Premios: ToP Artistas Canarios

Premios: ToP Artistas Canarios Galardones anuales de los ToP ARTISTAS CANARIOS.S.G.A

https://www.youtube.com/watch?v=AyoY2VDy308 .Desde el año 2000 un grupo de amigos y artistas canarios crea y funda (ARTI...
16/01/2025

https://www.youtube.com/watch?v=AyoY2VDy308 .Desde el año 2000 un grupo de amigos y artistas canarios crea y funda (ARTISTAS CANARIOS.S.G.A) que da cobertura a muchos eventos de nuestros artistas en todos los géneros en las Islas Canarias, sin ningún ánimo de lucro y desde el 2014 se realiza la entrega de premios de los ToP ARTISTAS CANARIOS. Se le concederá premios a los artistas más destacados del año ,tanto en música, solistas, grupos y orquestas, arte, escritores, periodismo, prensa, radio y tv, artesanía, folclor, actores, periodismo, fotografía y personas o colectivos destacados... Todo coordinado por el promotor artístico Santi Glez Arbelo como director y Rubend Acosta sub-director y nuestra madrina es la gran arpista y artista canaria Yanira Martín. Unos premios ya consolidados en el panorama musical y cultural canario.

Ya se está preparando lo qué será la XI Edición de lis ToP ARTTISTAS CANARIOS 2024_25. España 🇮🇨 🇪🇸 🇮🇨.Desde el año 2000 un grupo de amigos y artistas ...

31/12/2024

FELIZ 2025.....Ya se está preparando lo qué será la XI Edición de lis ToP ARTTISTAS CANARIOS 2024_25. España 🇮🇨 🇪🇸 🇮🇨Desde el año 2000 un grupo de amigos y artistas canarios crea y funda (ARTISTAS CANARIOS.S.G.A) que da cobertura a muchos eventos de nuestros artistas en todos los géneros en las Islas Canarias, sin ningún ánimo de lucro y desde el 2014 se realiza la entrega de premios de los ToP ARTISTAS CANARIOS. Se le concederá premios a los artistas más destacados del año ,tanto en música, solistas, grupos y orquestas, arte, escritores, periodismo, prensa, radio y tv, artesanía, folclor, actores, periodismo, fotografía y personas o colectivos destacados... Todo coordinado por el promotor artístico Santi Glez Arbelo como director y Rubend Acosta sub-director y nuestra madrina es la gran arpista y artista canaria Yanira Martín. Unos premios ya consolidados en el panorama musical y cultural canario. [https://www.youtube.com/watch?v=AyoY2VDy308](https://www.youtube.com/watch?v=AyoY2VDy308...) https://www.youtube.com/watch?v=AyoY2VDy308

Hoy 25 de Octubre 2024 es el cumple de nuestra madrina de  Canarios Sga la artista y arpista YANIRA MARTÍN felicidades d...
25/10/2024

Hoy 25 de Octubre 2024 es el cumple de nuestra madrina de Canarios Sga la artista y arpista YANIRA MARTÍN felicidades de todo corazón..todos los que hacemos el equipo FELIZZZ CUMPLE GUAPA YANI..

ALFREDO GERRIDO GARCIA NOS DEJA HOY A LOS 91 AÑOSDESDE LAS ISLAS CANARIAS D.E.P MAESTRO DE NUESTRA INFANCIA MUSICAL Y CU...
07/09/2024

ALFREDO GERRIDO GARCIA NOS DEJA HOY A LOS 91 AÑOS
DESDE LAS ISLAS CANARIAS D.E.P MAESTRO DE NUESTRA INFANCIA MUSICAL Y CULTURAL.
Hoy 7 de Septiembre, a los 91 años, nos ha dejado Alfredo Garrido, cantante, compositor de grandes temas, entre ellos Mazinger Z.
Nuestro más sentido pésame a su familia, Margarita Navas Camba , Alfredo Garrido Navas, Arantxa Garrido Navas y Celia Garrido Navas, que es también la nuestra. Que gran honor haberlo conocido y traerlo a una de mis exposiciones dedicadas a las series de tv y cine a Tenerife, nunca lo olvidare..
Alfredo Garrido García (Bilbao el 20 de febrero de 1933) es un cantante y productor artístico español; durante su carrera ha editado veinte discos como cantante y ha sido 18 director artístico de Philips-Polygram. Ha sido productor y letrista de varios cantantes y grupos, desde los 70's a la actualidad como Greta y los Garbo,​ Los Chichos,​ Nino Bravo (toda su carrera), Paco de Lucía​ o Plácido Domingo (Canción del Mundial 82​) entre otros. ​Es intérprete y productor artístico de temas dibujos animados (anime) japonés, autor de las letras de las canciones de la serie infantil “Marco” y adaptó las canciones de las series infantiles: “Mazinger Z”, “Tarzán”, “Vickie el vikingo”,8​ “Pippi Calzaslargas” (Disco navideño), “La abeja Maya” (Producción artística),​ y otras más de Walt Disney. Y reconocimiento en la XX Edición de los ToP ARTISTAS CANARIOS 2024.
DESCANSE EN PAZ MAESTRO ALFREDO.

RESUMEN ToP ARTISTAS CANARIOS 2023/24..Desde el año 2000 un grupo de amigos y artistas canarios crea y funda (ARTISTAS C...
02/08/2024

RESUMEN ToP ARTISTAS CANARIOS 2023/24..Desde el año 2000 un grupo de amigos y artistas canarios crea y funda (ARTISTAS CANARIOS.S.G.A) que da cobertura a muchos eventos de nuestros artistas en todos los géneros en las Islas Canarias, sin ningún ánimo de lucro y desde el 2014 se realiza la entrega de premios de los ToP ARTISTAS CANARIOS. Se le concederá premios a los artistas más destacados del año ,tanto en música, solistas, grupos y orquestas, arte, escritores, periodismo, prensa, radio y tv, artesanía, folclor, actores, periodismo, fotografía y personas o colectivos destacados... Todo coordinado por el promotor artístico Santi Glez Arbelo como director y Rubend Acosta sub-director y nuestra madrina es la gran arpista y artista canaria Yanira Martín. Unos premios ya consolidados en el panorama musical y cultural canario. Este año se entregan las distinciones de la 10 edición de los ToP a las siguientes personas o colectivos.
LOS GALARDONADOS SON: 2023/24.
SOLISTAS:
Caco Senante.
Paula Gómez.

ACTRIZ DOBLAJES.(Comunicación Audiovisual).
Carla Ravelo.

PRESENTADORA
Patricia Hernández .

GRUPO DEL AÑO:
Grupo músical Saoco.

ORQUESTA DEL AÑO:
Orquesta Wamampy.

HISTORIADOR Y PERIODISTA:
Andrés Brito.

RADIO Y TV:
Radio Realejos.

CULTURA Y TRADICIONES:
Yurena Namahana.

PRODUCCIÓN Y SONIDO:
Producciones y Eventos Gador.

FOLCLOR:
Grupo Isogue de Bajamar.

TRAYECTORIA MUSICAL ToP Especial.
D.Alfredo Garrido García.

Muchas felicidades desde ARTISTAS CANARIOS.S.G.A a todos los premiados en esta nueva Edición de los ToP 2023/2024.

Esta es la última distinción en la X Edición de los ToP 2023/24 y por su historia en la cultura, deportes, tradiciones, ...
23/07/2024

Esta es la última distinción en la X Edición de los ToP 2023/24 y por su historia en la cultura, deportes, tradiciones, eventos, coloquios, entrevistas y es el 15 de Mayo de 1991nace en el norte de Tenerife Radio Realejos - FM 107.9. Emisora de radio municipal del Ayuntamiento de Los Realejos. Con un gran equipo de trabajadores, periodistas, técnicos, publicistas son merecedores este año de dicha distinción..FELICIDADES.

Radio Realejos Este año  en la X Edición de los ToP ARTISTAS CANARIOS queremos galardonar a la periodista, presentadora ...
19/07/2024

Radio Realejos Este año en la X Edición de los ToP ARTISTAS CANARIOS queremos galardonar a la periodista, presentadora y locutora de Radio, TV y de eventos Patricia Hernández. Desde hace muchos años esta comunicadora con su afán y brillantez nos ofrece una forma de hacer entrevistas y comunicación con el público e invitados al plató de Radio Realejos de una forma alegre y familiar con todo el mundo y sobre todo con su gran equipo de compañeros. Con una voz maravillosa llena de encanto y seducción comunicativa. Por eso y por su arte de ver las cosas libremente es merecedora de ser ToP 2023/24 FELICIDADES PATRICIA..
ARTIRAS CANARIOS
X Edición de los ToP 2023/2024
Patricia Hernández
( Radio y TV )
Música: Roxette and Tom Jones
y Los Sabandeños
Montaje y realización: Santi Glez Arbelo
Produción: Rubend Acosta
Madrina: Yanira Martín.
Edita: ARTISTAS CANARIOS.S.G.A
TS-TV-Canarias 16 de Julio 2024

Este año en la X Edición de los ToP ARTISTAS CANARIOS queremos galardonar a la periodista, presentadora y locutora de Radio, TV y de eventos Patricia Hernán...

Premios: ToP Artistas Canarios Este año  en la X Edición de los ToP ARTISTAS CANARIOS queremos galardonar a la periodist...
12/07/2024

Premios: ToP Artistas Canarios Este año en la X Edición de los ToP ARTISTAS CANARIOS queremos galardonar a la periodista, presentadora y locutora de Radio, TV y de eventos Patricia Hernández. Desde hace muchos años esta comunicadora con su afán y brillantez nos ofrece una forma de hacer entrevistas y comunicación con el público e invitados al plató de Radio Realejos de una forma alegre y familiar con todo el mundo y sobre todo con su gran equipo de compañeros. Con una voz maravillosa llena de encanto y seducción comunicativa. Por eso y por su arte de ver las cosas libremente es merecedora de ser ToP 2023/24 FELICIDADES PATRICIA.

. Pensar qué el bueno de Braulio me firmé un disco grabado en Miami en 1983 cuando hacía mis primeros pinitos en la Radi...
04/07/2024

. Pensar qué el bueno de Braulio me firmé un disco grabado en Miami en 1983 cuando hacía mis primeros pinitos en la Radio en cope Tenerife y en Radio Norte Tenerife, además 40 años después me lo vuelve a firmar el mismo vinilo, mil gracias maestro y al que no le guste tu música, y se sienta incómodo en nuestras hermosas Islas Canarias (MANDESE USTED A MUDAR),una de sus canciones más emblemáticas. Hoy en día sigue dando conciertos por todo el archipiélago canario y por muchos lugares de latinoamérica todo un ejemplo a seguir.

SU HISTORIA
Empezamos el mes de Julio 2024 con el recuerdo de la entrega de uno de los galardonados de la pasada 9 Edición de los ToP y mejor empezar con el premio ToP ARTISTAS CANARIOS a toda una trayectoria musical de uno de nuestros referentes canarios en todo el mundo Braulio con 79 años y 50 años de carrera musical y de composición.
Braulio nace en Santa María de Guía, 22 de julio de 1946, cuyo nombre real es Braulio Antonio García Bautista, es un cantautor español que afronta su trabajo desde una perspectiva poco usual en otros compositores de música ligera: procura describir en sus canciones situaciones que tengan conexión con la vida real, alejándose del camino trillado y de las abstracciones. Sus obras son pequeños relatos de tres o cuatro minutos, que muchas veces encierran profundas moralejas. También suele mostrar, en algunos temas, algo que maneja con aparente facilidad: un humor fresco y descarado.
Este artista se vio en la necesidad de empezar dos veces su carrera, y en las dos ocasiones ha conseguido triunfar, después de tener una trayectoria muy consolidada en España y de obtener los mejores premios en festivales como Benidorm (1973, 75 y 81); Alcobendas (1974 y 75); de ganar, por votación popular, la representación de su país en Eurovisión (año 1976); de ganar el Primer Premio y Gaviota de Plata del Festival de Viña del Mar (Chile 1979); de conseguir galardones también en Rostock (Alemania Oriental 1980); y en Japón (Yamaha Songs Festival 1982), se traslada a vivir a EE.UU. y tiene, prácticamente, que volver a empezar de cero. Con el tiempo y después de mucho esfuerzo, en América Latina y USA ha conseguido, en la mayoría de los países y estados, un respaldo de los medios especializados y del público muy consistente.
Después de tener una trayectoria muy consolidada en España, se trasladó a vivir a los Estados Unidos. Con el tiempo, ha conseguido en América Latina y en Estados Unidos un respaldo de los medios especializados y del público. Hoy Braulio reside en su tierra natal, Gran Canaria, donde vive rodeado de diversos animales.
Premios y galardones
Con una carrera profesional iniciada en el año 1973 hasta nuestros días

En 1986 recibe el premio Aplauso 92, otorgado por la popular emisora FM 92, como CANTANTE IMPACTÓ MASCULINO DEL AÑO 85.
En 1987 gana el trofeo como CANTANTE DEL AÑO otorgado por la prestigiosa emisora de radio KIKI LA GRANDE de San Francisco, California.
En marzo, durante una fiesta en el Waldorf Astoria Hotel de New York, es distinguido por la Asociación de Cronistas del Espectáculo como MEJOR CANTANTE MASCULINO DEL 87.
En abril del 88 recibe el trofeo como CANTANTE BALADISTA MASCULINO en Aplauso 92.
En mayo del mismo año, en Altos de Chavón (Rep. Dominicana) recibe tres trofeos como MEJOR CANCIÓN, MEJOR INTÉRPRETE y MEJOR ÁLBUM.
Este mismo año (1988) recibe los premios Súper Q como MEJOR COMPOSITOR, MEJOR CANTANTE y MEJOR ÁLBUM DEL AÑO.
En 1989 se le otorga el premio a la MEJOR MÚSICA DE NOVELA concedido por la cadena hispana de TV UNIVISIÓN y la revista TV y NOVELAS, por el tema "Un tiempo para nosotros" de la telenovela "Angélica, mi vida", producción de la también cadena de televisión hispana, TELEMUNDO.
El 24 de marzo de 1990 recibe el trofeo a la MEJOR ACTUACIÓN EN CENTRO NOCTURNO, otorgado por la A. C. E. de New York.
En el mismo año recibe el premio CANTAUTOR DEL AÑO otorgado por la FM 92 de Miami.
En 1992 recibe el premio como CANTAUTOR DEL AÑO durante la entrega de los Aplauso 92 que organizaba la emisora de radio FM92.
Distinciones
En 1985 forma parte del selecto grupo de artistas latinos que, en la ciudad de Los Ángeles, graba el tema CANTARÉ CANTARÁS cuyos ingresos se destinaron a mitigar el hambre en el mundo.
En EE.UU. ha sido distinguido con la entrega de las llaves de oro de ciudades como Miami y Hialeah (Florida).
En 1988 recibe la única nominación para un artista de su tierra, Islas Canarias, a los prestigiosos Grammys, por su producción "LO BELLO Y LO PROHIBIDO".
En enero del 91 participa en el ENCUENTRO DE LOS GRANDES evento organizado por la cadena de televisión UNIVISIÓN y por Radio Ritmo.
De manos del alcalde de Miami, Xavier Suárez, recibe el 24 de agosto de 1991 la proclamación de esa fecha como EL DÍA DE BRAULIO en esa ciudad.
En 1994 recibe, en Canarias, una distinción de la prestigiosa ORDEN DEL CACHORRO.
En 1999 recibe, también en sus islas, un trofeo de la popular ORDEN DEL PLÁTANO.
En noviembre de 2000 fue nombrado HIJO PREDILECTO de su ciudad natal, Santa Mª. de Guía.
En 2023 recibe el premio de la 5 edición Canarios de la Música que, con este galardón, reconoce la intensa trayectoria artística y aportación de una de las grandes figuras del ámbito de la música en Canarias. y ese mismo año también recibe el ToP ARTISTAS CANARIOS.S.G.A en su 9 Edición.
Composiciones para telenovelas
El tema "Un tiempo para nosotros" lo compuso para la telenovela "Angélica mi vida" de la cadena TELEMUNDO.

"Amándote, soñándote" fue compuesta para la telenovela Argentina "Amándote" de Telefe.
"La sombra de lo que fui" y "Ya no hay nada que ocultar", cantados por Yolandita Monge, se utilizaron en la novela de TELEMUNDO Puerto Rico, "Natalia".
"En la cárcel de tu piel", se utilizó como tema musical en la novela colombiana "Por ti, Laura".
Escribió dos temas ("El poder y la Gloria" y "Teresa") y la música ambiental de la telenovela "El Magnate", TELEMUNDO
Para la novela "Tres destinos" de TELEMUNDO escribió tres temas, el más conocido fue "Esta clase de amor".
Premios
Discos de Oro
Otorgados por la compañía Sony de E.E.U.U. para las producciones:

Reencuentro
En la cárcel de tu piel
Lo bello y lo prohibido
Con todos los sentidos.
Sobrevivientes del amor
Apenas 20 años
Entre el amor y el deseo

Discos de Platino para las producciones:
Lo bello y lo prohibido
Con todos los sentidos
Reencuentro
En la cárcel de tu piel

Dúos y acompañantes
Alfredo Kraus (España).
Añoranza (España).
Cheo Feliciano (Puerto Rico).
Dyango (España).
Garoé (España).
José José (México).
José Vélez (España).
Lissette (Cuba).
Los Gofiones (España).
Los Granjeros (España).
Los Sabandeños (España).
Lourdes Robles (Puerto Rico).
Manoella Torres (México).
La Massiel (España).
Mestisay (España).
Tony Vega (Puerto Rico).
Yolandita Monge (Puerto Rico).
Geno Machado (España).

Discografía seleccionada
1976 Braulio
1979 Canto a Canarias
1984 Reencuentro
1985 En la cárcel de tu piel
1986 Lo bello y lo prohibido
1988 Con todos los sentidos
1989 Cortar por lo sano... y otros grandes éxitos!
1990 Sobrevivientes del amor
1992 Entre el amor y el deseo
1994 Bolero jazz tenderly
1994 Apenas 20 años
1995 Amar es lo que importa
1995 Canto a Canarias I y II
2001 Distintos
2003 Regreso.
NOTA: En este año 2024 y 2025 se prevé un nuevo trabajo discográfico.
Desde ARTISTAS CANARIOS.S.G.A y del equipo de VIVI LE CANARIE..Felicidades maestro Braulio por tus éxitos.

Gador Producciones y Eventos 10 Entrega de los ToP este año a la productora GADOR desde hace más de dos décadas  dedicad...
04/07/2024

Gador Producciones y Eventos 10 Entrega de los ToP este año a la productora GADOR desde hace más de dos décadas dedicados al mundo de la representación artística, gestión y organización de eventos deportivos, culturales y musicales, tanto públicos como privados.
Con un buén sello de calidad ( Booking Management & Producción )
Un gran equipo de profesionales tanto en redacción como en instalaciones en la calle dirigidos por Blanca Dorta, administradora de Gador Producciones.
Además de ser una agencia de gestión laboral y fiscal de artistas, eventos y espectáculos.
La experiencia de esta empresa canaria en el mercado del espectáculo y la organización de grandes eventos multidisciplinares, Gador Producciones cuenta con una de las mayores carteras de representación de artistas canarios y españoles, desarrollando su actividad hasta el momento en todo el Archipiélago.
ARTIRAS CANARIOS
X Edición de los ToP 2023/2024
Concedido a: Gador
(Produciones y Eventos)
Música: Suspicious Minds Elvis.P.
(Strauss Remix).Johann Strauss
Montaje y realización: Santi Glez Arbelo
Produción: Rubend Acosta
Madrina: Yanira Martín.
Edita: ARTISTAS CANARIOS.S.G.A
TS-TV-Canarias 1 de Julio 2024

10 Entrega de los ToP este año a la productora GADOR desde hace más de dos décadas dedicados al mundo de la representación artística, gestión y organización...

Paula Gómez
29/06/2024

Paula Gómez

Este año también concedemos en la XX Edición de los ToP a la joven promesa Paula Gómez una joven flautista que, además, también se dedica a cantar con una vo...

10 Entrega de los ToP este año a la productora GADOR desde hace más de dos décadas  dedicados al mundo de la representac...
27/06/2024

10 Entrega de los ToP este año a la productora GADOR desde hace más de dos décadas dedicados al mundo de la representación artística, gestión y organización de eventos deportivos, culturales y musicales, tanto públicos como privados.
Con un buén sello de calidad ( Booking Management & Producción )
Un gran equipo de profesionales tanto en redacción como en instalaciones en la calle dirigidos por Blanca Dorta, administradora de Gador Producciones.
Además de ser una agencia de gestión laboral y fiscal de artistas, eventos y espectáculos.
La experiencia de esta empresa canaria en el mercado del espectáculo y la organización de grandes eventos multidisciplinares, Gador Producciones cuenta con una de las mayores carteras de representación de artistas canarios y españoles, desarrollando su actividad hasta el momento en todo el Archipiélago.

Este año también concedemos en la XX Edición de los ToP a la joven promesa Paula Gómez una joven flautista que, además, ...
25/06/2024

Este año también concedemos en la XX Edición de los ToP a la joven promesa Paula Gómez una joven flautista que, además, también se dedica a cantar con una voz maravillosa, además interpreta géneros desde pop y boleros, hasta folclore de nuestras islas y forma parte de diversos grupos de la isla de Tenerife, como Banda Las Candelas de Candelaria, Asociación Cultural Patronato Amigos del Arte de Güímar, Omaggio, Unión Artística El Cabo, Coro de Voces Blancas del Conservatorio de Tenerife, Adassa Flutes y AC Tajaraste. Ha sido, además, componente de proyectos con otras voces del archipiélago, como Voces de Navidad, El Cantar de las Flores y Carmina Mundi. A día de hoy, se encuentra sumergida en los proyectos “La Dulce Voz del Viento”, junto a Marco del Castillo, Ruimán Martín, Kikko León, Pol González, David Delgado y Alfredo de la Rosa; DUAL, proyecto creado con Joel Rodríguez y el guitarrista Sergio Vargas; Paula Gómez y Omaggio, con Sergio y Elías Tejera, José Luis Hernández y Aarón Correa; y “Esencial”, proyecto con Bandas de Música. Titulada en el Conservatorio Superior de Música de Canarias en la especialidad de flauta travesera, ha recibido premios de carácter regional e internacional, entre los que se encuentran el International Bach Festival y el Premio "María Orán" de Música de Cámara junto a Adassa Flute Quartet, grupo del que forma parte. Ha obtenido numerosas distinciones de la ABRSM (Associated Board of the Royal Schools of Music) de Reino Unido en los años 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016. Durante sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Tenerife y el Conservatorio Superior de Música de Canarias obtuvo diversas matrículas de honor en flauta, música de cámara, educación auditiva e informática musical. Además, tiene el título en el Máster de Gestión de Eventos Culturales, Deportivos y Corporativos y Community Manager de la Universitat Oberta de Catalunya. Actualmente se encuentra cursando, a través de UNIR, el Máster en Gestión Empresarial en la Industria Musical.
También ha ejercido como docente de flauta travesera y lenguaje musical en escuelas de música municipales como las de Valle de Guerra y Santiago del Teide y, en la actualidad, se encuentra impartiendo estas mismas materias en El Rosario y Güímar. Además, compagina su labor como profesora con su puesto en Producciones Oye, en el que ejerce labores de producción de eventos.
Dentro del ámbito coral, se ha alzado, como componente del Coro de Voces Blancas del Conservatorio Profesional de Música de Tenerife, bajo la dirección del gran Juan Ramón Vinagre, con el primer premio del Certamen Coral de Ejea de Los Caballeros (Zaragoza) en diversas ocasiones, primer premio del Certamen de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera (Cantabria), primer premio en el Certamen Coral de Burgos y, tres segundos premios en el Gran Premio Nacional de Canto Coral (2022, 2023 y 2024) y distinción ToP ARTISTAS CANARIOS 2023/24...felicidades Paula

https://www.youtube.com/watch?v=DnV7ITX1xVM&list=UULFmUwWPNvUs13SE0qmjP_ayw    No podía ser menos esta distinción en la ...
21/06/2024

https://www.youtube.com/watch?v=DnV7ITX1xVM&list=UULFmUwWPNvUs13SE0qmjP_ayw No podía ser menos esta distinción en la XX Edición de los ToP 2023/24 a uno de los grandes del panorama musical de cantautor y voz Juan Carlos Senante Mascareño, conocido artísticamente como Caco Senante, es un cantante español, considerado como uno de los pioneros de la llamada Nueva Canción Canaria. Además del mundo de la música, ha desarrollado su carrera en otros ámbitos como el cine, la radio y la televisión. Caco Senante nació en Santa Cruz de Tenerife el 25 de octubre de 1949. De padre alicantino y de madre canaria, desde niño vivió rodeado de un ambiente cultural que impulsó su formación musical y cinematográfica. Su abuelo era propietario de un cine y su padre era un erudito en poesía española y un excelente rapsoda, además de un gran amante de la música.
Estudió en un colegio alemán y se matriculó en Arquitectura en Las Palmas de Gran Canaria. Fue jugador de baloncesto en varios equipos juveniles y, en 1971, se subió por primera vez a un escenario para dar un recital basado en el folclore latinoamericano. Durante algunos años, canta canciones de esta temática.
Tras el fallecimiento de su padre, abandona sus estudios de arquitectura y se traslada a Estados Unidos como profesor de español. Allí canta en varias universidades y se relaciona con algunos artistas de la época.
A partir de 1975, tras su participación como solista en las Fiestas de Mayo de Santa Cruz junto a grupos como Los Sabandeños, Taburiente Folk o Los Chincanairos, entre otros, toma la decisión de dedicarse a la música profesionalmente y deja su trabajo en la universidad norteamericana. A raíz de su apuesta por la carrera musical, Caco Senante deja de lado el folclore latinoamericano y comienza a componer sus propias canciones. Muchas de ellas se basan en poemas de escritores canarios y otras son de temática canaria. Por ello, es considerado como uno de los precursores de la Nueva Canción Canaria.
En esta primera etapa, participa en conciertos sociales y en distintas movilizaciones que tienen lugar durante la transición. Su primer disco, Entre amigos, aparece en 1976 y cuenta con la colaboración de Teddy Bautista y Taburiente. Este disco, enmarcado en la canción protesta, tiene su continuidad en el segundo, llamado ¿Qué te pasa, tierra mía? (1978). Ambos consiguen un notable éxito.
Su tercer disco, Chateaubriand (filete y salsa) (1980) supone un cambio en el estilo del autor, que se decanta por la salsa, y en 1982 aparece el cuarto, Mojo Picón, que resulta todo un éxito gracias a la canción que lleva el mismo nombre.
El quinto disco sale a la venta en 1984 y se titula Y después... que le pongan salsa (1984). Posteriormente, aparecen: Hagan juego (1985); Te vas a enterar (1988); Loco Veneno (1989); Isleño (1992); Igual que ayer [con Pablo Milanés] (1995); Canarias sin distancia (1996); En la p**a calle (1998); Mil maneras (2002) y Lo mejor de los mejores (2003), el último de los trece discos del cantante. También cuenta con dos recopilatorios: Con mojo y salsa y Gaviota en tierra.
En 1985 participa en el Festival de la OTI con la canción “Esa forma de querer”.
Además de dedicarse a la música, Caco Senante ha participado en programas de radio y televisión y ha interpretado distintos papeles en varias películas. A principios de la década de 1990, Caco Senante tuvo un papel destacado en la conocida serie Farmacia de guardia, comedia que obtuvo la mayor cuota de pantalla de la historia de la televisión en España. Con su nuevo espectáculo "Te canto un bolero", presentado por Gador Producciones, Caco Senante regresa como un referente histórico de la música canaria. Con décadas de experiencia en Madrid, nos deleitará con un repertorio que incluye sus éxitos más reconocidos y nuevas composiciones, sin perder la esencia y el toque personal que caracterizan su estilo. Este espectáculo es ideal tanto para teatros, cines y espacios cerrados, como para ambientes más íntimos o eventos al aire libre. Gracias por darnos el arte de tu música y que sigas dando caña en los escenarios MAESTRO CACO.
ARTIRAS CANARIOS
X Edición de los ToP 2023/2024
Concedido a: Caco Senante
(Cantautor y solista)
Música: Caco Senante
Montaje y realización: Santi Glez Arbelo
Produción: Rubend Acosta
Madrina: Yanira Martín.
Edita: ARTISTAS CANARIOS.S.G.A
TS-TV-Canarias 16 de Junio 2024

