Extra Cataluña

Extra Cataluña Periódico Extra Cataluña
Periódico mensual dirigido al público latino en Catalunya

SOM AQUÍ
Prensa Independiente Latinoamericana en Cataluña

Marcelo Zambrano Puertas
Director General

Miguel Miranda Chica
Director Ejecutivo
SEO Som Aquí

EDITORIAL

Llegados al 2022, miramos nuestro entorno y vemos que el mundo ha dado muchas vueltas, que aquel árbol que sembrasteis cuando erais niños, hoy es un grande y robusto roble. Por ese mismo motivo, es que tenemos que sentirnos muy or

gullosos de todos los logros que ha conseguido la comunidad latinoamericana en Europa durante estos últimos años. Son muchos los inmigrantes que se abrieron paso entre trabajos mal pagados y emprendieron en tierras Catalanas, con esfuerzo y dedicación superaron muchos obstáculos. No solo se conformaron con ganarse el pan de cada día, sino que también se lanzaron a la gran aventura empresarial, decidieron labrarse un próspero y venidero futuro, gracias a las herramientas y posibilidades de mejorar en pro de su familia y Cataluña. Todos los inmigrantes tenemos un espíritu noble y un corazón grande, pero también tenemos muchas ganas de ser alguien en la vida, nos mueve el motor que impulsa las ideas. Conocimos la crisis antes de llegar a Europa, sentimos en carne propia el amargo sabor de abandonarlo todo para empezar de cero en otra parte del mundo, cargamos con el gran peso que supone caminar sin mirar atrás. Al llegar a Cataluña, sentimos el fraternal abrazo que nos brindan sus ciudades y personas, nos hicieron sentir uno más, como en casa. Por ello nos sentimos agradecidos por su hospitalidad y damos las gracias al destino por habernos traído hasta aquí. Somos una comunidad que emerge proactivamente y merece tener voz para expresarse, para sentirse, para ser escuchados, para unirnos, por eso SOM AQUÍ.

   El Caso Sinohydro en Ecuador Corrupción y su Impacto NacionalEn los últimos años, Ecuador ha sido testigo de varios c...
26/01/2025


El Caso Sinohydro en Ecuador
Corrupción y su Impacto Nacional

En los últimos años, Ecuador ha sido testigo de varios casos de corrupción que han sacudido al país. Uno de los más emblemáticos es el conocido como "Caso Sinohydro", un escándalo que involucra sobornos millonarios vinculados con la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, un proyecto considerado clave para el desarrollo energético del país.

La hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande de Ecuador, fue concebida como un proyecto estratégico para reducir la dependencia del país de fuentes de energía no renovable. Con una capacidad de generación de 1.500 megavatios, esta obra representó una inversión cercana a los 2.000 millones de dólares. La empresa china Sinohydro fue seleccionada para ejecutar la construcción, financiada mayoritariamente por el Eximbank de China.

La Fiscalía General del Estado reveló que entre 2009 y 2018 se habrían canalizado sobornos por aproximadamente 76 millones de dólares, equivalentes al 4% del costo del proyecto. Estas irregularidades se habrían llevado a cabo mediante contratos ficticios de consultoría y servicios de representación, utilizando empresas intermediarias y cuentas en el extranjero para ocultar las transacciones.

Entre los implicados se encuentra el prófugo expresidente Lenín Moreno, junto con varios miembros de su familia y colaboradores cercanos. La Fiscalía sostiene que estos sobornos estarían relacionados con su gestión como vicepresidente en el gobierno de Rafael Correa.
Moreno habría intermediario para facilitar la adjudicación del contrato a Sinohydro y asegurar el financiamiento con el Eximbank de China, situación que aprovecho para hacer una agenda secreta al gobierno de Correa para realizar sus chanchullos.

En marzo de 2023, la Fiscalía formuló cargos contra 37 personas por el presunto delito de cohecho. Las autoridades judiciales dictaron medidas cautelares como la prohibición de salida del país y presentaciones periódicas para los acusados. Además, se encuentran en curso investigaciones para determinar el alcance total de las responsabilidades y la ruta de los fondos implicado en el caso INA PAPPERS.

