Acantilado

Acantilado Editorial independiente fundada en 1999.

En 1999, Jaume Vallcorba, entonces profesor de literatura de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, fundó la editorial Acantilado. Con una experiencia de veinte años en la editorial catalana Quaderns Crema, que había adquirido un merecido prestigio de calidad tanto por su catálogo como por el cuidado exquisito de sus ediciones, Vallcorba se lanzó a la creación de una nueva editorial, concebida

como un espacio de reflexión transversal en el tiempo y en los géneros, con la intención de apostar fundamentalmente por la literatura.

 «Sobre la amistad», de Aristóteles, ya está en las librerías.A la amistad están dedicados íntegramente los libros octav...
22/01/2025



«Sobre la amistad», de Aristóteles, ya está en las librerías.

A la amistad están dedicados íntegramente los libros octavo y noveno de la «Ética a Nicómaco», uno de los tratados más célebres e influyentes de Aristóteles. El filósofo no sólo la considera necesaria, sino también bella: nadie desearía una vida sin amigos por más rica que fuera en otros bienes. La amistad es, pues, una virtud indispensable en toda etapa de la vida y para toda comunidad humana. Pero ¿no existen diversos tipos de amistad?, ¿y acaso son todos igualmente virtuosos? Hay relaciones basadas en el placer, otras en la conveniencia y otras tan sólo en la voluntad de ambas partes de obrar bien y obsequiarse mutuamente. ¿Cuáles son más duraderas y tienen efectos más beneficiosos incluso en la vida política?

Una reflexión viva que apela al lector a pensar sobre una dimensión de la existencia individual y colectiva sin la cual no conoceríamos la civilización.

Traducción de Eduardo Gil Bera.

ℹ️«Sobre la amistad», Aristóteles: https://www.acantilado.es/catalogo/sobre-la-amistad/

En «Aguafuertes», Jesús del Campo pinta una colorida estampa del Barroco. Campesinos, exploradores, músicos errantes, so...
21/01/2025

En «Aguafuertes», Jesús del Campo pinta una colorida estampa del Barroco. Campesinos, exploradores, músicos errantes, soldados, comerciantes, espías y nobles de vida ociosa ofrecen en este relato caleidoscópico una imagen de lo humano con todos sus claroscuros.

Hoy compartimos algunas citas de prensa sobre este libro, cuyo autor es «culto y canalla al mismo tiempo», en palabras del escritor Enrique de Hériz, que no podrían definirlo mejor.

ℹ️«Aguafuertes», Jesús del Campo: https://www.acantilado.es/catalogo/aguafuertes/

 «Guerra y lenguaje», de Adan Kovacsics, ha vuelto a las librerías con su tercera edición.En el fragor de la Gran Guerra...
20/01/2025



«Guerra y lenguaje», de Adan Kovacsics, ha vuelto a las librerías con su tercera edición.

En el fragor de la Gran Guerra, el ejército austrohúngaro creó un Cuartel de Prensa donde trabajaron escritores con la tarea de crear propaganda para ensalzar el esfuerzo de sus soldados en el frente. De ese modo se establecía una nueva relación entre la actividad literaria y la maquinaria bélica. Viena era entonces el auténtico centro intelectual de Occidente, y también el epicentro de la enorme sacudida que supuso la modernidad. En Viena, como en ningún otro lugar, se experimentaron los cambios que la técnica y la información introducían en los modos de hablar, de informar, de vivir y de morir.

En «Guerra y lenguaje», Adan Kovacsics se adentra en esa metamorfosis lingüística, presidida por la duda sobre la capacidad de la lengua de representar el mundo, y combina elementos narrativos y ensayísticos para analizar el papel de la prensa en las contiendas bélicas, el impacto de la guerra sobre la literatura y los efectos de la modernidad sobre el habla de las personas.

