Ediciones El Gallo de Oro

Ediciones El Gallo de Oro En el año 2012 comienza su andadura la editorial independiente de poesía “El Gallo de Oro”.

Nace sin servidumbres de ningún tipo: su único compromiso es con la literatura y, en este sentido, su exclusivo afán es el de publicar buenos libros. Comienzan su trayectoria con la publicación de libros de poesía, pero pronto publican ensayo y narrativa.

02/04/2025
26/02/2025
👉NOVEDAD🔥¡Já se encontram disponíveis nas livrarias de Portugal! Traduzidos pela primeira vez em português, dois livros ...
17/02/2025

👉NOVEDAD🔥

¡Já se encontram disponíveis nas livrarias de Portugal! Traduzidos pela primeira vez em português, dois livros do autor vasco Beñat Arginzoninz

SEIS POETAS DEBAIXO DA LUA
A DESORDEM DOS ÚLTIMOS DIAS

Beñat Arginzoniz

Seis poetas debaixo da Lua
Fernando Pessoa, São João da Cruz, Federico García Lorca, Leopoldo María Panero, Omar Jayyam e Matsuo Basho são os seis poetas escolhidos aqui, mas podiam ter sido outros. Igualmente poderiam não ter estado debaixo da lua mas sim sobre a neve, na borda de um rio e até mesmo enterrados junto ao meu coração. Nada disto importa. O que quero dizer é que através de estes poetas compreendi que a solidão da lua não era a minha solidão mas sim que era a solidão de todos os homens; e que a poesia, justamente por ser o mais profundo de cada um de nós, é algo que não nos pertence. Não sei bem o que é ser poeta. Se sou poeta, não sou por decisão própria. Simplesmente vou de metáfora em metáfora sem nunca me encontrar. O único que sim sei é que por vezes uma luz terrível e maravilhosa nos ilumina.

A desordem dos últimos dias
Estas páginas são só a desordem dos últimos dias, o tremor de uma mão que mata ou que morre. Um combate interminável entre a tristeza e a alegria. Falo de um amor que continua a crescer no meio de todas as despedidas.

Autor:
BEÑAT ARGINOZINZ (Bilbau, 1973) Os seus livros, desenvolvidos numa intensa linguagem poética, são sempre uma mistura de géneros. Entre os seus títulos publicados estão: Camarón de la Isla. El mundo es devorado lentamente (2018), Extrañas Flores y otros fragmentos de un diario póstumo (2019), La ciudad del fin del mundo (2020), El desorden de los últimos días (2021), Seis poetas bajo la luna (2021), Amanecer y quebranto (2022), Federico y los perros de plomo (2022), Sermón de sombra (2023), Los amantes ciegos (2024). Santoka Taneda, el maravilloso dolor de estar vivo (2024), Cuatro historias de amor con gatos y lunas (2024).  O seu último livro é La negra noche de la escritura (2025). Traduziu a Fernando Pessoa, a Florbela Espanca, a Eça de Queirós, a Cesare Pavese, a poesia completa de Henry David Thoreau e a poesia completa de Matsuo Basho.

👉NOVEDAD🔥¡Ya está disponible en las librerías! Edición bilingüe: castellano-gallegoEL GALO | O GALOLuis AmadoSeducido po...
10/02/2025

👉NOVEDAD🔥

¡Ya está disponible en las librerías! Edición bilingüe: castellano-gallego

EL GALO | O GALO

Luis Amado

Seducido por el paisaje del pueblo, "O galo" es una colección de poemas inspirados en la bella Terra de Montes (Galicia) donde la naturaleza será la protagonista y sus intérpretes quedan humanizados por la conciencia y los sentimientos.

AUTOR:
LUÍS AMADO CARBALLO (Pontevedra, 1901 - Pontevedra, 1927) Otras obras del autor: - Maliaxe (Pontevedra, 1922) - Os probes de deus (1925) - Proel (Pontevedra, 1927) - O Galo (1928)

👉NOVEDAD🔥¡Ya está disponible en las librerías!DIARIO DE LA INDIAMaria de AzeredoEste libro no es un diario con una descr...
15/01/2025

👉NOVEDAD🔥

¡Ya está disponible en las librerías!

DIARIO DE LA INDIA

Maria de Azeredo

Este libro no es un diario con una descripción detallada de las actividades y experiencias del viaje, ni pretende ser una guía de lugares a visitar en la India. Es solo un diario íntimo y personal.

