Producción Agro-turístico "La Colina"

Producción Agro-turístico "La Colina" MOTIVACIÓN E IMPULSO AL EMPRENDIMIENTO AGRO-TURÍSTICO EN EL CAMPO 🍀
(1)

27/12/2024

Interesting

Un té 🍵 para el alma y con miel 🍯 de abeja 🐝 💚 “LA COLINA” mejor 🙂‍↕️Linda noche  Quito, Ecuador Naturaleza y Cultura In...
18/10/2024

Un té 🍵 para el alma y con miel 🍯 de abeja 🐝 💚 “LA COLINA” mejor 🙂‍↕️
Linda noche Quito, Ecuador Naturaleza y Cultura Internacional EcuadorSolo de CampoGIZ EcuadorInfoAgronomoFollowing

🌳💚 💚ESTOS SON LOS ÁRBOLES QUE NO LEVANTAN LA BANQUETA ( VEREDA )Y PUEDES PLANTAR AFUERA DE TU CASA 🏡Con la llegada del i...
07/10/2024

🌳💚 💚ESTOS SON LOS ÁRBOLES QUE NO LEVANTAN LA BANQUETA ( VEREDA )Y PUEDES PLANTAR AFUERA DE TU CASA 🏡

Con la llegada del invierno, buscamos maneras de mantenernos cálidos y protegidos del frío, ya sea disfrutando de una taza de chocolate caliente, abrigándonos junto a la chimenea o buscando el cobijo que nos ofrecen los árboles durante todo el año. Aunque ahora el calor del verano parece lejano, no olvidemos que estos gigantes verdes, que ahora nos protegen del viento frío, serán los mismos que nos brindarán una refrescante sombra cuando el sol regrese.

Es buena idea comenzar a plantar árboles alrededor de nuestros hogares, no solo para prepararnos para el verano, sino también para crear un entorno que ofrezca protección en todas las estaciones. Si alguna vez te ha preocupado que los árboles levanten el suelo o la banqueta y dañen la infraestructura de tu casa, ¡no te preocupes más! Hoy te presentamos una selección de árboles que puedes plantar con total tranquilidad.

Estos árboles no solo te brindarán una reconfortante sombra en verano, sino que ahora, durante el invierno, también ofrecen un refugio natural contra los vientos fríos, todo ello sin causar daños a tu hogar. Así que, sin más, vayamos a ello.

FRESNO
Los fresnos son árboles delicados y de gran follaje que ofrecen una excelente protección contra el viento y el frío, y en verano, te brindarán una sombra maravillosa, todo ello sin dañar las estructuras de tu casa.

ARCE JAPONÉS
Los arces japoneses son pequeños y no suelen crecer demasiado. Son perfectos si lo que buscas es añadir un toque decorativo a tu hogar, ya que sus hojas, que se vuelven de un intenso rojo o violeta en otoño, aportan un color cálido al paisaje invernal.

ÁRBOL DE JÚPITER
Estos árboles, con copas anchas y chatas, son tan vistosos en invierno como en verano. Su corteza lisa y hojas ovaladas aportan una hermosa vista, y en primavera, florecen con racimos de flores lilas o rosadas, llenando tu hogar de color.

ÁLAMO
Los álamos, majestuosos y de corteza blanquecina, crecen lentamente, lo que los hace ideales para mantener el entorno sin riesgos de daños estructurales. Su presencia es imponente y reconfortante, tanto en invierno como en verano.

ÁRBOL DE CORAL
No son muy altos, alcanzando hasta 12 metros, pero proporcionan una excelente sombra en verano y, durante el invierno, sus flores escarlatas en racimo agregan un vibrante toque de color al paisaje gris.

ÁRBOL DE HOJA DE ROBLE
Estos árboles son robustos y de crecimiento lento, con copas muy amplias que brindan sombra en verano y resguardo en invierno. Plantarlos cerca de casa es seguro y beneficioso para todas las estaciones.

La naturaleza nos ha brindado innumerables regalos, y uno de los más preciados son los árboles 🌳. Estos gigantes verdes no solo embellecen nuestro entorno, sino que también desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad de nuestro planeta 🌍.

A lo largo de la historia, los árboles han sido nuestros silenciosos aliados, purificando el aire que respiramos 🫁, proporcionando sombra en los días calurosos ♨️, y siendo el hogar de innumerables especies que dependen de ellos.

En la actualidad, con el creciente impacto del cambio climático y la urbanización desenfrenada, es más urgente que nunca que revaloremos nuestra relación con los árboles 🌳. No se trata solo de plantarlos, sino también de cuidarlos y protegerlos para que puedan seguir cumpliendo su vital función. Al igual que una tendencia que va y viene, es tiempo de que pongamos de moda el cuidado de los árboles, y lo hagamos parte integral de nuestra vida diaria.

Los invito a reflexionar sobre la importancia de los árboles en nuestras vidas. Imaginemos un mundo sin ellos, un mundo donde el aire no sea tan limpio 😷, donde las temperaturas sean aún más extremas 🌡️, y donde la belleza natural esté en peligro de desaparecer. No podemos permitir que esto ocurra. Cada árbol que cuidamos, cada árbol que plantamos, es una semilla 🌱 de esperanza para el futuro. Es un paso hacia un mundo más verde, más saludable y más hermoso para las generaciones venideras.

Así que, hagamos un compromiso juntos. Cuidemos los árboles que ya existen, protejámoslos de la tala innecesaria 🪓, y hagamos de la plantación de árboles una práctica común. Involucremos a nuestras familias🧑‍🧒‍🧒, amigos y comunidades en esta misión. Plantemos árboles en nuestros jardines, en parques 🏞️, en calles y en cualquier espacio disponible. Hagamos de cada rincón un refugio verde 💚.

Al cuidar y plantar árboles, es una acción que trasciende el tiempo, beneficiando a quienes vendrán después de nosotros. Pongamos de moda el amor ❤️ por la naturaleza, porque un árbol plantado hoy es un mañana más próspero y lleno de vida.

¡Hagamos que cuidar y plantar árboles sea la tendencia más fuerte de nuestro tiempo! 🌳💚
Naturaleza y Cultura Internacional Ecuador 🇪🇨 Quito, Ecuador

TIPOS DE SUELOS Y LA IMPORTACIA PARA DIFERENTES CULTIVOS  Son un factor crucial en la agricultura, ya que determinan la ...
01/10/2024

TIPOS DE SUELOS Y LA IMPORTACIA PARA DIFERENTES CULTIVOS

Son un factor crucial en la agricultura, ya que determinan la capacidad de retención de agua, nutrientes y la aireación, todos elementos fundamentales para el crecimiento de las plantas 🌱🌍. Conocer las características de los distintos tipos de suelos ayuda a elegir los cultivos adecuados y a implementar prácticas agrícolas más eficientes. A continuación, te explico los principales tipos de suelo:

1.- Suelos arenosos 🏜️
Características: Son suelos ligeros y de textura gruesa, compuestos por partículas grandes. Se drenan rápidamente, lo que significa que retienen poca agua y nutrientes.
Ventajas: Su buena aireación permite un rápido calentamiento, ideal para cultivos que no toleran el exceso de agua.
Desventajas: Requieren riego frecuente y fertilización para compensar la pérdida rápida de nutrientes.
Ejemplos de cultivos: Papas 🥔, zanahorias 🥕, cacahuetes 🥜.

2.- Suelos arcillosos 🧱
Características: Su textura es muy fina y densa. Retienen agua y nutrientes eficazmente, pero tienen mala aireación y drenaje.
Ventajas: Son ricos en nutrientes, lo que favorece un crecimiento fuerte de las plantas.
Desventajas: Suelen compactarse fácilmente, lo que dificulta la penetración de raíces y puede causar problemas de encharcamiento.
Ejemplos de cultivos: Arroz 🌾, algodón, plantas que requieren suelos húmedos.