ℹ️«Guerra y lenguaje», Adan Kovacsics: https://www.acantilado.es/catalogo/guerra-y-lenguaje/

«Desde hace años ya, leo con gusto las novelas de Isabel Alba. "Tortugas" es realmente original. La autora toma como pro...
19/01/2025

«Desde hace años ya, leo con gusto las novelas de Isabel Alba. "Tortugas" es realmente original. La autora toma como protagonista a una joven, logrando meterse en su mente, haciendo gala de un acertado mimetismo, hasta en el terreno del lenguaje y expresiones empleados, cuyo ejemplo es el de muchos de los problemas que conforman la existencia de la juventud en general... soportando, como las tortugas, el pilar del cielo, y también de la tierra».
Iñaki Urdanibia, Kaosenlared.net: https://kaosenlared.net/la-voz-de-sofia/

ℹ️«Tortugas», Isabel Alba: https://www.acantilado.es/catalogo/tortugas/

«Fontana di Trevi» prosigue la crónica de la Rumanía contemporánea de la mano de una he***na que consagra a su autora, G...
19/01/2025

«Fontana di Trevi» prosigue la crónica de la Rumanía contemporánea de la mano de una he***na que consagra a su autora, Gabriela Adameșteanu, como una de las voces más brillantes de su generación.

¿Qué ha dicho la prensa?

«Adameșteanu es una escritora de primerísimo nivel capaz de mostrar, en unas historias que se nutren tanto del realismo a secas como de una poderosa imaginación, los problemas sociales y políticos que han impregnado la cultura de los rumanos».
Diego Gándara, La Razón

«La liberación como asignatura pendiente de los rumanos parece haberse convertido en una obsesión para Gabriela Adameșteanu. "Fontana di Trevi" es una obra espléndida».
Luis M. Alonso, La Nueva España

«Adameșteanu conduce con maestría una narración donde lo cotidiano se despliega en la concatenación de diálogos naturales y creíbles».
Ernesto Calabug, El Cultural

«Un proyecto literario ambicioso que nos propone cómo puede hacerse buena literatura –desde una nostalgia, eso sí, que tiñe lo narrado de desmoralización– y preservar a la vez acontecimientos que marcaron el devenir de un pueblo y cómo el presente puede reconciliarse con el pasado».
Toni Montesinos, La Vanguardia

«Una de las mejores autoras no sólo de la literatura rumana, sino de toda la literatura centroeuropea actual. La suya es literatura de densidad y a la vez detallista, una radiografía aguda y devastadora».
Mercedes Monmany, ABC

ℹ️«Fontana di Trevi»: https://www.acantilado.es/catalogo/fontana-di-trevi/

Los seres humanos no son intercambiables. Así nos lo muestra Danilo Kiš, en estas memorables parábolas sobre la vida, el...
18/01/2025

Los seres humanos no son intercambiables. Así nos lo muestra Danilo Kiš, en estas memorables parábolas sobre la vida, el amor y la muerte. De su mano, el lector descubrirá una enciclopedia en la que se conservan, a través del tiempo y más allá de los secos y neutros datos registrales, los periplos vitales de un sinnúmero de mu***os.

Hoy celebramos la tercera edición de «Enciclopedia de los mu***os», un libro de relatos perfecto para adentrarse en la literatura del escritor serbio, si es que todavía no lo has hecho.

ℹ️«Enciclopedia de los mu***os», Danilo Kiš: https://www.acantilado.es/catalogo/enciclopedia-de-los-mu***os/
Traducción de Nevenka Vasiljevic

18/01/2025

«La relación con las imágenes tal vez pudiera ser una de las constantes de mi literatura. Soy historiador del arte y eso no puedo quitármelo de encima. De hecho, mis historias suelen surgir de una imagen. Una imagen llena de incógnitas y que genera una experiencia en quien la mira. A partir de ahí, comienzo a hacer preguntas y poco a poco la historia se despierta».
Miguel Ángel Hernández en entrevista con Hilario J. Rodríguez, a propósito del libro «Yo estoy en la imagen».

This website is using a security service to protect itself from online attacks. The action you just performed triggered the security solution. There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase, a SQL command or malformed data.

«Las narraciones de Peter Stamm son como instantáneas de la permanente búsqueda que es la vida del ser humano. Y siempre...
17/01/2025

«Las narraciones de Peter Stamm son como instantáneas de la permanente búsqueda que es la vida del ser humano. Y siempre hay un misterio sobrecogedor en todas las búsquedas. Me gusta la literatura de este prolífico e intenso escritor suizo que anoto en la lista de futuros candidatos al Premio Nobel».
Fulgencio Argüelles, El Comercio (Diario de Asturias)

ℹ️«El archivo de los sentimientos», Peter Stamm: https://www.acantilado.es/catalogo/el-archivo-de-los-sentimientos/

«Esa mujer embarazada, ese marido distante, esas manos que apenas se tocan, ese espejo (¡no se habrá hablado ya bastante...
17/01/2025

«Esa mujer embarazada, ese marido distante, esas manos que apenas se tocan, ese espejo (¡no se habrá hablado ya bastante de lo que se ve en ese espejo!), lo han oído todo, excepto... Excepto lo que se va a leer aquí».
Daniel Pennac

ℹ️«El affaire Arnolfini», Jean-Philippe Postel: https://www.acantilado.es/catalogo/el-affaire-arnolfini/
Prefacio de Daniel Pennac y traducción de Manuel Arranz

«Una versión solemne y definitiva de la obra mayor de Torquato Tasso, que reavivó la épica durante los años más tardíos ...
17/01/2025

«Una versión solemne y definitiva de la obra mayor de Torquato Tasso, que reavivó la épica durante los años más tardíos del Renacimiento».
Carlos Mármol, Letra Global

Acantilado publica, con traducción, edición e introducción del filólogo barcelonés José María Micó, una versión solemne y definitiva de la obra mayor del poeta italiano, que reavivó la épica durante los años más tardíos del Renacimiento

«El universo de la niñez de Juan Antonio Masoliver Ródenas en El Masnou, un mundo alucinado y alucinante cuyo eco llega ...
17/01/2025

«El universo de la niñez de Juan Antonio Masoliver Ródenas en El Masnou, un mundo alucinado y alucinante cuyo eco llega al presente, tiñéndolo del sepia de los recuerdos, es de una fuerza onírica que se diría inagotable».
Jordi Doce hoy en El Cultural. ¡Gracias!

ℹ️«En el jardín del poema», Juan Antonio Masoliver Ródenas: https://www.acantilado.es/catalogo/en-el-jardin-del-poema/

Ayer tuvimos una presentación muy especial de «Querido Maestro. Correspondencia de Pau Casals (1893-1973)» en el Palau d...
15/01/2025

Ayer tuvimos una presentación muy especial de «Querido Maestro. Correspondencia de Pau Casals (1893-1973)» en el Palau de la Música Catalana con las editoras Anna Dalmau y Anna Mora.

¡Muchas gracias a todos los asistentes!

«"La música despierta el tiempo" es el mejor libro sobre música que se ha publicado desde hace años. La categoría intele...
14/01/2025

«"La música despierta el tiempo" es el mejor libro sobre música que se ha publicado desde hace años. La categoría intelectual y humana de Daniel Barenboim se percibe en todo el libro y convierte al autor en la persona que mejor ha entendido la dimensión intelectual y espiritual de la música, y, por eso mismo, el papel que podría jugar en la formación de la ciudadanía de cualquier país».
Jordi Llovet, El País

La música tiene la extraordinaria cualidad, entre otras, de ayudarnos a configurar nuestra idea del mundo. Por más que los puristas insistan en que lo personal, lo político, lo social y lo artístico no deben mezclarse, Daniel Barenboim nos recuerda en este libro que la escucha y el conocimiento de las músicas más variadas indica precisamente lo contrario.

Fotografía de la cubierta: Daniel Barenboim ensaya con la Orquesta West-Eastern Divan.

Traducción de Francisco López Martín y Vicent Minguet.

ℹ️«La música despierta el tiempo»: https://www.acantilado.es/catalogo/la-musica-despierta-el-tiempo/

«Ramón Andrés, una vez más, cautiva y admira, pero también tranquiliza y te hace pausar tu lectura, reflexionar, aprende...
14/01/2025

«Ramón Andrés, una vez más, cautiva y admira, pero también tranquiliza y te hace pausar tu lectura, reflexionar, aprender y, quizá, ser mejor».
Javier del Olivo, Platea Magazine

ℹ️«Despacio el mundo», Ramón Andrés: https://www.acantilado.es/catalogo/despacio-el-mundo/

«La empresa de China», de Manel Ollé, traza la historia de un espejismo. Tras la conquista de Filipinas en 1565, el impe...
13/01/2025

«La empresa de China», de Manel Ollé, traza la historia de un espejismo. Tras la conquista de Filipinas en 1565, el imperio chino se alzaba en el horizonte de los conquistadores españoles como un desafío desconocido y hostil, aunque cargado de promesas de riqueza. Durante los primeros años de presencia española en Asia Oriental no faltó quien soñó en emular a Hernán Cortés, creyendo que con un puñado de hombres se podría conquistar el gran imperio celeste. En este contexto la colonia filipina promovió todo un plan perfectamente detallado para la conquista de China. Un proyecto ambicioso que, después del desastre de la Armada Invencible, nunca llegó a ejecutarse.

Este libro hilvana, con rigor histórico y detallada documentación, las líneas maestras de uno de los momentos cruciales—y más intrigantes—de la historia de España.

ℹ️«La empresa de China», Manel Ollé: https://www.acantilado.es/catalogo/la-empresa-de-china/

«La de Micó es una traducción para el lector culto de nuestra época, acostumbrado a sus clásicos pero también a cómo est...
13/01/2025

«La de Micó es una traducción para el lector culto de nuestra época, acostumbrado a sus clásicos pero también a cómo estos resuenan en la poesía de las últimas décadas. Por voluntad de la aludida fidelidad textual, se ha prescindido de la rima salvo en los pareados finales de cada estrofa, una solución que mantiene la cadencia de las octavas y que no es ajena al oído del lector de poesía contemporánea. El resultado es tan sobresaliente como el empeño, y esta "Jerusalén liberada" merece honores de fondo de armario en la biblioteca familiar».
Ignacio Peyró, Babelia - El País

El legendario poema épico sobre la Primera Cruzada ha sido una fuente inagotable de inspiración. La nueva traducción de José María Micó acerca este clásico al lector de nuestra época

 «Diálogos sobre Mozart. Reflexiones sobre la actualidad de la música», de Nikolaus Harnoncourt, ha vuelto a las librerí...
11/01/2025



«Diálogos sobre Mozart. Reflexiones sobre la actualidad de la música», de Nikolaus Harnoncourt, ha vuelto a las librerías.

Este libro reúne las reflexiones de Nikolaus Harnoncourt en entrevistas y textos para grabaciones discográficas o programas de conciertos, que la editora agrupa en tres partes: una dedicada a la dificultad de la interpretación musical entendida como diálogo entre el compositor y el músico; otra a los desafíos específicos que plantea la enigmática figura de Mozart y su obra a los intérpretes de nuestro siglo; y una última consagrada a comentar en detalle las óperas mozartianas que Harnoncourt abordó a lo largo de su trayectoria: «Idomeneo», «Lucio Sila», «La clemecia de Tito», «El rapto en el serrallo», «La Flauta mágica», «Las bodas de Fígaro», «Don Giovanni» y «Così fan tutte».

A través de los distintos textos, Harnoncourt, apasionado y sorprendente, aclara algún que otro malentendido en torno a su labor «historicista», lega a los jóvenes intérpretes innumerables claves para comprender la importancia de su cometido y ofrece a los oyentes pistas para hacer de la escucha un ejercicio de conocimiento e inteligencia.

Traducción de Jorge Seca.

ℹ️«Diálogos sobre Mozart», Nikolaus Harnoncourt: https://www.acantilado.es/catalogo/dialogos-sobre-mozart/

Hoy os recomendamos esta entrevista a Isabel Alba, autora de «Tortugas», en el programa Más de Uno con Eduardo Yañez (a ...
11/01/2025

Hoy os recomendamos esta entrevista a Isabel Alba, autora de «Tortugas», en el programa Más de Uno con Eduardo Yañez (a partir del minuto 01:00:30).

LEER MÁS Más de Uno Gipuzkoa En Más de uno Euskadi:Luis Gordillo, profesor titular de la cátedra Jean Monet de democracia parlamentaria europea de la Universidad de Deusto y titula el acento "¿un sandwich mixto o una ración de Caviar"El Director de Juego y Espectáculos del Gobierno Vasco, Ait...

Dirección

Muntaner 462
Barcelona
08006

Teléfono

+34934144906

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Acantilado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Acantilado:

Videos

Compartir

Categoría