinas