TORTILLA DE PATATAS CHIPS
Tortilla de patatas chips 🥔
Siguiendo la famosa receta del gran Ferran Adrià, la tortilla de patatas hecha con patatas de bolsa, las patatas fritas de bolsa de toda la vida, ¡eso sí! He comprado unas de calidad, que solo llevan patatas, aceite de oliva virgen extra y sal. Vamos a ver si está tan rica como dicen, porque fácil es un rato.
▪️Ingredientes:
6 huevos ecológicos M
70 g de patatas fritas de bolsa
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
Una pizca de sal
▫️Una de las recetas más simples y rompedoras ideadas por Ferran Adrià: la tortilla con patatas de bolsa.
Necesitamos 6 huevos frescos, si son ecológicos mejor, que vamos a cascar y echar en un bol. Estos son de un tamaño entre M y L. Batimos bien con ayuda de un tenedor hasta espumar. A continuación echamos 70 g de patatas fritas de bolsa, que sean de buena calidad. Mezclamos con cuidado, sin que se rompan las patatas. Echamos una pizca de sal y volvemos a mezclar.
En una sartén antiadherente de 24 cm echamos una cucharada de aceite de oliva virgen extra. Repartimos bien por toda la superficie y echamos nuestra mezcla. Dejamos cocinar a fuego medio hasta que el borde de la tortilla empiece a cuajarse.
Una vez cuajado, ponemos un plato y volteamos. Esta es, sin duda, la parte más complicada de la receta, jajaja, si no cae huevo mucho mejor.
La volvemos a poner en la sartén y dejamos 30 segundos. Ferrán Adrià recomienda hacerla 30 segundos por cada lado, aunque si os gusta algo más cuajada podéis dejarla un poco más.
Tiene una pinta estupenda y tengo que confesar que de sabor me ha sorprendido muchísimo, porque está realmente rica.
Ultra rápida de hacer e ideal para dar de comer a invitados sorpresa.
#lasrecetasdemj #receta #recetas #recetasfaciles #tortilladepatatas #patatasfritas #patataschips #tortilladepatatas
Tortilla de patatas chips 🥔Siguiendo la famosa receta del gran Ferran Adrià, la tortilla de patatas hecha con patatas de bolsa, las patatas fritas de bolsa de toda la vida, ¡eso sí! He comprado unas de calidad, que solo llevan patatas, aceite de oliva virgen extra y sal. Vamos a ver si está tan rica como dicen, porque fácil es un rato.▪️Ingredientes:6 huevos ecológicos M70 g de patatas fritas de bolsa1 cucharada de aceite de oliva virgen extraUna pizca de sal▫️Una de las recetas más simples y rompedoras ideadas por Ferran Adrià: la tortilla con patatas de bolsa.Necesitamos 6 huevos frescos, si son ecológicos mejor, que vamos a cascar y echar en un bol. Estos son de un tamaño entre M y L. Batimos bien con ayuda de un tenedor hasta espumar. A continuación echamos 70 g de patatas fritas de bolsa, que sean de buena calidad. Mezclamos con cuidado, sin que se rompan las patatas. Echamos una pizca de sal y volvemos a mezclar. En una sartén antiadherente de 24 cm echamos una cucharada de aceite de oliva virgen extra. Repartimos bien por toda la superficie y echamos nuestra mezcla. Dejamos cocinar a fuego medio hasta que el borde de la tortilla empiece a cuajarse. Una vez cuajado, ponemos un plato y volteamos. Esta es, sin duda, la parte más complicada de la receta, jajaja, si no cae huevo mucho mejor.La volvemos a poner en la sartén y dejamos 30 segundos. Ferrán Adrià recomienda hacerla 30 segundos por cada lado, aunque si os gusta algo más cuajada podéis dejarla un poco más.Tiene una pinta estupenda y tengo que confesar que de sabor me ha sorprendido muchísimo, porque está realmente rica. Ultra rápida de hacer e ideal para dar de comer a invitados sorpresa.#lasrecetasdemj #receta #recetas #recetasfaciles #tortilladepatatas #patatasfritas #patataschips #tortilladepatatas
QUE VER Y COMER EN 1 DÍA EN BARCELONA
Qué ver 👀 y comer 🍽️ en 1 día en Barcelona, sin salir del distrito de Nou Barris. No es la zona más bonita de la ciudad, pero bien merece el paseo y la comida.
1️⃣ Mercado 🏪 de la Guineueta. Visitado por los vecinos del barrio, diferentes paradas de comida 🥘 y bares para desayunar ☕️.
2️⃣ Parc Central 🏞️ de Nou Barris, sede del distrito. Conserva 3 de los 12 pabellones del antiguo manicomio de la Santa Creu, así como un tramo del Acueducto del Baix Vallès, en uso hasta bien entrado el siglo XX.
3️⃣ Calle Pere d'Artés: Centro Cultural de Can Basté (masía); Santuario ⛪️ de Santa Eulàlia de Vilapicina; Forn Padrò, panes 🥖 y bollería 🥐 artesanos.
4️⃣ Passatge de l’Esperança, casas 🏠 bajas de estilo novecentista.
5️⃣ Panes Creativos 🍞 de Daniel Jordà: panes originales, famoso por su panettone.
6️⃣ La Esquinica, mítico bar de tapas 🦐 abierto todo el día. Tapas generosas, variadas, ricas y económicas.
7️⃣ Castillo 🏰 y Mirador de Torre Baró: vistas de otro tramo del Acueducto, del Vallès y de una buena parte del Barcelonès 🏙️.
#lasrecetasdemj #viajes #rutas #1diaconmj #viajar #Barcelona #barri #noubarris #guineueta #cataluña #españa #comida
Qué ver 👀 y comer 🍽️ en 1 día en Barcelona, sin salir del distrito de Nou Barris. No es la zona más bonita de la ciudad, pero bien merece el paseo y la comida.1️⃣ Mercado 🏪 de la Guineueta. Visitado por los vecinos del barrio, diferentes paradas de comida 🥘 y bares para desayunar ☕️.2️⃣ Parc Central 🏞️ de Nou Barris, sede del distrito. Conserva 3 de los 12 pabellones del antiguo manicomio de la Santa Creu, así como un tramo del Acueducto del Baix Vallès, en uso hasta bien entrado el siglo XX. 3️⃣ Calle Pere d'Artés: Centro Cultural de Can Basté (masía); Santuario ⛪️ de Santa Eulàlia de Vilapicina; Forn Padrò, panes 🥖 y bollería 🥐 artesanos.4️⃣ Passatge de l’Esperança, casas 🏠 bajas de estilo novecentista. 5️⃣ Panes Creativos 🍞 de Daniel Jordà: panes originales, famoso por su panettone. 6️⃣ La Esquinica, mítico bar de tapas 🦐 abierto todo el día. Tapas generosas, variadas, ricas y económicas.7️⃣ Castillo 🏰 y Mirador de Torre Baró: vistas de otro tramo del Acueducto, del Vallès y de una buena parte del Barcelonès 🏙️.#lasrecetasdemj #viajes #rutas #1diaconmj #viajar #Barcelona #barri #noubarris #guineueta #cataluña #españa #comida
TARTA ESTILO “LA VIÑA” CON QUESO MANCHEGO
Tarta de queso manchego estilo “La Viña” 🥧
Mi versión de tarta de queso que en realidad es un híbrido entre la tarta de queso de “La Viña” y la New York Cheesecake, queda increíble y el aporte del queso manchego le da un sabor increíble, pruébala que no te va a defraudar.
▪️Ingredientes:
350 ml de nata para montar
100 g de queso manchego
650 g de queso crema
5 huevos M
175 g de azúcar
Ralladura y zumo de 1/2 limón
10 g de maicena
▫️Vertemos en un cazo la nata e, incorporamos el queso manchego rallado. Ponemos a fuego medio. Vamos removiendo con unas varillas hasta que el queso se haya derretido. Reservamos.
En un bol echamos el queso crema, batimos ligeramente para ablandarlo. Echamos los huevos, el azúcar, la piel y el zumo de medio limón y batimos con las varillas hasta conseguir una mezcla homogénea. Echamos la maicena y batimos. Finalmente, echamos la nata con el queso manchego que teníamos reservado y seguimos batiendo.
Necesitamos un molde desmontable de 20 cm que vamos a forrar con papel vegetal mojado y arrugado. Echamos toda la mezcla en el molde, la acomodamos y llevamos al horno, que tenemos precalentado a 220 ºC con calor arriba-abajo. Horneamos durante 35 minutos.
Una vez atemperada la desmoldamos. Se puede comer a temperatura ambiente, pero yo recomiendo reservarla en la nevera hasta el día siguiente y comerla fría. Esta tarta con queso manchego es ideal acompañada con carne de membrillo.
#lasrecetasdemj #receta #recetas #recetasfaciles #tartadequeso #postres #postre #tarta
Tarta de queso manchego estilo “La Viña” 🥧Mi versión de tarta de queso que en realidad es un híbrido entre la tarta de queso de “La Viña” y la New York Cheesecake, queda increíble y el aporte del queso manchego le da un sabor increíble, pruébala que no te va a defraudar.▪️Ingredientes:350 ml de nata para montar100 g de queso manchego650 g de queso crema5 huevos M175 g de azúcarRalladura y zumo de 1/2 limón10 g de maicena▫️Vertemos en un cazo la nata e, incorporamos el queso manchego rallado. Ponemos a fuego medio. Vamos removiendo con unas varillas hasta que el queso se haya derretido. Reservamos. En un bol echamos el queso crema, batimos ligeramente para ablandarlo. Echamos los huevos, el azúcar, la piel y el zumo de medio limón y batimos con las varillas hasta conseguir una mezcla homogénea. Echamos la maicena y batimos. Finalmente, echamos la nata con el queso manchego que teníamos reservado y seguimos batiendo. Necesitamos un molde desmontable de 20 cm que vamos a forrar con papel vegetal mojado y arrugado. Echamos toda la mezcla en el molde, la acomodamos y llevamos al horno, que tenemos precalentado a 220 ºC con calor arriba-abajo. Horneamos durante 35 minutos.Una vez atemperada la desmoldamos. Se puede comer a temperatura ambiente, pero yo recomiendo reservarla en la nevera hasta el día siguiente y comerla fría. Esta tarta con queso manchego es ideal acompañada con carne de membrillo.#lasrecetasdemj #receta #recetas #recetasfaciles #tartadequeso #postres #postre #tarta
Parte 3 de Arroz meloso de pulpo y langostinos
Parte 2 de Arroz meloso de pulpo y langostinos
Parte 1 de Arroz meloso de pulpo y langostinos
TARTA REGINA
Tarta Regina 🍰
Una tarta bien facilita y jodidamente deliciosa, hojaldre, crema y nata ¿Qué puede salir mal?
▪️Ingredientes:
2 láminas de hojaldre redondas
Huevo batido
250 ml de nata para montar
Azúcar glas (al gusto)
Almendra crocante
Para la crema pastelera:
500 ml de leche
50 g de maicena
Una pizca de sal
1 cucharadita de esencia de vainilla
2 huevos
50 g de azúcar
50 g de mantequilla
▫️Cortamos una de las láminas a 20 cm de diámetro. Dejamos en su propio papel y colocamos en una bandeja de horno. Pinchamos bien la base para que no suba. Aprovecharemos el resto del hojaldre para hacer el borde de la tarta. Batimos un huevo y pintamos el borde. Colocamos las tiras alrededor de la base y pintamos con huevo para que se peguen, yo le he puesto 3 capas extra.
Colocamos un papel vegetal en la base y rellenamos con judías secas, introducimos en el horno, precalentado a 200 ºC con calor arriba y abajo. Horneamos durante 15 minutos. Pasados los 15 minutos de horneado, quitamos el papel con las judías y volvemos a introducir el hojaldre en el horno 10 minutos más.
Para la crema pastelera mezclamos todos los ingredientes y batimos, colamos sobre un cazo, ponemos al fuego sin dejar de remover hasta que espese. Pasamos a un bol y tapamos a piel con film transparente. Dejamos que se enfríe antes de echarlo a la tarta.
Montamos la nata bien fría con azúcar glas al gusto, ponemos en una manga pastelera y reservamos en la nevera.
Una vez que tengamos la crema pastelera fría podemos acabar de montar la tarta. Echamos la crema pastelera en el interior y aplanamos con una espátula. Vamos ahora poniendo montoncitos de nata montada por toda la superficie, sin poner en el borde. Por último, rematamos con un puñado de almendra crocante.
#lasrecetasdemj #receta #recetas #recetasfaciles #tart