Este caso no solo expone un esquema de corrupción, sino también plantea interrogantes sobre la supervisión de proyectos financiados con recursos internacionales y ejecutados por empresas extranjeras. La situación también pone de manifiesto la necesidad de reforzar los sistemas de transparencia en la contratación pública.

El Caso Sinohydro recuerda los desafíos que enfrenta Ecuador en su lucha contra la corrupción. Aunque la justicia avanza, el verdadero impacto se medirá en las reformas que se implementen para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. La sociedad ecuatoriana está llamada a exigir rendición de cuentas y a trabajar por un sistema que priorice la transparencia y el beneficio colectivo por sobre los intereses particulares.

¿Por qué se ha olvidado este caso? ¿Qué se oculta detrás de esta trama? ¿Qué pactos hay para que no se ejecute este proceso?

25/01/2025


Allanamiento al Consejo de Participación Ciudadana: Augusto Verduga denuncia irregularidades.

El pasado 24 de enero de 2025, la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional ejecutaron un allanamiento en las oficinas del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) en Quito, en el marco de una investigación por presunta usurpación de funciones públicas y el incumplimiento de decisiones judiciales.

El procedimiento estuvo enfocado en recabar evidencias relacionadas con la reciente designación del Superintendente de Bancos, acción que habría contravenido una sentencia constitucional emitida en diciembre de 2024. Durante el operativo, se incautaron teléfonos celulares, computadoras y documentos, elementos clave para la investigación.

Un momento particularmente tenso del allanamiento ocurrió cuando Augusto Verduga, consejero del CPCCS, se resistió a entregar su teléfono móvil, lo que derivó en un forcejeo con los agentes presentes. Según Verduga, el procedimiento fue irregular y denunció que no se le presentó una orden legal para el allanamiento.

También destacó el show mediático a través de Ecuaviza y el robo de su celular sin una orden oficial por parte de la fiscal. El tema se centra en el nombramiento del Superintendente de Bancos, quien derrumba el poder económico en el tema de lavado de activos.

En un video publicado en sus redes sociales, Verduga expresó su inconformidad, calificando el operativo como una maniobra ilegal y acusando a la fiscal Mayra Soria y a la jueza Daniella Camacho de actuar sin fundamento jurídico. Estas declaraciones han generado amplio debate en el ámbito político, con sectores que respaldan las acciones judiciales y otros que critican una supuesta persecución política.

El allanamiento y las reacciones posteriores han puesto nuevamente en el centro del debate el rol del CPCCS, la independencia de las instituciones judiciales y las tensiones políticas en Ecuador. Este caso sigue bajo la lupa de la opinión pública y los organismos de control, mientras las investigaciones avanzan.

  Corte Constitucional respalda a la Asamblea Nacional del Ecuador  en decisión sobre proyecto de ley que generaba más i...
25/01/2025


Corte Constitucional respalda a la Asamblea Nacional del Ecuador en decisión sobre proyecto de ley que generaba más impuestos.

En un fallo unánime, la Corte Constitucional del Ecuador ratificó la decisión de la Asamblea Nacional de archivar el polémico proyecto de ley presentado por el Ejecutivo que proponía el incremento de impuestos. Este dictamen reafirma el poder legislativo de la Asamblea para rechazar iniciativas de ley que consideren perjudiciales para la ciudadanía, incluso en el primer debate.

Según el comunicado emitido por la Asamblea Nacional, la Corte aceptó la acción pública de inconstitucionalidad presentada contra la vigencia de esta propuesta, que ya había sido enviada al Registro Oficial por el Presidente de la República. El fallo subraya que el trámite ordinario permite a la Asamblea archivar proyectos de ley en el primer debate sin necesidad de un segundo análisis, en cumplimiento de las normativas constitucionales.

Este hecho ha sido celebrado por la Asamblea Nacional como un triunfo en su compromiso por proteger a las familias ecuatorianas de medidas fiscales que podrían agravar su situación económica. En su declaración oficial, el órgano legislativo reafirmó su postura de velar por los derechos de los ciudadanos y evitar que iniciativas de este tipo impacten negativamente en los bolsillos de los hogares del país.

La decisión marca un precedente en la relación entre el poder Ejecutivo y Legislativo, consolidando la capacidad de la Asamblea para actuar como garante de los intereses ciudadanos frente a decisiones gubernamentales que generen controversia.

Mientras tanto, la población espera con interés los próximos pasos del gobierno frente a este fallo y las alternativas que puedan surgir en el ámbito fiscal y económico para enfrentar las necesidades del país sin recurrir al aumento de impuestos.

DANIEL NOBOA EN LA CUERDA FLOJA!!!  ¿Puede el presidente Daniel Noboa  Azin ser destituido por sus decretos?En los últim...
25/01/2025

DANIEL NOBOA EN LA CUERDA FLOJA!!!
¿Puede el presidente Daniel Noboa Azin ser destituido por sus decretos?

En los últimos días, la Corte Constitucional ha puesto en el centro de atención dos decretos emitidos por el presidente Daniel Noboa. Este caso, conocido como 1-25-IN, busca determinar si estas decisiones violan la Constitución. Pero lo que realmente inquieta a los ciudadanos es: ¿Qué pasa si la Corte declara estos decretos inconstitucionales? ¿Está en peligro la presidencia de Noboa?

¿Qué está en juego?
El presidente emitió dos decretos que están siendo cuestionados. Si la Corte Constitucional determina que no respetan la Constitución, estos quedarán anulados. Esto ya es un golpe para el Ejecutivo, pero no necesariamente implica una destitución inmediata del presidente.

Sin embargo, aquí está el detalle: si se demuestra que el presidente actuó de manera arbitraria, abusando de su poder o ignorando los límites legales, esto podría ser motivo suficiente para que se inicien procesos políticos en la Asamblea Nacional.

¿Puede el presidente ser destituido?
Sí, pero no de manera automática. La destitución de un presidente en Ecuador requiere un proceso específico:

Informe de la Corte Constitucional: Si la Corte concluye que el presidente violó la Constitución de forma grave, esto podría ser utilizado por la Asamblea como base para un juicio político.

Juicio político en la Asamblea: Para destituir al presidente, al menos dos tercios de los asambleístas deben estar de acuerdo. Esto no es fácil, pero en un ambiente político polarizado, todo puede cambiar.

¿Qué podría pasar?
Si los decretos son anulados: El presidente perdería fuerza política. Sería visto como un golpe a su capacidad de gobernar, lo que podría generar más cuestionamientos en su contra.

Si hay abuso de poder: Si la Corte encuentra que Noboa actuó de manera inconstitucional y esto es interpretado como un abuso de autoridad, la oposición podría aprovechar para iniciar un juicio político.

Lo que nos queda claro.
La decisión de la Corte es clave, pero no es el único factor. El futuro del presidente dependerá de cómo maneje esta situación y del apoyo o rechazo que reciba en la Asamblea Nacional del Ecuador.

La pregunta de fondo es si este caso marcará el inicio de una crisis política o si será solo un llamado de atención para ajustar el rumbo. Por ahora, Noboa está bajo la lupa, y cualquier paso en falso podría costarle caro.

Accede a los expedientes completos, AQUÍ:

1-25-IN: https://bit.ly/40AfrEK
94-24-IN: bit.ly/4g1CKf4
1-25-EE: https://bit.ly/4g1GTQg
3-25-IN: https://bit.ly/4jhafg9
4-25-IN: https://bit.ly/3EbEODR

24/01/2025


Violación flagrante de derechos humanos: la tragedia de los niños de Las Malvinas

El reciente informe del relator de la ONU, Luis Pedernera, revela uno de los capítulos más oscuros en la historia reciente de Ecuador: la desaparición forzada, tortura y ejecución de cuatro niños. Ismael, Nehemías, Josué y Steven, menores provenientes de comunidades empobrecidas y racializadas, fueron víctimas de un sistema que perpetúa la violencia y la exclusión hacia los más vulnerables.

Este caso no solo representa una herida abierta para el país, sino una afrenta directa a la humanidad. Los hechos denunciados evidencian un patrón sistemático de abusos que apunta a la impunidad y la desprotección en sectores históricamente marginados. Estos crímenes, que deberían movilizar a toda la sociedad, revelan la profunda brecha entre los derechos humanos proclamados y la realidad vivida por miles de niños ecuatorianos.

Las palabras de las autoridades apuntan a una promesa de justicia. Sin embargo, mientras los responsables permanezcan sin castigo y los intentos de encubrimiento y silenciamiento continúen, la sombra de la impunidad persistirá. La pregunta que queda en el aire es: ¿Cuánto tiempo más el país permitirá que los derechos fundamentales de sus niños sean pisoteados?
Mas información: https://x.com/i/status/1882467103976108439



23/01/2025
  El CNE advierte sobre web falsa que apoya a Daniel Noboa.Quito, 23 de enero de 2025 - El Consejo Nacional Electoral (C...
23/01/2025


El CNE advierte sobre web falsa que apoya a Daniel Noboa.

Quito, 23 de enero de 2025 - El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha emitido una advertencia a la ciudadanía sobre la existencia de una página web que difunde información falsa acerca de los candidatos presidenciales. Esta web, que utiliza la línea gráfica oficial del CNE para dar una apariencia de veracidad, atribuye frases a los candidatos que no han dicho durante el reciente debate presidencial y que resalta la imagen del presidente Daniel Noboa Azin.

El CNE ha subrayado la importancia de consultar únicamente fuentes oficiales para obtener información verificada sobre las elecciones generales de 2025 y el debate presidencial. La entidad electoral ha recordado a la población que la información oficial se encuentra exclusivamente en su sitio web www.cne.gob.ec y en sus redes sociales.

"Invitamos a la ciudadanía a evitar caer en desinformación de sitios web con contenido falso y no verificado", resaltó el CNE en un comunicado.

La proliferación de información falsa en la web es una preocupación creciente, especialmente en el contexto de las elecciones y apoyo del actual presidente. El CNE ha reiterado su compromiso con la transparencia y la veracidad de la información, y ha instado a los ciudadanos a ser críticos y cuidadosos al consumir contenido en línea.

CORRUPCIÓN ECUADOR!!!Allanamientos en el Ministerio de Economía y Finanzas por presunta corrupciónQuito, 23 de enero de ...
23/01/2025

CORRUPCIÓN ECUADOR!!!
Allanamientos en el Ministerio de Economía y Finanzas por presunta corrupción

Quito, 23 de enero de 2025 – La madrugada de hoy, la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional ejecutaron varios allanamientos en el Ministerio de Economía y Finanzas para recabar indicios sobre presuntos actos de corrupción. La diligencia estuvo a cargo de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.

Durante los allanamientos, se recabó dinero en efectivo, computadoras, teléfonos y se levantaron registros que aportarán a la investigación por asociación ilícita. El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, acompañó las diligencias y afirmó que forman parte de una investigación previa, basada en una denuncia presentada por presunta asociación ilícita que involucra a varios funcionarios públicos.

Las autoridades continúan trabajando en el esclarecimiento de los hechos y se espera que los registros obtenidos contribuyan significativamente a la investigación.

CORRUPCIÓN ECUADOR!!!Consejera del CNE solicita informes sobre "Infracciones Electorales".La consejera del Consejo Nacio...
23/01/2025

CORRUPCIÓN ECUADOR!!!
Consejera del CNE solicita informes sobre "Infracciones Electorales".