«A pesar de los cambios que se dejó hacer, estableció lo que jamás quería que fuese diferente. No quería –no podía– habituarse al desprecio por los derechos humanos. No quería habituarse a la pobreza. En el momento en el que esto se convirtiera en algo «normal», dejaría de sentirse viva. Fue en la escritura en la que encontró un refugio para digerir lo que sucedía a su alrededor, y lo que le estaba sucediendo sin que ella misma se diera cuenta. Y fue en el amor y en la comprensión donde halló el lugar para expandir su mundo interior.» Del prefacio de Carolina Franco

AUTORA:
MARIA DE AZEREDO (Baião, 1997) Ha vivido su infancia en el campo, en Baião, con sus padres, hermanos y primos. A los 13 años se trasladó a Oporto. Se licenció en Economía, trabajó en el ámbito de la Comunicación y a los 23 años empezó un Máster en Acción Humanitaria Internacional en la Universidad de Deusto, en Bilbao. Durante los dos años del Máster vivió en Bilbao, Malta y el último semestre en Mumbai, India. Tradujo del portugués al español los cuentos infantiles de la poeta Sophia de Mello Breyner Andresen. Actualmente trabaja como traductora y editora en Bilbao y es voluntaria en la tienda de Comercio Justo de Oxfam Intermón en Bilbao.


👉NOVEDAD🔥¡Ya está disponible en las librerías!TEORÍA DE LA DICTADURAMichel Onfray¿Cómo puede establecerse hoy un nuevo t...
08/01/2025

👉NOVEDAD🔥

¡Ya está disponible en las librerías!

TEORÍA DE LA DICTADURA

Michel Onfray

¿Cómo puede establecerse hoy un nuevo tipo de dictadura? Onfray identificó siete vías: destruir la libertad; empobrecer el lenguaje; abolir la verdad; suprimir la historia; negar la naturaleza; propagar el odio; aspirar al Imperio.

Cada uno de estas vías se compone de acciones concretas:
- Para destruir la libertad, hay que: asegurar la vigilancia perpetua; arruinar la vida personal; suprimir la soledad; regocijarse en las celebraciones obligatorias; uniformizar la opinión; denunciar el crimen de pensamiento.
- Para empobrecer el lenguaje, hay que: utilizar un nuevo lenguaje; emplear un doble lenguaje; destruir las palabras; oralizar el lenguaje; hablar una sola lengua; acabar con los clásicos.
- Para abolir la verdad, hay que: enseñar ideología; utilizar la prensa en beneficio propio; difundir noticias falsas; producir realidad.
-  Para abolir la historia, hay que: borrar el pasado; reescribir la historia; inventar la memoria; destruir los libros; industrializar la literatura.
-  Para negar la naturaleza, necesitamos: destruir el impulso vital; organizar la frustración sexual; higienizar la vida; procrear médicamente.
- Para propagar el odio, necesitamos: crear un enemigo; fomentar la guerra; psiquiatrizar el pensamiento crítico; acabar con el último hombre.
- Para aspirar al Imperio hay que: formar a los niños; administrar a la oposición; gobernar con las élites; esclavizar mediante el progreso; ocultar el poder.

¿Quién puede decir que no estamos ahí?

AUTOR
MICHEL ONFRAY (Argentan, Francia, 1959) es un filósofo francés con cerca de 100 obras publicadas en las que formula un proyecto materialista, hedonista, ético y ateo. Autor de obras como Sabiduría, Decadencia, El Sueño de Eichman o El cocodrilo de Aristóteles. Ganador del Prix Médicis en 1993. Michel Onfray nació en el seno de una familia modesta normanda, hijo de un obrero rural y de una señora de la limpieza de origen español (el abuelo materno de Onfray era un español emigrado a Normandía llamado Hurtado) (...)

Ilustración de la portada: Pablo Gallo

¡Gracias Durango por una edición más de Durangoko Azoka!Gracias a los autores y amigos por visitar el stand de EL GALLO ...
15/12/2024

¡Gracias Durango por una edición más de Durangoko Azoka!

Gracias a los autores y amigos por visitar el stand de EL GALLO DE ORO.







¡Hasta el Domingo, 8 de diciembre, Durangoko azokan gaude!¡Nos vemos!
05/12/2024

¡Hasta el Domingo, 8 de diciembre,
Durangoko azokan gaude!

¡Nos vemos!


El jurado acuerda por mayoría otorgar el I Certamen Literario "Christian Bobin" de prosa poética a la obra registrada co...
23/11/2024

El jurado acuerda por mayoría otorgar el I Certamen Literario "Christian Bobin" de prosa poética a la obra registrada con el número 86, "Inventario del paraíso"

Siendo a las 19 horas del día 23 de noviembre de 2024, en acto público celebrado en la Sede de la Asociación Altabaca, se abre la plica correspondiente al libro galardonado, resultando ser su autor Sergio García Zamora.

El premio consiste en un fin de semana en la Casa de la Poesía Raro de Luna, en una pieza de cerámica de Al-yarrar, y la publicación de la obra con la editorial El Gallo de Oro.

Agradecemos la participación a todos.

Un año más anunciamos la celebración en la casa de la poesía Raro de luna del II Encuentro literario "A propósito de Bob...
17/11/2024

Un año más anunciamos la celebración en la casa de la poesía Raro de luna del II Encuentro literario "A propósito de Bobin". Compartiremos puntos de vista, silencios, diferencias y la mejor literatura entre los poetas invitados y todos los que, previa inscripción, quieran asistir.

Foto del cartel de 




👉NOVEDAD🔥¡Ya está disponible en las librerías!TODO INSTANTE (Premio Poesía Inter. Blas de Otero 2023)Con este poemario D...
07/11/2024

👉NOVEDAD🔥

¡Ya está disponible en las librerías!

TODO INSTANTE (Premio Poesía Inter. Blas de Otero 2023)

Con este poemario Daniel Arana ha ganado el Premio de Poesía Internacional Blas de Otero y Angela Figuera 2023.

Daniel Arana

«Me atrevo a sugerir un denominador común en este libro: me refiero a un anhelo de verdad, de certidumbre en medio de la bruma, de luz en el claro del bosque, de lo abierto en el soto oscuro, de profundidad en lugar de la mera y aparatosa superficie. Esto no puede concederse mediante un manierismo cualquiera. En realidad, lo más enigmático de la poesía de Daniel Arana es su sobria sencillez. Es lo abismal del decir, que reverbera en la desnudez de lo dicho. Que nadie pretenda hallar aquí ningún artificio sorprendente, ningún fuego que no nazca de donde viene los fuegos, sino la justeza exenta de adornos, que ha hecho de la poética de Arana una especie de ascesis contemporánea». Julio García Caparrós

AUTOR:
DANIEL ARANA (Zaragoza, 1988) Docente y escritor. Formado en Filología Inglesa, se ha especializado en literatura y teoría literaria. Ha publicado la selección y traducción de poesía norteamericana, Los Otros Aullidos (STI, 2014); la plaquette George Oppen, Fragmentos para una Poética Activa (La Herradura Oxidada, 2015) y dos poemarios propios, Abisal y Materia del Tiempo (STI, 2016 y 2017, respectivamente). Finalista del Premio de Poesía Adonáis en sus 71ª y 74ª ediciones. Ha coordinado y participado en la antología sobre el Haiku, En la estela del Haiku (Editorial Certeza, 2018). Recientemente, ha publicado el ensayo de filosofía Es necesario hablar. Cinco tratados literarios filosóficos (Universidad de León y Valladolid, 2022). Ganador del XVII Premio de Poesía Antonio Gala, con el libro Cantos del desarraigo (2023).


👉NOVEDAD🔥¡Ya está disponible en las librerías!EL OTRO DECIR, LA OTRA ORILLA (XIV PREMIO MIGUEL DE UNAMUNO)Con este ensay...
22/10/2024

👉NOVEDAD🔥

¡Ya está disponible en las librerías!

EL OTRO DECIR, LA OTRA ORILLA (XIV PREMIO MIGUEL DE UNAMUNO)

Con este ensayo Daniel Arana ha ganado el Premio de Ensayo Internacional Miguel de Unamuno 2023.

Daniel Arana

Después de la aparición, en 2022, de «Es necesario hablar», el primer ensayo de Daniel Arana, una pregunta doble quedaba abierta: ¿por qué y cómo hablar, si determinados fenómenos, históricos y literarios, lo vuelven imposible? Y así, en el lenguaje de este nuevo ensayo (que mereció el galardón del jurado para el XXIV Premio Miguel de Unamuno), todas las palabras y los nombres propios –Blanchot, Celan, Jabès, Derrida, Klossowski, Cixous, Heidegger, Lévinas, Nancy, Kafka, Lacan o Quignard- se colocan, gracias al poeta y ensayista zaragozano, en el viaje hacia la otra orilla. Después de cruzar a ese lado, se hace audible y legible mucho de lo que tal vez ni siquiera se había visto durante el primer encuentro con el texto: la escritura después de la Shoah, la memoria fragmentada, una hospitalidad que transgrede, lo inconcluso en la reunión de un poeta y un filósofo o la problemática sin resolver de la «communitas». Arana, autor ya de un importante número de artículos y libros, regala, en «El otro decir, la otra orilla», una mezcla sutil de gentileza con los maestros y esperanza con los lectores.

