La Mecánica del Caracol

La Mecánica del Caracol Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia. https://www.eitb.eus/es

La ingeniera Amaia Calvo repasa la historia y funcionamiento de los trenes con tecnología Maglev e Hyperloop y los proye...
18/12/2024

La ingeniera Amaia Calvo repasa la historia y funcionamiento de los trenes con tecnología Maglev e Hyperloop y los proyectos en marcha. El matemático Raúl Ibáñez se enfrenta a otra edición del sorteo de lotería navideña. Una mutación genética hace 350 millones de años benefició a las cucarachas.

La ingeniera Amaia Calvo repasa la historia y funcionamiento de los trenes con tecnología Maglev e Hyperloop y los proyectos en marcha. El matemático Raúl Ibáñez se enfrenta a otra edición del sorteo de lotería navideña. Una mutación genética hace 350 millones de años benefició a las cuc...

Mattin Aiestaran, arqueólogo de Aranzadi, y Pablo Arias, catedrático de Prehistoria de la UBU, nos sitúan en la exposici...
18/12/2024

Mattin Aiestaran, arqueólogo de Aranzadi, y Pablo Arias, catedrático de Prehistoria de la UBU, nos sitúan en la exposición del Museo de Navarra que reúne dos piezas arqueológicas icónicas. El IPBES presenta su informe de nexos. Encuentran en Mallorca un gorgonopsio de hace 270 millones de años.

Mattin Aiestaran, arqueólogo de Aranzadi, y Pablo Arias, catedrático de Prehistoria de la UBU, nos sitúan en la exposición del Museo de Navarra que reúne dos piezas arqueológicas icónicas. El IPBES presenta su informa de nexos. Encuentran en Mallorca un gorgonopsio de hace 270 millones de añ...

El arqueólogo Javier Ordoño detalla el estudio de los restos de al menos 37 personas asesinadas, descuartizadas y caniba...
18/12/2024

El arqueólogo Javier Ordoño detalla el estudio de los restos de al menos 37 personas asesinadas, descuartizadas y canibalizadas hace 4.000 años. Sus restos fueron descubiertos en un pozo. Fernando Lillo y Mª Engracia Muñoz recogen en un libro su investigación sobre los juegos gladiatorios.

Dos estudios sitúan hace unos 47.000 años el proceso de hibridación entre neandertales y sapiens. El ADN de los humanos ...
16/12/2024

Dos estudios sitúan hace unos 47.000 años el proceso de hibridación entre neandertales y sapiens. El ADN de los humanos modernos más antiguos de Europa muestra este mestizaje. Astronoticias, con Itziar Garate y Claudia Rodríguez. EITB Maratoia: El tratamiento de las enfermedadades cardiovasculares.

Dos estudios sitúan hace unos 47.000 años el proceso de hibridación entre neandertales y sapiens. El ADN de los humanos modernos más antiguos de Europa muestra este mestizaje. Astronoticias, con Itziar Garate y Claudia Rodríguez. EITB Maratoia: El tratamiento de las enfermedadades cardiovascula...

EITB Maratoia: El cardiólogo Kepa Montes y el neurólogo Félix González explican medidas de prevención de las enfermedade...
12/12/2024

EITB Maratoia: El cardiólogo Kepa Montes y el neurólogo Félix González explican medidas de prevención de las enfermedades cardiovasculares y los tratamientos que se desarrollan. Un informe revela que la mitad del personal investigador recibe ataques tras divulgar ciencia en los medios

EITB Maratoia: El cardiólogo Kepa Montes y el neurólogo Félix González explican medidas de prevención de las enfermedades cardiovasculares y los tratamientos que se desarrollan. Un informe revela que la mitad del personal investigador recibe ataques tras divulgar ciencia en los medios.

El biólogo Alvaro Bayón analiza el efecto del plástico en los océanos, donde afecta a la supervivencia de los organismos...
11/12/2024

El biólogo Alvaro Bayón analiza el efecto del plástico en los océanos, donde afecta a la supervivencia de los organismos y altera la biogeografía. Raúl Prellezo, de Azti, explica cómo los seres marinos que viven en la zona entre 200 y 1000 metros de profundidad favorecen el secuestro de carbono.

El biólogo Alvaro Bayón analiza el efecto del plástico en los océanos, donde afecta a la supervivencia de los organismos y altera la biogeografía. Raúl Prellezo, de Azti, explica cómo los seres marinos que viven en la zona entre 200 y 1000 metros de profundidad favorecen el secuestro de carbo...

