23/01/2025
Mariana Zinni, profesora de Literatura Hispánica especializada en la Latinoamérica colonial en el Queens College de Nueva York, es la protagonista de la sección “DISTRITO COLONIAL” del último número .
“Entre las numerosas y recientes aproximaciones ecocríticas a las literaturas y culturas latinoamericanas sobresalen dos textos que pueden leerse en conjunto: Nature Fantasies. Decolonization and Biopolitics in Latin America, de Gabriel Horowitz, y Escrituras geológicas, de Cristina Rivera Garza. Se trata de dos estudios que vienen de la academia norteamericana (uno más “norteamericano” que el otro, podemos decir) escritos en inglés y español respectivamente, y que abordan un arco de textos canónicos, o que tienen potencial de serlo, que van desde José María Heredia a Gabriela Cabezón Cámara, pasando por José Martí, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Jorge Luis Borges, Augusto Roa Bastos, Cesar Aira, José Revueltas, Gloria Anzaldúa, Selva Almada, Juan Cárdenas, Balam Rodrigo, Lina Meruane, Sara Uribe, entre otros. Ambos libros presentan, a grandes rasgos, un nuevo análisis literario de los poemas fundacionales y las que podrían ser llamadas nuevas “novelas de la tierra”, para explorar las complejas y contradictorias construcciones de la naturaleza a partir de una serie de discusiones que comenzaron a fines del siglo XIX y aún nos acompañan de manera recurrente.”
Accede a la nota bibliográfica completa a través del enlace de nuestra biografía 🚀