Modaes

Modaes Diario líder en información económica sobre el negocio de la moda.

El swipe up, scrolling o, simplemente, deslizar hacia arriba en una pantalla es el gran reto de hoy en día para una marc...
23/01/2025

El swipe up, scrolling o, simplemente, deslizar hacia arriba en una pantalla es el gran reto de hoy en día para una marca de moda. O eso es, al menos, lo que opina Mark Blenkinsop, director de márketing de All We Wear Group, la empresa propietaria de Pepe Jeans. Para Blenkinsop, la cultura del swipe up que se ha impuesto en los últimos años obliga a las marcas a tener que reinventarse continuamente o, en otras palabras, “¡a estar always on!”, exclama el directivo.

Ya disponible en nuestra web la revista Modaes número 53 Cincuenta años con la tienda en el centro: cómo Zara inventó la moda

Disponible aquí: https://lnkd.in/dXXVBQhS

El grupo francés Kiabi refuerza su negocio en España. La compañía, dedicada la distribución de moda a precios bajos, ha ...
22/01/2025

El grupo francés Kiabi refuerza su negocio en España. La compañía, dedicada la distribución de moda a precios bajos, ha llevado a cabo una inyección de nueve millones de euros en su filial española. Este movimiento se produce en plena integración de los negocios en España y Portugal en una única estructura y responde al plan de expansión de la marca en ambos países.

Según recogió ayer el Boletín Oficial del Registro Mercantil, Kiabi España ha llevado a cabo una ampliación de capital de nueve millones de euros, de manera que el capital social de la filial ha quedado establecido en 28,97 millones de euros. La empresa ha señalado que este movimiento servirá para financiar el desarrollo en el mercado en 2025.

Más aquí: https://www.modaes.com/empresa/kiabi-inyecta-9-millones-en-su-filial-espanola-para-crecer-mas-en-espana

22/01/2025

Mientras habla de la solapa de una americana o de los cuellos de una camisa, Pablo López abre una tabla Excel donde tiene las proyecciones para 2025 de la empresa que él mismo fundó. Nacido en Córdoba en 1987, López, cuyo abuelo era sastre, es el fundador y responsable de producto de Silbon, pero su pasado como auditor le traiciona y se tira a los datos y los porcentajes. Silbon finaliza un 2024 en el que ha celebrado su decimoquinto aniversario con avances como la apertura de un flagship en Madrid o haber conseguido estabilidad accionarial, con López haciéndose con el 82% del capital. Al frente de una empresa que mira a los cien millones de facturación en 2025, López hace repaso de los primeros quince años de historia de la compañía y analiza su futuro, en el que no descarta nuevos socios.

Ya disponible en nuestra web la revista Modaes número 53 Cincuenta años con la tienda en el centro: cómo Zara inventó la moda

Disponible aquí: https://lnkd.in/dXXVBQhS

Más allá de los discursos políticos reaccionarios alrededor de la inmigración, la llegada de fuerza laboral extranjera a...
21/01/2025

Más allá de los discursos políticos reaccionarios alrededor de la inmigración, la llegada de fuerza laboral extranjera a España, y a muchos países de Europa, es la única pieza que sigue permitiendo el crecimiento económico.

Los inmigrantes permiten que el engranaje económico funcione, asegura Ramón Mahía, profesor de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid. “Un país puede crecer por dos motivos, o por el incremento de la productividad de sus trabajadores o por la mayor acumulación del trabajo”, relata Mahía.

Ya disponible en nuestra web la revista Modaes número 53 Cincuenta años con la tienda en el centro: cómo Zara inventó la moda

Disponible aquí: https://lnkd.in/dXXVBQhS

21/01/2025

Andrés Contreras (Algeciras, 1980) es uno de esos directivos españoles que ha logrado abrirse camino en un gigante extranjero del sector. De habla rápida, muy rápida, y cercano en el trato, Contreras ha desarrollado prácticamente toda su carrera professional en Bestseller, donde es miembro del comité de dirección global.

El retail corre por sus venas (su familia era propietaria de Almacenes Mérida, uno de los grupos de grandes almacenes que operaron en el sur de España) y vive con pasión un sector que ha explorado en Bestseller, con proyectos como la apertura del negocio en Latinoamérica o, próximamente, la introducción en España de Topshop, la icónica marca británica que el grupo danés acaba de comprar a Asos. En el ejercicio en que Bestseller cumple cincuenta años de historia, Contreras cree que la adaptación, a los mercados, pero también a los cambios, es el secreto del éxito de los grandes grupos de la industria de la moda.

