Econodos

Econodos ecología & comunicación

https://www.unioviedo.es/EITL/Últimos días para presentar ideas a este laboratorio:
27/10/2022

https://www.unioviedo.es/EITL/
Últimos días para presentar ideas a este laboratorio:

Ecosystem Integration TalentUO Lab es un laboratorio de experimentación, innovación y producción colaborativa abierto a todo tipo de personas

Ya está abierta al público "Toma de Tierra", gracias al proyecto Oscos Vegadeo Rompiendo Distancias y a todos los vecino...
21/07/2022

Ya está abierta al público "Toma de Tierra", gracias al proyecto Oscos Vegadeo Rompiendo Distancias y a todos los vecinos y vecinas de Oscos y Santo Adriano con quienes compartimos la mañana del pasado martes.

VAMOS CON MEDIA HORA DE RETRASO, INAUGURAMOS A LAS 12.30
18/07/2022

VAMOS CON MEDIA HORA DE RETRASO, INAUGURAMOS A LAS 12.30

08/07/2022
Magnífico taller el Jardín Botánico Atlántico de Gijón, con flores y hierbas cortesía de PACA Proyectos artísticos.
01/07/2022

Magnífico taller el Jardín Botánico Atlántico de Gijón, con flores y hierbas cortesía de PACA Proyectos artísticos.

Toma de tierra, dirigido por Lorena Lozano en Asturias, se enmarca en el proyecto “Xacobeo: Una ruta por los territorios...
20/05/2022

Toma de tierra, dirigido por Lorena Lozano en Asturias, se enmarca en el proyecto “Xacobeo: Una ruta por los territorios de nuestro imaginario” organizado y producido por Acción Cultural Española en colaboración con el Jardín Botánico Atlántico de Gijón y Econodos. Ecología y comunicación.
https://xacobeo.accioncultural.es/toma-de-tierra-econodos/
https://www.econodos.net/toma-de-tierra/
https://www.elcomercio.es/culturas/asturias-toma-tierra-camino-santiago-20220503002050-ntvo.html

"Toma de tierra" es un diálogo sobre la flora del Camino de Santiago, la memoria oral, los lenguajes del arte y la divulgación científica. Esta conversación tiene lugar en encuentros y talleres organizados con personas mayores del territorio Oscos, alta montaña de Vegadeo y comarca de Santo Adriano. Los resultados se muestran en una intervención artística en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón.

26/11/2019

Colaboramos en la creación de la imagen y el archivo del proyecto de investigación social Soditrec del departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo,
https://www.facebook.com/soditrecEU/?modal=admin_todo_tour

SODITREC is a research project funded by the European Commission - Directorate General Employment, S

Aquí estamos, en esta Guía Verde de Claire Rosslyn Wilson "Creative Responses to Sustainability".Más info aquí:https://c...
21/10/2019

Aquí estamos, en esta Guía Verde de Claire Rosslyn Wilson "Creative Responses to Sustainability".
Más info aquí:
https://culture360.asef.org/…/creative-responses-sustaina…/…

Muy contentos de que Mapa Sonoru sea uno de los 25 proyectos/espacios seleccionados por Claire Rosslyn Wilson para formar parte de "Creative Responses to Sustainability - Spain Guide".
Econodos, LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, La Ponte y PACA_Proyectos Artisticos Casa Antonino también están en esta guía.
¡Gracias Claire por este gran trabajo de investigación!
En el siguiente enlace se puede consultar y descargar:
https://culture360.asef.org/magazine/creative-responses-sustainability-green-guide-spain-launched/?fbclid=IwAR1UYJ28wYgotwQ7J1elJ--vY7PCy2d_r9-Y8goceLWVRm8D2U-xnwlkmrU

Desde febrero de 2018 colaboramos en el proyecto de investigación «Cambio Sociocultural, Memoria, Patrimonio e Identidad...
26/06/2019

Desde febrero de 2018 colaboramos en el proyecto de investigación «Cambio Sociocultural, Memoria, Patrimonio e Identidades en contextos de Desindustrialización» (Universidad de Oviedo, 2018), un estudio que aborda el estado del patrimonio tangible e intangible ligado al trabajo industrial en Asturias y que plantea una comparación con procesos semejantes en Europa Occidental y América Latina. Desde la memoria oral, los vestigios materiales y la creación cultural, el proyecto recaba rasgos identitarios de comunidades basadas en el trabajo industrial e intenta visualizar cuáles perviven, son resignificados o desaparecen. Nuestra aportación en el estudio es el desarrollo de la web «Memorias culturales de la industria», un archivo y un foro que pretende generar debate e intercambio de conocimiento entre el equipo investigador y el entorno asociativo, cultural, académico e institucional. Este proyecto está financiado por el Ministerio de Economía, Industria y competitividad de España, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Agencia Estatal de Investigación.

La web «Memorias culturales de la industria» es un archivo del proyecto de investigación «Cambio Sociocultural, Memoria, Patrimonio e Identidades en contextos de Desindustrialización» (Univers…

Hemos actualizado nuestro blog! No os perdáis la presentación del libro «Herbarium. Perspectivas sobre cultura y natural...
24/10/2018

Hemos actualizado nuestro blog!
No os perdáis la presentación del libro «Herbarium. Perspectivas sobre cultura y naturaleza de Lorena Lozano + Grupo de Trabajo + FCAYC». El encuentro tendrá lugar el viernes 16 de noviembre en la Fundación Cerezales Antonio y Cinia a las 17.30 horas.

[et_pb_section bb_built="1" _builder_version="3.0.69" custom_padding="0px|||"][et_pb_row _builder_version="3.0.69" background_size="initial" background_ ...

Abierto el plazo de matriculación para el Aula Universitaria:"Arte, ciencia y sociedad. Un espacio de reflexión sobre la...
27/08/2018

Abierto el plazo de matriculación para el Aula Universitaria:
"Arte, ciencia y sociedad. Un espacio de reflexión sobre las conexiones entre el arte y la ciencia en la sociedad contemporánea"
Dir. Lorena Lozano y Natalia Tielve
Universidad de Oviedo, Centro de Servicios Universitarios de Avilés, del 3 de octubre al 29 de noviembre de 2018

Programa: https://directo.uniovi.es/postgrado/cabecera_ep.asp…

Matrícula gratuita del 16 de julio al 10 de septiembre de 2018
http://www.uniovi.es/estudios/extension/aulas

"Laboratorio a la fresca"Seminario/taller en la 18ª edición de las Becas alRasoEl Valle (Granada), del 18 al 23 de julio...
16/07/2018

"Laboratorio a la fresca"
Seminario/taller en la 18ª edición de las Becas alRaso
El Valle (Granada), del 18 al 23 de julio 2018
Un proyecto de la Facultad de Bellas Artes de Granada.

Un placer compartir nuestra nueva página web.Pleased to share our new web site.Developed by URLearning. Design by Lola G...
01/12/2017

Un placer compartir nuestra nueva página web.
Pleased to share our new web site.
Developed by URLearning. Design by Lola G. Zapico.
www.econodos.net

ecología comunicación Del griego oikos = casa y logia = ciencia. Estudio de las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio. Del latín comunis = común. Transmitir ideas y pensamientos para ponerlos “en común”. educación arte investigación mediación ciencia ecología comunicaci...

24/08/2017

Dirección

Gijón
33210

Teléfono

++ 628 61 60 12

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Econodos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Econodos:

Compartir