La Paparajotería

La Paparajotería Espacio artistico/culinario. Tradición murciana y contracultura.

24/06/2021

La jornada del sábado pasado fue un taller de proceso muy bonito.
Hablamos de historia, cocina y raíces.

Las Cigarreras Centro Cultural

23/06/2021

Proceso de reconfiguración
Gracias a las compañeras de Secadero 1600

18/06/2021

¡La Paparajotería resucita!

Vamos a reconfigurarnos a la Paparajotería +, gracias al proyecto de habilitación de en Las Cigarreras Cigarreras

¡Estad atentas!

18/06/2021
La Paparajotería también se suma.Antirracistas desde el corazón hasta las calles.Por una Murcia libre, sana amorosa.
18/06/2021

La Paparajotería también se suma.

Antirracistas desde el corazón hasta las calles.
Por una Murcia libre, sana amorosa.

27/05/2021

A los que preguntáis por qué me asusta tanto lo del himno en Murcia. Es lo más sencillico que he encontrado 👇

17/05/2021

¿Queréis conocer algunas experiencias de mediación e inclusión que se están realizando en Murcia? ¿Queréis saber un poco más del poder de la cultura a la hora de transformar nuestra sociedad?

Este martes, diferentes profesionales nos hablarán en el Salón de los Espejos del Teatro Romea de su trabajo al frente de algunos interesantes proyectos como 'Latrium', el Laboratorio de Traducción Inclusiva de la UMU; el Festival de Arte y Transformación Social 'Microacciona' y el proyecto de mediación cultural MUMECU.

🔶 ENTRADA GRATUITA hasta completar aforo -> Las invitaciones se podrán recoger en la taquilla de 11:00 a 13:30 horas y a partir de las 16:00 horas.

29/01/2021

El nuevo anuncio de Cruzcampo, utilizando a un referente andaluz como Lola Flores, pone de manifiesto que cuando el mercado absorbe proclamas políticas y sociales, lo que está lanzando es un claro mensaje: quiero docilidad

05/12/2020

🔻+++EXTRA, EXTRA+++ NUEVO PODCAST🔻
Entrevistamos a las compas de con motivo de su escuelita de cine(s) y feminismo(s) y también para conocer más de cerca este proyecto editorial feminista.
⭐️Si estás en Murcia no dejes de pasar su escuelita en formato presencial y online😉
+Podcast: https://bit.ly/2HR279l
+Info: https://bit.ly/2HNlmQX

"Desde la Plataforma ciudadana formada por vecinos y vecinas de Murcia y la Asociación ARRE, en apoyo al asentamiento de...
23/11/2020