AUTOR:
DANIEL ARANA (Zaragoza, 1988) Docente y escritor. Formado en Filología Inglesa, se ha especializado en literatura y teoría literaria. Ha publicado la selección y traducción de poesía norteamericana, Los Otros Aullidos (STI, 2014); la plaquette George Oppen, Fragmentos para una Poética Activa (La Herradura Oxidada, 2015) y dos poemarios propios, Abisal y Materia del Tiempo (STI, 2016 y 2017, respectivamente). Finalista del Premio de Poesía Adonáis en sus 71ª y 74ª ediciones. Ha coordinado y participado en la antología sobre el Haiku, En la estela del Haiku (Editorial Certeza, 2018). Recientemente, ha publicado el ensayo de filosofía Es necesario hablar. Cinco tratados literarios filosóficos (Universidad de León y Valladolid, 2022). Ganador del XVII Premio de Poesía Antonio Gala, con el libro Cantos del desarraigo (2023).

👉NOVEDAD🔥EL AMOR A LOS FANTASMASChristian BobinCuando Christian Bobin habla de su ciudad natal, hace estallar todas las ...
18/09/2024

👉NOVEDAD🔥

EL AMOR A LOS FANTASMAS

Christian Bobin

Cuando Christian Bobin habla de su ciudad natal, hace estallar todas las nociones tristes de pertenencia, raíces o identidad. Dibuja sus calles, sus casas favoritas, el cielo ondulante que lo cubre, y lo comprime todo en el dibujo de una hoja de otoño, o la minúscula catedral de un copo de nieve.

Él, con fama de inmóvil, se revela en realidad como habitante de todos los mundos, vagabundo de todos los cielos.

Autor:
CHRISTIAN BOBIN nació en Le Creusot (Francia) en 1951. Falleció el 23 de noviembre de 2022. Es autor de numerosos libros breves en los que mezcla la poesía y el ensayo. Ha sido galardonado con el «Prix Goncourt de la Poésie - Prix Spécial 2023» por el conjunto de su obra. En 1993 su libro El bajísimo obtiene el Prix des Deux Magots y lo saca del casi anonimato en que había estado escribiendo hasta ese momento. Su forma de concebir la literatura como una extensión de la propria vida, y a esta como una extensión de la propria vida, y esta como una extensión de lo maravilloso, convierte sus creaciones en un mágico antídoto contra la tristeza y la desesperación. En castellano es posible encontrar en esta misma editorial, El Bajísimo, Soberanía del vacío, La presencia pura, La vida pasajera, Cartas de Oro, Un libro inútil, El hombre del desastre, El vendedor ambulante, Corazón de nieve, Todo el mundo está ocupado, El yesero silbador, El resplandor del solitario y El amor a los fantasmas.

Traducción de Luisa Etxenike.

👉NOVEDAD🔥CUATRO HISTORIAS DE AMOR CON GATOS Y LUNASBeñat Arginzoniz¡Ya está disponible en las librerías!En estas cuatro ...
29/08/2024

👉NOVEDAD🔥

CUATRO HISTORIAS DE AMOR CON GATOS Y LUNAS

Beñat Arginzoniz

¡Ya está disponible en las librerías!

En estas cuatro historias hay muchas lunas y muchos gatos, también hay pájaros y libros, e incluso hay un gallo. ¿De qué tratan?, ¿qué nos cuentan?

Nos enseñan cómo nos rodea lo maravilloso y las cosas que sólo los enamorados pueden ver.

- La feria del libro de Oporto
- El pájaro amarillo
- Qué sola está la luna
- El gato

BEÑAT ARGINZONIZ (Bilbao, 1973) Sus libros, desarrollados en un intenso lenguaje poético, son siempre una mezcla de géneros. Entre sus títulos publicados están: Manifiesto poético y otros escritos (2008), Jai Alai (2012), Pasión y muerte de Iosu Expósito (2012), Andalucía trágica (2013), Un mundo para Marina (2014), La herida iluminada (Sobre la poesía) (2015), El libro de los espantos (2016), Oscuro animal celeste (2016), El evangelio del hombre (2017), Camarón de la Isla. El mundo es devorado lentamente (2018), Extrañas Flores y otros fragmentos de un diario póstumo (2019), La ciudad del fin del mundo (2020), El desorden de los últimos días (2021), Seis poetas bajo la luna (2021), Amanecer y quebranto (2022), Federico y los perros de plomo (2022), Sermón de sombra (2023), Los amantes ciegos (2024), El corazón de la luz (2024). Su último libro es Santoka Taneda, el maravilloso dolor de estar vivo (2024). Ha traducido a Fernando Pessoa, a Florbela Espanca, a Eça de Queirós, a Cesare Pavese, la poesía completa de Henry David Thoreau y la poesía completa de Matsuo Basho.

Ilustraciones de Marina Arginzoniz

¡Hasta el 8 de septiembre estamos en la Feria del Libro de Oporto! Até ao dia 8 de setembro estamos na Feira do Livro do...
22/08/2024

¡Hasta el 8 de septiembre estamos en la Feria del Libro de Oporto!

Até ao dia 8 de setembro estamos na Feira do Livro do Porto!

¡Nos vemos en el stand 126 de los Jardins do Palácio de Cristal!



👉NOVEDAD🔥EL RESPLANDOR DEL SOLITARIOChristian Bobin¡Ya está disponible en las librerías de España!Cada libro de Bobin es...
06/07/2024

👉NOVEDAD🔥

EL RESPLANDOR DEL SOLITARIO

Christian Bobin

¡Ya está disponible en las librerías de España!

Cada libro de Bobin es como el abrazo de un ser querido, sus palabras nos ayudan a vivir.
«Una mañana, en el alféizar de la ventana de esta habitación, había a un lado, el dibujo de un rostro, al otro lado, un ramo de peonías. Entraron en combate. Este libro es la crónica de su guerra.» Christian Bobin  

Autor:
CHRISTIAN BOBIN nació en Le Creusot (Francia) en 1951. Falleció el 23 de noviembre de 2022. Es autor de numerosos libros breves en los que mezcla la poesía y el ensayo. Ha sido galardonado con el «Prix Goncourt de la Poésie - Prix Spécial 2023» por el conjunto de su obra. En 1993 su libro El bajísimo obtiene el Prix des Deux Magots y lo saca del casi anonimato en que había estado escribiendo hasta ese momento. Su forma de concebir la literatura como una extensión de la propria vida, y a esta como una extensión de la propria vida, y esta como una extensión de lo maravilloso, convierte sus creaciones en un mágico antídoto contra la tristeza y la desesperación. En castellano es posible encontrar en esta misma editorial, El Bajísimo, Soberanía del vacío, La presencia pura, La vida pasajera, Cartas de Oro, Un libro inútil, El hombre del desastre, El vendedor ambulante, Corazón de nieve, Todo el mundo está ocupado, El yesero silbador y El resplandor del solitario.

Traducción de Juan Antonio Herdi. 

   

👉NOVEDAD🔥¡Ya está disponible en las librerías!EL CORAZÓN DE LA LUZBeñat Arginzoniz¿Cómo vivir poéticamente? Este texto n...
30/06/2024

👉NOVEDAD🔥
¡Ya está disponible en las librerías!

EL CORAZÓN DE LA LUZ

Beñat Arginzoniz

¿Cómo vivir poéticamente? Este texto nos invita a ver lo milagroso que nos rodea y se esconde en lo cotidiano, a comprender que todo es único e irrepetible. A veces basta un solo pétalo para que el mundo sonría, a veces basta un frágil tallo para que el cielo descanse. 

Autor:
BEÑAT ARGINZONIZ (Bilbao, 1973) Sus libros, desarrollados en un intenso lenguaje poético, son siempre una mezcla de géneros. Entre sus títulos publicados están: Manifiesto poético y otros escritos (2008), Jai Alai (2012), Pasión y muerte de Iosu Expósito (2012), Andalucía trágica (2013), Un mundo para Marina (2014), La herida iluminada (Sobre la poesía) (2015), El libro de los espantos (2016), Oscuro animal celeste (2016), El evangelio del hombre (2017), Camarón de la Isla. El mundo es devorado lentamente (2018), Extrañas Flores y otros fragmentos de un diario póstumo (2019), La ciudad del fin del mundo (2020), El desorden de los últimos días (2021), Seis poetas bajo la luna (2021), Amanecer y quebranto (2022), Federico y los perros de plomo (2022), Sermón de sombra (2023), Los amantes ciegos (2024), El corazón de la luz (2024). Su último libro es Santoka Taneda, el maravilloso dolor de estar vivo (2024). Ha traducido a Fernando Pessoa, a Florbela Espanca, a Eça de Queirós, a Cesare Pavese, la poesía completa de Henry David Thoreau y la poesía completa de Matsuo Basho.

Dirección

Alameda San Mamés, 43BIS, 6º, Local 1-2
Bilbao
48010

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ediciones El Gallo de Oro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ediciones El Gallo de Oro:

Compartir

Categoría