17/01/2025
Enterate con Eli More | que tal este lindo texto de la psicóloga Natalia Domínguez. Que te puede llevar a una reflexión personal está mañana y darle un nuevo giro a la percepción de un punto de tu vida. El amor puede convertirse en una *adicción emocional* especialmente cuando buscamos relaciones que reflejan patrones de sufrimiento o carencias aprendidas en la infancia. “amar demasiado” no es amor en el sentido puro, sino una necesidad de llenar vacíos emocionales, buscando en la pareja lo que no se encontró en la familia de origen.
Esto me lleva a pensar en cómo muchas veces confundimos amor con sacrificio. Creemos que soportar el dolor o luchar constantemente para “arreglar” a nuestra pareja es prueba de nuestro compromiso. Sin embargo, esto nos aleja de la posibilidad de construir relaciones sanas y recíprocas.
Hoy te invito a mirar hacia adentro y preguntarte: ¿Por qué estoy eligiendo esta relación? ¿Qué heridas del pasado estoy tratando de sanar a través de esta persona? Es un llamado a romper con los patrones destructivos, a sanar nuestras propias emociones y a elegir desde el amor propio, no desde la dependencia.
A veces, la mayor muestra de amor no es quedarse, sino tener el valor de soltar aquello que nos daña, entender que no podemos cambiar a los demás y que nuestra felicidad no debe depender de alguien más.
Feliz y bendecido Viernes para todos 💫 que Dios los bendiga