Plataforma Juego Limpio de Administraciones de Loterias

Plataforma Juego Limpio de Administraciones de Loterias Plataforma defensora de los derechos de las administraciones de loterias.

11/12/2021

NOTA DE PRENSA.

Asunto: **Los Administradores de Loterías nos manifestamos el día 22 de diciembre porque estamos hartos. **



Los Administradores de Loterías llevamos años reivindicando la difícil situación que atravesamos por la falta de actualización de comisiones por venta y pago: la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), pese al compromiso de su Consejo de Administración en 2012, no ha actualizado nuestro sistema de comisiones desde hace más de 17 años. Sin embargo, los costes de mantenimiento de nuestros negocios (alquileres, salarios, suministros, impuestos, seguridad, impresión, …) han seguido incrementándose durante ese tiempo en torno a un 36%. Esto, unido al especial desgaste económico que hemos sufrido en esta crisis COVID, ha provocado que muchos de nuestros compañeros vean en serio peligro la continuidad de sus negocios.

Después de varias promesas incumplidas de revisión a lo largo de la última década por los distintos presidentes que han regentado SELAE, la pasada semana los representantes de las asociaciones firmantes mantuvimos una reunión con el presidente de SELAE, Jesús Huerta Almendro, y le expusimos las dificultades económicas que nos acarrea la desactualización de las comisiones. Sin embargo, aparte de unas medidas poco concretas, no obtuvimos ninguna propuesta sobre el tema crucial de las comisiones por venta y pago.

Las organizaciones firmantes solicitamos una comisión del 8% para todos los sorteos de Lotería Nacional (incluyendo el sorteo de Navidad) y del 10% para los Juegos Activos, además de la supresión de la bajada de comisión por límite de pago de premios.

SELAE es consciente de nuestras dificultades económicas y no nos ofrece una alternativa para solucionar la situación económica de los más de 4.000 Administradores de Loterías que luchan por mantener su actividad y la de los 18.000 trabajadores a su cargo, por no obtener unas comisiones proporcionales al coste de la vida actual.

Por ello, desde PIDAL, Plataforma Juego Limpio y La Federación-APLA apoyamos las medidas de protesta que se han convocado por otras organizaciones de la Red de Ventas para el día 22 de diciembre, coincidiendo con el sorteo de la Lotería de la Navidad, y nos sumaremos a la misma para reivindicar unas condiciones justas que nos permitan mantener nuestros negocios y nuestros empleados.



Presidente PIDAL

Presidente Plataforma Juego Limpio

Presidente La Federación-APLA

Estimad@s compañer@s,Ayer, 22 de septiembre, este colectivo demostró por fin que las cosas no solo deben cambiar sino qu...
23/09/2021

Estimad@s compañer@s,

Ayer, 22 de septiembre, este colectivo demostró por fin que las cosas no solo deben cambiar sino que pueden cambiar. La primera manifestación conjunta de la red de ventas de SELAE formará ya parte de la historia de este sector como un gran éxito de la unión y la voluntad de todos de cambiar las cosas.

Queremos felicitar a los coordinadores del movimiento Loteros en la Lucha por su innegable éxito y, tal como se les apoyó desde el nacimiento del movimiento, queremos reiterar nuestro apoyo para futuras acciones y ofrecerles toda nuestra infraestructura asociativa para una futura negociación del sistema de comisiones con SELAE.

Esperemos que, tal como se solicitó en el escrito entregado durante la manifestación, pronto seamos todos llamados a negociar y resolvamos este asunto sin necesidad de nuevas acciones. Por desgracia, nuestras experiencias pasadas no nos hacen albergar muchas esperanzas y tememos que más acciones reivindicativas serán necesarias. La Plataforma estará allí, como siempre, para defender lo que es justo con todos los medios a su alcance.

Muchas gracias a todos los asociados de asistieron presencial o virtualmente a las movilizaciones, que sabemos que son muchos, por volver a marcar la diferencia una vez más.

Un abrazo a tod@s

Desde PJL apoyamos y secundamos. Loteros en la lucha!!!
05/08/2021

Desde PJL apoyamos y secundamos. Loteros en la lucha!!!

Buenas a tod@s! Como bien sabéis, hartos de la injusticia que se está cometiendo con nuestro gremio, se inició un movimi...
03/08/2021

Buenas a tod@s!

Como bien sabéis, hartos de la injusticia que se está cometiendo con nuestro gremio, se inició un movimiento en Sevilla que ha servido de germen para lo que va ocurrir ahora: iniciamos un movimiento popular a nivel nacional denominado “loteros en la lucha” que incluye a los 10.668 puntos de venta. TODA LA RED DE VENTAS unidos por primera vez en la historia por una misma causa LA ACTUALIZACIÓN DE LAS COMISIONES. Es un hecho que no debemos parar hasta conseguir nuestro cometido y que ya no vamos de farol, esto ya no hay quien lo pare.

Nuestras reivindicaciones empiezan el Miércoles 22 de Septiembre celebrando la primera concentración de la historia pidiendo una actualización de comisiones en la calle Alcala números 5 y 9, Ministerio de hacienda y Dirección general de patrimonio del Estado. El evento será de 12:00 a 14:00.

Ha llegado el día de hacer historia, nuestro presente y futuro están en juego. Te juegas el pan de tu familia, si eres lotero no puedes faltar a la cita, ven con amigos familiares o manda a alguien. El llamamiento es para todos y todas!

Para organizar este macro evento, nos hemos dividido en COORDINADORES DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS, para que os podáis dirigir en caso de duda a ellos, algunas comunidades fletarán autobuses para asistir.
Hay asignados coordinadores por cada comunidad ,si no sabéis cómo apuntaros :
enviarme privado por messenger y os pasaré el link de whataap o contacto del coordinador
de vuestra zona para que os apuntéis .

ÁNIMO COMPAÑEROS!!
EL MOMENTO HA LLEGADO, EL PROBLEMA ES DE TODOS Y PARA TODOS, SE ACABARON LAS QUEJAS HAN LLEGADO LOS HECHOS!
A LA CALLE A POR TODAS!

UNIÓN = FUERZA

TODOS A UNA!!!

Fdo: LOTEROS EN LA LUCHA 💪🏻

Estimados compañeros,Hoy mismo hemos remitido el presente escrito al Presidente de SELAE. Aunque no esperamos nada de nu...
12/11/2020

Estimados compañeros,

Hoy mismo hemos remitido el presente escrito al Presidente de SELAE. Aunque no esperamos nada de nuestro Presidente ni de su equipo directivo, hemos pensado que era necesario hacerles llegar nuestro parecer.

Un saludo a todos y mucho animo,

AL SR. PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD ESTATAL DE LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO

En Valencia, 12 de noviembre de 2020

Asunto: Perjuicio de los puntos de venta integrales.

Le hacemos conocedor de la grave bajada de ventas que están sufriendo los puntos de venta integrales. A esto le sumamos que muchos se han visto obligados a cerrar sus negocios dependiendo de las medidas excepcionales aprobadas por cada comunidad para contener la propagación del COVID-19, sin contar con el apoyo y solidaridad de SELAE, que continúa su venta por web y sigue sin atender a las necesidades de los puntos de venta integrales como puede ser la devolución de la terminación 13 de Lotería Nacional.

Además, los puntos de venta integrales de Andalucía, han sido objeto de injustas acusaciones por parte de la asociación Fenamix, que los acusa de no respetar las limitaciones horarias de la Junta de Andalucía. Muchos puntos de venta nos han trasladado su disgusto ante unas acusaciones falsas que dañan la imagen de su negocio y por extensión la imagen de SELAE; por esto solicitamos un apoyo público por parte de SELAE hacia estos puntos de venta integrales.

Queremos aprovechar esta carta para recordarles, una vez más, la importancia de actualizar las comisiones de venta y pagos. Su red integral se encontraba en una situación delicada antes de la pandemia, ésta ha empeorado la situación provocando que algunos puntos de venta se vieran obligados a cerrar y otros contemplen esta vía como la única alternativa existente.

