![Canonización“Nisi coelum creassem ob te solam crearem” es la leyenda que sostienen dos angelitos en lo alto de la capill...](https://img5.medioq.com/827/201/5351133628272010.jpg)
27/03/2022
Canonización
“Nisi coelum creassem ob te solam crearem” es la leyenda que sostienen dos angelitos en lo alto de la capilla Cornaro de Roma, donde Bernini inmortalizó genialmente el delicado encuentro místico de Teresa con el Señor en el momento de la Transverberación. La inscripción hace alusión a las palabras que Teresa de Jesús escuchó un día en la oración salidas de la boca del mismo Señor: “Si no hubiera creado el cielo, por ti sola lo criara”.
Tan delicada dedicatoria amorosa refleja plásticamente el sentido de la santificación y de la unión con Dios a la que Teresa de Jesús había llegado. Su fama de santidad se extendió pronto como un reguero de pólvora por toda Europa y apenas cuarenta años después de su muerte era canonizada en Roma, el 12 de marzo de 1622 por el papa Gregorio XV.
El Pontífice plasmó bellamente en la Bula de canonización el perfil de la nueva santa, que a modo de “nueva Débora” enarbola el estandarte de las virtudes y enciende en la Iglesia la pasión por Dios. Felizmente denominada “madre de los espirituales”, la santa abulense siembra en los fieles abundantes frutos para el alma a través de sus virtudes y sus escritos.
Ahora, cuando se cumplen cuatrocientos años de esta gloriosa efeméride, volvemos nuestra mirada agradecida al rastro luminoso que la estela de santidad de Teresa de Jesús ha dibujado en la historia con el fin de seguir cumpliendo el deseo del propio Gregorio XV de hacer “que cada día crezca y se aumente la devoción por esta santa”, y descubrir cómo Teresa de Jesús sigue siendo modelo vivo y actual de santidad para nosotros.
David Jiménez Herrero, ocd