"Desde la Plataforma ciudadana formada por vecinos y vecinas de Murcia y la Asociación ARRE, en apoyo al asentamiento del Edificio de San Pío, denunciamos el desalojo de dicho lugar, previsto para mañana día 24 de noviembre, a las 9:00H, sin dar ninguna alternativa de vivienda ni subsistencia a las personas que se alojan allí.
Los perfiles de las personas que se alojan en este espacio son:
Personas con permiso de residencia y sin posibilidades de alquiler a las que las Administraciones no ofrecen alternativa ni ayuda.
Jóvenes que provienen de Centros de Acogida, habiendo agotado su estancia allí porque han cumplido la mayoría de edad, estando en posesión de tarjeta de residencia y sin autorización de trabajo.
Otras situaciones, como solicitantes de asilo político que han sido abandonados sin respuesta ni acogidos en ningún programa acorde con sus derechos estatutarios.
Según en artículo 13 de la Ley 4/2000 “Los extranjeros residentes, tienen derecho a acceder a los sistemas públicos de ayudas en materia de vivienda en los términos que establezcan las leyes y las Administraciones competentes. En todo caso, los extranjeros residentes de larga duración tienen derecho a dichas ayudas en las mismas condiciones que los españoles”.
A estas situaciones críticas, se le suma la crisis sanitaria en al que nos encontramos y que agrava la situación de vulnerabilidad y de peligro para estas personas. ¿Qué sentido tiene echarlos a la calle al mismo tiempo que se les obliga a no estar en la calle de 23h a 6:00?.
Como Plataforma de Apoyo al Asentamiento, llevamos en contacto con el edificio desde que se declaró el estado de alarma, ya que ninguna institución ni organización les brindaba ninguna ayuda.
Apoyamos con lo necesario para que subsistiesen en dicho estado de confinamiento y salieran lo menos posible.
El perímetro del espacio estaba colapsado de montañas de basura de todo tipo. Después de jornadas de limpieza intensiva organizadas por las personas que se refugian en él, la situación ha mejorado notablemente, como se puede valorar en las imágenes.
Desde el mes de Mayo, se han solicitado varias reuniones con la Administración y Servicios Sociales, y la única respuesta tras varios meses de insistencia es el inminente desalojo.
En resumen, denunciamos la irresponsabilidad y el abandono por parte de los/las responsables de Servicios Sociales y el Ayuntamiento, ya que entendemos que esta situación es consecuencia de su mala labor profesional y no de la voluntad de las personas que se refugian en el edificio. Tanto las personas que se alojan en este espacio, como los/as voluntarios/as que las hemos acompañado y las autoridades competentes estamos de acuerdo: nadie debería vivir en esas condiciones de pobreza radical y abandono absoluto. Hay que trabajar juntos/as para encontrar una salida digna, humana y real y no repetir la experiencia insolidaria que protagonizó Murcia en el piso de Los Nietos.
Por ello, SOLICITAMOS tiempo y colaboración real de las instituciones para conseguir soluciones dignas a cada uno de ellos.
También comunicamos a los/as ciudadanos/as y vecinos/as de Murcia, medios de comunicación, etc. que estaremos 👉mañana 24 de noviembre a las 9:00 frente al edificio para visibilizar este desalojo ilegal y conseguir tiempo hasta que se den soluciones reales👈."

Hacemos difusión urgente de este comunicado referido al desalojo inminente del edificio de San Pío X:

