Mientras Creces

Mientras Creces Una iniciativa periodística dirigida a familias que no pasan de lo que pasa. Participación infantil. Acceso a la información. Educación mediática.

Ciudadanía global. Queremos con esta cuenta:

Crear comunidad: una comunidad de familias informadas, comprometidas con la ciudadanía global y activas en la promoción del derecho de participación y acceso a la información de sus hijas e hijos. Sentirnos cerca: para compartir inquietudes, celebrar logros, desahogar preocupaciones y atendernos. Escucharos: para poder hacer nuestro trabajo periodísti

co con una clara vocación de servicio y poner el foco allí donde las familias –madres, padres, hijas e hijos- sienten que es más necesario

Aprender en familia: juntas podemos encontrar respuestas y pistas para la comprensión de la información, el acercamiento a los medios y el descubrimiento de este mundo maravilloso y diverso del que forman parte con pleno derecho nuestras hijas y nuestros hijos.

Héctor Martín, Jorge Sánchez, Inés Movilla y Pablo Gordo fueron los ganadores de la categoría de Periodismo Audiovisual ...
31/03/2022

Héctor Martín, Jorge Sánchez, Inés Movilla y Pablo Gordo fueron los ganadores de la categoría de Periodismo Audiovisual del concurso Info-influencers, una iniciativa que forma parte del programa (In)Fórmate promovido por la Fundación FAD Juventud con el apoyo de Google y el Gobierno de España.

En Mientras Creces hablamos con uno de los miembros del equipo, Pablo Gordo, para tomar nota de sus recomendaciones a la hora de relacionarnos con las tecnologías y fomentar el pensamiento crítico en las familias.

Aquí están algunas de sus respuestas, que podéis ampliar en la noticia en Mientras Creces.

¡Cómo nos gusta Anatarambana Literatura Infantil! Tan clara, tan directa y tan necesaria para tocar tierra, sobrevolarla...
28/03/2022

¡Cómo nos gusta Anatarambana Literatura Infantil!

Tan clara, tan directa y tan necesaria para tocar tierra, sobrevolarla o abstraernos conscientemente de ella si es necesario, literatura mediante.

"Reducir la guerra, cualquier guerra, a un puñado de libros para dar la lección, o contar algún pedacito de lo que es una guerra me parece un contrasentido. Es mucho más complicado".

"... Parece más fácil encontrar un libro de alguna guerra lejana. Las nuestras, se guardan bajo la alfombra."



https://anatarambana.blogspot.com/2022/03/contar-la-guerra-y-literatura-infantil.html

Lo más importante: escucharles y que sepan que estamos ahí, junto a ellos. Las informaciones sobre la invasión de Rusia ...
28/02/2022

Lo más importante: escucharles y que sepan que estamos ahí, junto a ellos.

Las informaciones sobre la invasión de Rusia a Ucrania pueden despertar interés, inquietud o preocupación en niños y niñas. "Si no parecen interesarse por lo que sucede, eso también está bien", señalan los expertos.

Como siempre, la escucha activa es fundamental, y en esta situación de guerra los expertos recomiendan darles seguridad, apaciguar sus preocupaciones pero tomarles en serio, ser honestos sobre nuestro conocimiento y preocupaciones, no sobre exponerles a "imágenes atemorizantes" (complejo con la transmisión de la guerra) y, en caso de ser necesario, averiguar la raíz de su temor o estar atentos a señales de sentimientos de ansiedad.


https://www.nytimes.com/es/2022/02/26/espanol/rusia-ucrania-ninos.html

Vía The New York Times

Los menores tienen más acceso a las noticias que nunca y muchos de ellos están preocupados. Aquí hay una guía para abordar sus dudas.

Para visitar el fin de semana y disfrutar los almendros en flor en familia. Parque Quinta de los Molinos, Madrid, febrer...
17/02/2022

Para visitar el fin de semana y disfrutar los almendros en flor en familia. Parque Quinta de los Molinos, Madrid, febrero 2022.

¿Sabéis cómo podemos contribuir a promover y garantizar una Internet más segura? Chicos y chicas miembros de Cibercorres...
09/02/2022

¿Sabéis cómo podemos contribuir a promover y garantizar una Internet más segura?

Chicos y chicas miembros de Cibercorresponsales y de Microsoft Council for digital dieron algunas claves en el Día de Internet Segura 2022 , una jornada de sensibilización e información organizada por Incibe - Instituto Nacional de Ciberseguridad de España

Safer Internet Day Internet Segura For Kids, IS4K- Incibe Plataforma de Infancia MIL Alliance Youth Committee


https://mientrascreces.com/2022/02/09/dia-internet-segura-2022/

Podemos lograr un uso responsable y positivo de la tecnología. Padres y madres necesitamos informarnos y acompañar a nuestros hijos e hijas en el acceso a Internet.

