Radio Las Medianias de Gran Canaria

26/01/2025
Damnificados del volcán ganan en los tribunales el derecho a mayores ayudas del Estado por pérdida de viviendaFamilias q...
22/01/2025

Damnificados del volcán ganan en los tribunales el derecho a mayores ayudas del Estado por pérdida de vivienda

Familias que perdieron su casa por la erupción de 2021 en La Palma han logrado ganar litigios judiciales contra la Delegación del Gobierno estatal en Canarias y de este modo se les ha reconocido el derecho a percibir mayores compensaciones económicas complementarias por pérdida de vivienda.

Las sentencias de las que ha tenido conocimiento Elvalledearidane.com (web editada por la Asociación Tierra Bonita gracias al libro benéfico Las otras historias del volcan) las ha dictado la Sala 2 de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TJSC), que además ha condenado a la Administración estatal al pago de las costas procesales.

Se desconoce cuántos damnificados de la catástrofe han llegado a los tribunales para reclamar mayores ayudas. En cualquier caso, varias sentencias dictadas el pasado año 2024 muestran que es una batalla que no está perdida para los afectados del Tajogaite.

En uno de los casos que ha podido conocer EL VALLE, el tribunal consideró, en una declaración de gran trascendencia jurídica para los damnificados, que las tasaciones realizadas por el Consorcio de Compensación de Seguros no equivalen a informes emitidos por funcionarios, porque “es una entidad pública empresarial que actúa conforme al ordenamiento jurídico privado”.

De manera que los informes del Consorcio “no están investidos de la presunción de veracidad y acierto que ley y jurisprudencia reconocen” a los funcionarios, apostillan los magistrados del TSJC.

Dicho esto, los jueces aceptaron la prueba presentada por estos damnificados que demostraba que la vivienda valía más que la suma asegurada.

Apuntan el tribunal que esta familia, cuando aseguró su vivienda, no declaró “un valor a todos los efectos posibles en su tráfico jurídico presente y futuro”, sino que pactó “la suma en que aceptaba recibir indemnización en caso de siniestro y ello en el solo seno de un contrato privado que únicamente vincula a quienes lo contraen”.

Así pues, en el caso concreto que se valoraba en este litigio, detraído el valor del suelo, el de la edificación es de 163.628 euros, por lo que si el Consorcio de Compensación de Seguros abonó 95.027 euros, y la diferencia es de 68.600 a favor de los recurrentes, cifra que les debe abonar el Estado en las ayudas por pérdida de vivienda.

En otro de los procesos judiciales que se han resuelto a favor de damnificados del volcán, el TSJC ha dictaminado que la cuantía asegurada estaba muy por debajo del valor real de la vivienda motivo del litigio, un inmueble que estaba en buen estado de conservación y tenía una relativa antigüedad

En este caso, la sentencia detalla que, de los 88.333 euros indemnizados por el seguro a esta familia, solo 76.880 correspondían al inmueble; por ello, sumando los 60.480 del decreto estatal de ayudas, el valor de la vivienda, para poder recibir la cuantía máxima, no podría ser inferior a 148.813 euros..

Los miembros del tribunal tienen en cuenta que el precio medio de construcción en Los Llanos de Aridane estaba en ese momento en 1.374 €/m², por lo que el chalet en cuestión se tasaba en al menos 178.620 euros, “lo que engloba sobradamente la cuantía establecida a recibir como máximo de la ayuda”.

Fuentes jurídicas próximas a los damnificados del volcán han puesto de relieve la trascendencia de estas sentencias judiciales y la necesidad de que sean conocidas por la opinión pública, al tiempo que no descartan que puedan haber más resoluciones judiciales en este sentido.

El Servicio de Infancia y Familia de Santa Brígida ha atendido más de 100 expedientes en sus primeros meses de funcionam...
22/01/2025

El Servicio de Infancia y Familia de Santa Brígida ha atendido más de 100 expedientes en sus primeros meses de funcionamiento

El servicio, dependiente de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Brígida, regresó tras más de 14 años de ausencia para atender a los cientos de casos que requerían una intervención especializada en el ámbito de la protección infantil y el apoyo familiar.

El Equipo de Atención a la Infancia y la Familia ha atendido más de 100 expedientes desde su puesta en marcha el pasado mes de octubre. Este servicio, dependiente de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Brígida, regresó tras más de 14 años de ausencia para atender a los cientos de casos que requerían una intervención especializada en el ámbito de la protección infantil y el apoyo familiar.

El Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida reactivó este servicio esencial después de que el concejal de Servicios Sociales, Carlos Carrión, presentara una propuesta respaldada por el pleno el pasado mes de junio. “Un hito histórico, uno de los mayores retos que teníamos en el área durante la legislatura y una necesidad imperiosa”, dijo entonces. Este logro marca un importante precedente, especialmente desde el cierre, en 2010, de varios servicios esenciales de la Concejalía de Servicios Sociales, como la Unidad de Atención al Menor y la Familia, el Equipo Territorial de Riesgo y el Servicio de Mujer e Igualdad.

El equipo, integrado por una trabajadora social, una educadora social y una psicóloga, detecta, valora e interviene en aquellas situaciones que generen desprotección infantil, garantizando que los menores crezcan en condiciones adecuadas y seguras. Entre las funciones del equipo se incluyen informar, orientar y diagnosticar las necesidades básicas de los menores y sus familias. Además, ofrece un servicio de intervención en situaciones de riesgo, dirigido a menores cuya seguridad y bienestar no están garantizados en su entorno familiar. También cuenta con un servicio de promoción para el éxito escolar, que busca garantizar el desarrollo educativo y académico de los menores, brindándoles el apoyo necesario para superar posibles dificultades.

Este esfuerzo, con una financiación de aproximadamente 180.000 euros aportada por el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Brígida, refleja el firme compromiso del Grupo de Gobierno con el desarrollo y la protección de los ciudadanos más jóvenes y vulnerables del municipio. Asimismo, establece un importante precedente para futuras iniciativas en el ámbito de los servicios sociales, consolidando la atención integral a la infancia y la familia como una prioridad en la agenda local.

21/01/2025

Carlos carrion ,1 teniente alcalde santa Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida

DECÍDETE.Cada lunes y viernes en directo de 11.00 horas y hasta las 11.45 horas.
20/01/2025

DECÍDETE.

Cada lunes y viernes en directo de 11.00 horas y hasta las 11.45 horas.

Escucha y descarga los episodios de COSAS DE LA VIDA con Rosi Ortiz gratis. Cada lunes y viernes a partir de las 11.00 horas Patrocina la Iglesia Evagélica Penyel.

20/01/2025

decidete dia 20 enero

20/01/2025

Hoy dia 20 Jose Deniz 1 Teniente Alcalde del ayuntamiento de la Vega de San Mateo.

17/01/2025

Parranda molinillo de galdar

Nos vamos a Asturias!Organiza Viajes Lopez en colaboración con Radio Las Medianías.Información y reservas llamando a la ...
14/01/2025

Nos vamos a Asturias!

Organiza Viajes Lopez en colaboración con Radio Las Medianías.

Información y reservas llamando a la agencia o enviando WhatsApp al 619 51 51 07 en horario de tarde, contáctame responderé en cuanto me sea posible.

Vamos que nos vamos!

En Gáldar!
13/01/2025

En Gáldar!

En la Vega de San Mateo!
13/01/2025

En la Vega de San Mateo!

10/01/2025

Parranda Molino Guanche

Atención!Presentación en Firgas.Este sábado 11 de enero en la casa de la cultura de Firgas a las 19:30h. se presentará e...
09/01/2025

Atención!

Presentación en Firgas.

Este sábado 11 de enero en la casa de la cultura de Firgas a las 19:30h. se presentará el proyecto de viviendas colaborativas Siempre Viva.

Esta cooperativa surge en el seno de Semilla del Norte, Asociación Cohousing cuya finalidad es dar soporte y difusión a un modelo alternativo que fomenta una nueva forma de convivencia, conocido como viviendas colaborativas.

https://www.somossiempreviva.com/es/

Dirección

Calle Nueva, 1 Villa De Santa Brígida. Galería Comercial La Palmera, Local 6
Las Palmas De Gran Canaria
35300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Las Medianias de Gran Canaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Las Medianias de Gran Canaria:

Videos

Compartir

Categoría

RADIO LAS MEDIANIAS de Gran Canaria

En la web https://radiolasmedianiasgc.blogspot.com/


  • 92.0 FM dial para la zona centro, norte y la capital. En la zona sur 92.3 FM
  • Correo electrónico [email protected]