04/07/2024
. Pensar qué el bueno de Braulio me firmé un disco grabado en Miami en 1983 cuando hacía mis primeros pinitos en la Radio en cope Tenerife y en Radio Norte Tenerife, además 40 años después me lo vuelve a firmar el mismo vinilo, mil gracias maestro y al que no le guste tu música, y se sienta incómodo en nuestras hermosas Islas Canarias (MANDESE USTED A MUDAR),una de sus canciones más emblemáticas. Hoy en día sigue dando conciertos por todo el archipiélago canario y por muchos lugares de latinoamérica todo un ejemplo a seguir.
SU HISTORIA
Empezamos el mes de Julio 2024 con el recuerdo de la entrega de uno de los galardonados de la pasada 9 Edición de los ToP y mejor empezar con el premio ToP ARTISTAS CANARIOS a toda una trayectoria musical de uno de nuestros referentes canarios en todo el mundo Braulio con 79 años y 50 años de carrera musical y de composición.
Braulio nace en Santa María de Guía, 22 de julio de 1946, cuyo nombre real es Braulio Antonio García Bautista, es un cantautor español que afronta su trabajo desde una perspectiva poco usual en otros compositores de música ligera: procura describir en sus canciones situaciones que tengan conexión con la vida real, alejándose del camino trillado y de las abstracciones. Sus obras son pequeños relatos de tres o cuatro minutos, que muchas veces encierran profundas moralejas. También suele mostrar, en algunos temas, algo que maneja con aparente facilidad: un humor fresco y descarado.
Este artista se vio en la necesidad de empezar dos veces su carrera, y en las dos ocasiones ha conseguido triunfar, después de tener una trayectoria muy consolidada en España y de obtener los mejores premios en festivales como Benidorm (1973, 75 y 81); Alcobendas (1974 y 75); de ganar, por votación popular, la representación de su país en Eurovisión (año 1976); de ganar el Primer Premio y Gaviota de Plata del Festival de Viña del Mar (Chile 1979); de conseguir galardones también en Rostock (Alemania Oriental 1980); y en Japón (Yamaha Songs Festival 1982), se traslada a vivir a EE.UU. y tiene, prácticamente, que volver a empezar de cero. Con el tiempo y después de mucho esfuerzo, en América Latina y USA ha conseguido, en la mayoría de los países y estados, un respaldo de los medios especializados y del público muy consistente.
Después de tener una trayectoria muy consolidada en España, se trasladó a vivir a los Estados Unidos. Con el tiempo, ha conseguido en América Latina y en Estados Unidos un respaldo de los medios especializados y del público. Hoy Braulio reside en su tierra natal, Gran Canaria, donde vive rodeado de diversos animales.
Premios y galardones
Con una carrera profesional iniciada en el año 1973 hasta nuestros días
En 1986 recibe el premio Aplauso 92, otorgado por la popular emisora FM 92, como CANTANTE IMPACTÓ MASCULINO DEL AÑO 85.
En 1987 gana el trofeo como CANTANTE DEL AÑO otorgado por la prestigiosa emisora de radio KIKI LA GRANDE de San Francisco, California.
En marzo, durante una fiesta en el Waldorf Astoria Hotel de New York, es distinguido por la Asociación de Cronistas del Espectáculo como MEJOR CANTANTE MASCULINO DEL 87.
En abril del 88 recibe el trofeo como CANTANTE BALADISTA MASCULINO en Aplauso 92.
En mayo del mismo año, en Altos de Chavón (Rep. Dominicana) recibe tres trofeos como MEJOR CANCIÓN, MEJOR INTÉRPRETE y MEJOR ÁLBUM.
Este mismo año (1988) recibe los premios Súper Q como MEJOR COMPOSITOR, MEJOR CANTANTE y MEJOR ÁLBUM DEL AÑO.
En 1989 se le otorga el premio a la MEJOR MÚSICA DE NOVELA concedido por la cadena hispana de TV UNIVISIÓN y la revista TV y NOVELAS, por el tema "Un tiempo para nosotros" de la telenovela "Angélica, mi vida", producción de la también cadena de televisión hispana, TELEMUNDO.
El 24 de marzo de 1990 recibe el trofeo a la MEJOR ACTUACIÓN EN CENTRO NOCTURNO, otorgado por la A. C. E. de New York.
En el mismo año recibe el premio CANTAUTOR DEL AÑO otorgado por la FM 92 de Miami.
En 1992 recibe el premio como CANTAUTOR DEL AÑO durante la entrega de los Aplauso 92 que organizaba la emisora de radio FM92.
Distinciones
En 1985 forma parte del selecto grupo de artistas latinos que, en la ciudad de Los Ángeles, graba el tema CANTARÉ CANTARÁS cuyos ingresos se destinaron a mitigar el hambre en el mundo.
En EE.UU. ha sido distinguido con la entrega de las llaves de oro de ciudades como Miami y Hialeah (Florida).
En 1988 recibe la única nominación para un artista de su tierra, Islas Canarias, a los prestigiosos Grammys, por su producción "LO BELLO Y LO PROHIBIDO".
En enero del 91 participa en el ENCUENTRO DE LOS GRANDES evento organizado por la cadena de televisión UNIVISIÓN y por Radio Ritmo.
De manos del alcalde de Miami, Xavier Suárez, recibe el 24 de agosto de 1991 la proclamación de esa fecha como EL DÍA DE BRAULIO en esa ciudad.
En 1994 recibe, en Canarias, una distinción de la prestigiosa ORDEN DEL CACHORRO.
En 1999 recibe, también en sus islas, un trofeo de la popular ORDEN DEL PLÁTANO.
En noviembre de 2000 fue nombrado HIJO PREDILECTO de su ciudad natal, Santa Mª. de Guía.
En 2023 recibe el premio de la 5 edición Canarios de la Música que, con este galardón, reconoce la intensa trayectoria artística y aportación de una de las grandes figuras del ámbito de la música en Canarias. y ese mismo año también recibe el ToP ARTISTAS CANARIOS.S.G.A en su 9 Edición.
Composiciones para telenovelas
El tema "Un tiempo para nosotros" lo compuso para la telenovela "Angélica mi vida" de la cadena TELEMUNDO.
"Amándote, soñándote" fue compuesta para la telenovela Argentina "Amándote" de Telefe.
"La sombra de lo que fui" y "Ya no hay nada que ocultar", cantados por Yolandita Monge, se utilizaron en la novela de TELEMUNDO Puerto Rico, "Natalia".
"En la cárcel de tu piel", se utilizó como tema musical en la novela colombiana "Por ti, Laura".
Escribió dos temas ("El poder y la Gloria" y "Teresa") y la música ambiental de la telenovela "El Magnate", TELEMUNDO
Para la novela "Tres destinos" de TELEMUNDO escribió tres temas, el más conocido fue "Esta clase de amor".
Premios
Discos de Oro
Otorgados por la compañía Sony de E.E.U.U. para las producciones:
Reencuentro
En la cárcel de tu piel
Lo bello y lo prohibido
Con todos los sentidos.
Sobrevivientes del amor
Apenas 20 años
Entre el amor y el deseo
Discos de Platino para las producciones:
Lo bello y lo prohibido
Con todos los sentidos
Reencuentro
En la cárcel de tu piel
Dúos y acompañantes
Alfredo Kraus (España).
Añoranza (España).
Cheo Feliciano (Puerto Rico).
Dyango (España).
Garoé (España).
José José (México).
José Vélez (España).
Lissette (Cuba).
Los Gofiones (España).
Los Granjeros (España).
Los Sabandeños (España).
Lourdes Robles (Puerto Rico).
Manoella Torres (México).
La Massiel (España).
Mestisay (España).
Tony Vega (Puerto Rico).
Yolandita Monge (Puerto Rico).
Geno Machado (España).
Discografía seleccionada
1976 Braulio
1979 Canto a Canarias
1984 Reencuentro
1985 En la cárcel de tu piel
1986 Lo bello y lo prohibido
1988 Con todos los sentidos
1989 Cortar por lo sano... y otros grandes éxitos!
1990 Sobrevivientes del amor
1992 Entre el amor y el deseo
1994 Bolero jazz tenderly
1994 Apenas 20 años
1995 Amar es lo que importa
1995 Canto a Canarias I y II
2001 Distintos
2003 Regreso.
NOTA: En este año 2024 y 2025 se prevé un nuevo trabajo discográfico.
Desde ARTISTAS CANARIOS.S.G.A y del equipo de VIVI LE CANARIE..Felicidades maestro Braulio por tus éxitos.