La Voz de Gijón es un nuevo medio digital de información y análisis, con un foco central, la actualidad local. Este proyecto es fruto de meses de trabajo para dar forma y fondo a un medio ágil, moderno, abierto y riguroso que ahora te presentamos y que en las próximas semanas saldrá a la luz. Utilizaremos las nuevas tecnologías para poder ofrecer un servicio de información del Siglo XXI. Por eso h
emos iniciado un proyecto con costes mínimos para ser prudentes, responsables y poder adaptarnos al futuro. Desde estas premisas nos mueve un propósito: comprar nuestra libertad, para garantizar así que la línea editorial sea independiente y no responda a intereses ocultos. Entre los principios fundamentales que editorialmente defiende La Voz de Gijón está la transparencia pública: todo ciudadano tiene derecho a acceder a la información que genera la administración local y a conocer como se gasta el dinero de todos. Creemos en un periodismo con rigor e independencia. Nos aferramos a él para defender con honestidad la libertad cuyo pilar fundamental sea una democracia mejor, más fuerte, más transparente y más abierta. Queremos hacer periodismo de servicio público y acompañar a los ciudadanos en ese proceso de comprender la actualidad. Aspiramos a mostrar con rigor y humildad los hechos que van transformando Gijón cada día ante una oferta informativa cada vez menos plural. A pesar de ello, crece el número de voces que se suman al debate público gracias a las redes sociales, las cuales serán un eje fundamental de nuestro proyecto. La filosofía del periodismo local que planteamos dará cobertura a los asuntos que ocurran en el día a día de los gijoneses que, normalmente, pasan inadvertidos para los medios de comunicación tradicionales. Contaremos con secciones dedicadas a los distintos concejos, barrios y parroquias de la comarca. También queremos dar voz a toda esa gente que no encuentra su espacio en los medios de comunicación existentes. Por eso hemos apostado, ya desde el nombre, qué queremos ser: La Voz de Gijón