🔴⚫️🔴⚫️🔴⚫️

"Desde la Plataforma ciudadana formada por vecinos y vecinas de Murcia y la Asociación ARRE, en apoyo al asentamiento del Edificio de San Pío, denunciamos el desalojo de dicho lugar, previsto para mañana día 24 de noviembre, a las 9:00H, sin dar ninguna alternativa de vivienda ni subsistencia a las personas que se alojan allí.
Los perfiles de las personas que se alojan en este espacio son:
Personas con permiso de residencia y sin posibilidades de alquiler a las que las Administraciones no ofrecen alternativa ni ayuda.
Jóvenes que provienen de Centros de Acogida, habiendo agotado su estancia allí porque han cumplido la mayoría de edad, estando en posesión de tarjeta de residencia y sin autorización de trabajo.
Otras situaciones, como solicitantes de asilo político que han sido abandonados sin respuesta ni acogidos en ningún programa acorde con sus derechos estatutarios.
Según en artículo 13 de la Ley 4/2000 “Los extranjeros residentes, tienen derecho a acceder a los sistemas públicos de ayudas en materia de vivienda en los términos que establezcan las leyes y las Administraciones competentes. En todo caso, los extranjeros residentes de larga duración tienen derecho a dichas ayudas en las mismas condiciones que los españoles”.
A estas situaciones críticas, se le suma la crisis sanitaria en al que nos encontramos y que agrava la situación de vulnerabilidad y de peligro para estas personas. ¿Qué sentido tiene echarlos a la calle al mismo tiempo que se les obliga a no estar en la calle de 23h a 6:00?.
Como Plataforma de Apoyo al Asentamiento, llevamos en contacto con el edificio desde que se declaró el estado de alarma, ya que ninguna institución ni organización les brindaba ninguna ayuda.
Apoyamos con lo necesario para que subsistiesen en dicho estado de confinamiento y salieran lo menos posible.
El perímetro del espacio estaba colapsado de montañas de basura de todo tipo. Después de jornadas de limpieza intensiva organizadas por las personas que se refugian en él, la situación ha mejorado notablemente, como se puede valorar en las imágenes.
Desde el mes de Mayo, se han solicitado varias reuniones con la Administración y Servicios Sociales, y la única respuesta tras varios meses de insistencia es el inminente desalojo.
En resumen, denunciamos la irresponsabilidad y el abandono por parte de los/las responsables de Servicios Sociales y el Ayuntamiento, ya que entendemos que esta situación es consecuencia de su mala labor profesional y no de la voluntad de las personas que se refugian en el edificio. Tanto las personas que se alojan en este espacio, como los/as voluntarios/as que las hemos acompañado y las autoridades competentes estamos de acuerdo: nadie debería vivir en esas condiciones de pobreza radical y abandono absoluto. Hay que trabajar juntos/as para encontrar una salida digna, humana y real y no repetir la experiencia insolidaria que protagonizó Murcia en el piso de Los Nietos.
Por ello, SOLICITAMOS tiempo y colaboración real de las instituciones para conseguir soluciones dignas a cada uno de ellos.
También comunicamos a los/as ciudadanos/as y vecinos/as de Murcia, medios de comunicación, etc. que estaremos 👉mañana 24 de noviembre a las 9:00 frente al edificio para visibilizar este desalojo ilegal y conseguir tiempo hasta que se den soluciones reales👈.
Desde la Plataforma ciudadana formada por vecinos y vecinas de Murcia y la Asociación ARRE, en apoyo al asentamiento del Edificio de San Pío, denunciamos el desalojo de dicho lugar, previsto para mañana día 24 de noviembre, a las 9:00H, sin dar ninguna alternativa de vivienda ni subsistencia a las personas que se alojan allí.
Los perfiles de las personas que se alojan en este espacio son:
Personas con permiso de residencia y sin posibilidades de alquiler a las que las Administraciones no ofrecen alternativa ni ayuda.
Jóvenes que provienen de Centros de Acogida, habiendo agotado su estancia allí porque han cumplido la mayoría de edad, estando en posesión de tarjeta de residencia y sin autorización de trabajo.
Otras situaciones, como solicitantes de asilo político que han sido abandonados sin respuesta ni acogidos en ningún programa acorde con sus derechos estatutarios.
Según en artículo 13 de la Ley 4/2000 “Los extranjeros residentes, tienen derecho a acceder a los sistemas públicos de ayudas en materia de vivienda en los términos que establezcan las leyes y las Administraciones competentes. En todo caso, los extranjeros residentes de larga duración tienen derecho a dichas ayudas en las mismas condiciones que los españoles”.
A estas situaciones críticas, se le suma la crisis sanitaria en al que nos encontramos y que agrava la situación de vulnerabilidad y de peligro para estas personas. ¿Qué sentido tiene echarlos a la calle al mismo tiempo que se les obliga a no estar en la calle de 23h a 6:00?.
Como Plataforma de Apoyo al Asentamiento, llevamos en contacto con el edificio desde que se declaró el estado de alarma, ya que ninguna institución ni organización les brindaba ninguna ayuda.
Apoyamos con lo necesario para que subsistiesen en dicho estado de confinamiento y salieran lo menos posible.
El perímetro del espacio estaba colapsado de montañas de basura de todo tipo. Después de jornadas de limpieza intensiva organizadas por las personas que se refugian en él, la situación ha mejorado notablemente, como se puede valorar en las imágenes.
Desde el mes de Mayo, se han solicitado varias reuniones con la Administración y Servicios Sociales, y la única respuesta tras varios meses de insistencia es el inminente desalojo.
En resumen, denunciamos la irresponsabilidad y el abandono por parte de los/las responsables de Servicios Sociales y el Ayuntamiento, ya que entendemos que esta situación es consecuencia de su mala labor profesional y no de la voluntad de las personas que se refugian en el edificio. Tanto las personas que se alojan en este espacio, como los/as voluntarios/as que las hemos acompañado y las autoridades competentes estamos de acuerdo: nadie debería vivir en esas condiciones de pobreza radical y abandono absoluto. Hay que trabajar juntos/as para encontrar una salida digna, humana y real y no repetir la experiencia insolidaria que protagonizó Murcia en el piso de Los Nietos.
Por ello, SOLICITAMOS tiempo y colaboración real de las instituciones para conseguir soluciones dignas a cada uno de ellos.
También comunicamos a los/as ciudadanos/as y vecinos/as de Murcia, medios de comunicación, etc. que estaremos 👉mañana 24 de noviembre a las 9:00 frente al edificio para visibilizar este desalojo ilegal y conseguir tiempo hasta que se den soluciones reales👈."