¡Feliz lunes familias! Comenzamos la semana con una lectura muy recomendada para tantas y tantas familias conscientes de...
07/02/2022

¡Feliz lunes familias!

Comenzamos la semana con una lectura muy recomendada para tantas y tantas familias conscientes de los retos de la tecnologías.

"Sin adultos que acompañen a los más jóvenes en el proceso de socialización mediática que antaño se producía en el hogar de una manera natural, corremos el riesgo de que los “nativos digitales” acaben convertidos en 'huérfanos digitales' ", señalan María Solano Altaba y Ignacio Blanco-Alfonso en The Conversation España .

Su artículo señala diez riesgos que afrontan los jóvenes y que, para , se convierten en diez claves para trabajar en familia la alfabetización mediática e informacional.



https://theconversation.com/huerfanos-digitales-diez-riesgos-de-crecer-en-internet-174722

03/02/2022

Lo vimos, nos gustó y buscamos a su creador.

Hablamos del proyecto Coloria World, que es al mismo tiempo una ONG, y de Pedro Vaquero, un soñador que promueve el poder de niños y niñas y las posibilidades de los cuentos.

Os recomendamos conocer y participar junto a vuestros hijos en esta bella iniciativa.

Coloria ONG

́ninfantil

01/02/2022

¡A qué velocidad va este 2022! 🤪

Ya hemos lanzado el boletín de enero de Mientras Creces, ¿lo has recibido? 📮

El tema central lo dedicamos a la decisión del Gobierno en España de regular la publicidad de productos no saludables 🍩 🍪 🥤 dirigida a menores de 16 años.

Hemos hecho una noticia para niños y niñas que ahora compartimos y, como acostumbramos, contenidos para que madres y padres sepan cómo ampliar el tema con sus hijas e hijos.

Feliz semana y feliz conversación en familia.



OCU MIL Alliance Youth Committee

31/12/2021

¡Celebramos poder finalizar este 2021 con el boletín de !

Este mes, recogemos algunas de las preguntas que niñas y niños se hacen sobre la vacuna contra el coronavirus.

Gracias a Bruno, Malen, Mikel, Naroa y Noa por compartir sus inquietudes, y al pediatra Quique Bassat por atenderlas.

Como el resto de la población, niñas y niños también tienen preguntas y el derecho a acceder a información.

Noticia completa en https://mientrascreces.com/2021/12/30/mi-pregunta-sobre-la-vacuna-es/

Asociación Española de Pediatría ISGLOBAL - Barcelona Institute for Global Health

"¿Es posible atacar las causas de la pobreza de raíz, es decir, desde la infancia? ¿Cómo? ¿Y si como sociedad nos centrá...
16/12/2021

"¿Es posible atacar las causas de la pobreza de raíz, es decir, desde la infancia? ¿Cómo? ¿Y si como sociedad nos centráramos en fortalecer la capacidad de las personas para desplegar todo su talento y potencial, desde la infancia?"

Ha sido ver estas preguntas y querer saber más, y querer saber cómo.

Por si os ocurre lo mismo, aquí os dejamos la información para inscribiros al seminario web "Iguales desde la cuna: Prevenir la pobreza infantil", que hoy jueves 16 de diciembre a las 16.30 horas organiza Itd UPM, el Centro de Innovación en Tecnologías para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid.

Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil ISGLOBAL - Barcelona Institute for Global Health Save the Children España Fundación Cotec Universidad de Zaragoza



https://diadespues.org/evento/16-de-diciembre-iguales-desde-la-cuna-prevenir-la-pobreza-infantil/

El próximo jueves 16 de diciembre, de 16:30h a 18:00h CET, el ágora de El Día Después acogerá una nueva conversación abierta donde reflexionaremos sobre políticas económicas predistributivas y pobreza infantil.

Escuchamos y nos acercamos a dos de los 34 niños y niñas que forman parte del primer consejo de participación infantil a...
13/12/2021

Escuchamos y nos acercamos a dos de los 34 niños y niñas que forman parte del primer consejo de participación infantil a nivel estatal.

Una información de El País



https://elpais.com/sociedad/2021-12-10/ainara-y-nestor-dos-de-las-34-voces-de-los-ninos-ante-el-gobierno-por-fin-se-nos-escucha.html

Se constituye en España el primer consejo de participación infantil a nivel estatal, un órgano que tendrá autonomía para trasladar propuestas a las instituciones. Dos de sus miembros cuentan su experiencia

El martes, los técnicos del Ministerio de Sanidad y de las comunidades dieron luz verde a la vacunación de niños y niñas...
09/12/2021

El martes, los técnicos del Ministerio de Sanidad y de las comunidades dieron luz verde a la vacunación de niños y niñas entre 5 y 11 años.

Desde elDiario.es nos comparten preguntas y respuestas que nos pueden orientar y ayudar a resolver dudas a la hora de hablar con nuestros hijos e hijas sobre qué decisión tomar.



https://www.eldiario.es/sociedad/preguntas-respuestas-resolver-dudas-vacunacion-ninos-pequenos_1_8558502.html

España comenzará el próximo miércoles, 15 de diciembre, a inmunizar a los menores de entre 5 y 11 años, a los que se les administrarán dos dosis que contendrán cada una un tercio del preparado usado para la población adulta, con una separación de ocho semanas entre ambas

Que la gestión de la pandemia, en España y en el resto del mundo, haya ignorado las voces y perspectivas de niños, niñas...
07/12/2021

Que la gestión de la pandemia, en España y en el resto del mundo, haya ignorado las voces y perspectivas de niños, niñas y adolescentes supone una "injusticia social" y revela "la manera en que concebimos la infancia, su lugar en la sociedad y nuestros prejuicios como adultos hacia niños y niñas".

La Universidad de Huelva comparte en The Conversation España los costes ocultos que esta gestión tiene para niñas y niños.



https://theconversation.com/los-costes-ocultos-que-la-gestion-de-la-pandemia-tiene-para-los-ninos-172343

El titular nos da la clave: "Padres empantallados, hijos empantallados". El periodista   nos ayuda en este artículo a to...
02/12/2021

El titular nos da la clave: "Padres empantallados, hijos empantallados".

El periodista nos ayuda en este artículo a tomar conciencia, una vez más, sobre la presencialidad casi absoluta de las pantallas en nuestras vidas y sobre el papel y responsabilidad que, como adultos, padres y madres, tenemos en hacer un buen uso de las tecnologías.

De nuevo, la respuesta está en la conexión, la cercanía y el vernos a la cara.

De Mamas & De Papas / El País Tacatá Comunicación



https://elpais.com/mamas-papas/primera-persona/2021-11-30/padres-empantallados-hijos-empantallados.html

Móviles y tabletas han colonizado nuestras vidas. Están en cada comida: fotografiando platos, haciendo ‘selfies’ de los comensales, buscando en Google o como entretenimiento ‘apaganiños’

"La forma en que nos vemos tiene mucha influencia en nuestro desarrollo, por lo que el papel de los adultos es ayudar du...
02/12/2021

"La forma en que nos vemos tiene mucha influencia en nuestro desarrollo, por lo que el papel de los adultos es ayudar durante este período, abrir puertas a los jóvenes, en lugar de dejar que se cierren como resultado de esta autoconciencia".



https://www.bbc.com/mundo/noticias-59313691

Una encuesta realizada en diez ciudades del mundo muestra que las habilidades sociales consideradas importantes para formar buenos ciudadanos y profesionales están menos presentes en los jóvenes de 15 años que en los de 10 años.

Hoy 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial del Sida, una fecha en la que ONUSIDA  exige medidas para poner fin a la...
01/12/2021

Hoy 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial del Sida, una fecha en la que ONUSIDA exige medidas para poner fin a las desigualdades y acabar con el sida y con todas las demás pandemias.

"La Asamblea General de las Naciones Unidas ha acordado unos ambiciosos objetivos mundiales en materia de sida para el año 2025. Para hacer realidad estos objetivos, es necesario que los Gobiernos se centren en acabar con las desigualdades, invertir en respuestas lideradas por la comunidad y respetar los derechos humanos", señalan.

UNAIDS ONUSIDA LATINA

https://www.unaids.org/es/2021-world-aids-day

1 de diciembre de 2021. Día Mundial del Sida. Poner fin a las desigualdades. Poner fin al sida. Poner fin a las pandemias. En este Día Mundial del Sida, ONUSIDA pone de relieve la urgente necesidad de acabar con las desigualdades que impulsan el sida y otras pandemias en todo el mundo.

El adultocentrismo va más allá de colocar en el centro de la vida a las personas adultas. Es un sistema de dominio que h...
27/11/2021

El adultocentrismo va más allá de colocar en el centro de la vida a las personas adultas. Es un sistema de dominio que hunde sus raíces en el patriarcado y que establece vínculos intergeneracionales que se basan en violencias estructurales.

Desde Mientras Creces queremos visibilizar este adultocentrismo aprendido para poder cambiar actitudes y prácticas adultistas, para forjar alianzas de respeto recíproco - independientemente de la edad biológica- y promover el protagonismo de niñas y niños.

Unicef Chile Universidad Carlos III de Madrid Enclave de Evaluación y Enfoque de Derechos Humanos Universidad de Buenos Aires GSIA (GRUPO DE SOCIOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA) Madresfera Malasmadres Playgoround Educca Social Design for Change España Coloria ONG



https://mientrascreces.com/2021/11/26/el-adultocentrismo-y-los-derechos-de-ninos-y-ninas/

Consejos para superar el adultocentrismo y establecer relaciones basadas en el respeto recíproco de los derechos humanos.

Dirección

Madrid
28032

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mientras Creces publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir