Premios: ToP Artistas Canarios

Premios: ToP Artistas Canarios Galardones anuales de los ToP ARTISTAS CANARIOS.S.G.A

4-Entrega. Premios: ToP Artistas Canarios 2024/25  Arantza Navarro es una artista del municipio de Mogan en Gran Canaria...
25/03/2025

4-Entrega. Premios: ToP Artistas Canarios 2024/25
Arantza Navarro es una artista del municipio de Mogan en Gran Canaria una de esas voces del panorama musical canario. Cantante soprano con años de experiencia encima de escenarios, con educación vocal continua y un afán de superación constante, en este camino de evolución
nos presenta su primer trabajo con sello propio cargado de intimidad, sensibilidad y poder. Acompañados de canciones que marcaron su vida, versionadas con elegancia, pasión y con la característica potencia que derrocha en sus shows en vivo. Por eso son es merecedora de nuestra distinción a una de las mejores solistas del 2024 en la XI Edición de los ToP...FELICIDADES

3-Entrega. Premios: ToP Artistas Canarios 2024/25.La Orquesta Los Teymar de Icod fundada en 1979, muchos años y buenos m...
12/03/2025

3-Entrega. Premios: ToP Artistas Canarios 2024/25.
La Orquesta Los Teymar de Icod fundada en 1979, muchos años y buenos músicos y voces además con varios trabajos discográficos Teymar es una gran familia del norte de Tenerife, siguen dando caña por todos los escenarios de nuestras Islas Canarias. Por eso son merecedores de nuestra distinción a la mejor orquesta 2024 en la XI Edición de los ToP...felicidades chicos..

1 Premios: ToP Artistas Canarios 2024/25Elfidio Alonso Quintero, nos ha atesorado a lo largo de su vida con un sinfín de...
03/03/2025

1 Premios: ToP Artistas Canarios 2024/25
Elfidio Alonso Quintero, nos ha atesorado a lo largo de su vida con un sinfín de composiciones que, hoy por hoy, forman parte de nuestra banda sonora vital. Sin duda, uno de los autores canarios más prolíficos de Canarias. " Además de ser el fundador y director de Los Sabandeños. Licenciado en Derecho y Periodismo, además de periodista es político, músico y escritor, así como profundo conocedor y estudioso del folclore, no solo del canario sino también de otros continentes, especialmente de Latinoamérica. Como periodista ha trabajado en Jornada, La Tarde y El Día, donde permaneció 20 años como colaborador, redactor y redactor jefe con columnas diarias de política nacional e internacional. También ha sido colaborador de revistas y periódicos nacionales: El País, Insula, Primer Acto y Nuestro Cine. Hasta octubre de 2013 escribió en los periódicos de la cadena Prensa Ibérica y en más de una quincena de publicaciones periodísticas, entre ellas la Provincia-Diario de Las Palmas y La Opinión de Tenerife. En este periódico pertenece también a su consejo editorial, y también ha participado en programas de radio y televisión.
Sin embargo su faceta más popular es como músico. Ha publicado más de 300 canciones de corte popular y folclórico con el grupo Los Sabandeños, del que es su primer director y fundador junto a Enrique Martín Núñez. Sus coplas y canciones están recogidas en más de 80 grabaciones discográficas que se han editado en España, Alemania, Portugal, Italia, Francia, Suiza y países latinoamericanos como Colombia, Venezuela, Chile, Estados Unidos, Argentina y Cuba, entre otros. Piezas de larga duración como 'Cantanta del mencey loco', 'Misa Sabandeña', 'Seguidillas del Salinero', 'Canarios en la independencia de Latinoamérica', 'Cantos Canarios' y 'Boleros canarios de amor y trabajo' le llevaron a la final del Premio Nacional de Música, concedido a Andrés Segovia en 1980. Entre sus publicaciones etnográficas y folclóricas destacan 'Antología del folklore musical canario', 'Estudios sobre el folclore canario', 'Apuntes sobre la canción popular', 'La albas en la lírica canaria de tipo popular', 'El Canario' y 'Baile del siglo XVI'.
Entre las numerosas distinciones recibidas, destacan la Medalla de Oro de Canarias, el Premio Canarias de Cultura Popular y la Medalla de Oro del Ayuntamiento de La Laguna que comparte con sus compañeros de Los Sabandeños. Recientemente fue reconocido con el premio Tribuna Fórum de las Artes y las Letras, y el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio le hizo entrega de su máximo galardón en un acto celebrado en Valencia. El Ayuntamiento de La Laguna le ofreció un homenaje en 2012 en reconocimiento a su aportación a la cultura municipal de Canarias. Ha sido declarado huésped ilustre de San Juan de Puerto Rico, Miami, San Bernardo (Lousiana), San Antonio de Texas, Venezuela y Cuba, así como en Sao Paulo y Salta (Argentina) con ocasión de los hermanamientos concertados entre las citadas ciudades y La Laguna.
Elfidio es el reconocimiento y la apuesta a su valor de la alma mater de Los Sabandeños, que a día de hoy sigue siendo el faro que guía su camino, como grupo y como individuos, a través de un recorrido por la banda sonora que ha dado a Canarias. Los Sabandeños muestran en su espectáculo esa trayectoria, engarzando canciones emblemáticas de su puño y letra. Ahora recibe todos y cada uno de los reconocimientos de todos los canarios por su dilatada trayectoria, en 2025 recibira el ToP ARTISTAS CANARIOS (A toda una vida) en su XI Edición.
Que placer que me reciba en su casa en la ciudad de La Laguna en los primeros días del mes de enero 2025 y de regalo de reyes me dedique su libro EL GIRO REAL (Recomendado), además de dos de sus discos emblemáticos para mi MISA SABANDEÑA y el GUANCHE.
Xl Edición de los ToP 2023/2024
(Elfidio Alonso Quintero)
A TODA UNA VIDA
Música: Los Sabandeños
Montaje y realización: Santi Glez Arbelo
Produción: Rubend Acosta
Madrina: Yanira Martín.
Edita: ARTISTAS CANARIOS.S.G.A
TS-TV-Canarias 15 de Febrero 2025

1 Premios: ToP Artistas Canarios 2024/25Elfidio Alonso Quintero, nos ha atesorado a lo largo de su vida con un sinfín de composiciones que, hoy por hoy, form...

2 Entrega. Premios: ToP Artistas Canarios 2024/25Serafín Lizoaín Vidondo (Zubiri, Navarra, 20 de abril de 1964), conocid...
24/02/2025

2 Entrega. Premios: ToP Artistas Canarios 2024/25

Serafín Lizoaín Vidondo (Zubiri, Navarra, 20 de abril de 1964), conocido por el nombre artístico de Serafín Zubiri, es un cantante español. También ha realizado labores de actor, locutor, presentador y deportista.
Serafín nació con una importante incapacidad visual que se transformó pronto en ceguera, por lo cual asistió a colegios especializados de la ONCE donde, además de cursar estudios ordinarios, tomó contacto con la música, aprendiendo solfeo, piano y canto.
A los diecisiete años, tras terminar sus estudios, formó en Pamplona el grupo “Equus”, del cual era cantante. Cinco años más tarde, inicia su carrera en solitario. En 1987 grabó “Inténtalo”, su primer disco. En 1988 lanzó al mercado su segundo álbum “Pedaleando”, cuyo tema principal sirvió de sintonía para la vuelta ciclista a España de aquel mismo año.
En 1991 publicó su tercer disco “Detrás del viento”, que supuso su gran lanzamiento comercial con el éxito Polvo de estrellas, con la que intentaría representar a España en el Festival de Eurovisión, siendo finalmente el elegido Sergio Dalma. En 1992 graba su cuarto disco "Te veo con el corazón" y esta vez sí, representó a TVE en el eurofestival en Malmö con el tema Todo esto es la música (canción escrita por Luis Miguélez y Alfredo Valbuena) incluido en ese cuarto disco y cuyo videoclip se grabó en Barcelona. Quedó en decimocuarta posición. En las navidades de este mismo año interpretó la adaptación al castellano de la BSO interpretada por Céline Dion de “La Bella y la Bestia” (Disney) junto con la cantante Michelle. En 1993 participa como invitado en el Festival de la OTI.
En 1995 publica su quinto disco, “Un hombre nuevo”, título también de la canción principal del álbum, que ilustra la experiencia deportiva vivida por Serafín Zubiri cuando escaló la cima del Aconcagua.
En 1996 se estrenó como actor en la serie de televisión “Todos los hombres sois iguales” de la cadena Telecinco. También debutó como presentador en el programa “Sin límites” de Canal 4 Navarra. Durante 1997, 1998 y 1999 dirigió y presentó un magazín musical diario en Onda 10 Navarra.
En 1999 trabajó en el espectáculo musical “La magia de Broadway” junto con Marta Sánchez. En el año 2000 graba su sexto disco "Colgado de un sueño" y, el 13 de mayo de 2000 representó a España por segunda vez en el Festival de Eurovisión con la canción Colgado de un sueño (de Chema Purón) en Estocolmo, siendo seleccionado por votación popular en el programa de TVE Eurocanción 2000. En Estocolmo se clasificó en la decimoctava posición.
Entre 2002 y 2003 Serafín Zubiri dirigió y presentó un programa de entrevistas, “Vamos a ver”, en una cadena de televisión local de Navarra (Canal 4 - Localia Televisión). En febrero de 2003 estrena en Madrid la obra de teatro “Las mariposas son libres”.
En septiembre de 2007 comienza su participación en la sexta edición del programa de TVE, “¡Mira quién baila!”, donde quedó segundo. Debido a la repercusión obtenida, en abril de 2008 fue reclamado desde Argentina para participar en “Bailando por un sueño”, uno de los programas de mayor audiencia del país. En otoño de 2010 se edita su séptimo álbum, “Sigo aquí".
En febrero de 2012 se embarca en un reality televisivo, “El conquistador del Aconcagua”, que consistió en superar una serie de pruebas para ganarse el privilegio de hollar la cumbre de la montaña. Entre septiembre y octubre graba un programa de multiaventura para TVE titulado “Sin barreras”.
El 27 de noviembre de 2012 se publica su octavo disco titulado genéricamente “X una causa justa”. En los meses de marzo y abril de 2013 participó en el programa “Splash! Famosos al agua” que emitió la cadena Antena 3.
Serafín Zubiri "X Una Causa Justa"
En 2019 lleva a cabo el proyecto "Festiband". En 2023 realiza la gira "50 años sin Nino", con canciones de Nino Bravo.
En la actualidad compagina todas sus actividades profesionales y deportivas con los estudios de Psicología en la UNED y ofrece charlas de motivación a través de la superación personal.
DISCOGRAFÍA.
1987: Inténtalo
1988: Pedaleando
1991: Detrás del viento
1992: Te veo con el corazón
1995: Un hombre nuevo
2000: Colgado de un sueño
2008: Colgado de un sueño (reedición para la República Argentina)
2010: Sigo aquí
2012: X una causa justa.
En resumen Serafín Zubiri todo un deportista, cantante y compositor y lo mejor lo buena persona que es

1 Premios: ToP Artistas Canarios 2024/25Elfidio Alonso Quintero, nos ha atesorado a lo largo de su vida con un sinfín de...
17/02/2025

1 Premios: ToP Artistas Canarios 2024/25
Elfidio Alonso Quintero, nos ha atesorado a lo largo de su vida con un sinfín de composiciones que, hoy por hoy, forman parte de nuestra banda sonora vital. Sin duda, uno de los autores canarios más prolíficos de Canarias. " Además de ser el fundador y director de Los Sabandeños. Licenciado en Derecho y Periodismo, además de periodista es político, músico y escritor, así como profundo conocedor y estudioso del folclore, no solo del canario sino también de otros continentes, especialmente de Latinoamérica. Como periodista ha trabajado en Jornada, La Tarde y El Día, donde permaneció 20 años como colaborador, redactor y redactor jefe con columnas diarias de política nacional e internacional. También ha sido colaborador de revistas y periódicos nacionales: El País, Insula, Primer Acto y Nuestro Cine. Hasta octubre de 2013 escribió en los periódicos de la cadena Prensa Ibérica y en más de una quincena de publicaciones periodísticas, entre ellas la Provincia-Diario de Las Palmas y La Opinión de Tenerife. En este periódico pertenece también a su consejo editorial, y también ha participado en programas de radio y televisión.
Como político, fue alcalde de La Laguna durante tres legislaturas consecutivas (1987-1999), en las que logró iniciar y cerrar el expediente para conseguir el título de Patrimonio de la Humanidad, concedido por la Unesco, siendo este municipio el primer núcleo urbano de Canarias que logra esta distinción. Fue diputado autonómico del Parlamento de Canarias en el periodo 1999-2003 y está en posesión de la Orden Francisco de Miranda de primera clase, impuesta por el ministro venezolano Escobar Salón y bajo la presidencia de Rafael Caldera.
Como escritor, Elfidio Alonso ha cultivado diversos géneros literarios: teatro, poesía, cuento, novela y ensayo. Ha recibido galardones provinciales, regionales y nacionales, y entre ellos, destaca Éxodo, cuento que mereció el primer premio del concurso navideño de la Tarde, lo mismo que la novela corta Las Pascuas de Jesús el Palmero y la pieza escénica El número 24, las tres recogidas en el volumen titulado Navidades negras que editó el CCPC (1980). Sus obras teatrales Tabaibas (premio regional San Benito Abad) y El favor de la montaña fueron estrenadas por el grupo El Tingalado, de José Manuel Cervino. Con la obra poética de Nicolás Estévanez fue finalista del premio de erudición Viera y Clavijo. En 1982 ganó el premio nacional Prensa Canaria con su novela El giro real. Con anterioridad había publicado "Con los dedos en la boca", ópera prima editada en Madrid por Taller de ediciones JB en 1976. En 1987 publica con el CCPC De Tenerife a Montevideo, primer trabajo que, desde la vertiente canaria, analiza la fundación de la capital uruguaya a cargo de los colonos que se desplazaron desde las islas, aportando numerosos datos sobre las biografías de los fundadores que logró recapitular en sus dos primeros viajes a Uruguay.
Sin embargo su faceta más popular es como músico. Ha publicado más de 300 canciones de corte popular y folclórico con el grupo Los Sabandeños, del que es su primer director y fundador junto a Enrique Martín Núñez. Sus coplas y canciones están recogidas en más de 80 grabaciones discográficas que se han editado en España, Alemania, Portugal, Italia, Francia, Suiza y países latinoamericanos como Colombia, Venezuela, Chile, Estados Unidos, Argentina y Cuba, entre otros. Piezas de larga duración como 'Cantanta del mencey loco', 'Misa Sabandeña', 'Seguidillas del Salinero', 'Canarios en la independencia de Latinoamérica', 'Cantos Canarios' y 'Boleros canarios de amor y trabajo' le llevaron a la final del Premio Nacional de Música, concedido a Andrés Segovia en 1980. Entre sus publicaciones etnográficas y folclóricas destacan 'Antología del folklore musical canario', 'Estudios sobre el folclore canario', 'Apuntes sobre la canción popular', 'La albas en la lírica canaria de tipo popular', 'El Canario' y 'Baile del siglo XVI'.
Entre las numerosas distinciones recibidas, destacan la Medalla de Oro de Canarias, el Premio Canarias de Cultura Popular y la Medalla de Oro del Ayuntamiento de La Laguna que comparte con sus compañeros de Los Sabandeños. Recientemente fue reconocido con el premio Tribuna Fórum de las Artes y las Letras, y el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio le hizo entrega de su máximo galardón en un acto celebrado en Valencia. El Ayuntamiento de La Laguna le ofreció un homenaje en 2012 en reconocimiento a su aportación a la cultura municipal de Canarias. Ha sido declarado huésped ilustre de San Juan de Puerto Rico, Miami, San Bernardo (Lousiana), San Antonio de Texas, Venezuela y Cuba, así como en Sao Paulo y Salta (Argentina) con ocasión de los hermanamientos concertados entre las citadas ciudades y La Laguna.
Elfidio es el reconocimiento y la apuesta a su valor de la alma mater de Los Sabandeños, que a día de hoy sigue siendo el faro que guía su camino, como grupo y como individuos, a través de un recorrido por la banda sonora que ha dado a Canarias. Los Sabandeños muestran en su espectáculo esa trayectoria, engarzando canciones emblemáticas de su puño y letra. Ahora recibe todos y cada uno de los reconocimientos de todos los canarios por su dilatada trayectoria, en 2025 recibira el ToP ARTISTAS CANARIOS (A toda una vida) en su XI Edición.
Que placer que me reciba en su casa en la ciudad de La Laguna en los primeros días del mes de enero 2025 y de regalo de reyes me dedique su libro EL GIRO REAL (Recomendado), además de dos de sus discos emblemáticos para mi MISA SABANDEÑA y el GUANCHE.

.Desde el año 2000 un grupo de amigos y artistas canarios crea y funda (ARTISTAS CANARIOS.S.G.A) que da cobertura a much...
15/02/2025

.Desde el año 2000 un grupo de amigos y artistas canarios crea y funda (ARTISTAS CANARIOS.S.G.A) que da cobertura a muchos eventos de nuestros artistas en todos los géneros en las Islas Canarias, sin ningún ánimo de lucro y desde el 2014 se realiza la entrega de premios de los ToP ARTISTAS CANARIOS. Se le concederá premios a los artistas más destacados del año ,tanto en música, solistas, grupos y orquestas, arte, escritores, periodismo, prensa, radio y tv, artesanía, folclor, actores, periodismo, fotografía y personas o colectivos destacados... Todo coordinado por el promotor artístico Santi Glez Arbelo como director y Rubend Acosta sub-director y nuestra madrina es la gran arpista y artista canaria Yanira Martín. Unos premios ya consolidados en el panorama musical y cultural canario. Este año se entregan las distinciones de la 11 edición de los ToP a las siguientes personas o colectivos.
LOS GALARDONADOS SON: 2024/25.
SOLISTAS:
Emilio González (Aaron White Elvis)
Arantza Navarro.
Jairo Martín.

CULTURA ARTE Y CINE
David Baute.(Director y productor).

PERIODISMO
Omar Acosta Barreto.

GRUPO DEL AÑO:
Grupo músical La Calle.

ORQUESTA DEL AÑO:
Orquesta Los Teymar.

HISTORIADOR Y PERIODISTA:
Andrés Brito.

RADIO Y TV:
Icoden Daute Radio de Tenerife.
DEPORTES:
Asoc- Recreativa Deportiva de Veteranos Estrella-Laguna (ARDVEL).

FOLCLOR:
La Agrupación Folclórica Coros y Danzas de La Gomera

A TODA UNA VIDA ToP Especial.
D.Elfidio Alonso Quintero.

TRAYECTORIA MUSICAL Y DEPORTIVA ToP Especial.
Serafin Lizoaín Vidondo (Serafin Zubiri).

Muchas felicidades desde ARTISTAS CANARIOS.S.G.A a todos los premiados en esta nueva Edición XI de los ToP 2024/2025.

https://www.youtube.com/watch?v=AyoY2VDy308 .Desde el año 2000 un grupo de amigos y artistas canarios crea y funda (ARTI...
16/01/2025

https://www.youtube.com/watch?v=AyoY2VDy308 .Desde el año 2000 un grupo de amigos y artistas canarios crea y funda (ARTISTAS CANARIOS.S.G.A) que da cobertura a muchos eventos de nuestros artistas en todos los géneros en las Islas Canarias, sin ningún ánimo de lucro y desde el 2014 se realiza la entrega de premios de los ToP ARTISTAS CANARIOS. Se le concederá premios a los artistas más destacados del año ,tanto en música, solistas, grupos y orquestas, arte, escritores, periodismo, prensa, radio y tv, artesanía, folclor, actores, periodismo, fotografía y personas o colectivos destacados... Todo coordinado por el promotor artístico Santi Glez Arbelo como director y Rubend Acosta sub-director y nuestra madrina es la gran arpista y artista canaria Yanira Martín. Unos premios ya consolidados en el panorama musical y cultural canario.

Ya se está preparando lo qué será la XI Edición de lis ToP ARTTISTAS CANARIOS 2024_25. España 🇮🇨 🇪🇸 🇮🇨.Desde el año 2000 un grupo de amigos y artistas ...

31/12/2024

FELIZ 2025.....Ya se está preparando lo qué será la XI Edición de lis ToP ARTTISTAS CANARIOS 2024_25. España 🇮🇨 🇪🇸 🇮🇨Desde el año 2000 un grupo de amigos y artistas canarios crea y funda (ARTISTAS CANARIOS.S.G.A) que da cobertura a muchos eventos de nuestros artistas en todos los géneros en las Islas Canarias, sin ningún ánimo de lucro y desde el 2014 se realiza la entrega de premios de los ToP ARTISTAS CANARIOS. Se le concederá premios a los artistas más destacados del año ,tanto en música, solistas, grupos y orquestas, arte, escritores, periodismo, prensa, radio y tv, artesanía, folclor, actores, periodismo, fotografía y personas o colectivos destacados... Todo coordinado por el promotor artístico Santi Glez Arbelo como director y Rubend Acosta sub-director y nuestra madrina es la gran arpista y artista canaria Yanira Martín. Unos premios ya consolidados en el panorama musical y cultural canario. [https://www.youtube.com/watch?v=AyoY2VDy308](https://www.youtube.com/watch?v=AyoY2VDy308...) https://www.youtube.com/watch?v=AyoY2VDy308

Hoy 25 de Octubre 2024 es el cumple de nuestra madrina de  Canarios Sga la artista y arpista YANIRA MARTÍN felicidades d...
25/10/2024

Hoy 25 de Octubre 2024 es el cumple de nuestra madrina de Canarios Sga la artista y arpista YANIRA MARTÍN felicidades de todo corazón..todos los que hacemos el equipo FELIZZZ CUMPLE GUAPA YANI..

ALFREDO GERRIDO GARCIA NOS DEJA HOY A LOS 91 AÑOSDESDE LAS ISLAS CANARIAS D.E.P MAESTRO DE NUESTRA INFANCIA MUSICAL Y CU...
07/09/2024

ALFREDO GERRIDO GARCIA NOS DEJA HOY A LOS 91 AÑOS
DESDE LAS ISLAS CANARIAS D.E.P MAESTRO DE NUESTRA INFANCIA MUSICAL Y CULTURAL.
Hoy 7 de Septiembre, a los 91 años, nos ha dejado Alfredo Garrido, cantante, compositor de grandes temas, entre ellos Mazinger Z.
Nuestro más sentido pésame a su familia, Margarita Navas Camba , Alfredo Garrido Navas, Arantxa Garrido Navas y Celia Garrido Navas, que es también la nuestra. Que gran honor haberlo conocido y traerlo a una de mis exposiciones dedicadas a las series de tv y cine a Tenerife, nunca lo olvidare..
Alfredo Garrido García (Bilbao el 20 de febrero de 1933) es un cantante y productor artístico español; durante su carrera ha editado veinte discos como cantante y ha sido 18 director artístico de Philips-Polygram. Ha sido productor y letrista de varios cantantes y grupos, desde los 70's a la actualidad como Greta y los Garbo,​ Los Chichos,​ Nino Bravo (toda su carrera), Paco de Lucía​ o Plácido Domingo (Canción del Mundial 82​) entre otros. ​Es intérprete y productor artístico de temas dibujos animados (anime) japonés, autor de las letras de las canciones de la serie infantil “Marco” y adaptó las canciones de las series infantiles: “Mazinger Z”, “Tarzán”, “Vickie el vikingo”,8​ “Pippi Calzaslargas” (Disco navideño), “La abeja Maya” (Producción artística),​ y otras más de Walt Disney. Y reconocimiento en la XX Edición de los ToP ARTISTAS CANARIOS 2024.
DESCANSE EN PAZ MAESTRO ALFREDO.

RESUMEN ToP ARTISTAS CANARIOS 2023/24..Desde el año 2000 un grupo de amigos y artistas canarios crea y funda (ARTISTAS C...
02/08/2024

RESUMEN ToP ARTISTAS CANARIOS 2023/24..Desde el año 2000 un grupo de amigos y artistas canarios crea y funda (ARTISTAS CANARIOS.S.G.A) que da cobertura a muchos eventos de nuestros artistas en todos los géneros en las Islas Canarias, sin ningún ánimo de lucro y desde el 2014 se realiza la entrega de premios de los ToP ARTISTAS CANARIOS. Se le concederá premios a los artistas más destacados del año ,tanto en música, solistas, grupos y orquestas, arte, escritores, periodismo, prensa, radio y tv, artesanía, folclor, actores, periodismo, fotografía y personas o colectivos destacados... Todo coordinado por el promotor artístico Santi Glez Arbelo como director y Rubend Acosta sub-director y nuestra madrina es la gran arpista y artista canaria Yanira Martín. Unos premios ya consolidados en el panorama musical y cultural canario. Este año se entregan las distinciones de la 10 edición de los ToP a las siguientes personas o colectivos.
LOS GALARDONADOS SON: 2023/24.
SOLISTAS:
Caco Senante.
Paula Gómez.

ACTRIZ DOBLAJES.(Comunicación Audiovisual).
Carla Ravelo.

PRESENTADORA
Patricia Hernández .

GRUPO DEL AÑO:
Grupo músical Saoco.

ORQUESTA DEL AÑO:
Orquesta Wamampy.

HISTORIADOR Y PERIODISTA:
Andrés Brito.

RADIO Y TV:
Radio Realejos.

CULTURA Y TRADICIONES:
Yurena Namahana.

PRODUCCIÓN Y SONIDO:
Producciones y Eventos Gador.

FOLCLOR:
Grupo Isogue de Bajamar.

TRAYECTORIA MUSICAL ToP Especial.
D.Alfredo Garrido García.

Muchas felicidades desde ARTISTAS CANARIOS.S.G.A a todos los premiados en esta nueva Edición de los ToP 2023/2024.

Esta es la última distinción en la X Edición de los ToP 2023/24 y por su historia en la cultura, deportes, tradiciones, ...
23/07/2024

Esta es la última distinción en la X Edición de los ToP 2023/24 y por su historia en la cultura, deportes, tradiciones, eventos, coloquios, entrevistas y es el 15 de Mayo de 1991nace en el norte de Tenerife Radio Realejos - FM 107.9. Emisora de radio municipal del Ayuntamiento de Los Realejos. Con un gran equipo de trabajadores, periodistas, técnicos, publicistas son merecedores este año de dicha distinción..FELICIDADES.

Radio Realejos Este año  en la X Edición de los ToP ARTISTAS CANARIOS queremos galardonar a la periodista, presentadora ...
19/07/2024

Radio Realejos Este año en la X Edición de los ToP ARTISTAS CANARIOS queremos galardonar a la periodista, presentadora y locutora de Radio, TV y de eventos Patricia Hernández. Desde hace muchos años esta comunicadora con su afán y brillantez nos ofrece una forma de hacer entrevistas y comunicación con el público e invitados al plató de Radio Realejos de una forma alegre y familiar con todo el mundo y sobre todo con su gran equipo de compañeros. Con una voz maravillosa llena de encanto y seducción comunicativa. Por eso y por su arte de ver las cosas libremente es merecedora de ser ToP 2023/24 FELICIDADES PATRICIA..
ARTIRAS CANARIOS
X Edición de los ToP 2023/2024
Patricia Hernández
( Radio y TV )
Música: Roxette and Tom Jones
y Los Sabandeños
Montaje y realización: Santi Glez Arbelo
Produción: Rubend Acosta
Madrina: Yanira Martín.
Edita: ARTISTAS CANARIOS.S.G.A
TS-TV-Canarias 16 de Julio 2024

Este año en la X Edición de los ToP ARTISTAS CANARIOS queremos galardonar a la periodista, presentadora y locutora de Radio, TV y de eventos Patricia Hernán...

Premios: ToP Artistas Canarios Este año  en la X Edición de los ToP ARTISTAS CANARIOS queremos galardonar a la periodist...
12/07/2024

Premios: ToP Artistas Canarios Este año en la X Edición de los ToP ARTISTAS CANARIOS queremos galardonar a la periodista, presentadora y locutora de Radio, TV y de eventos Patricia Hernández. Desde hace muchos años esta comunicadora con su afán y brillantez nos ofrece una forma de hacer entrevistas y comunicación con el público e invitados al plató de Radio Realejos de una forma alegre y familiar con todo el mundo y sobre todo con su gran equipo de compañeros. Con una voz maravillosa llena de encanto y seducción comunicativa. Por eso y por su arte de ver las cosas libremente es merecedora de ser ToP 2023/24 FELICIDADES PATRICIA.

. Pensar qué el bueno de Braulio me firmé un disco grabado en Miami en 1983 cuando hacía mis primeros pinitos en la Radi...
04/07/2024

. Pensar qué el bueno de Braulio me firmé un disco grabado en Miami en 1983 cuando hacía mis primeros pinitos en la Radio en cope Tenerife y en Radio Norte Tenerife, además 40 años después me lo vuelve a firmar el mismo vinilo, mil gracias maestro y al que no le guste tu música, y se sienta incómodo en nuestras hermosas Islas Canarias (MANDESE USTED A MUDAR),una de sus canciones más emblemáticas. Hoy en día sigue dando conciertos por todo el archipiélago canario y por muchos lugares de latinoamérica todo un ejemplo a seguir.

SU HISTORIA
Empezamos el mes de Julio 2024 con el recuerdo de la entrega de uno de los galardonados de la pasada 9 Edición de los ToP y mejor empezar con el premio ToP ARTISTAS CANARIOS a toda una trayectoria musical de uno de nuestros referentes canarios en todo el mundo Braulio con 79 años y 50 años de carrera musical y de composición.
Braulio nace en Santa María de Guía, 22 de julio de 1946, cuyo nombre real es Braulio Antonio García Bautista, es un cantautor español que afronta su trabajo desde una perspectiva poco usual en otros compositores de música ligera: procura describir en sus canciones situaciones que tengan conexión con la vida real, alejándose del camino trillado y de las abstracciones. Sus obras son pequeños relatos de tres o cuatro minutos, que muchas veces encierran profundas moralejas. También suele mostrar, en algunos temas, algo que maneja con aparente facilidad: un humor fresco y descarado.
Este artista se vio en la necesidad de empezar dos veces su carrera, y en las dos ocasiones ha conseguido triunfar, después de tener una trayectoria muy consolidada en España y de obtener los mejores premios en festivales como Benidorm (1973, 75 y 81); Alcobendas (1974 y 75); de ganar, por votación popular, la representación de su país en Eurovisión (año 1976); de ganar el Primer Premio y Gaviota de Plata del Festival de Viña del Mar (Chile 1979); de conseguir galardones también en Rostock (Alemania Oriental 1980); y en Japón (Yamaha Songs Festival 1982), se traslada a vivir a EE.UU. y tiene, prácticamente, que volver a empezar de cero. Con el tiempo y después de mucho esfuerzo, en América Latina y USA ha conseguido, en la mayoría de los países y estados, un respaldo de los medios especializados y del público muy consistente.
Después de tener una trayectoria muy consolidada en España, se trasladó a vivir a los Estados Unidos. Con el tiempo, ha conseguido en América Latina y en Estados Unidos un respaldo de los medios especializados y del público. Hoy Braulio reside en su tierra natal, Gran Canaria, donde vive rodeado de diversos animales.
Premios y galardones
Con una carrera profesional iniciada en el año 1973 hasta nuestros días

En 1986 recibe el premio Aplauso 92, otorgado por la popular emisora FM 92, como CANTANTE IMPACTÓ MASCULINO DEL AÑO 85.
En 1987 gana el trofeo como CANTANTE DEL AÑO otorgado por la prestigiosa emisora de radio KIKI LA GRANDE de San Francisco, California.
En marzo, durante una fiesta en el Waldorf Astoria Hotel de New York, es distinguido por la Asociación de Cronistas del Espectáculo como MEJOR CANTANTE MASCULINO DEL 87.
En abril del 88 recibe el trofeo como CANTANTE BALADISTA MASCULINO en Aplauso 92.
En mayo del mismo año, en Altos de Chavón (Rep. Dominicana) recibe tres trofeos como MEJOR CANCIÓN, MEJOR INTÉRPRETE y MEJOR ÁLBUM.
Este mismo año (1988) recibe los premios Súper Q como MEJOR COMPOSITOR, MEJOR CANTANTE y MEJOR ÁLBUM DEL AÑO.
En 1989 se le otorga el premio a la MEJOR MÚSICA DE NOVELA concedido por la cadena hispana de TV UNIVISIÓN y la revista TV y NOVELAS, por el tema "Un tiempo para nosotros" de la telenovela "Angélica, mi vida", producción de la también cadena de televisión hispana, TELEMUNDO.
El 24 de marzo de 1990 recibe el trofeo a la MEJOR ACTUACIÓN EN CENTRO NOCTURNO, otorgado por la A. C. E. de New York.
En el mismo año recibe el premio CANTAUTOR DEL AÑO otorgado por la FM 92 de Miami.
En 1992 recibe el premio como CANTAUTOR DEL AÑO durante la entrega de los Aplauso 92 que organizaba la emisora de radio FM92.
Distinciones
En 1985 forma parte del selecto grupo de artistas latinos que, en la ciudad de Los Ángeles, graba el tema CANTARÉ CANTARÁS cuyos ingresos se destinaron a mitigar el hambre en el mundo.
En EE.UU. ha sido distinguido con la entrega de las llaves de oro de ciudades como Miami y Hialeah (Florida).
En 1988 recibe la única nominación para un artista de su tierra, Islas Canarias, a los prestigiosos Grammys, por su producción "LO BELLO Y LO PROHIBIDO".
En enero del 91 participa en el ENCUENTRO DE LOS GRANDES evento organizado por la cadena de televisión UNIVISIÓN y por Radio Ritmo.
De manos del alcalde de Miami, Xavier Suárez, recibe el 24 de agosto de 1991 la proclamación de esa fecha como EL DÍA DE BRAULIO en esa ciudad.
En 1994 recibe, en Canarias, una distinción de la prestigiosa ORDEN DEL CACHORRO.
En 1999 recibe, también en sus islas, un trofeo de la popular ORDEN DEL PLÁTANO.
En noviembre de 2000 fue nombrado HIJO PREDILECTO de su ciudad natal, Santa Mª. de Guía.
En 2023 recibe el premio de la 5 edición Canarios de la Música que, con este galardón, reconoce la intensa trayectoria artística y aportación de una de las grandes figuras del ámbito de la música en Canarias. y ese mismo año también recibe el ToP ARTISTAS CANARIOS.S.G.A en su 9 Edición.
Composiciones para telenovelas
El tema "Un tiempo para nosotros" lo compuso para la telenovela "Angélica mi vida" de la cadena TELEMUNDO.

"Amándote, soñándote" fue compuesta para la telenovela Argentina "Amándote" de Telefe.
"La sombra de lo que fui" y "Ya no hay nada que ocultar", cantados por Yolandita Monge, se utilizaron en la novela de TELEMUNDO Puerto Rico, "Natalia".
"En la cárcel de tu piel", se utilizó como tema musical en la novela colombiana "Por ti, Laura".
Escribió dos temas ("El poder y la Gloria" y "Teresa") y la música ambiental de la telenovela "El Magnate", TELEMUNDO
Para la novela "Tres destinos" de TELEMUNDO escribió tres temas, el más conocido fue "Esta clase de amor".
Premios
Discos de Oro
Otorgados por la compañía Sony de E.E.U.U. para las producciones:

Reencuentro
En la cárcel de tu piel
Lo bello y lo prohibido
Con todos los sentidos.
Sobrevivientes del amor
Apenas 20 años
Entre el amor y el deseo

Discos de Platino para las producciones:
Lo bello y lo prohibido
Con todos los sentidos
Reencuentro
En la cárcel de tu piel

Dúos y acompañantes
Alfredo Kraus (España).
Añoranza (España).
Cheo Feliciano (Puerto Rico).
Dyango (España).
Garoé (España).
José José (México).
José Vélez (España).
Lissette (Cuba).
Los Gofiones (España).
Los Granjeros (España).
Los Sabandeños (España).
Lourdes Robles (Puerto Rico).
Manoella Torres (México).
La Massiel (España).
Mestisay (España).
Tony Vega (Puerto Rico).
Yolandita Monge (Puerto Rico).
Geno Machado (España).

Discografía seleccionada
1976 Braulio
1979 Canto a Canarias
1984 Reencuentro
1985 En la cárcel de tu piel
1986 Lo bello y lo prohibido
1988 Con todos los sentidos
1989 Cortar por lo sano... y otros grandes éxitos!
1990 Sobrevivientes del amor
1992 Entre el amor y el deseo
1994 Bolero jazz tenderly
1994 Apenas 20 años
1995 Amar es lo que importa
1995 Canto a Canarias I y II
2001 Distintos
2003 Regreso.
NOTA: En este año 2024 y 2025 se prevé un nuevo trabajo discográfico.
Desde ARTISTAS CANARIOS.S.G.A y del equipo de VIVI LE CANARIE..Felicidades maestro Braulio por tus éxitos.

Dirección

Avenida 25 De Abril
Icod De Los Vinos
38430

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Premios: ToP Artistas Canarios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Premios: ToP Artistas Canarios:

Compartir

Categoría