No podía ser menos esta distinción en la XX Edición de los ToP 2023/24 a uno de los grandes del panorama musical de cantautor y voz Juan Carlos Senante Masca...

No podía ser menos esta distinción en la XX Edición de los ToP 2023/24 a uno de los grandes del panorama musical de cant...
17/06/2024

No podía ser menos esta distinción en la XX Edición de los ToP 2023/24 a uno de los grandes del panorama musical de cantautor y voz Juan Carlos Senante Mascareño, conocido artísticamente como Caco Senante, es un cantante español, considerado como uno de los pioneros de la llamada Nueva Canción Canaria. Además del mundo de la música, ha desarrollado su carrera en otros ámbitos como el cine, la radio y la televisión. Caco Senante nació en Santa Cruz de Tenerife el 25 de octubre de 1949. De padre alicantino y de madre canaria, desde niño vivió rodeado de un ambiente cultural que impulsó su formación musical y cinematográfica. Su abuelo era propietario de un cine y su padre era un erudito en poesía española y un excelente rapsoda, además de un gran amante de la música.
Estudió en un colegio alemán y se matriculó en Arquitectura en Las Palmas de Gran Canaria. Fue jugador de baloncesto en varios equipos juveniles y, en 1971, se subió por primera vez a un escenario para dar un recital basado en el folclore latinoamericano. Durante algunos años, canta canciones de esta temática.
Tras el fallecimiento de su padre, abandona sus estudios de arquitectura y se traslada a Estados Unidos como profesor de español. Allí canta en varias universidades y se relaciona con algunos artistas de la época.
A partir de 1975, tras su participación como solista en las Fiestas de Mayo de Santa Cruz junto a grupos como Los Sabandeños, Taburiente Folk o Los Chincanairos, entre otros, toma la decisión de dedicarse a la música profesionalmente y deja su trabajo en la universidad norteamericana. A raíz de su apuesta por la carrera musical, Caco Senante deja de lado el folclore latinoamericano y comienza a componer sus propias canciones. Muchas de ellas se basan en poemas de escritores canarios y otras son de temática canaria. Por ello, es considerado como uno de los precursores de la Nueva Canción Canaria.
En esta primera etapa, participa en conciertos sociales y en distintas movilizaciones que tienen lugar durante la transición. Su primer disco, Entre amigos, aparece en 1976 y cuenta con la colaboración de Teddy Bautista y Taburiente. Este disco, enmarcado en la canción protesta, tiene su continuidad en el segundo, llamado ¿Qué te pasa, tierra mía? (1978). Ambos consiguen un notable éxito.
Su tercer disco, Chateaubriand (filete y salsa) (1980) supone un cambio en el estilo del autor, que se decanta por la salsa, y en 1982 aparece el cuarto, Mojo Picón, que resulta todo un éxito gracias a la canción que lleva el mismo nombre.
El quinto disco sale a la venta en 1984 y se titula Y después... que le pongan salsa (1984). Posteriormente, aparecen: Hagan juego (1985); Te vas a enterar (1988); Loco Veneno (1989); Isleño (1992); Igual que ayer [con Pablo Milanés] (1995); Canarias sin distancia (1996); En la p**a calle (1998); Mil maneras (2002) y Lo mejor de los mejores (2003), el último de los trece discos del cantante. También cuenta con dos recopilatorios: Con mojo y salsa y Gaviota en tierra.
En 1985 participa en el Festival de la OTI con la canción “Esa forma de querer”.
Además de dedicarse a la música, Caco Senante ha participado en programas de radio y televisión y ha interpretado distintos papeles en varias películas. A principios de la década de 1990, Caco Senante tuvo un papel destacado en la conocida serie Farmacia de guardia, comedia que obtuvo la mayor cuota de pantalla de la historia de la televisión en España. Con su nuevo espectáculo "Te canto un bolero", presentado por Gador Producciones, Caco Senante regresa como un referente histórico de la música canaria. Con décadas de experiencia en Madrid, nos deleitará con un repertorio que incluye sus éxitos más reconocidos y nuevas composiciones, sin perder la esencia y el toque personal que caracterizan su estilo. Este espectáculo es ideal tanto para teatros, cines y espacios cerrados, como para ambientes más íntimos o eventos al aire libre. Gracias por darnos el arte de tu música y que sigas dando caña en los escenarios MAESTRO CACO.

Feliz día de Canarias 🇮🇨 España 🇪🇸 para todos felicidades
29/05/2024

Feliz día de Canarias 🇮🇨 España 🇪🇸 para todos felicidades

SAOCO https://www.youtube.com/watch?v=3gHEYkg9ed4&list=UULFmUwWPNvUs13SE0qmjP_ayw Uno de los grandes grupos musicales de...
27/05/2024

SAOCO https://www.youtube.com/watch?v=3gHEYkg9ed4&list=UULFmUwWPNvUs13SE0qmjP_ayw Uno de los grandes grupos musicales del panorama musical canario el grupo orquestal de baile Saoco de Tenerife con varios años en el candelero y por el han pasado varios músicos y los que vienen hacen que sus bailes sean ya reconocidos en todo el archipiélago canario, por eso este año son merecedores de los premios ToP ARTTISTAS CANARIOS en esta X Edición. Felicidades a la gran familia de Saoco.
ARTIRAS CANARIOS
X Edición de los ToP 2023/2024
Concedido al Grupo musical Saoco
(Mejor grupo orquestal del año)
Música: Grupo Musical Saoco.
Montaje y realización: Santi Glez Arbelo
Produción: Rubend Acosta
Madrina: Yanira Martín.
Edita: ARTISTAS CANARIOS.S.G.A
TS-TV-Canarias 25 de Mayo 2024

Uno de los grandes grupos musicales del panorama musical canario el grupo orquestal de baile Saoco de Tenerife con varios años en el candelero y por el han p...

Yurena Namahana Este año se le concede el ToP de tradiciones y culturas populares a Yurena Namahana hija del celebre can...
17/05/2024

Yurena Namahana Este año se le concede el ToP de tradiciones y culturas populares a Yurena Namahana hija del celebre cantante y pintor puntero y canario Chago Melián, Yurena nació y se crio en Tenerife, donde con tan sólo dos años se estrenó sobre los escenarios para emprender una vida artística bailando, cantando y actuando. Del 2006 al 2018 vivió en O‘ahu, Hawaii para conectarse con sus raíces del Pacífico. Realizó los estudios formales del Hula ancestral, convirtiéndose en el 2010 en la primera Kumu Hula, profesora de Hula, de Canarias y de España. Ha bailado e impartido varios talleres de Hula en Hawaii, Nueva Zelanda, Japón, Málaga, Tenerife y Gran Canaria. Además, Yurena ha encabezado ceremonias para varios dignatarios incluyendo jueces distinguidos, el obispo presidente de la iglesia episcopal de EEUU y el gobernador de Hawaii. Ha formado parte de varios documentales importantes de hula y durante seis años fue la Kumu Hula de un afamado colegio privado en Honolulu enseñando a más de 350 alumnos. En la actualidad, Yurena Namahana comparte el Aloha a través del Hula en sus clases y actuaciones en todo el archipiélago canario. El arte y baile del Hula es la cultura que Yurena nos transmite en todo lo que realiza para su publico que ama las culturas de ambos archipiélagos. FELICIDADES Yure.
ARTIRAS CANARIOS
X Edición de los ToP 2023/2024
Concedido a: Yurena Namahana
(Cultura y tradiciones populares)
Música: Yurena Namahana
Montaje y realización: Santi Glez Arbelo
Produción: Rubend Acosta
Madrina: Yanira Martín.
Edita: ARTISTAS CANARIOS.S.G.A
TS-TV-Canarias 15 de Mayo 2024

Este año se le concede el ToP de tradiciones y culturas populares a Yurena Namahana hija del celebre cantante y pintor puntero y canario Chago Melián, Yurena...

Dirección

Avenida 25 De Abril
Icod De Los Vinos
38430

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Premios: ToP Artistas Canarios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Premios: ToP Artistas Canarios:

Compartir

Categoría