Charlamos con los psiquiatras Eva Garnica y Pablo Malo sobre los trastornos de salud mental más frecuentes. ¿Abundan más...
10/12/2024

Charlamos con los psiquiatras Eva Garnica y Pablo Malo sobre los trastornos de salud mental más frecuentes. ¿Abundan más en nuestra sociedad o es que somos más conscientes de ellos? Los 2 satélites Proba 3 de la ESA volarán en formación y crearán eclipses a la carta para estudiar la corona del Sol.

Charlamos con los psiquiatras Eva Garnica y Pablo Malo sobre los trastornos de salud mental más frecuentes. ¿Abundan más en nuestra sociedad o es que somos más conscientes de ellos? Los 2 satélites Proba 3 de la ESA volarán en formación y crearán eclipses a la carta para estudiar la corona d...

Huellas junto al lago Turkana, Kenia, apuntan que H. Erectus y P. Boisei compartieron hábitat. El paleoantropólogo Rober...
02/12/2024

Huellas junto al lago Turkana, Kenia, apuntan que H. Erectus y P. Boisei compartieron hábitat. El paleoantropólogo Roberto Sáez presenta un estudio de bioarqueología del cuidado. Zerua lapurtu dute: una historia contra la contaminación lumínica de ARANZADI Zientzia Elkartea. Grela Bravo presenta el libro Toda la vida es hoy.

Huellas junto al lago Turkana, Kenia, apuntan que H. Erectus y P. Boisei compartieron hábitat. El paleoantropólogo Roberto Sáez presenta un estudio de bioarqueología del cuidado. Zerua lapurtu dute: una historia contra la contaminación lumínica. Grela Bravo presenta el libro Toda la vida es ho...

Diego Lombao explica el hallazgo en el Barranc de la Boella: Herramientas de gran formato que muestran un salto tecnológ...
27/11/2024

Diego Lombao explica el hallazgo en el Barranc de la Boella: Herramientas de gran formato que muestran un salto tecnológico en cuanto a planificación y diseño. Laura Lechuga desarrolla nanosensores fotónicos para detectar cáncer e infecciones. Eva Barrenechea explica cómo es el diagnóstico prenatal.

Diego Lombao explica el hallazgo en el Barranc de la Boella: Herramientas de gran formato que muestran un salto tecnológico en cuanto a planificación y diseño. Laura Lechuga desarrolla nanosensores fotónicos para detectar cáncer e infecciones. Eva Barrenechea explica cómo es el diagnóstico pr...

Delfín Galiano, especialista en medidina deportiva, detalla las pruebas que determinan el rendimiento físico de deportis...
26/11/2024

Delfín Galiano, especialista en medidina deportiva, detalla las pruebas que determinan el rendimiento físico de deportistas y ayudan a prevenir lesiones. Jon Irazusta y Ana Rodríguez, del grupo Ageing On de UPV-EHU, estudian cómo el ejercicio previene la fragilidad en la vejez.

Daniel Castellano, de IBIMA, explica en qué consiste la "memoria" del tejido graso que podría explicar el efecto rebote ...
19/11/2024

Daniel Castellano, de IBIMA, explica en qué consiste la "memoria" del tejido graso que podría explicar el efecto rebote tras una dieta. LABCLIN pone el acento en la detección precoz del síndrome metabólico. Ignasi Bartomeus analiza en una charla las interacciones entre especies en los ecosistemas

Daniel Castellano, de IBIMA, explica en qué consiste la "memoria" del tejido graso que podría explicar el efecto rebote tras una dieta. LABCLIN pone el acento en la detección precoz del síndrome metabólico. Ignasi Bartomeus analiza en una charla las interacciones entre especies en los ecosistem...

La investigadora Ikerbasque Mariana Medina dirige el grupo de Nanobiosistemas de CIC Nanogune, que investiga soluciones ...
16/11/2024

La investigadora Ikerbasque Mariana Medina dirige el grupo de Nanobiosistemas de CIC Nanogune, que investiga soluciones innovadoras en el tratamiento de la infertilidad y en abordaje de tumores ginecológicos. Neiker celebra un simposio sobre diagnóstico veterinario.

La presentación en Science de las capacidades de EVO, el modelo que predice las funciones de todo el ADN y diseña nuevas...
16/11/2024

La presentación en Science de las capacidades de EVO, el modelo que predice las funciones de todo el ADN y diseña nuevas secuencias. La EMA reconsidera Lecanemab. El cráneo de un ejemplar de Navaornis hestiae permite estudiar la evolución del cerebro de las aves. ¿Cómo eran las aves del terror?

La presentación en Science de las capacidades de EVO, el modelo que predice las funciones de todo el ADN y diseña nuevas secuencias. La EMA reconsidera Lecanemab. El cráneo de un ejemplar de Navaornis hestiae permite estudiar la evolución del cerebro de las aves. ¿Cómo eran las aves del terror...

Pep Canadell, director ejecutivo del Global Carbon Project, presenta el informe sobre emisiones de CO2 de 2024: las emis...
15/11/2024

Pep Canadell, director ejecutivo del Global Carbon Project, presenta el informe sobre emisiones de CO2 de 2024: las emisiones fósiles aumentan un 0,8% desde 2023 y baten récord con 37.400 millones de Tn. Oscar González, de Desperta Ferro, presenta Anglosajones, la primera Inglaterra de Marc Morris.

Pep Canadell, director ejecutivo del Global Carbon Project, presenta el informe sobre emisiones de CO2 de 2024: las emisiones fósiles aumentan un 0,8% desde 2023 y baten récord con 37.400 millones de Tn. Oscar González, de Desperta Ferro, presenta Anglosajones, la primera Inglaterra de Marc Morri...

El pediatra Quique Bassat, director de ISGlobal, explica por qué el cambio climático es la mayor amenaza para la supervi...
15/11/2024

El pediatra Quique Bassat, director de ISGlobal, explica por qué el cambio climático es la mayor amenaza para la supervivencia de nuestra especie. Gotzon Pérez Artutz evoca la Operación Reconquista, que intentó instaurar en 1944 la República en el Valle de Arán y dejó varios mu***os en Navarra.

El pediatra Quique Bassat, director de ISGlobal, explica por qué el cambio climático es la mayor amenaza para la supervivencia de nuestra especie. Gotzon Pérez Artutz evoca la Operación Reconquista, que intentó instaurar en 1944 la República en el Valle de Arán y dejó varios mu***os en Navar...

Comienza en Bakú la cumbre del clima de la ONU con el reto de la financiación de las acciones contra la crisis climática...
12/11/2024

Comienza en Bakú la cumbre del clima de la ONU con el reto de la financiación de las acciones contra la crisis climática. Santiago Pérez Hoyos repasa en un libro los cataclismos cósmicos que pueden acabar con la Tierra. Objetos de modos de vida desaparecidos en las Jornadas de Etnografía de ARANZADI Zientzia Elkartea

Comienza en Bakú la cumbre del clima de la ONU con el reto de la financiación de las acciones contra la crisis climática. Santiago Pérez Hoyos repasa en un libro los cataclismos cósmicos que pueden acabar con la Tierra. Objetos de modos de vida desaparecidos en las Jornadas de Etnografía de Ar...

Comienza la semana de la ciencia de la UPV-EHU con más de 200 actividades. El ciclo Ellas hacen ciencia comienza con Luc...
07/11/2024

Comienza la semana de la ciencia de la UPV-EHU con más de 200 actividades. El ciclo Ellas hacen ciencia comienza con Lucía Ortiz de Zárate y el machismo en la IA. Una charla narra la historia de combatientes vascos en el ejército de EEUU durante la II guerra mundial. El ###V Simposio de la Sociedad Española de Alergología reúne a 1.500 especialistas en Bilbao. ¿Por qué han aumentado las alergias?

Comienza la semana de la ciencia de la UPV-EHU con más de 200 actividades. El ciclo Ellas hacen ciencia comienza con Lucía Ortiz de Zárate y el machismo en la IA. Una charla narra la historia de combatientes vascos en el ejército de EEUU durante la II guerra mundial. ###V Simposio de alergologí...

Mireia Ginesta y Carmen Alvarez publican con el proyecto ClimaMeter un estudio que analiza las excepcionales condiciones...
06/11/2024

Mireia Ginesta y Carmen Alvarez publican con el proyecto ClimaMeter un estudio que analiza las excepcionales condiciones que han producido la DANA de octubre. Raúl Pérez, de CIC Biogune, explica cómo han desarrollado una eficaz herramienta para editar genes basada en CRISPR. La sucesión de Fibonacci, con Raúl Ibáñez.

Mireia Ginesta y Carmen Alvarez publican con el proyecto ClimaMeter un estudio que analiza las excepcionales condiciones que han producido la DANA de octubre. Raúl Pérez, de CIC Biogune, explica cómo han desarrollado una eficaz herramienta para editar genes basada en CRISPR. LA sucesión de Fibon...

Dirección

Caputxinos De Basuro 2
Bilbao
48013

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Mecánica del Caracol publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir