Integración

Integración Misión
Ofrecer a la ciudadanía un servicio de calidad con contenidos radiofónicos que entretengan sanamente, formen e informen de manera veraz y oportuna.

Misión

Ofrecer a la ciudadanía un servicio de calidad con contenidos radiofónicos que entretengan sanamente, formen e informen de manera veraz y oportuna, fomentando y vigorizando los valores familiares, sociales, culturales con programaciones diversas para todos los gustos. Visión

Ser un medio de comunicación moderno, líder en la región sur del país, de esta manera aportar al desarrollo social,

cultural, político, económico de la provincia de Zamora Chinchipe. Experiencia de la radio

Más de 20 años al aire como medio de comunicación radial con cobertura a nivel de toda la provincia, y al mundo por medio de la red, a través de nuestra página web www.radiointegracion1041.com, ardua experiencia en transmisión de spot publicitarios, noticieros, entrevistas, programas educativos, transmisión de eventos culturales, políticos, deportivos, benéficos y programaciones musicales e interactivas, en coordinación con casi todas las instituciones públicas y privadas de la provincia

LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE ZAMORA CHINCHIPE DESTACA LA AMPLIACIÓN DE PUNTOS DE RECAUDACIÓN ...
23/01/2025

LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE ZAMORA CHINCHIPE DESTACA LA AMPLIACIÓN DE PUNTOS DE RECAUDACIÓN PARA EL PAGO DE PENSIONES ALIMENTICIAS.

Los ciudadanos que pagan pensiones alimenticias tienen más puntos de recaudación para cumplir con esa obligación. Desde el 14 de enero de 2025, se aplica un nuevo esquema de recaudación que inició únicamente con las agencias del Banco de Pacífico, pero al momento, se cuenta con 4514 puntos habilitados a escala nacional y que pertenecen a esa institución financiera y a sus entidades asociadas.

La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Zamora Chinchipe informa que, con el nuevo esquema implementado a nivel nacional, el número de puntos de recaudación para el pago de pensiones alimenticias ha aumentado significativamente, pasando de 972 a 4514 puntos en todo el país.

Este fortalecimiento tiene como objetivo agilizar los procesos de conciliación y pago de pensiones, beneficiando a miles de familias ecuatorianas.

En Zamora Chinchipe, actualmente existen 25 puntos de recaudación distribuidos estratégicamente para facilitar el acceso a este servicio en toda la provincia.

Este incremento garantiza una mayor cobertura y accesibilidad, permitiendo a los usuarios realizar los pagos de manera más eficiente y cómoda.

A nivel nacional, las provincias de Guayas, Pichincha y Manabí lideran con el mayor número de puntos de recaudación, contabilizando 1488, 671 y 464 puntos respectivamente.

El nuevo esquema también permite reducir considerablemente el tiempo de acreditación de los pagos en las cuentas bancarias de las y los beneficiarios, promoviendo así un proceso más ágil y efectivo.

Este avance es parte de los esfuerzos del Consejo de la Judicatura para garantizar el acceso a la justicia y la protección de los derechos de la niñez y adolescencia.

La Directora Provincial del CJ de Zamora Chinchipe, Vilma Armijos, precisa que el CJ trabaja en el fortalecimiento de los servicios judiciales, promoviendo iniciativas que contribuyan al bienestar de las familias y al cumplimiento oportuno de las obligaciones alimenticias.

CONTRIBUYENTES YA PUEDEN BENEFICIARSE DEL PLAN EXCEPCIONAL DE PAGOS PARA IMPUESTOS RETENIDOS O PERCIBIDOSHasta el 7 de f...
23/01/2025

CONTRIBUYENTES YA PUEDEN BENEFICIARSE DEL PLAN EXCEPCIONAL DE PAGOS PARA IMPUESTOS RETENIDOS O PERCIBIDOS

Hasta el 7 de febrero de 2025, pueden acceder al plan excepcional de pagos los contribuyentes que mantengan deudas de impuestos percibidos y retenidos, tales como IVA, ICE y Retenciones en la Fuente, que se encuentren en mora o vencidas al 31 de octubre de 2024.

Los interesados podrán solicitar un plan excepcional de pagos de hasta doce (12) meses, para lo cual deberán ingresar a www.sri.gob.ec, con su cédula o RUC y clave, seleccionar la opción Deudas / Plan Excepcional de Pagos y seguir las instrucciones del sistema. El SRI notificará de manera electrónica, en el buzón de los contribuyentes, las respectivas resoluciones en atención a las solicitudes presentadas.

Cuando se otorgue el plan excepcional de pagos, se suspende el procedimiento de ejecución coactiva, así como los plazos de prescripción de la acción de cobro, respecto de obligaciones que se encuentren contempladas en el plan. Cabe resaltar que, el incumplimiento del pago de una cuota dará lugar a la terminación inmediata del plan excepcional de pagos.

Este beneficio se encuentra establecido en la Ley Orgánica para el Alivio Financiero y el Fortalecimiento de las Generaciones en el Ecuador. Adicionalmente, la Resolución Nro. NAC-DGERCGC25-000000001 establece las normas para su aplicación.

23/01/2025

// Con el Licenciado Claudio Carmelo Torres, Vocero del Movimiento Acción y Servicio MAS lista #63.

Análisis del Debate presidencial

23/01/2025

Entrevista con Karla Cueva artista Ecuatoriana, ella nos presenta su canción " Que Levanten la Botella"

FELIZ ANIVERSARIO EPISCOPAL MONS. JAIME.Hoy damos gracias a Dios por cumplir 4 años de ser nuestro pastor, gracias por s...
23/01/2025

FELIZ ANIVERSARIO EPISCOPAL MONS. JAIME.
Hoy damos gracias a Dios por cumplir 4 años de ser nuestro pastor, gracias por su trabajo pastoral en el Vicariato Apostólico de Zamora.

En Zamora Chinchipe se desarrollará simulacro de Voto en Casa para Elecciones Generales 2025.El próximo 24 de enero, La ...
23/01/2025

En Zamora Chinchipe se desarrollará simulacro de Voto en Casa para Elecciones Generales 2025.

El próximo 24 de enero, La Delegación Provincial Electoral (CNE) desarrollará el Simulacro Nacional del programa Voto en Casa a partir de las 09:00, en el auditorio de la institución y contará con la seguridad de miembros de la Policía Nacional, con la finalidad de garantizar el acceso al sufragio de las personas con más del 75% de discapacidad.

8 personas manifestaran su deseo de ejercer su derecho al voto, los ciudadanos son beneficiarias a través de una base de datos proporcionada por el Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades del Ecuador, CONADIS.

Este simulacro permite evaluar las rutas y tiempos de llegada a los domicilios de los beneficiarios, dificultades en el traslado de las juntas móviles, tener previsto los horarios con las personas que vayan a tener citas médicas y modificar las rutas para dar la facilidad al ciudadano, para que pueda ejercer su derecho al voto.

23/01/2025

🎤 Euler Luzón Maldonado: “Los demás candidatos se dedicaron a atacar a Correa y a Luisa González”

📢 En el marco del reciente debate presidencial, Euler Luzón Maldonado, director de campaña del movimiento Revolución Ciudadana (Lista 5), compartió su opinión sobre el desempeño de los candidatos y la postura de su organización política.

💬 "Lamentablemente, los demás candidatos optaron por descalificar en lugar de presentar propuestas claras para el país", señaló Luzón.

✨ Según Luzón, Luisa González destacó en el evento al ser la única que presentó un plan coherente para enfrentar los principales desafíos de Ecuador. "Su enfoque en la reactivación económica, la generación de electricidad para evitar futuros apagones fué contundente. Mientras los demás se centraban en ataques, ella habló con solvencia y claridad", afirmó.

🚶‍♂️🚶‍♀️ Además, mencionó que seguirán recorriendo la provincia para socializar las propuestas de González y de los candidatos a la Asamblea. "Estamos comprometidos con acercarnos a cada rincón de la provincia para dialogar directamente con la ciudadanía y exponer las soluciones que planteamos para el Ecuador", concluyó.

📍 ¿Ya escuchaste las propuestas de Luisa González? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! ⬇️

En Paquisha se realizan mingas contra el Dengue.Con el fin de prevenir y combatir el dengue en el cantón Paquisha, se in...
23/01/2025

En Paquisha se realizan mingas contra el Dengue.

Con el fin de prevenir y combatir el dengue en el cantón Paquisha, se iniciaron a ejecutar mingas de limpieza institucionales y comunitarias, según una planificación entre el Ministerio de Salud y el GAD Municipal.

Este miércoles 22 de enero, la Alcaldía de Paquisha, realizó la minga de limpieza de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti para combatir el dengue. En el edificio central, casa el adulto Mayor, terminal terrestre, feria libre, finca Municipal, carpintería, relleno sanitario y parques municipales, se ejecutaron los trabajos de aseo.