08/10/2020

Queda tan sólo un día ⏳ para que tenga lugar la primera charla virtual sobre "Agroecología como forma de lucha contra el cambio climático". Un lugar de encuentro en el que poder intercambiar experiencias o resolver cualquier duda que puedas tener.
Sólo tienes que escribir a [email protected] o al teléfono 622707953 📲
¡Te esperamos!

Por si acaso, que quede clarito.
03/10/2020

Por si acaso, que quede clarito.

¡Trabajadorxs de hostelería! ¡Uníos!
Acude a la CNT-AIT y no vuelvas a tragar jamás los abusos, las irregularidades y la explotación en tu lugar de trabajo. Sabes que ese bar, restaurante, cafetería o pub funciona gracias a tu trabajo tras la barra, entre los fogones o sirviendo mesas y terrazas.
Sabes que su riqueza se genera gracias a ti.
¡Valórate! Reclama tus derechos. Recupera lo que te pertenece. Asóciate y hazte fuerte con otrxs trabajadorxs del sector hostelero.
Que jamás nadie vuelva a robarte el salario justo que te pertenece, ni unas condiciones laborales dignas. Tu tiempo vale y tu vida como trabajadorx también.
Organízate y lucha. Que la acción directa, el apoyo mutuo y la auto-organización sean las estrategias.
Si nadie trabaja por ti, que nadie decida por ti.
Acude a la CNT-AIT, donde todxs somos compañerxs. Sin subvenciones, ni liberadxs, ni comités de empresas ni jerarquías.

08/06/2020

📢 Ante la situación de las trabajadoras en el sector agrario y para encontrar puntos en común desde la CNT sindicato de oficios varios de Murcia, os invitamos a participar la tarde 9 de junio, de 18:00 a 20:00, en un precioso conversatorio en el que debatiremos sobre la situación laboral en el campo y en almacenes y otras formas de gestionar el trabajo en la huerta.
En esta tarde participarán trabajadoras del sector agrario explicando su situación laboral además de colectivos que llevan a cabo otras formas de relación con la agricultura.

📌 Os esperamos en esta sala https://meet.jit.si/conversatorio9junio, a partir de las 18:00.

*Aviso, el conversatorio será grabado para montar luego un podcast.

¡Salud! ✊🏴

21/04/2020
Feliz dia del Teatro...
27/03/2020

Feliz dia del Teatro...

Notas del confinamiento.

24/02/2020

She was one of a group of black women mathematicians at NASA and its predecessor who were celebrated in the 2016 movie “Hidden Figures.”

19/02/2020

🔥🔥

Dirección

Calle Del Castillo
Blanca

Horario de Apertura

Sábado 09:00 - 12:30
Domingo 09:00 - 12:30

Teléfono

+34633922832

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Paparajotería publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir