MurciaLibro

MurciaLibro MurciaLibro es una editorial y librería online dedicada en exclusiva a la promoción de la obra de

En la dirección específica dedicada a la recepción de manuscritos (manuscritos@murcialibro.com) tenemos programado un me...
03/02/2025

En la dirección específica dedicada a la recepción de manuscritos ([email protected]) tenemos programado un mensaje automático en el que acusamos el recibo del libro que nos hayan querido trasladar y de paso se ofrecen unas breves (y realistas) pautas de expectativa para que el aspirante a ser publicado no pierda su lozanía juvenil -si es que aún le quedara tal cosa- aguardando una posible respuesta nuestra. Si en el plazo de un trimestre aproximadamente no ha recibido respuesta expresa probablemente no la reciba nunca, o, quién sabe, en el mejor de los casos, algún insólito día se desempolve su texto y, de parecernos bueno, nos pongamos en contacto con él a deshora, con todas las urgencias del mundo, cuando nadie nos espere ya, por ver si sigue inédita la «criatura».
Ese mensaje automático a modo de respuesta/acuse que el escritor recibe aspira a aplacar el runrún de nuestra conciencia, sin lograrlo, pues el primor con el que se confeccionan y redactan una buena parte de los correos que nos llegan bien merecerían una respuesta expresa, no automática ni "de plantilla" y colmada de delicadeza, cortesía y tacto, particularmente en el caso -¡ay!- de los inevitables rechazos. La escasez de tiempo y la falta de medios nos impiden tener estos gestos de cortesía, que serían tan deseables. Desde aquí pedimos sinceras disculpas a tanta gente que haya podido tener una experiencia comunicativa deficitaria con nosotros o que aprecie el abrigo de una expectativa no satisfecha, abandonada al olvido, al silencio...
Acabaré mi espontánea reflexión diciendo que lo más triste de ser una microeditorial es contar con un presupuesto tan exiguo para tu programación anual que llegas hasta donde llegas y se acabó, y lo digo con tristeza, porque en ese flujo incesante de textos que nos entran casi a diario, entre la abundante paja y la mediocridad ausente de brillo alguno, despunta de cuando en cuando un manuscrito potente y prometedor, que tienes que rechazar por causas realmente dolorosas para el que rechaza, como es la falta de medios financieros. Entre ofrecer la publicación a 18 o 20 meses vista o insertar temerariamente el proyecto en la temporada actual, saltándote las estimaciones presupuestarias, a día de hoy nos quedamos con lo primero (si es que el autor acepta la espera). Se ve que nos hacemos viejos. El escritor italiano Pitigrilli escribía: «De tejas hacia arriba, gatos y filosofía; de tejas para abajo, jamones y billetes de mil».

Agradecemos a Francisco Marín Pérez el interés demostrado por la bellísima novela «El día que nací yo», de Ana Maria Alc...
11/01/2025

Agradecemos a Francisco Marín Pérez el interés demostrado por la bellísima novela «El día que nací yo», de Ana Maria Alcaraz Roca y celebramos con júbilo el que la autora haya sido invitada a participar el próximo 6 de febrero en los Jueves Literarios del Teatro Romano.

EL PRÓXIMO DÍA 6 DE FEBRERO ANA MARÍA ALCARAZ ROCA SERÁ LA INVITADA DE “LOS JUEVES LITERARIOS EN EL TEATRO ROMANO” A LAS 18:30 HORAS. POR LO QUE PRESENTAMOS LA OBRA DE LA CUAL HABLAREMOS. TÍTULO:&n…

Decir Dionisia García es mucho decir. El miércoles, 15 nos reuniremos en la Universidad en torno a ella y a su más recie...
08/01/2025

Decir Dionisia García es mucho decir. El miércoles, 15 nos reuniremos en la Universidad en torno a ella y a su más reciente criatura publicada: ECOS.