Ya disponible en nuestra web la revista Modaes número 53 Cincuenta años con la tienda en el centro: cómo Zara inventó la moda

Disponible aquí: https://lnkd.in/dXXVBQhS

No hay mal que por bien no venga, y Vietnam se está alzando en los últimos meses como uno de los pocos ganadores del com...
21/01/2025

No hay mal que por bien no venga, y Vietnam se está alzando en los últimos meses como uno de los pocos ganadores del complicado e inestable tablero del sourcing mundial. Los levantamientos sociales que desestabilizaron Bangladesh a mediados del año pasado, junto con una larga crisis que atraviesa China (que debe, además, enfrentar el enfriamiento de sus relaciones con Estados Unidos), han puesto a varios países del sudeste asiático en el punto de mira occidental, que busca territorios menos inestables para abastecerse.

A cierre de 2024, Vietnam registró un alza del 7,09% de su Producto Interior Bruto (PIB) a cierre de 2024, hasta 47.300 millones de dólares, por encima de las estimaciones nacionales a principios de año. La economía de Vietnam, de hecho, se alza como la de mayor crecimiento en la región del sudeste asiático, por encima de otros gigantes como Indonesia o Tailandia, además de casi dos puntos porcentuales más que el año anterior.

Lee más aquí https://lnkd.in/dJpfwGVi

El grupo danés Bestseller se refuerza en el mercado español. La compañía, propietaria de marcas como Jack&Jones o Vero M...
20/01/2025

El grupo danés Bestseller se refuerza en el mercado español. La compañía, propietaria de marcas como Jack&Jones o Vero Moda y con una facturación global de cerca de 5.000 millones de euros, ultima la puesta en marcha de unas nuevas oficinas en Madrid, que estarán ubicadas en el complejo Madnum, en la calle Méndez Álvaro. Estas oficinas, que se estrenarán antes de que finalice el primer semestre, albergarán un showroom para Topshop, la marca adquirida por Bestseller a Asos y que ahora prepara su regreso.



Bestseller ha cerrado el alquiler de 2.700 metros cuadrados en la séptima planta del edificio Madnum, propiedad de Colonial y diseñado por el equipo de arquitectura Estudio Lamela.

Más aquí https://www.modaes.com/empresa/bestseller-abre-nuevas-oficinas-centrales-en-madrid-con-un-showroom-para-el-regreso-de-topshop

20/01/2025

Ana López-Casero se siente orgullosa de que, cuando trabajaba en una farmacia, los clientes querían que les atendiese ella. “Ser vendedor es algo importante, se crea una relación con las personas”, reivindica la presidenta ejecutiva de la Asociación Retail Textil España (Arte), la patronal impulsada por los gigantes de la moda para crear el primer convenio laboral estatal para la distribución de moda.

Tras un año en el sector, López-Casero (Campo de Criptana, Ciudad Real, 1968), procedente de la industria farmacéutica, destaca la flexibilidad y adaptación al cambio del mismo, al tiempo que apunta la necesidad de ponerlo en valor ante las instituciones y ante él mismo.

Ya disponible en nuestra web la revista Modaes número 53 Cincuenta años con la tienda en el centro: cómo Zara inventó la moda

Disponible aquí: https://lnkd.in/dXXVBQhS

Alonso Escudero fue un zamorano nacido en 1867 de padre veterinario y madre ama de casa que, sin apenas haber terminado ...
17/01/2025

Alonso Escudero fue un zamorano nacido en 1867 de padre veterinario y madre ama de casa que, sin apenas haber terminado sus estudios, se trasladó a Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) para trabajar como mozo en diferentes tiendas. Poco a poco, fue pasando de empresa en empresa y prosperando, llegando a finales del siglo XIX a A Coruña, cuando ya había hecho fortuna y había levantado diferentes negocios, principalmente en el sector textil. Para vivir en la ciudad gallega, Escudero quiso construirse una vivienda a su altura y, como tantos otros burgueses de la época, escogió una calle entonces desierta para comprar un terreno y levantar una casa de estilo ecléctico con toques Art Nouveau. La casa de Alonso Escudero es hoy un punto de referencia en A Coruña, conocido como el chalé de la calle Juan Flórez.

Editorial de Pilar Riaño, fundadora de Modaes

Ya disponible Revista Modaes número 53 Cincuenta años con la tienda en el centro: cómo Zara inventó la moda

Disponible aquí: https://lnkd.in/dXXVBQhS

17/01/2025

Ya disponible en nuestra web la revista Modaes número 53 Cincuenta años con la tienda en el centro: cómo Zara inventó la moda

Disponible aquí: https://lnkd.in/dXXVBQhS

17/01/2025

La carretera Nacional 6, antes denominada N-VI y hoy N-6 y, sobre todo, carretera de La Coruña, une Madrid con A Coruña atravesando municipios como Lugo, Ponferrada, Astorga, Tordesillas, Guadarrama, Collado Villalba o las Rozas. Esta fue la ruta que siguió Amancio Ortega cuando, en los años ochenta, decidió comenzar la expansión de un concepto que terminaría revolucionando la industria mundial de la moda: Zara.

Con la tienda como centro neurálgico, Inditex consiguió información en tiempo real para crear una moda adaptada a los gustos del consumidor, a precios bajos y, sobre todo, rápida, que ha terminado dando lugar a un modelo español en la industria de la moda pero que, en el fondo, nadie, ni el propio Inditex, ha conseguido repetir. Cuando se cumplen cincuenta años desde que Amancio Ortega abrió la primera tienda del buque insignia de Inditex, ¿cómo consiguió Zara volver a inventar la moda?

Ya disponible en nuestra web la revista Modaes número 53 Cincuenta años con la tienda en el centro: cómo Zara inventó la moda

Disponible aquí: https://www.modaes.com/files/publicaciones/premium/2025/r53/ =1

Con la moda como sector pionero en el modelo de las franquicias, Eduardo Abadía, director ejecutivo de la Asociación Esp...
16/01/2025

Con la moda como sector pionero en el modelo de las franquicias, Eduardo Abadía, director ejecutivo de la Asociación Española de la Franquicia (AEF), hace un repaso de las claves del sector y, entre ellas, hace referencia a la profesionalización del franquiciado y la evolución que ha tenido el modelo de negocio. Abadía también indica que España tiene un buen ecosistema de masterfranquiciados y apoya a que las marcas sigan creciendo a través de este sistema, siempre, de forma estratégica.

Más aquí https://www.modaes.com/back-stage/e-abadia-aef-espana-es-un-pais-en-el-que-la-franquicia-tiene-un-crecimiento-importante

Pronovias, que cierra 2024 como un año de reestructuración para volver a crecer en 2025, cambia de estrategia en la come...
16/01/2025

Pronovias, que cierra 2024 como un año de reestructuración para volver a crecer en 2025, cambia de estrategia en la comercialización y difusión de sus colecciones. La compañía de moda nupcial dejará de estar presente en Barcelona Bridal Week, uno de los eventos más destacados del panorama ferial europeo del sector de la moda. Pronovias, el plato fuerte de Barcelona Bridal Week cada año, sigue los pasos de Rosa Clará, que hace un año también dejó de estar presente en la feria y pasarela de la capital catalana.

Según han avanzado a Modaes fuentes de la empresa, Pronovias apuesta ahora por “internacionalizar la presentación de sus colecciones”. La compañía ha invertido dos millones de euros en la ampliación del showroom de su sede central, ubicada en El Prat de Llobregat (Barcelona). En este espacio, en el que la empresa centralizará en Barcelona la presentación de sus colecciones, Pronovias organizará dos grandes eventos, en enero y en abril de 2025.

Más aquí https://www.modaes.com/empresa/pronovias-cambia-de-estrategia-y-se-baja-de-barcelona-bridal-week

La escalada de la guerra Ucrania y Rusia, el avance del conflicto entre Israel y Palestina o la revolución rebelde en Si...
16/01/2025

La escalada de la guerra Ucrania y Rusia, el avance del conflicto entre Israel y Palestina o la revolución rebelde en Siria. En un escenario que pocos organismos internacionales fueron capaces de predecir, los conflictos armados han marcado la agenda política y económica a lo largo de 2024. Este incremento ha elevado los conflictos armados y las guerras al mayor riesgo que enfrentará el mundo en 2025. Junto al cambio climático, la desinformación o la seguridad tecnológica, el Foro Económico Mundial analiza los principales peligros a corto y largo plazo a nivel global.

Hasta un cuarto de los más de 900 expertos consultados por la entidad, que publicó ayer su informe Riesgos Globales 2025, sitúan los enfrentamientos armados como el principal y más urgente riesgo global.

Más aquí https://www.modaes.com/entorno/el-mundo-en-2025-guerras-clima-y-desaceleracion-economica-los-riesgos-del-ano

Patagonia y Worn Again no cesan su batalla abierta. El enfrentamiento entre Patagonia y Worn Again Technologies, que com...
15/01/2025

Patagonia y Worn Again no cesan su batalla abierta. El enfrentamiento entre Patagonia y Worn Again Technologies, que comenzó en octubre de 2023 cuando la compañía de moda outdoor con sede en Ventura, California, presentó una oposición para bloquear el registro de las marcas Worn Again y Worn Again Technologies, por parte de la empresa homónima, encara una nueva etapa.

Ahora, es la compañía británica Worn Again Technologies quien ha presentado demandas a través de dos procedimientos de oposición propios con el objetivo de bloquear el registro de tres de las marcas comerciales de Patagonia, según ha avanzado The Fashion Law. Concretamente, la británica ha presentado una alegación por la línea de productos llamada Worn Wear, el logotipo correspondiente a la marca en bolsos y ropa, así como la misma marca para su uso en punzones de costura y kits de reparación de ropa.

Más aquí https://www.modaes.com/back-stage/patagonia-contra-worn-again-lucha-en-los-juzgados-por-un-claim-sostenible

The Camp Brands, la distribuidora de marcas lanzada a finales de 2020 por exdirectivos de Desigual y Pepe Jeans, gana pu...
14/01/2025

The Camp Brands, la distribuidora de marcas lanzada a finales de 2020 por exdirectivos de Desigual y Pepe Jeans, gana pulmón para impulsar su desarrollo. La compañía, propietaria de la distribución en Europa de Hurley, ha firmado un acuerdo de financiación de medio millones de euros. Durante los últimos años, la empresa ha engordado su cartera con la incorporación de la distribución de Reebok.

Según ha podido saber Modaes, la empresa, controlada por David Meire, Eugenio Padrós y Javier y Diego Carrera, ha firmado una operación de deuda alternativa de 500.000 euros con con el fondo británico Outfund. La empresa, que proporciona deuda alternativa que oscila entre 50.000 a los diez millones de euros, ha trabajado con otras empresas españolas como Cocunat o Tropicfeel.

Más aquí https://www.modaes.com/empresa/the-camp-gana-pulmon-la-distribuidora-obtiene-un-prestamo-para-impulsar-hurley-y-reebok

A seis días de la toma de poder de Donald Trump, los efectos de su llegada al poder se podrían extender por todas las ec...
14/01/2025

A seis días de la toma de poder de Donald Trump, los efectos de su llegada al poder se podrían extender por todas las economías mundiales. Un mayor proteccionismo derivado de las guerras comerciales entre países, la escalada de tensión en conflictos activos y el riesgo climático son algunos de los riesgos que pondrán en peligro el crecimiento mundial en 2025, según la agencia crediticia S&P.

“Incluso antes de su toma de posesión, la segunda administración de Trump ya está modificando la aguja macrofinanciera y elevando los riesgos para la economía mundial”, ha asegurado la entidad en su último informe Global Credit Outlook 2025. El grado en el que Trump decida implementar algunas de las políticas que ya ha anunciado, continúa S&P, será clave para el futuro.

Más aquí https://www.modaes.com/entorno/efecto-trump-proteccionismo-geopolitica-y-cambio-climatico-marcaran-la-economia-mundial-s

La ciudad de los naranjos potencia su atractivo comercial. Sevilla, con una población de 687.488 habitantes, se alza com...
13/01/2025

La ciudad de los naranjos potencia su atractivo comercial. Sevilla, con una población de 687.488 habitantes, se alza como uno de los principales destinos comerciales para las marcas nacionales e internacionales detrás de ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. Con el impulso del turismo, la demanda de nuevos operadores y el centro comercial Lagoh como dinamizador, el retail de la ciudad se enfrenta a una subida de las rentas superior al 12%.

Desde sus orígenes, la capital hispalense ha sido un nodo en la red comercial nacional por su ubicación geográfica que se convertía en la entrada y salida de mercancías a través del río Guadalquivir. Pasó de ser un centro productor de bienes de cerámica o metales a convertirse en el principal puerto de las Indias, gracias a la Casa de la Contratación del Real Alcázar y el uso de la Torre del Oro. Desde sus muelles zarparon flotas cargadas de textiles, alimentos o materias primas procedentes de Europa hacia América, una posición que enriqueció a la ciudad.

Más aquí https://lnkd.in/dRrNcj6e

Dirección

Gran Via De Les Corts Catalanes 690, Local 1
Barcelona
08010

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Modaes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Modaes:

Videos

Compartir