Jimmy Chuquimarca, jefe de salud ocupacional del GAD Municipal de Paquisha, informó que en la reunión que se mantuvo con la Mesa Técnica 2 del Distrito de Salud 19D02, se planificó mingas institucionales y comunitarias para combatir el dengue. Ante ello, la Alcaldía capacitó al personal para la ejecución de la minga de la entidad.

“Vamos a eliminar los criaderos del mosquito que a veces por desconocimiento o por no tener los cuidados, somos quienes no tomamos las precauciones y como consecuencia tenemos casos de dengue, les pedimos a los ciudadanos ayudarnos a combatirlo”, mencionó el doctor

El viernes pasado, las instituciones educativas y gubernamentales efectuaron la minga, donde estudiantes, profesores y funcionarios públicos, participaron de la actividad de limpieza que busca prevenir que el dengue ataque más ciudadanos de Paquisha.

Los días 29, 30 y 31 de enero, se realizará las mingas comunitarias en las parroquias: Bellavista, Nuevo Quito y Paquisha, respectivamente, para ello, el Ministerio de Salud Pública y la Alcaldía de Paquisha, liderarán los trabajos en las cuadrillas que se conforman.

Al momento se realiza una campaña comunicacional para concienciar a los habitantes del cantón sobre los cuidados que se debe tener para prevenir y combatir el dengue.

23/01/2025

Estudiantes e instituciones públicas participan en minga contra criaderos de mosquitos en Zamora

Con entusiasmo y compromiso, estudiantes de diversas unidades educativas, junto a miembros de la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y otras instituciones públicas, se dieron cita en el Distrito de Salud 19D01 para sumarse a una minga de erradicación de criaderos de mosquitos en el cantón Zamora.

La actividad, organizada con el objetivo de prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, incluyó charlas educativas y labores de limpieza en sectores estratégicos de la ciudad. Las recomendaciones estuvieron a cargo de la Dra. Karla Jiménez, directora distrital de salud, quien destacó la importancia de la participación comunitaria en la lucha contra estas enfermedades.

"La prevención comienza desde casa. Es fundamental eliminar recipientes con agua estancada y mantener limpios nuestros espacios", enfatizó Jiménez.

Este tipo de iniciativas busca no solo eliminar focos de infección, sino también crear conciencia en la ciudadanía sobre la relevancia de trabajar en conjunto para proteger la salud pública.

22/01/2025

En Pulso Electoral 2025: Liliana Acaro primera aaaacandidata principal del movimiento RETO lista #33

Con una amplia trayectoria en el ámbito deportivo y Administración Pública.

22/01/2025

Vecinos de Santa Elena exigen respuestas por cobro de mejoras de obra ejecutada hace más de una década

Moradores del barrio Santa Elena, en el cantón Zamora, expresaron su indignación durante la sesión del consejo municipal por el cobro de mejoras relacionadas con el adoquinado de calles, una obra realizada entre los años 2012 y 2013.

Según los afectados, este cobro es improcedente, ya que han transcurrido más de 12 años desde la ejecución del proyecto, y la deuda habría prescrito hace al menos cinco años.

El alcalde de Zamora, Manuel González, justificó la medida señalando que, de no recaudar estos valores, tanto él como los concejales podrían enfrentar sanciones por parte de la Contraloría General del Estado. "La normativa nos obliga a cobrar; de lo contrario, las autoridades municipales seríamos responsables del perjuicio", afirmó.

Por su parte, un vecino del barrio, abogado de profesión, sostuvo que la ley debe prevalecer y señaló que los moradores cumplen con sus obligaciones tributarias, como el pago de impuestos prediales, tasas de bomberos y otros tributos municipales. "No es justo que ahora se nos exija una deuda que ya debería haberse extinguido según la normativa vigente", puntualizó.

Tome nota
Al culminar la sesión de consejo no se tuvo una respuesta definitiva, acordaron que van a revisar la normativa legal para ver qué procede, en el caso del barrio Santa Elena.

22/01/2025

Revisión y matriculación vehicular, se retomaría con normalidad en los próximos días.

Juan Carlos Pineda, jefe de la Unidad de Tránsito Municipal del cantón Zamora, informó en una entrevista que la institución ya cuenta con las claves provisionales para el proceso de revisión y matriculación vehicular.

Pineda destacó que este avance permitirá atender de forma inicial a los ciudadanos que requieren realizar estos trámites.

Además, expresó su expectativa de que, en los próximos días, se obtengan las claves definitivas, lo que garantizará la prestación del servicio de manera continua y sin interrupciones.

"Estamos trabajando para que el proceso se desarrolle con normalidad y brindar una atención eficiente a la comunidad", afirmó el funcionario.

21/01/2025

En Pulso Electoral 2025: Edgar Jumbo segundo candidato principal de SUMA lista 23.

Con una amplia trayectoria en el ámbito literario y con varias condecoraciones y reconocimiento a su labor.

21/01/2025

235 jóvenes impulsan el cambio ecológico en Zamora Chinchipe

El programa “Jóvenes en Acción”, liderado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transformación Ecológica (MAATE), ha integrado a 235 jóvenes y señoritas en Zamora Chinchipe. Según Fernando Jaramillo, director zonal 10 del MAATE, los participantes reciben capacitaciones virtuales y presenciales en diversas áreas, como limpieza de fuentes hídricas y reforestación, además de otras actividades orientadas a la protección ambiental.

“Esta iniciativa no solo fortalece el compromiso de los jóvenes con el cuidado del medio ambiente, sino que también les brinda herramientas prácticas para aportar a su comunidad”, destacó Jaramillo.

Los participantes expresaron su gratitud por la oportunidad de aprender y aplicar sus conocimientos mientras perciben una remuneración de 400 dólares mensuales durante tres meses, un incentivo que, además, reconoce su dedicación al desarrollo sostenible de la región.

Este programa representa un paso significativo hacia la consolidación de una cultura ambiental en Zamora Chinchipe, fomentando el protagonismo juvenil en la transformación ecológica del país.

🚧 Prueba de Carga Certifica la Resistencia del Puente de Doble Carril en La Península 🌉Ayer lunes 20 de enero se llevó a...
21/01/2025

🚧 Prueba de Carga Certifica la Resistencia del Puente de Doble Carril en La Península 🌉

Ayer lunes 20 de enero se llevó a cabo la prueba de carga en el puente de doble carril ubicado en el sector La Península 🛻🛻🛻.

Durante el procedimiento, se emplearon equipos topográficos especializados para medir las deformaciones del puente bajo diferentes niveles de carga 📏.

Esta evaluación técnica es clave para garantizar la seguridad, resistencia y funcionalidad de la estructura, asegurando un tránsito vehicular confiiable y seguro ✅.

La prueba de resistencia es importante previo a la inauguración de la obra, que tuvo barrio de retrasos y que en los próximos días sería la inauguración.

🎉✨ ¡Gran celebración en el Vicariato Apostólico de Zamora! ✨🎉🙏 Este 23 de enero de 2025, acompáñanos en la Santa Eucaris...
21/01/2025

🎉✨ ¡Gran celebración en el Vicariato Apostólico de Zamora! ✨🎉

🙏 Este 23 de enero de 2025, acompáñanos en la Santa Eucaristía de acción de gracias por el IV Aniversario de Ordenación Episcopal de Monseñor Jaime Castillo.

📍 Lugar: Templo Parroquial San Juan Pablo II, Láchacra
🕚 Hora: 11h00

💒 Ven con tu familia y celebremos juntos este momento especial lleno de fe y gratitud. ¡Te esperamos con los brazos abiertos! 💕✝️

🌿

20/01/2025

En Pulso Electoral 2025: Narciza Orellana, candidata de la alianza Nuevo Horizonte, listas 21-25

Con una amplia trayectoria en el servicio público y una propuesta enfocada en el desarrollo local, Narciza Orellana se suma al debate político en Pulso Electoral 2025.

Como candidata de la alianza Nuevo Horizonte, respaldada por las listas 21-25, Orellana busca consolidarse como una opción sólida para representar a Zamora Chinchipe.

20/01/2025

Narciza Orellana destaca presencia de Juan Fernando Flores y critica a candidata oficialista

Narciza Orellana, candidata principal de la Alianza Nuevo Horizonte en Zamora Chinchipe, se refirió a la reciente visita del candidato a Asambleísta Nacional, Juan Fernando Flores, destacando su constante presencia en la provincia. "Él ha venido continuamente a Zamora Chinchipe y conoce de cerca las necesidades de nuestra gente", afirmó.

Orellana también abordó temas relacionados con la campaña política en curso, señalando su compromiso de promover propuestas orientadas al desarrollo provincial.

En contraste, lanzó duras críticas contra la candidata oficialista, cuestionando su actuación en medio de recientes escándalos que han surgido en redes sociales.

"Los ciudadanos merecen transparencia y líderes comprometidos, no más polémicas que afecten la confianza en las instituciones", concluyó.

Dirección

Zamora
190101

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Integración publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Integración:

Videos

Compartir

Categoría