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elena Nájera, ha solicitado a Nora Guzmán, directora nacional de Asesoría Jurídica, que entregue, en un plazo de 24 horas, los expedientes y el estado actual de las "Infracciones Electorales".
Esta solicitud surge tras las declaraciones de Enrique Pita sobre irregularidades relacionadas con el uso de bienes públicos y la donación de cocinas de inducción por parte de candidatos a asambleístas (ADN) durante el reciente proceso electoral.

Además, Nájera pidió un informe detallado sobre las acciones legales que se han presentado ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) respecto a estos casos. Este requerimiento busca esclarecer el manejo de las denuncias y avanzar en las investigaciones relacionadas con estas "Violaciones a la Normativa Electoral".

CORRUPCIÓN ECUADOR!!!La carta emitida por el congresista de U.S.A. Raúl M. Grijalva desnuda los tejemanejes que se comet...
21/01/2025

CORRUPCIÓN ECUADOR!!!
La carta emitida por el congresista de U.S.A. Raúl M. Grijalva desnuda los tejemanejes que se cometen en Ecuador a través de los Gobiernos de Moreno, Lasso y Noboa. Amparados por la fiscal General del Estado Diana Salazar. De igual manera se nombran casos como la muerte del periodista Villavicencio, Cherrez, entre otros.

  Ministra Desilú León se reúne con autoridades de Puno para fortalecer el turismo y la internacionalización de la regió...
15/01/2025


Ministra Desilú León se reúne con autoridades de Puno para fortalecer el turismo y la internacionalización de la región
14 de enero de 2025 - 9:47 p. m.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, llegó al distrito de Capachica, en Puno para reunirse con autoridades de la región y gobiernos locales, así como con representantes de las organizaciones de base comunitaria, para gestionar proyectos e informar las acciones del sector para impulsar el turismo como eje promotor del desarrollo regional. Este encuentro se dio como parte de los trabajos de su gestión para convertir a la actividad turística en un motor de crecimiento.

“Algo muy importante es la promoción en ferias y ruedas de negocio internacionales, nuestro compromiso es continuar difundiendo la oferta turística de la región Puno en los principales escenarios turísticos como: FITUR (España), ITB Berlín (Alemania), Vitrina Turística Anato (Colombia), World Travel Market Latin América (Brasil) entre otras, proyectando US$ 60 millones en potenciales negocios y la participación de 140 empresas del sector turismo", expresó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

“El compromiso del Gobierno y el mío, como ministra, es seguir impulsando la reactivación del sector turístico con infraestructura moderna, iniciativas que generen oportunidades y apoyo directo a las comunidades que trabajan a diario por ofrecer una experiencia única a los visitantes”, añadió.

Asimismo, resaltó que, al cierre del 2024, gracias al trabajo articulado entre el Gobierno central, regional, local y sobre todo de la comunidad organizada en la promoción del turismo, Puno superó las cifras prepandemia de turismo interno, al registrar más de 1 millón 400 mil visitas de turistas.

“Esto representa un crecimiento de 32,5% con respecto al año anterior y 11,4% más que el año 2019, antes de la pandemia. Felicitaciones Puno. El turismo interno en la región se ha reactivado”, resaltó la ministra Desilú León.

Fiesta de la Virgen de la Candelaria se celebrará en Francia
De igual manera, anunció que, como parte de los esfuerzos para recuperar las cifras prepandemia de visitantes extranjeros, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) llevará la festividad de la Virgen de la Candelaria a la International & French Travel Market (IFTM) Top Resa, una de las principales ferias de la industria de viajes en el mundo, que se celebrará del 23 al 25 de setiembre en la ciudad de Paris, en Francia.

Esta acción se llevará a cabo con el propósito de dar a conocer la riqueza cultural del país (como sus danzas y música) en el extranjero, atraer a más turistas franceses y contribuir a los esfuerzos para alcanzar los 4.4 millones de viajes de turistas extranjeros estimados para el cierre de este año.