3.- Suelos limosos 🌫️
Características: Su textura es intermedia entre la arcilla y la arena. Son fértiles y tienen una buena capacidad para retener agua sin compactarse.
Ventajas: Son fáciles de trabajar y tienen una alta retención de nutrientes.
Desventajas: Pueden erosionarse fácilmente, especialmente cuando están húmedos.
Ejemplos de cultivos: Trigo 🌾, maíz 🌽, y cultivos de hortalizas.

4.- Suelos franco 🌾
Características: Es una mezcla equilibrada de arena, limo y arcilla. Tienen una excelente retención de agua y nutrientes, y buena aireación.
Ventajas: Son considerados los mejores suelos para la agricultura debido a su equilibrio entre drenaje y retención de agua.
Desventajas: Requieren un buen manejo para evitar la erosión.
Ejemplos de cultivos: Son adecuados para casi cualquier tipo de cultivo, como verduras, frutas, cereales y hortalizas.

5.- Suelos calcáreos 🏞️
Características: Suelos alcalinos ricos en carbonato de calcio. Son suelos de color claro y tienden a ser secos.
Ventajas: Pueden ser buenos para algunos tipos de cultivos específicos.
Desventajas: Su alto pH puede dificultar la absorción de ciertos nutrientes esenciales, lo que requiere ajustes con fertilizantes específicos.
Ejemplos de cultivos: Olivos 🌳, lavanda 🌸, vides 🍇.

6.- Suelos salinos 🧂
Características: Contienen altas concentraciones de sales solubles, lo que puede afectar negativamente el crecimiento de las plantas.
Ventajas: Con tratamientos de desalinización, pueden volverse productivos.
Desventajas: Las sales impiden que las plantas absorban agua adecuadamente, afectando su desarrollo.
Ejemplos de cultivos: Algunas plantas tolerantes a la sal como la cebada 🌾 o espinacas.

👉🏻 En resumen:

Cada tipo de suelo tiene sus ventajas y desafíos, pero con el manejo adecuado, todos pueden ser productivos. La clave está en mejorar el suelo a través de técnicas como la fertilización, el riego y la rotación de cultivos para maximizar su potencial agrícola. Conocer el tipo de suelo en tu campo es el primer paso para mejorar la producción y sostenibilidad agrícola 🌾🚜.



Buenos días ☀️  Followers of God
25/09/2024

Buenos días ☀️ Followers of God

Cuidemos nuestra casa común, nuestra tierra …! 🌎 y ella nos retribuirá enormemente 🍎🍐🍊🍋🍓🍇🍉🍌🍋‍🟩🫐🍈🍒🍑🥭🍆🍅🥝🥥🍍🥑🫛🥦🥬🥒🫒🥕🌽🫑🌶️🧄🧅🥔🍠🫚...
18/09/2024

Cuidemos nuestra casa común, nuestra tierra …! 🌎 y ella nos retribuirá enormemente 🍎🍐🍊🍋🍓🍇🍉🍌🍋‍🟩🫐🍈🍒🍑🥭🍆🍅🥝🥥🍍🥑🫛🥦🥬🥒🫒🥕🌽🫑🌶️🧄🧅🥔🍠🫚🥐🥚🍖🥩







EL SER HUMANO EL MAYOR DESTRUCTOR DE LA CASA GRANDE El río Amazonas nace en la cordillera andina a 6600 metros sobre el ...
17/09/2024

EL SER HUMANO EL MAYOR DESTRUCTOR DE LA CASA GRANDE

El río Amazonas nace en la cordillera andina a 6600 metros sobre el nivel del mar. Recoge el agua de siete naciones (Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia, Perú, Venezuela y Guyana) antes de llegar al océano Atlántico. En la cuenca del Amazonas se conocen más de 2700 especies de peces (1900 de las cuales son endémicas), lo que supone aproximadamente el 8 % de las especies de peces del mundo. Cada año se describen aproximadamente 35 nuevas especies, a una media de una cada 10 días.

Más allá de su asombrosa diversidad de vida, el río Amazonas es una fuente de vida para los más de 47 millones de personas que viven en sus riberas y en toda su cuenca. Casi 2,2 millones de indígenas, que representan a más de 400 grupos étnicos diferentes, llaman a la cuenca su hogar.

🥺 La actual sequía en la cuenca del río no es la primera ni la última, sin embargo esta vez se está rompiendo todos los récords, situación que preocupa a la comunidad científica y más que eso nosotros debemos sentirnos culpables y cambiar a tiempo nuestra forma de vida.

APROVECHEMOS RECURSOS 🧏🏻‍♂️♻️ Los residuos orgánicos se pueden transforman en compost, un recurso para fertilizar el sue...
15/09/2024

APROVECHEMOS RECURSOS 🧏🏻‍♂️

♻️ Los residuos orgánicos se pueden transforman en compost, un recurso para fertilizar el suelo. Tallos, hojas, frutos que se pasan o pican, todas las partes que no se usan en la cocina vuelven a la tierra en forma de compost.
👉🏻 Una excelente idea 💡 sería que los restaurantes que cuentan con espacio de tierra, pueden destinar un sector al compostaje.
✅ Aprovecha y no desperdicies los recursos de producción ..!





REFLEXIONEMOS UN POCO Aquí tienes algunos consejos para convivir armoniosamente con la naturaleza:♻️ RESPETA Y PROTEGE E...
12/09/2024

REFLEXIONEMOS UN POCO

Aquí tienes algunos consejos para convivir armoniosamente con la naturaleza:

♻️ RESPETA Y PROTEGE EL ENTORNO: Trata a la naturaleza con respeto y cuidado. No arrojes basura ni desperdicios en áreas naturales y no dañes plantas, animales u otros recursos naturales. Recuerda que eres parte de un ecosistema interconectado.
♻️ EDUCA SOBRE LA BIODIVERSIDAD: Aprende sobre la flora y fauna locales, así como sobre los ecosistemas presentes en tu área. Comprender la importancia de la biodiversidad puede ayudarte a apreciar y valorar más el entorno natural.
♻️ REDUCE TU HUELLA 🐾 👣 ECOLÓGICA: Adopta prácticas sostenibles en tu vida diaria. Reduce, Reutiliza y Recicla. Ahorra energía y agua, utiliza medios de transporte eco amigables y consume alimentos orgánicos y locales. Estas acciones contribuyen a la conservación de la naturaleza.
♻️ DISFRUTA DE LA NATURALEZA DE FORMA RESPONSABLE: Cuando visites áreas naturales, respeta las normas y reglamentos establecidos. No te desvíes de los senderos designados y evita interferir con los hábitats naturales de los animales.
♻️ APOYA A LA CONSERVACIÓN: Participa en actividades de voluntariado o en programas de conservación de la naturaleza. Puedes colaborar en proyectos de reforestación, limpieza de playas o protección de especies en peligro de extinción.
♻️ CULTIVA UN JARDÍN 🪴 ECOLÓGICO: Si tienes un espacio al aire libre, crea un jardín que promueva la biodiversidad. Planta especies nativas, proporciona refugio y alimento para las aves y mariposas, y evita el uso de pesticidas y fertilizantes químicos.
♻️ DESCONÉCTATE Y CONECTA CON LA NATURALEZA 🍂: Dedica tiempo a estar al aire libre, apreciar la belleza natural y reconectarte con el entorno. Pasea por parques, bosques o playas, realiza actividades al aire libre y disfruta de la paz y tranquilidad que la naturaleza puede brindarte.

DEDICATORIA 👇🏻👇🏻👇🏻Para todos quienes se identifican y para quienes reconocen que el buen ejemplo se enseña día a día ind...
11/09/2024

DEDICATORIA 👇🏻👇🏻👇🏻
Para todos quienes se identifican y para quienes reconocen que el buen ejemplo se enseña día a día independientemente donde nos encontremos

✅ “Mi padre nunca fue de palabras dulces ni de caricias fáciles. Su forma de amar era dura, como la tierra que labraba día tras día. Con su mirada firme y sus manos callosas, me enseñó que la vida no regala nada, que el esfuerzo es la única moneda de cambio. A veces me dolía su severidad, pero hoy, entiendo que detrás de cada regaño, de cada exigencia, había un profundo deseo de que yo fuese fuerte, de que aprendiera a luchar mis propias batallas. Y aunque en su momento no lo comprendí, ahora veo que en su silencio estaba su mayor lección: el amor no siempre se expresa en palabras, sino en sacrificios que a veces solo entendemos con el tiempo.”
🌳 Un excelente día 🌞




Quien dijo yo ..? Buenos dias 🌞 🌺🪷🪻🥀🌹🌸🌼🌻🌷💐🍄‍🟫🍄🍂🍃🎋🌿☘️🍀🌳🌴🌵🪵
04/09/2024

Quien dijo yo ..? Buenos dias 🌞 🌺🪷🪻🥀🌹🌸🌼🌻🌷💐🍄‍🟫🍄🍂🍃🎋🌿☘️🍀🌳🌴🌵🪵

IDEAS 💡 INTELIGENTES DE CULTIVO  ESTRUCTURA PARA CULTIVO DE PEPINO 🥒😊👨‍🌾👉🏻 El método que se muestra en la imagen utiliza...
31/08/2024

IDEAS 💡 INTELIGENTES DE CULTIVO

ESTRUCTURA PARA CULTIVO DE PEPINO 🥒😊👨‍🌾

👉🏻 El método que se muestra en la imagen utiliza una estructura en forma de tipi hecha con ramas o carrizo para cultivar pepinos de manera vertical.

Esta técnica aprovecha el espacio de manera eficiente y es ideal para huertos pequeños o para personas que buscan maximizar el uso de su terreno.

✅️ Pasos del método:

1. Construcción del tipi: Se clavan varias ramas o carrizos en el suelo, formando un círculo, y se atan en la parte superior para crear una estructura en forma de tipi.

2. Plantación: Las plantas de pepino se siembran alrededor de la base del tipi, dejando espacio para que crezcan.

3. Guiado de las plantas: A medida que las plantas crecen, se les guía para que trepen por la estructura, utilizando cuerdas o hilos para ayudar en el proceso.

4. Cosecha: Una vez que los pepinos han madurado, se pueden recolectar fácilmente, ya que estarán colgando de la estructura, lo que también facilita la ventilación y reduce el riesgo de enfermedades
🫵🏻 Atrévete a construir nuevas formas de cultivo y verás excelente resultados 💪🏻

♻️ 9 PLANTAS QUE PURIFICAN EL AIRE DE TU CASA Y ELIMINAN LOS MALOS OLORES 🪴 1. Rhapis umilis: Necesita mucha agua en pri...
31/08/2024

♻️ 9 PLANTAS QUE PURIFICAN EL AIRE DE TU CASA Y ELIMINAN LOS MALOS OLORES

🪴 1. Rhapis umilis: Necesita mucha agua en primavera y verano, pero es resistente a los insectos y filtra eficazmente los contaminantes del aire.
🪴 2.Edera comune: Muy efectiva para purificar el aire en interiores, especialmente útil en hogares de fumadores.
🪴 3.Pothos: Absorbe contaminantes como el monóxido de carbono y el formaldehído, ideal para macetas o jardines verticales.
🪴 4. Felce di Boston: Actúa como humidificador natural y purifica el aire interior, eliminando olores desagradables.
🪴 5. Tronchetto della felicità (Dracaena fragrans): Requiere poca luz y elimina el tricloroetileno de los solventes y pinturas.
🪴 6. Dracaena marginata: Decorativa y eficaz para absorber el xileno emitido por ci*******os o pinturas.
🪴 7. Falangio: Rápido crecimiento, eficaz contra el monóxido de carbono y necesita agua cada 15 días.
🪴 8. Areca: Filtra el benzene y el tricloroetileno, actuando también como humidificador natural y reduciendo olores.
🪴 9. Sansevieria: Extremadamente resistente y efectiva contra formaldehído, benzene, xileno y tolueno.
✅ Estas plantas no solo embellecen tu hogar o tu oficina, sino que también mejoran la calidad del aire que respiras día a día.

Naturaleza y Cultura Internacional Ecuador
Agro y Cultura Vilcabamba Loja Ecuador
Quito, Ecuador 🇪🇨

MOTIVÁNDOLES A PRODUCIR NUESTROS CAMPOS Y HACER RENTABLES NUESTRAS INVERSIONES 👇🏻 miren el precio 👇🏻 en       Lindo día ...
29/08/2024

MOTIVÁNDOLES A PRODUCIR NUESTROS CAMPOS Y HACER RENTABLES NUESTRAS INVERSIONES 👇🏻 miren el precio 👇🏻 en
Lindo día 💪🏻

Buenos días, tardes o noches   🫂  alguien puede ayudarnos, cómo podemos curarla..? 🐥🐓
26/08/2024

Buenos días, tardes o noches 🫂 alguien puede ayudarnos, cómo podemos curarla..? 🐥🐓

💹 ESQUEMA DEL RIEGO POR GOTEO.El riego por goteo es un método de irrigación que consiste en suministrar agua directament...
26/08/2024

💹 ESQUEMA DEL RIEGO POR GOTEO.

El riego por goteo es un método de irrigación que consiste en suministrar agua directamente a las raíces de las plantas, gota a gota, a través de un sistema de tuberías y emisores. A continuación, te describo en detalle cada componente y su función dentro del sistema:
1. _Fuente de agua_: Es el punto de origen del agua que se utilizará para el riego. Puede ser un pozo, un río, un lago o una conexión a la red de agua municipal.
2. _Filtro_: El filtro se encarga de limpiar el agua de impurezas y partículas que puedan obstruir los emisores o dañar las plantas.
3. _Bomba_: La bomba es responsable de impulsar el agua a través del sistema de tuberías y emisores.
4. _Tuberías principales_: Son las tuberías que transportan el agua desde la fuente hasta los sectores de riego.
5. _Tuberías secundarias_: Son las tuberías que se conectan a las tuberías principales y distribuyen el agua a los emisores.
6. _Emisores_: Son los dispositivos que liberan el agua gota a gota en la base de las plantas. Pueden ser de diferentes tipos, como emisores de goteo, microaspersores o emisores de flujo constante.
7. _Tuberías de drenaje_: Son las tuberías que recogen el exceso de agua y la dirigen hacia un sistema de drenaje.
8. _Válvulas_: Las válvulas controlan el flujo de agua en el sistema, permitiendo abrir o cerrar el suministro de agua a diferentes sectores de riego.
9. _Sensores y controles_: Los sensores y controles permiten monitorear y ajustar el sistema de riego según las necesidades de las plantas y las condiciones climáticas.

El riego por goteo ofrece varias ventajas, como:
✅ Ahorro de agua.
✅ Reducción de la evaporación.
✅ Mejora de la eficiencia en el uso del agua.
✅ Reducción de la erosión del suelo.
✅ Mejora de la salud de las plantas.
Espero que esta información te sea útil.

Cómo siempre saludos a los & y a todos quienes hacen de la Agricultural Ecológica su pasión diario 💪🏻

TOMEN NOTA 📝  and Following🖐🏻 5 fertilizantes orgánicos caseros para acelerar el crecimiento de las plantas1. Fertilizan...
24/08/2024

TOMEN NOTA 📝 and Following

🖐🏻 5 fertilizantes orgánicos caseros para acelerar el crecimiento de las plantas

1. Fertilizante de cáscara de plátano:
- Corta la cáscara de plátano en trozos y cocina durante unos 15 minutos.
- Después de enfriar, filtra y vierte en una botella con atomizador.
- Rocía alrededor de la planta para estimular su crecimiento.

2. Fertilizante de vinagre de sidra de manzana:
- Agrega una cucharada de vinagre de sidra de manzana al agua de riego.
- Repite esta aplicación al menos una vez al mes para obtener resultados óptimos.

3. Fertilizante orgánico de cáscara de huevo:
- Tritura algunas cáscaras de huevo y agrégalas directamente a la tierra de las macetas.
- También puedes molerlas hasta convertirlas en polvo para una aplicación más fácil.

4. Abono orgánico de cenizas:
- Diluye un poco de ceniza de madera en agua y vierte el líquido en la tierra.
- También puedes esparcir las cenizas en el suelo, a una distancia segura de los tallos.

5. Fertilizante natural de algas:
- Remoja las algas en agua durante aproximadamente 2 a 3 semanas.
- Usa el líquido para regar la tierra de la planta.

✅ Al adoptar estos métodos simples y rentables, puedes convertir los desechos de alimentos en valioso fertilizante orgánico, promoviendo el crecimiento y la salud de tus plantas y reduciendo tu impacto en el medio ambiente.

♻️¡Tus plantas te lo agradecerán!

♻️ QUIERES PODAR FRUTALES 🌳 Cómo y cuando podar un árbol.? La poda es una técnica que consiste en cortar ramas, tallos o...
22/08/2024

♻️ QUIERES PODAR FRUTALES 🌳

Cómo y cuando podar un árbol.?

La poda es una técnica que consiste en cortar ramas, tallos o raíces de un árbol para mantener su forma, promover el crecimiento saludable, excelente producción de frutas 🍈 y eliminar partes dañadas o muertas.

Forma correcta de podar un árbol:

✅ Utiliza herramientas afiladas y limpias y desinfectadas para evitar dañar el árbol.
✅ Corta las ramas en un ángulo de 45 grados, justo por encima de un n**o.
✅ No cortes más del 25% del follaje en un año.
✅ Poda en la dirección del crecimiento natural del árbol.

ÉPOCA CORRECTA:

🧏🏻‍♂️ Se recomienda podar en cuarto menguante, especialmente en aquellas plantas o árboles con exceso de vigor. Sin embargo, si lo que se quiere es estimular el crecimiento vegetativo se recurre a podarla en el cuarto creciente.

♻️ BENEFICIOS DE LA PODA:

1. Promueve el crecimiento saludable.
2. Mejora la forma y estructura del árbol.
3. Elimina partes dañadas o muertas.
4. Incrementa la producción de frutos.
5. Reduce el riesgo de daños por viento o hielo.

TIPOS DE PODAS MÁS COMUNES :

✍️ Poda de mantenimiento: elimina ramas muertas o dañadas.
✍️ Poda de formación: guía el crecimiento del árbol para lograr una forma deseada además ayuda a la proliferación de nuevas ramas productoras.
✍️ Poda de renovación: elimina ramas viejas para estimular el crecimiento de nuevas.
✍️ Poda de reducción: reduce el tamaño del árbol sin dañar su estructura.
✍️ Poda de limpieza: elimina ramas bajas o entrelazadas.

💡 Atrévete a podar tú mismo los árboles 🌲 decorativos de tu jardín 🪴 o los árboles frutales que tienes en la huerta.






Following

Dirección

Ubicados A 5 Minutos Del Centro Parroquial De La Victoria De Imbana
Zamora
-3.8476947,-79.1180594

Teléfono

+593994528688

Página web

https://www.tiktok.com/@593lacolina?_t=8ilOPWkE4h4&_r=1

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Producción Agro-turístico "La Colina" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Producción Agro-turístico "La Colina":

Videos

Compartir

Categoría