El Ayuntamiento de Alcalá la Real anunciaba hace unas semanas los ganadores de los Premios Hércules 2024, una distinción que se otorga bianualmente para reconocer la excelencia en diferentes categorías. Los galardonados son:
Cristo Rey, centro educativo, en la categoría de Cultura y Educación.
Vialca, empresa de prefabricados de hormigón, en la categoría de Economía y Turismo.
María Esther Gutiérrez Porras, copiloto de rally, en la categoría de Juventud y Deportes.
Luis Rubio Pedraza, técnico de Agricultura del Ayuntamiento.
Centro Cultural Andaluz de Alcalá la Real y Comarca en Terrassa, en la categoría de Solidaridad, Convivencia e Igualdad.
La entrega oficial de los premios tendrá lugar el 27 de febrero en el teatro Martinez Montañés. En el “Balcón de Alcalá” vamos a conocer a cada uno de los protagonistas de los Premios Hércules 2024. Hoy nos acompaña Luis Rubio Pedraza, quien hasta hace algunos meses ejercía como técnico de Agricultura del Ayuntamiento. Recibirá el reconocimiento en la categoría de Patrimonio, Urbanismo y Naturaleza, por su compromiso con la sostenibilidad y la promoción de las producciones locales.
📟Podcast disponible aquí:
https://creators.spotify.com/pod/show/radio-alcal-la-real/episodes/Premios-Hrcules-2024-Luis-Rubio-Pedraza--un-referente-en-sostenibilidad-y-promocin-de-producciones-locales-e2tqqi6
Alcalá la Real ha dado inicio a la Semana Santa de 2025 con la presentación de su cartel oficial. El acto, celebrado en la tarde-noche del 18 de enero en el Aula Magna del Convento de Capuchinos, reunió a numerosos ciudadanos y representantes de las cofradías y hermandades locales. La Unión Local de Cofradías y Hermandades de Alcalá la Real organizó el evento en el que se desveló la imagen que representará la Semana Santa alcalaína. En esta ocasión, la Hermandad de los Apóstoles y Discípulos de Jesús es la protagonista del cartel. La obra, de gran valor artístico, es una composición del fotógrafo José Hidalgo “PPH”. La imagen muestra a los miembros de la hermandad, con sus tradicionales rostrillos e indumentaria, en un emotivo momento de veneración a Jesucristo yacente entre los olivares. Con la presentación del cartel, se inicia oficialmente la cuenta atrás para la Semana Santa de 2025, que se celebrará del domingo 13 al domingo 20 de abril. Hoy nos acompañaba en el “Balcón de Alcalá”, José Hidalgo para contarnos como fue el “making off” del cartel.
📟Podcast disponible aquí:
https://creators.spotify.com/pod/show/radio-alcal-la-real/episodes/La-Hermandad-de-los-Apstoles-protagoniza-el-cartel-de-su-Semana-Santa-2025-e2tqsv1
El CEPER Arcipreste de Hita nos invita a participar en un taller de escritura creativa. El objetivo es fomentar la expresión personal y el crecimiento individual. Este espacio inclusivo ofrecerá propuestas semanales que estimularán la creatividad y permitirán compartir historias en un ambiente de confianza. El taller se centrará en ayudar a los participantes a perder el miedo al folio en blanco, priorizando la libre expresión. Además, se trabajará la expresión oral, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje y conexión entre los asistentes. Se trata de una oportunidad única para desarrollar habilidades literarias y cultivar la confianza personal. Hoy nos visitaba la docente de esta propuesta, María Serrano Canovaca.
📟Podcast disponible aquí:
https://creators.spotify.com/pod/show/radio-alcal-la-real/episodes/Taller-de-escritura-creativa-en-el-CEPER-e2tpd62
El sábado 25 de enero de 2025 a las 19:00, el Teatro Martínez Montañés de Alcalá la Real acogerá un evento benéfico en favor de AGRADI, la Asociación Granadina de Diabetes. El evento principal es la presentación de "¡Arriba El Telón! 15 años de teatro" por el grupo de teatro del Ilustre Colegio de Abogados de Granada. Esta obra consiste en seis piezas cortas de teatro de diversos géneros. Además, habrá una intervención musical de Javier del Pozo y Jorge Fennec. Las entradas tienen un donativo de 8€ y se pueden comprar en diferentes puntos de la localidad de forma anticipada. AGRADI está formada por madres de niños con diabetes tipo 1 y otras familias que ofrecen apoyo psicológico, cursos de alimentación y campamentos de verano. Hoy nos visitaban dos madres alcalaínas, vinculas con AGRADI y organizadoras del evento, Pilar Sánchez y Rocío Marta Jiménez.