7 de enero, primer día de trabajo editorial tras el parón navideño. Comenzamos a rodar por 2025 con renovada energía. En...
07/01/2025

7 de enero, primer día de trabajo editorial tras el parón navideño. Comenzamos a rodar por 2025 con renovada energía. En enero presentan en Murcia: Dionisia García («Ecos») y Antonio Marín Albalate («Hombre despatriado»). En próximos posts iremos desgranando detalles. ¡Feliz vuelta a la rutina!

Las páginas de La Opinión de Murcia también se hacen eco de la presentación, ayer tarde, de la nueva obra de Santiago De...
11/12/2024

Las páginas de La Opinión de Murcia también se hacen eco de la presentación, ayer tarde, de la nueva obra de Santiago Delgado, «Leyenda de San Ginés de la Jara [...]»

11/12/2024

Entrevista a Santiago Delgado emitida hoy en La7.

Mientras tanto, en el Centro Cultural Las Claras...
10/12/2024

Mientras tanto, en el Centro Cultural Las Claras...

Justo después del puente, os esperamos en Las Claras... Martes, 10 de diciembre, a las siete de la tarde.
07/12/2024

Justo después del puente, os esperamos en Las Claras... Martes, 10 de diciembre, a las siete de la tarde.

Hoy, día de la Constitución Española, descubrimos con gozo este excelente reportaje publicado en las páginas de Culturas...
06/12/2024

Hoy, día de la Constitución Española, descubrimos con gozo este excelente reportaje publicado en las páginas de Culturas y Sociedad del diario La Verdad, a cargo de Fulgencio Martínez, profesor, poeta y editor de la revista Ágora (a quien quedamos muy agradecidos, así como al inefable Manuel Madrid). No nos hemos resistido a montar este bodegón con algunos ejemplares de "Ecos", de Dionisia García, y colocar en lugar preeminente el retrato que el gran Juan Ballester le hiciera a la escritora recientemente.

Esta semana, en Las Torres de Cotillas, Charo Guarino con su poemario «La última primavera». Vienes, 29, 17h., «Café ent...
24/11/2024

Esta semana, en Las Torres de Cotillas, Charo Guarino con su poemario «La última primavera». Vienes, 29, 17h., «Café entre letras». Cafetería Michigan.

El próximo miércoles,  13 de noviembre, se presenta en Cartagena este poemario de Antonio Marín Albalate. El libro vio l...
10/11/2024

El próximo miércoles, 13 de noviembre, se presenta en Cartagena este poemario de Antonio Marín Albalate. El libro vio la luz hace ya demasiado tiempo, en la primavera de 2023, pero, por unas cosas o por otras, nunca llegó a tener la merecida presentación que esta semana por fin -salvo imprevistos de fuerza mayor- a todas luces va a alcanzar.
El autor estará inmejorablemente acompañado por otro grande de la poesía, como es Ángel Paniagua, y por aquellos de vosotros a quienes os pille cerca y os pida el cuerpo meteros en vena una dosis de ese apabullante «Hombre despatriado» de Antonio. Los que no tengáis el libro, no os preocupéis, porque la editorial montará in situ un pequeño punto de venta en el que se ofrecerá el volumen a quien esté interesado.
Os esperamos el miércoles en el Soldadito de Plomo, a partir de las 20.00h.

19/10/2024

Panorámica de nuestra caseta, a primera hora de esta mañana, en la Feria del Libro de Cartagena. Estamos hasta el domingo a mediodía. ¡A ver si nos vemos!

El profesor Javier Díez de Revenga escribe hoy en las páginas culturales del diario La Opinión sobre el libro "Leyendas ...
11/10/2024

El profesor Javier Díez de Revenga escribe hoy en las páginas culturales del diario La Opinión sobre el libro "Leyendas de San Gines de la Jara", de Santiago Delgado, recién publicado por MurciaLibro.

Apenas tres días después de que concluya la Feria del Libro de Murcia levantaremos la persiana de nuestra caseta en la f...
08/10/2024

Apenas tres días después de que concluya la Feria del Libro de Murcia levantaremos la persiana de nuestra caseta en la feria cartagenera, que comienza el miércoles, 16 de octubre, y se extenderá hasta el domingo, 20.
Esperamos a todos nuestros seguidores y amigos en la caseta número 9, de una feria que este año se ubica en la plaza Juan XXIII, un nuevo emplazamiento que nos provoca muy buenas sensaciones y expectativas.

Toda la tropa MurciaLibro / Editorial La Rosa de Papel en la caseta 16 de la Feria del Libro de Murcia. Os esperamos has...
05/10/2024

Toda la tropa MurciaLibro / Editorial La Rosa de Papel en la caseta 16 de la Feria del Libro de Murcia. Os esperamos hasta el 13 de octubre.

A punto de entrar en imprenta «Ecos», diario del año 1999 de la escritora Dionisia García. Un cuarto de siglo después, a...
09/09/2024

A punto de entrar en imprenta «Ecos», diario del año 1999 de la escritora Dionisia García. Un cuarto de siglo después, a través de estas páginas nos colamos y se nos permite curiosear en la cotidianidad de una de nuestras escritoras más queridas y admiradas. Retazos de pura vida sobre el papel dan cuenta del plano más personal e íntimo de nuestra autora y permiten apreciar la discreta personalidad y la elegante sencillez que conforman el carácter de nuestra reciente Premio Nacional de la Crítica 2023. Con prólogo del leonés José Luna Borge e ilustraciones de cubierta de José Luis Martínez Valero.

A la venta el 4 de octubre en las principales librerías.

======================================

Dionisia García nació en el municipio albaceteño de Fuente-Álamo en 1929. Cursó estudios de Filología Románica en la ciudad de Murcia, donde fijó su residencia desde entonces. Su quehacer literario ha transitado con frecuencia el género narrativo, donde podemos destacar sus libros de cuentos «Antiguo y mate» (Editora Regional, 1985) e «Imaginaciones y olvidos» (Huerga y Fierro, 1997), así como recopilaciones de aforismos entre las que pueden citarse «Ideario de otoño» (Albacete, 1994), «Voces detenidas» (Renacimiento, 2004) o «El caracol dorado» (Renacimiento, 2011). También es autora de una biografía novelada que lleva por título «Correo interior» (Renacimiento, 2011). En clave ensayística podemos mencionar algunos trabajos críticos sobre escritores clásicos y contemporáneos, recogidos en el libro «Páginas dispersas» (Ediciones Tres Fronteras, 2008). Pero es en el género de la poesía donde quizá Dionisia García alcanza su mayor plenitud creativa, con una muy considerable producción publicada, de la que descuellan títulos como «El vaho de los espejos» (Murcia, 1976), «Mnemosine» (Madrid, 1981), «Interludio (De las palabras y los días)» (Barcelona, 1987), «Diario abierto» (Madrid, 1989), «Las palabras lo saben» (Renacimiento, Sevilla, 1993), «Lugares de paso» (Renacimiento, Sevilla, 1999), «Aun a oscuras» (Bari, 2001), «El engaño de los días» (Barcelona 2006), « L'albero» (Bari, 2007), «Señales» (Renacimiento, 2012), la antología «Cordialmente suya» (Renacimiento, Sevilla, 2008) o «La apuesta» (Nausicaä, 2016). Con el libro «Clamor en la memoria», en homenaje elegíaco al compañero de toda una vida, obtuvo el Premio Nacional de la Crítica en 2023.
Otros hitos dignos de mención son que la Universidad de Murcia instituyó en el año 2000 un premio de poesía que lleva su nombre, y que, en el año 2019, la editorial MurciaLibro le otorgó su galardón honorífico «Letra Capital», en reconocimiento a toda su trayectoria literaria.

Dirección

Calle Mozart, 5, 4º Izqda
España
30002

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MurciaLibro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a MurciaLibro:

Videos

Compartir

Categoría