Guadalajara Verde Radio

Guadalajara Verde Radio Intentaremos sensibilizar a los oyentes de la situación medio ambiental de Guadalajara, en todos sus aspectos, conservacionistas, social, urbano y rural.

El hombre debe incluirse en el desarrollo sostenible del planeta. Trabajamos en colaboración con Ecologistas en Acción de Guadalajara.

22/01/2025

Moscardon Verde : Plástivos Nº 12, curso 2024-25

Audición de Guadalajara Verde, en Radio Arrebato, programa Nº 12 del 21 de enero de 2025

Buenas tardes, soy el Moscardón Verde
Que gran momento fue para vuestra especie el descubrimiento del plástico a principios del siglo XX aunque no se hizo popular en España hasta los años 60. Barato, moldeable, resistente y duradero, se ha convertido etc. etc. ...

Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha

22/01/2025

Rincón Literario "Tres Minutos" Nº 5 - curso 2024-25

Audición del Guadalajara Verde, en Radio Arrebato, programa Nº 12 del 21 de enero de 2025

Texto: El Amor no cuesta nada.
Autor: Anónimo
Narradora: María Puebla
Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha
María Puebla

Emisión 12º programa dia 21 de enero de 2025si quieres escucharlo, o verlo, pincha en los enlaces.Los humanos nos hemos ...
22/01/2025

Emisión 12º programa dia 21 de enero de 2025
si quieres escucharlo, o verlo, pincha en los enlaces.

Los humanos nos hemos rodeado de otras especies de animales a las que protegemos más o menos, dependiendo, en primer lugar de nosotros mismos y después del beneficio que podemos extraer de ellas.
Hemos hablado con:
- La Camada - Protectora de Animales de Guadalajara
- María Tello y Begoña Rojas.
- Los espacios "Moscardon Verde" y Rincón Literario Tres Minutos"
- La música de The Viriats.

ENLACES:
https://guadalajaraverde.blogspot.com/2025/01/proteccion-animal.html
https://go.ivoox.com/rf/138013840

Radio Arrebato 107.4 FM
Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha
Ecologistas en Acción, Guadalajara
La Camada, Protectora de animales y plantas Guadalajara España
Maria Tello Romero
Plataforma eco-activista
Cine-Club Alcarreño
Vivir sin plástico
The Viriats
Asociación de vecinos de urbanizaciones de Colmenar de oreja
María Puebla

19/01/2025
17/01/2025

Previo al programa del dia 21 de enero de 2025.
Volvemos con un nuevo programa, el proximo martes, en RAdio Arrebato 107.4 FM a las 16:30
www.radioarrebato.net

15/01/2025

Rincón Litereario "Tres Minutos" Nº 4 curso 2024-25

Audición de Guadalajara Verde, en Radio Arrebato, programa nº 11 del 14 de enero de 2025

Libro: El Gran libro de las Bicicletas.
Autora: Lucia Barahona
Texto: Escamas
Autora: Montse Virgili
Narradora: Maria Puebla.

María Puebla

15/01/2025

El Moscardón Verde: Espíritu Navideño Nº 11 curso 2024-25

Audición de Guadalajara Verde, en Radio Arrebato, programa nº 11 del 14 de enero de 2025

Buenas tardes, soy el Moscardón Verde
Encantado de estar de nuevo con vosotros y de que hayáis disfrutado de las fiestas y de lo que llamáis espíritu navideño y me perdonáis porque de navideño ya no le queda nada.
Os recuerdo que vuestra Navidad, era la conmemoración del nacimiento nada menos que del hijo de vuestro Dios. Hace ya muchos, muchos años, era una celebración religiosa y familiar. Las iglesias se llenaban, se montaban belenes en las casas, se reunían las familias en la cena de nochebuena y como única concesión al consumo, los Reyes Magos traían regalos, eso sí, acordes con la economía de cada familia. Una naranja era el regalo para algunos niños menos pudientes.
¿Donde queda todo eso y a quién le importa el nacimiento de ese niño en Belén? Por cierto que si hubiera nacido ahora, habría mu**to bombardeado....etc. etc.

Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha

Emisión 11º programa dia 14 de enero de 2025 (quinta temporada)Si quieres escucharlo, o verlo, pincha en los enlaces:Las...
15/01/2025

Emisión 11º programa dia 14 de enero de 2025 (quinta temporada)
Si quieres escucharlo, o verlo, pincha en los enlaces:

Las buenas intenciones de final de año, de aquello de reducir nuestros residuos, ¿Dónde se han quedado?
No nos podemos engañar, en nuestras celebraciones se ha comido, se ha bebido, en algunas ocasiones en exceso y se han generado multitud de envases, plásticos, cartones, vidrios, comida, que en el mejor de los casos hemos depositado en sus contenedores correspondientes.
Uno de los residuos que menos se recicla son los que depositamos en el contenedor amarillo y ante esto en los próximos meses vamos a ver una modificación en su recogida, que seguro que nos afectará.
Con nuestros invitados, hemos analizado como será el nuevo sistema y por qué se ha tenido que implantar. Y también hablamos de cómo eliminar los plásticos de nuestra casa, conociendo un nuevo proyecto: Vivir sin plástico.

Contamos con:
- Carlos Arribas, miembreo de Ecologistas en Accion.
- Proyecto Vivir Sin Plasticos
- La música de Los Hermanos Cubero.
Y tambien los espacios "El Moscardon Verde" y " Relatos Tres Minutos"

ENLACES:
https://guadalajaraverde.blogspot.com/2025/01/residuos.html
https://go.ivoox.com/rf/137793095

Ecologistas en Acción, Guadalajara
Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha
Ecoloxistas en Acción
Radio Arrebato 107.4 FM
Vivir sin plástico
gota a gota 4 eco Guadalajara
GranosinMás Guadalajara
Los Hermanos Cubero
María Puebla
Cine-Club Alcarreño
Rincón Lento

11/12/2024

Moscardon Verde: Zonas Inundables Nº10, curso 2024-25

Audición de Guadalajara Verde, en RAdio Arrebato, programa Nº 10 del 10 de diciembre de 2024.

Buenas tardes, soy el Moscardón Verde
Ya se que estáis todos muy disgustados por el desastre de Valencia y yo también. Pero más me disgusta cuando escucho que no se avisó a tiempo.
Porque sin contar las numerosas alertas que ya habéis escuchado en vuestros informativos y que se desoyeron, el aviso de que las zonas inundables son peligrosas viene desde antes de los romanos, que fueron vuestros primeros urbanistas sensatos.
Antes los pueblos se construían en las colinas o en las faldas próximas a los ríos y se dejaban las vegas, con suelo llano y fértil para el cultivo y el pasto. A la orilla del río sólo se construían molinos o albercas para el riego y alguna represa para pescar truchas.....etc.
Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha

Emisión 10º programa dia 10 de diciembre de 2024. (quinta temporada)Si quieres escucharlo o verlo, pincha en los enlaces...
11/12/2024

Emisión 10º programa dia 10 de diciembre de 2024. (quinta temporada)
Si quieres escucharlo o verlo, pincha en los enlaces.

Hoy hemos hablado de la renaturalización o restauración de los espacios naturales de especial interés que han sido degradados o destruidos normalmente por la acción del hombre.

El pasado 17 de junio de 2024 la Unión Europea aprobó, por fin y no con pocos problemas, el Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza, el primer acto de este tipo jamás adoptado.
El Reglamento tiene por objeto establecer medidas para restaurar al menos el 20 % de las zonas terrestres y marítimas de la UE de aquí a 2030 y, de aquí a 2050, todos los ecosistemas que necesiten restauración.

Espacios terrestres, marinos, urbanos y de agua dulce y según sus autores ayudará a cumplir los objetivos generales de la UE en materia de mitigación del cambio climático y adaptación a este, y a mejorar la seguridad alimentaria.

Hablamos de este tema con:
Theo Oberhuber , miembro de Ecologistas en Accion.
Angel Vera, Director del Parque Natural Alto Tajo.
Y tambien contamos con el espacio "El Moscardon VErde".

ENLACES:
https://guadalajaraverde.blogspot.com/2024/12/renaturalizacion.html
https://go.ivoox.com/rf/136787947

Radio Arrebato 107.4 FM
Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha
Ecologistas en Acción, Guadalajara
Ecologistas en Acción
Parque Natural Del Alto Tajo
Los Hermanos Cubero

Emisión 9º programa dia 3 de diciembre de 2024 (quinta temporada)Si quieres escucharlo, o verlo, pincha en los enlaces. ...
04/12/2024

Emisión 9º programa dia 3 de diciembre de 2024 (quinta temporada)
Si quieres escucharlo, o verlo, pincha en los enlaces.

Los fenómenos extremos son cada día más frecuentes, las grandes nevadas, las grandes riadas, las sequías extremas, la sexta extinción masiva, las hambrunas, ... Todo ello puede ser provocado por la ira del divino, en el caso de que tu fe en Dios sea total.

Desde el mundo científico están achacando estos sucesos al cambio climático, como nombre genérico que engloba multitud de causas, el aumento de los GEI, el cambio en el uso del territorio, el abuso de productos químicos, esto solo desde el punto de vista ecológico, que sí miramos desde el punto de vista de la economía, el neoliberalismo, la mercantilización de personas y naturaleza, es más dramático.

En este programa hemos intentado tratar uno de esas causas, el cambio de uso del territorio que provoca que los ríos se desborden y produzcan los efectos conocidos por todas.

Hablamos con el catedrático de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina y con Julia Martinez de la Fundación nueva cultura del agua, que nos ayudaron a entender que está ocurriendo y en su caso, si existe solución.

También escuchamos el espacio “El Moscardón Verde” y la música de Paff Booms

ENLACES:
https://guadalajaraverde.blogspot.com/2024/12/zonas-inundables.html

https://go.ivoox.com/rf/136561286

Radio Arrebato 107.4 FM
Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha
Ecologistas en Acción, Guadalajara
Fundación Nueva Cultura del Agua

27/11/2024

El Moscardón Verde : Biogas Nº8 curso 2024-25

Audición del Guadalajara Verde, en RAdio Arrebato, programa nº 8 del 26 de noviembre de 2024.

Buenas tardes, soy el Moscardón verde
La semana pasada hablasteis en Guadalajara Verde del biogás, una energía renovable que consigue gas combustible con la transformación de residuos orgánicos, gracias a un proceso de fermentación anaeróbico, o sea gracias a unas bacterias.
Un ejemplo perfecto de economía circular. Los agricultores y ganaderos pueden conseguir su propia energía aprovechando los residuos animales y vegetales, paja, purines y gallinaza de su propia explotación....etc.

Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha

27/11/2024

Rincón Literario "Tres Minutos" Nº 3, curso 2024/25

Audición de Guiadalajara Verde, en RAdio Arrebato, programa Nº 8 del 26 de noviembre de 2024.

LIbro: Atlas de Geografía Humana
Autora: Almudena Grandes
Editorial: TusQuets
Narradora: María Puebla
María Puebla
Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha

Dirección

Guadalajara
19004

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Guadalajara Verde Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Guadalajara Verde Radio:

Videos

Compartir

Categoría