MERCURIO

MERCURIO Somos lo que hacemos. Lo que haces, te lo haces.

Nº 612
17/01/2025

Nº 612





Nº 600
17/01/2025

Nº 600



Nº 149-BMedidas: 70x50
09/10/2024

Nº 149-B

Medidas: 70x50

Nº 519
27/07/2024

Nº 519

Nº 514   Láminas de calidad premium, impresas en papel grueso mate y resistentes al tiempo. Diez impresiones por obra; t...
10/07/2024

Nº 514




Láminas de calidad premium, impresas en papel grueso mate y resistentes al tiempo.
Diez impresiones por obra; tamaño A3; (29,7 x 42 cm) numeradas en la parte trasera y firmadas.
35€ (gastos envío y embalaje no incluido).
Cada lámina decorativa está impresa con tintas de primera calidad. Peso del papel: 200 g/m², mate premium con producción controlada. El resultado es una imagen con calidad de impresión óptima, con colores nítidos y reales, resistentes al paso del tiempo.
Convierte tu casa en un hogar con estos cuadros para decorar todas tus paredes.
Sin Marco. Se envía en un embalaje protegido y resistente que protege el cuadro por completo.

Nº 497
30/05/2024

Nº 497

Nº 498      En 1519 se alistó en una expedición a las islas de las Especias de cinco naos bajo el mando de Fernando de M...
22/05/2024

Nº 498




En 1519 se alistó en una expedición a las islas de las Especias de cinco naos bajo el mando de Fernando de Magallanes. Navegaron hacia el oeste, pasando por Sudamérica. Magallanes murió en 1521 en una batalla en Filipinas. Elcano quedó como capitán de la nao Victoria, que fue la única nao que completó la vuelta al mundo navegando hacia el oeste. En 1525 zarpó de nuevo en otra expedición a las islas de las Especias, dirigida por García Jofre de Loaísa, como capitán de la nao Santi Spiritus y piloto mayor de la expedición, muriendo en el océano Pacífico en 1526.

Nº 492
14/05/2024

Nº 492



Nº 489
10/05/2024

Nº 489


Nº 490  Álvaro de Bazán y Guzmán (Granada, 12 de diciembre de 1526-Lisboa, 9 de febrero de 1588) marqués de Santa Cruz, ...
08/05/2024

Nº 490



Álvaro de Bazán y Guzmán (Granada, 12 de diciembre de 1526-Lisboa, 9 de febrero de 1588) marqués de Santa Cruz, grande de España de segunda clase, señor y marqués de la villa del Viso y señor de la villa de Valdepeñas, comendador mayor de León y de Villamayor, Alhambra y La Solana en la Orden de Santiago; miembro del Consejo de su Majestad Felipe II, capitán general del Mar Océano y de la gente de guerra del Reino de Portugal, fue un militar y almirante español del siglo XVI célebre por el uso de galeones de guerra, por utilizar por primera vez infantería de marina para realizar operaciones anfibias y por no haber sido derrotado nunca.

Nº 482Esta imágen NUMERADA, al igual que las restantes se pueden reproducir fielmente para plasmar los trazos y las gama...
25/04/2024

Nº 482

Esta imágen NUMERADA, al igual que las restantes se pueden reproducir fielmente para plasmar los trazos y las gamas de colores vívidos del original.
La impresión se realiza sobre un papel tamaño (A-3) de alta calidad plasmando cada detalle en una edición limitada de 10 obras (1/10) firmadas a mano.
Técnica empleada en cada reproducción:
Ilustración impresa con tintas pigmentadas sobre papel Fine Art-William Turner 190gr/m2, 100% algodón blanco.
Edición de 10 ejemplares firmados y numerados, asociado al N.º de obra que usted adquiere.
Marco no incluido.
Más información:
[email protected]

Nº 481
24/04/2024

Nº 481

Nº  477    Joaquín Ruiz-Peinado Vallejo (Ronda, 19 de julio de 1898 - París, 13 de febrero de 1975) fue un pintor españo...
18/04/2024

Nº 477




Joaquín Ruiz-Peinado Vallejo (Ronda, 19 de julio de 1898 - París, 13 de febrero de 1975) fue un pintor español, cultivador del estilo cubista, uno de los más destacados representantes de la Escuela española de París.

Nº 453Julio Romero de Torres (Córdoba, 9 de noviembre de 1874-Córdoba, 10 de mayo de 1930) fue un pintor simbolista espa...
17/04/2024

Nº 453

Julio Romero de Torres (Córdoba, 9 de noviembre de 1874-Córdoba, 10 de mayo de 1930) fue un pintor simbolista español.
Romero de Torres sobresale por un dibujo preciso en composiciones equilibradas de colores azulados, verdosos y, sobre todo, negros. También fue conocido por su temática flamenca y taurina, con cierto tributo a la copla popular.


Nº 474El acantilado.
14/04/2024

Nº 474

El acantilado.

Nº 473Este árbol es el protagonista de los siguientes versos del poeta cántabro Antonio Casares:«El magnolio no sabe que...
11/04/2024

Nº 473

Este árbol es el protagonista de los siguientes versos del poeta cántabro Antonio Casares:
«El magnolio no sabe que lo miro,
O acaso sabe que lo miro y calla,
Sin inmutarse, erguido en la alameda,
Indiferente a cualquier conjetura.
Me paso largo tiempo contemplándolo.
Tratando de adivinar lo que piensa,
¿Alguien sabe lo que piensan los árboles?
¿Alguien puede negarlo o afirmarlo?
Hay seres que hablan sin palabras
Y que no necesitan la escritura.
¿Alguien sabe si sienten o no sienten?
La respuesta, en verdad, no me importa.
Me basta con mirarlo y con dejarme Invadir por su indolente belleza»

Busca la Belleza; mira con el Nahual, no pases tanto tiempo con el Tonal; es engañoso, es el tiempo de tu vida que solo "sirve" para seguir; nada más.
El Nagual es nocturno, es terrible e inconmensurable, no acepta mentiras, es un gran susto.
La satisfacción de encontrartelo, es un misterio y un milagro a la vez.

Nº 466
05/04/2024

Nº 466

Dirección

Granada

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MERCURIO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a MERCURIO:

Compartir

Categoría