“Se proyecta cerrar esta importante feria (IFTM Top Resa) con más de US$ 10 millones en potenciales negocios y 200 citas de negocios para empresas del sector turismo”, estimó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Campañas para darle un impulso al turismo en Puno
En otro momento, la titular del Mincetur informó que, como parte de la campaña de promoción internacional Perú Wow, se elaborarán videos de las diferentes regiones del país para ser promocionadas en mercados internacionales priorizados como: EE.UU., España, Francia, Brasil, Colombia, México, Chile y Argentina, entre otros. Con estas acciones se espera lograr un alcance de 50 millones de potenciales turistas extranjeros.

También anunció otra campaña táctica para promocionar las experiencias de lujo y bienestar, que tendrá un alcance de 3 millones de personas. Asimismo, mencionó que este 2025, a través de Promperú, se pondrán en acción campañas nacionales 360, con las que esperan tener un alcance promocional de 6 millones de personas.

“Un ejemplo de estas acciones es la nueva campaña denominada ‘Vívelo en Perú’, que permitirá promocionar los distintos atractivos del país en fechas importantes como Semana Santa, Fiestas Patrias y Fin de Año”, contó la ministra Desilú León.

De similar forma, dijo que se continuarán difundiendo las bondades de la región Puno, sus festividades, eventos emblemáticos, la oferta turística y empresarial, operadores de turismo y establecimientos de hospedaje, a través de la plataforma de promoción turística “¿Y tú qué planes?

Supervisaron obras de infraestructura turística
La ministra Desilú León llegó al distrito de Capachica para supervisar, junto a las autoridades en mención, las obras del embarcadero de Llachón, ejecutados por el Plan Copesco Nacional, organismo adscrito al Mincetur, cuyo valor asciende a más de S/ 18 millones. En el lugar también verificó el cumplimiento de los plazos y estándares de calidad establecidos.

“Este proyecto (embarcadero de Llachón) no solo mejorará la experiencia de los turistas nacionales y extranjeros que visiten esta hermosa comunidad, sino que también tendrá un impacto duradero al atraer a más de 220 mil turistas en los próximos años. Además, contribuirá al crecimiento de los viajes hacia las islas Amantaní y Taquile, fortaleciendo de este modo la actividad turística en la región y mejorando la calidad de vida de sus habitantes”, destacó la ministra León.

La nueva infraestructura se construye sobre una superficie de 2,182 m² y contará con una longitud de aproximadamente 150 metros, diseñada en forma de L para servir como barrera de protección para las embarcaciones. De igual manera, incluirá una sala de espera, oficinas administrativas, un cuarto eléctrico, un mirador turístico, un espacio para la venta de artesanías, estacionamiento y áreas de descanso. Las obras comenzaron el 19 de septiembre de 2024 y se espera que finalicen en julio de 2025.

Turismo comunitario
Finalmente, la titular del Mincetur destacó la importancia del turismo comunitario y expresó su gratitud a las organizaciones y personas que se dedican a esta práctica, que se caracteriza por ofrecer a los turistas experiencias de viaje que combinan cultura viva, naturaleza y aventura, además de promover el cuidado del patrimonio natural y cultural.

“Los paseos en velero y kayak en el Lago Titicaca, así como los emprendimientos de hospedaje vivencial y tejido de mantas, fajas y chullos con lana de alpaca y oveja con técnicas ancestrales y diseños que reflejan su identidad quechua, son ejemplos de un enorme potencial que tiene esta región”, destacó.

Cabe resaltar que 14 organizaciones de base comunitaria en Puno se dedican al turismo comunitario. De ellas, unas seis brindan experiencia de viaje a visitantes nacionales y extranjeros en el distrito de Capachica vienen ofreciendo experiencias de turismo comunitario y se encuentran inscritas en el Registro Nacional de Organizaciones de Base Comunitaria en Turismo del Mincetur.

Entre estas organizaciones se encuentran la Asociación Cultural Isla Ticonata (ASCITTUR), la Asociación Turismo Rural Inca Samaná (Atris), TRC Cactus Escallani, la Federación de Turismo Comunitario de Llachón Fedetur, la Asociación de Promoción de Turismo Rural Paramis y la Asociación de Turismo Comunitario Titicaca – Inti Killa-Chifrón (Asotur Inti Killa).

Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

  Fiscal General anunció orden de captura para Leopoldo López y alerta rojaPrensa MPP- Despacho (Reina Ruiz Primera/14.0...
15/01/2025


Fiscal General anunció orden de captura para Leopoldo López y alerta roja

Prensa MPP- Despacho (Reina Ruiz Primera/14.01.2025). – La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, alertó en su canal de Telegram que “El narcoparamilitarismo uribista que ha sumido en una violencia sin precedentes a nuestra hermana Colombia y perturbado el sistema político por relaciones narcóticas pretende amenazar la paz y la tranquilidad de Venezuela”.

“El pueblo venezolano ha hablado claro y fuerte en rechazo a las pretensiones de vulnerar nuestra soberanía territorial por parte de Álvaro Uribe y sus aliados locales del fascismo extremista liderado por una desquiciada y un títere apátrida”, acotó.

Asimismo, Rodríguez, señaló que “Venezuela en unión nacional jamás permitirá que semejantes criminales se apropien de la voluntad popular ni ocupen los espacios políticos que deben estar al servicio de la democracia, la paz y el desarrollo”.

“En voz del comandante Chávez respondemos a estos criminales y cobardes alimañas! Venezuela seguirá en paz!”, concluyó Rodríguez.

Respeto a Venezuela

Por su parte, el ministro para la Defensa, GJ Vladimir Padrino, pidió respeto y repudió la petición de invasión militar internacional en Venezuela, avalada por las Naciones Unidas, planteada por los expresidentes colombianos, Álvaro Uribe e Iván Duque, con apoyo del opositor prófugo de la justicia Leopoldo López.

En tal sentido, en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Instagram, , junto a un video, calificó a los exmandatarios que solicitan la “intervención humanitaria” como “marionetas del imperialismo” y “oscuros personajes de la antipolítica”; mientras que López fue señalado como traidor a la Patria.

“No podíamos esperar otra cosa de estos oscuros personajes de la antipolítica, quienes, actuando como agentes del imperialismo, llaman abierta e irresponsablemente a una intervención armada en nuestra patria”, refirió el Ministro.

Asimismo, advirtió: “No se equivoquen, acá encontrarán en perfecta fusión popular - militar - policial, a los hijos e hijas de Bolívar y Chávez, dispuestos a defender esta tierra hasta el último aliento de ser necesario. ¡La paz de Venezuela no la perturbarán ni ustedes ni nadie!”

De igual modo, en otra publicación manifestó: “Que le quede bien claro a esta triste marioneta del imperialismo: ¡La paz de esta patria jamás será perturbada! ¡VENEZUELA SE RESPETA!”.

Alerta roja ante Interpol

Asimismo, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, en respuesta a estas amenazas latentes, informó que “el Ministerio Publicó inició una investigación y solicitó una orden de aprehensión contra Leopoldo López”, al tiempo que manifestó que “está en trámite una solicitud de alerta roja ante Interpol por los delitos de instigación armada contra la República, según lo previsto en la Ley Orgánica Simón Bolívar”.

13/01/2025

El FC Barcelona dio un golpe de autoridad sobre el y terminó goleando 5-2 para quedar campeón de la Supercopa de España. Más información▶️ https://bit.ly/3PuMeon

Compartimos un MEME, que no es tan meme.
13/01/2025

Compartimos un MEME, que no es tan meme.

13/01/2025

Con la ausencia de la candidata del oficialismo María José Pinto binomio de Daniel Noboa por ADN, se desarrolla el Debate presidencial, en calidad de Vice presidentes para las elecciones del 9 de Febrero del 2025 en Ecuador.

13/01/2025

La candidata Luisa González aclara bulos que circulan en redes sociales.

Dirección

Avinguda Can Serra B52
L'Hospitalet De Llobregat
08906

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Extra Cataluña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir