11/01/2025
¿Te apetece conocer el nombre este recipiente?
Un ALBARELO es un tipo de frasco o recipiente tradicionalmente utilizado en farmacias y boticas desde la Edad Media hasta el siglo XIX para almacenar hierbas, especias, ungüentos y otros productos medicinales. Originario del mundo árabe, el albarelo llegó a Europa a través de España y adquirió gran popularidad en Italia durante el Renacimiento, especialmente en la cerámica de Faenza y otros centros alfareros.
Características principales:
Forma: Cilíndrico y alargado, aunque a menudo ligeramente estrechado en el centro para facilitar su manipulación.
Material: Cerámica o loza, recubierta generalmente con esmalte para proteger el contenido.
Diseño: Decorado con motivos variados, como patrones geométricos, florales, heráldicos, o inscripciones que indicaban su contenido o propiedades.
Uso: Su diseño práctico permitía apilarlos en estantes de boticas, y su tapa (o cierre improvisado, como pergaminos) protegía los contenidos de la humedad y el polvo.
Hoy en día, los albarelos son valorados como piezas decorativas y coleccionables, reflejando el arte y la funcionalidad de la cerámica antigua.
✨ **¡Lanzamos nuestro Glosario Cerámico!** ✨
Si eres de los que disfrutan del arte de poner la mesa y te apasiona cada detalle, este espacio es para ti. 🫶 Nuestro **Glosario Cerámico** te llevará de la mano para descubrir los conceptos básicos, técnicos y secretos detrás del fascinante mundo de la cerámica y el arte de vestir tu mesa.
🍽️ Conocerás términos esenciales, técnicas y curiosidades que transformarán tu pasión en conocimiento. ¡Porque los detalles hacen la diferencia!
📖 **Cada semana** compartiremos un nuevo término o concepto para que profundices en este maravilloso universo.
💡 ¿Hay algo que siempre quisiste saber? Escríbenos y lo incluiremos en el glosario.