11/12/2021
NOTA DE PRENSA.
Asunto: **Los Administradores de Loterías nos manifestamos el día 22 de diciembre porque estamos hartos. **
Los Administradores de Loterías llevamos años reivindicando la difícil situación que atravesamos por la falta de actualización de comisiones por venta y pago: la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), pese al compromiso de su Consejo de Administración en 2012, no ha actualizado nuestro sistema de comisiones desde hace más de 17 años. Sin embargo, los costes de mantenimiento de nuestros negocios (alquileres, salarios, suministros, impuestos, seguridad, impresión, …) han seguido incrementándose durante ese tiempo en torno a un 36%. Esto, unido al especial desgaste económico que hemos sufrido en esta crisis COVID, ha provocado que muchos de nuestros compañeros vean en serio peligro la continuidad de sus negocios.
Después de varias promesas incumplidas de revisión a lo largo de la última década por los distintos presidentes que han regentado SELAE, la pasada semana los representantes de las asociaciones firmantes mantuvimos una reunión con el presidente de SELAE, Jesús Huerta Almendro, y le expusimos las dificultades económicas que nos acarrea la desactualización de las comisiones. Sin embargo, aparte de unas medidas poco concretas, no obtuvimos ninguna propuesta sobre el tema crucial de las comisiones por venta y pago.
Las organizaciones firmantes solicitamos una comisión del 8% para todos los sorteos de Lotería Nacional (incluyendo el sorteo de Navidad) y del 10% para los Juegos Activos, además de la supresión de la bajada de comisión por límite de pago de premios.
SELAE es consciente de nuestras dificultades económicas y no nos ofrece una alternativa para solucionar la situación económica de los más de 4.000 Administradores de Loterías que luchan por mantener su actividad y la de los 18.000 trabajadores a su cargo, por no obtener unas comisiones proporcionales al coste de la vida actual.
Por ello, desde PIDAL, Plataforma Juego Limpio y La Federación-APLA apoyamos las medidas de protesta que se han convocado por otras organizaciones de la Red de Ventas para el día 22 de diciembre, coincidiendo con el sorteo de la Lotería de la Navidad, y nos sumaremos a la misma para reivindicar unas condiciones justas que nos permitan mantener nuestros negocios y nuestros empleados.
Presidente PIDAL
Presidente Plataforma Juego Limpio
Presidente La Federación-APLA