📟Podcast disponible aquí:
https://creators.spotify.com/pod/show/radio-alcal-la-real/episodes/Teatro-benfico-por-la-diabetes-tipo-1-e2tns73
Alcalá la Real ya ha comenzado los preparativos para la Semana Santa de 2025. Un evento clave en este camino es la presentación del cartel oficial, que tendrá lugar mañana, 18 de enero a las 20:30 h en el Aula Magna del Convento de Capuchinos. La Unión Local de Cofradías y Hermandades de Alcalá la Real invita a todos los ciudadanos a este acto, en el que se descubrirá la imagen que representará la Semana Santa. Este año, la Hermandad de los Apóstoles y Discípulos de Jesús será la protagonista del cartel. El evento marca el inicio oficial de la cuenta atrás para la Semana Santa, que este año se celebrará del domingo 13 al domingo 20 de abril. Nos adelantaba datos de la presentación Francisco José Heredia, secretario de la Unión Local de Cofradías.
📟Podcast disponible aquí:
https://creators.spotify.com/pod/show/radio-alcal-la-real/episodes/Alcal-la-Real-se-prepara-para-la-Semana-Santa-2025-con-su-cartel-oficial-e2tk888
La Junta de Andalucía ha condecorado a cinco agentes de la Policía Local en un acto celebrado en Málaga, presidido por el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz. Los oficiales José Carlos Armenteros Muñoz, Miguel Ángel Ramírez Fuentes, y los policías Pedro Serrano Rueda, Germán López Pulido y Juan Luis Molina Clap recibieron reconocimientos por sus intervenciones en emergencias. Armenteros y Serrano fueron galardonados por salvar la vida de un menor de dos años que se estaba ahogando, mientras que Ramírez, López y Molina fueron reconocidos por rescatar a una vecina inconsciente por intoxicación de gas. Armenteros, Ramírez, Serrano, López y Molina ya recibieron reconocimiento público en pleno. En total, el acto distinguió a 94 profesionales con medallas de plata y cruces de diferentes distintivos, con un notable número de distinciones para las policías locales de Málaga, Jaén y Córdoba, entre otras provincias. Hoy nos acompañaba el oficial de policía Miguel Ángel Ramírez Fuentes.
📟Podcast disponible aquí:
https://creators.spotify.com/pod/show/radio-alcal-la-real/episodes/Reconocida-la-labor-de-cinco-agentes-de-la-Polica-Local-e2ti01v
Manuel Martínez Vela ha sido nombrado nuevo académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada, ocupando la medalla número 16 en la Sección de Pintura, Dibujo, Grabado y Artes de la Imagen. Nacido en Alcalá la Real, Martínez Vela es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y doctorado en la de Granada. Con más de 35 años de experiencia como catedrático de Dibujo y profesor asociado, ha participado en la creación de talleres de serigrafía y grabado, y ha dirigido el Centro Andaluz de Arte Seriado. Su obra ha sido expuesta en numerosas ocasiones y se encuentra en colecciones públicas y privadas. Además, es un especialista en la obra gráfica y en los patrones decorativos de la Alhambra. La Real Academia, fundada en el siglo XVIII, se dedica al estudio y promoción de diversas artes, con un enfoque en las provincias de Granada, Almería y Jaén. Hoy nos acompañaba en El Balcón de Alcalá.
📟Podcast disponible aquí:
https://creators.spotify.com/pod/show/radio-alcal-la-real/episodes/Manuel-Martnez-Vela--un-artista-alcalano-reconocido-e2th6u3
Desde el pasado fin de semana se está haciendo una llamada a la solidaridad para ayudar a sufragar los gastos de repatriación del cuerpo de Babocar, un hombre senegalés que fue encontrado sin vida en la vivienda donde residía. La familia desea repatriar su cuerpo a Senegal, un proceso costoso, por lo que sus compañeros han comenzado a recaudar donaciones. Lo hicieron todo el fin de semana, además con la colaboración del Ayuntamiento en los trámites necesarios y Cáritas ha habilitado un número de cuenta para todo el que quiera ayudar. Hoy hablábamos con Juan Manuel Ortiz, coordinador de Cáritas en Alcalá la Real.
📟Podcast disponible aquí:
https://creators.spotify.com/pod/show/radio-alcal-la-real/episodes/Critas-ayuda-en-la-repatriacin-de-Babocar-e2tfr8s
María Teresa Murcia y Francisco Toro han escrito el libro "La vecindad de la villa de Frailes (1587-1929)". Murcia, cronista del municipio vecino, lo presenta como una herramienta para quienes buscan conocer su historia y raíces. La obra se basa en archivos de Frailes y Alcalá la Real, un proyecto que ambos autores planearon durante cuatro años. El libro detalla la vida cotidiana a través de censos, destacando la independencia de Frailes en 1836, cuando la población superaba los 3000 habitantes. También nos cuentan la historia del médico Fermín Medina, un frailero notable de los años 20. Incluye ilustraciones de Mercedes Ramos y está disponible en librerías de Alcalá la Real y Frailes. Hoy nos acompañaba en El Balcón de Alcalá, María Teresa Murcia, cronista de Frailes y coautora del libro.
📟Podcast disponible aquí:
https://creators.spotify.com/pod/show/radio-alcal-la-real/episodes/La-vecindad-de-la-villa-de-Frailes-e2t8rlr
Las rebajas han comenzado y los titulares de la tarjeta Comercio10 pueden aprovechar esta oportunidad para acumular puntos. Al realizar compras en establecimientos adheridos al programa, los usuarios no solo obtienen descuentos, sino que también se acercan a recompensas exclusivas. Aquellos que aún no tienen la tarjeta pueden solicitarla y activarla para comenzar a sumar puntos desde su primera compra. Durante este periodo, muchos comercios ofrecen promociones especiales que permiten ganar puntos adicionales. Una vez acumulados, los puntos pueden ser canjeados por descuentos y premios, incluyendo la posibilidad de obtener compras gratis. Hoy nos acompañaba Miguel Ángel Castillo vicepresidente de la Unión de Empresarios DeAlcalá.
📟Podcast disponible aquí:
https://creators.spotify.com/pod/show/radio-alcal-la-real/episodes/Rebajas-y-Puntos-con-la-Tarjeta-Comercio10-e2t606o
Como cada año el Ayuntamiento designaba por sorteo a los representantes de los Reyes Magos, recibiendo un total de 54 solicitudes. Nazaret Fernández Rosales y Elena Rosúa Sánchez fueron elegidas por sorteo para representar a Gaspar y Baltasar, respectivamente. Manuel Vega, ex jefe de Protección Civil, fue designado por el Ayuntamiento para encarnar a Melchor en reconocimiento a su labor durante la pandemia. Los Reyes Magos participarán en la tradicional Cabalgata, la Adoración al Niño Jesús, recibirán cartas de los niños y visitan desde hoy centros municipales. Hoy nos acompañaban en la radio para contarnos como están viviendo esta experiencia irrepetible.
📟Podcast disponible aquí:
https://creators.spotify.com/pod/show/radio-alcal-la-real/episodes/Los-representantes-de-SSMM-los-Reyes-Magos-para-2025-viven-das-intensos-e2t10f6
El historiador Francisco Martín Rosales presentó el pasado domingo 29 de diciembre en el Café Musical Casablanca la obra "Rutas Capuchinas por tierras de la Frontera Norte". Se trata de la sexta entrega de la colección "Rutas Ecocostumbristas". Esta obra, elaborada en colaboración con José Antonio Nieto Calmaestra y Francisco García Pérez, se centra en la parte septentrional del término de Alcalá la Real, colindante con Castillo de Locubín y Frailes. Publicada por la Asociación de Vecinos Huerta de Capuchinos, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá la Real, el libro ofrece un valioso compendio de rutas realizadas por los miembros de la asociación en esta zona del municipio. Además, incluye información sobre los actos de deslinde del término de Alcalá, en el contexto del levantamiento del Mapa Topográfico Nacional. Entre los parajes destacados se encuentran La Camuña, la Cruz de la Jurada y el río Velillos, acompañados de comentarios históricos que enriquecen la experiencia para los amantes del senderismo y del conocimiento del entorno. Esta mañana nos acompañaba Francisco Martín Rosales en El Balcón de Alcalá.
📟Podcast disponible aquí:
https://creators.spotify.com/pod/show/radio-alcal-la-real/episodes/Rutas-Capuchinas-por-tierras-de-la-Frontera-Norte-e2svqe4