Por eso creemos que SELAE debe proteger a su red de ventas y aumentar las comisiones, no como parche para esta nefasta campaña de Navidad o para un imprevisible 2021; creemos que es el momento de darle estabilidad a la red de ventas que no deja de ser el gran pilar de SELAE.

Sin más, nos despedimos con el deseo de que SELAE tome consciencia del gran esfuerzo que está soportando su red de ventas integral y que se decida a cuidarla ante este futuro tan ambiguo.

Atentamente,

Plataforma Juego Limpio
Jose Carlos Escrig
Presidente

Buenos días compañeros,Estas son las preguntas parlamentarias realizadas por el PP con referencia al asunto del pago de ...
15/07/2020

Buenos días compañeros,
Estas son las preguntas parlamentarias realizadas por el PP con referencia al asunto del pago de los gastos de las administraciones durante el Estado de Alarma.
Ahora se abre un plazo de 20 días para ka respuesta, pudiendo el Gobierno solicitar una ampliación de 20 días más.
Como suele pasar, todos querríamos que las cosas sucediesen más rápido, pero estamos siguiendo los pasos adecuados y estos son los plazos que hay marcados, un poco de paciencia y veremos los resultados. Un saludos a todos

22/05/2020

Es obvio que SELAE sigue en sus trece de tomar decisiones que no se ajustan a derecho y Plataforma Juego Limpio no se va a cansar de denunciar y poner en evidencia estas decisiones erróneas.

En relación con la caducidad de premios es evidente la discrepancia entre las notas de 15 de marzo AVISO PROCEDIMIENTO ESTADO DE ALARMA y 21 de mayo NOTA INFORMATIVA PLAZO COMUNICACIÓN DE PREMIOS.

En el aviso de 15 de marzo vinculaban la suspensión del cómputo del plazo de caducidad al Real Decreto de Alarma.

Este, efectivamente, dice:

"Disposición adicional cuarta. Suspensión de plazos de prescripción y caducidad.
Los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos quedarán suspendidos durante el plazo de vigencia del estado de alarma y, en su caso, de las prórrogas que se adoptaren"

Con lo cual, habiéndose prorrogado el pasado miércoles el estado de alarma hasta el 7 de junio, no parece que pueda dejarse sin efecto la suspensión como hace SELAE en su nueva nota de 21 de mayo.

A mayor abundamiento, en la comunicación del Consejo de Ministros del pasado martes 19 de mayo por la que se solicitaba del Congreso de los Diputados la prórroga del Estado de Alarma, se disponía:
"Undécimo.
Con efectos desde 4 de junio de 2020, se derogará la disposición adicional
cuarta del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, relativa a la suspensión
de plazos de prescripción y caducidad de derechos y acciones. Se alzará la
suspensión en esa misma fecha."

Como sabéis la prórroga por quince días fue autorizada en el Pleno del Congreso de los Diputados del pasado miércoles. Si bien todavía no se ha publicado el acuerdo en el BOE (entiendo que se publicará mañana). Y hay que ver su contenido definitivo. Aunque entendemos que en este tema se habrá mantenido ese apartado undécimo.

Con todo ello, SELAE se encontrará mañana -creemos- en la obligación de revisar su nota informativa de hoy. Ya que la caducidad se levantará o bien el 4 de junio (casi seguro), o en su caso al finalizar la vigencia de la alarma y sus prórrogas. Pero no el 25 de mayo.

16/05/2020
RECLAMACIÓN ABIERTA MIENTRAS DURE EL ESTADO DE ALARMA.
16/05/2020

RECLAMACIÓN ABIERTA MIENTRAS DURE EL ESTADO DE ALARMA.

14/05/2020

Seguimos esperando explicación oficial de SELAE sobre las ventajas de abrir precipitadamente para recaudar sin sortear.

Por el contrario, tanto el estudio de nuestro bufete Roca i Junyent, como el realizado por el abogado D. Xavier Cos Valero (buen conocedor de la casa por haber sido Delegado Comercial de SELAE en Barcelona y Vicepresidente de la Asociación de Delegados Comerciales) para la Federación APLA, sólo han contemplado un escenario perjudicial para el consumidor (por lo que se ha remitido a la OCU copia del comunicado de prensa) así como para todas las Administraciones de Loterías: las que se van a ver obligadas a reanudar la actividad en unas condiciones comerciales económicamente perjudiciales y las que tendrán denegada la reapertura, por vulneración de la Ley de Defensa de la Competencia, lo que puede derivar en numerosas demandas judiciales por parte de consumidores y administradores.

Si a esta ilógica situación añadimos la puesta en marcha simultanea de la web de ventas online de SELAE, se agravaría aún más la vulneración de la Ley de Defensa de la Competencia.

Por lo tanto, hasta el momento, podríamos establecer el siguiente marcador:

VENTAJAS: 0
DESVENTAJAS: 4

Un "2" en La Quiniela y "0-M" en El Quinigol.

A la vista de los informes jurídicos elaborados por los equipos de abogados la Federeación APLA y Plataforma Juego Limpi...
13/05/2020

A la vista de los informes jurídicos elaborados por los equipos de abogados la Federeación APLA y Plataforma Juego Limpio, en los que podemos concluir una casi total coincidencia de posturas y contenidos, ambas asociaciones hemos decidido emitir la presente nota de prensa que será difundida hoy a todos los medios.

Estimados compañeros,Os adjunto el documento remitido esta mañana a SELAE por parte de nuestros abogados Roca i Junyent...
12/05/2020

Estimados compañeros,

Os adjunto el documento remitido esta mañana a SELAE por parte de nuestros abogados Roca i Junyent.

Creemos que se deja muy clara la postura de esta Plataforma y detalla jurídicamente la lluvia de demandas que se puede producir si se persiste en esta inexplicable premura en retomar una actividad que no es aún sostenible a nivel de todo el territorio.

Esta comunicación irá acompañada de un ofrecimiento abierto al dialogo que evite una situación que nadie deseamos y que pensamos que solo puede ser fruto de la precipitación y no obedece a otros intereses que situaría NUEVAMENTE a la empresa en una competencia desleal.

Un saludo a todos,

Estimados compañeros,Solo comunicaros que ya hemos transmitido a los abogados de Roca los dos escritos que ha publicado ...
10/05/2020

Estimados compañeros,

Solo comunicaros que ya hemos transmitido a los abogados de Roca los dos escritos que ha publicado SELAE en las últimas horas.

No es necesario que nos extendamos en cual es nuestra postura. Nos parece inaceptable dejar atrás al 28% del colectivo (ni al 1%) y no creemos que sea justo pedirnos que reanudemos la actividad sin darnos los productos suficientes para que nuestros negocios sean sostenibles (ya no rentables).

Esta Junta piensa, dada la gravedad de lo expuesto en los comunicados, que ya no es momento de escritos (conjuntos o por separado), sino que es tiempo de dejar trabajar a los abogados y que sean ellos quien nos representen ante SELAE. Entendemos que a ellos no podrán ignorarlos de la forma que lo hacen con nosotros.

En cuanto tengamos clara la estrategia que nos propone el despacho os la haremos llegar para que nos deis vuestro visto bueno y decidir entre todos el camino a seguir.

Un saludo a todos y paciencia.

09/05/2020

Estimados compañeros,

Aunque sabemos que las noticias que se están produciendo no son nada alentadoras y el silencio de “la casa” es simplemente una vergüenza, solo podemos pediros paciencia.

No tenemos absolutamente ninguna información sobre que está pasando o que pasará, más allá de lo que se está publicando en grupos.

Hemos pasado lo que tenemos a nuestros abogados que están estudiando jurídicamente las distintas opciones de apertura que se han planteando como posibles, para que tengamos claras nuestras opciones cuando finalmente nos comuniquen su decisión.

Hasta ese momento, poco podemos hacer y ponernos nerviosos no nos va a aportar nada. Solo nos queda estar preparados para cualquier desenlace, y esperar.

Hoy me avergüenzo de la empresa para la que trabajo.

Un saludo

Esta mañana hemos remitido al presidente de SELAE el correo electrónico que os adjuntamos y que contiene nuestra postura...
08/05/2020

Esta mañana hemos remitido al presidente de SELAE el correo electrónico que os adjuntamos y que contiene nuestra postura ante la vuelta al trabajo. Esta no es nuestra línea, de trabajo porque conocemos lo que hace Selae con los escritos, pero no queremos que tengan la excusa de que no lo intentamos.

"Estimado Sr. Huerta,

Le escribo en nombre y representación de Plataforma Juego Limpio, asociación de administradores de loterías. En estos días hemos tenido noticia de cuales van a ser los posibles modelos que se barajan para la vuelta a la actividad durante las próximas semanas y no le miento si le digo que estamos muy preocupados por lo que se nos ha transmitido.

Aprovechando su nota del 7 de mayo, en que se mostraba abierto a escuchar las opiniones y valorar las propuestas de las distintas asociaciones, hemos entendido importante hacerle llegar nuestra propuesta de acciones para retomar la actividad asegurando la subsistencia de todos los puntos de venta de la red integral.

Estamos seguros que compartirá usted la conveniencia de todo lo expuesto, ya que no pretende otra cosa que seguir la máxima que ha expuesto el Presidente del Gobierno de España durante toda esta crisis: “no dejar a nadie atrás”. Agradeceremos por tanto que, en la medida de lo posible, tenga en cuenta estas pautas que le ofrecemos desde la experiencia y el conocimiento de nuestros negocios.

Gracias por su atención, un cordial saludo,

José Carlos Escrig

Presidente de la Junta Administrativa

Plataforma Juego Limpio"

07/05/2020

Estimados compañeros,

Ante la sorpresa de la publicación de la reunión de ANAPAL y FENAMIX del pasado lunes, de la que nada supimos hasta que se publico en el Facebook de ANAPAL, en el día de ayer y ante la nota de desacuerdo emitida por Jordi Sastre (Presidente de APLA) que nosotros compartimos, fuimos convocados por ANAPAL a una reunión en la que Josep Iborra y José Luis Sánchez Puente nos pusieron al día de la reunión mantenida con SELAE referente a la posible vuelta al trabajo.

En todo momento se nos hizo saber que todo lo comentado era, de momento, poco más que una carta de intenciones y que nada estaría decidido hasta que el Gobierno tomase decisiones en cuanto a las fechas y territorios que irían pasando a la Fase I.

Con esa provisionalidad y dado que varias de las cosas que nos adelantaban nos parecían del todo inaceptables e incluso legalmente cuestionables, decidimos comunicar la poca información recibida a Roca (que ya lo está analizando) y esperar que se produjesen noticias reales y no simples especulaciones que es lo que hasta ahora tenemos.

Según nos comunicaron, no solo no existe una fecha de vuelta, sino que la vuelta será solo para comercializar juegos y los sorteos pueden dilatarse en el tiempo en una forma aun por determinar. Nos dicen que esto es debido a que hay que volver a generar los botes, que ya existían cuando nos fuimos el día 15 de marzo pero que ahora parece que ya no existen. Además, están dispuestos a sacrificar una parte de la red de ventas, siempre que el negocio que se genere sea suficiente para que los juegos sean rentables, cosa que creemos que es más que cuestionable según nuestro contrato.

Todos estos asuntos son legalmente dudosos y no queremos, como ha sido siempre nuestra forma de actuar, dar un paso sin que nuestros abogados nos asesoren debidamente. Es por eso que estamos a la espera de su dictamen y actuaremos en función del mismo y con toda la transparencia en cuanto lo tengamos.

Un saludo a todos,

Dirección

Alfafar

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Plataforma Juego Limpio de Administraciones de Loterias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Plataforma Juego Limpio de Administraciones de Loterias:

Videos

Compartir