Legado Bautista Confesional

Legado Bautista Confesional Legado Bautista Confesional es una editorial que existe para darle la gloria a Dios al poner al alca

Legado Bautista Confesional es una editorial que existe para darle la gloria a Dios al poner al alcance de la iglesia de habla hispana escritos teológicos e históricos que proclaman la verdad de la Palabra de Dios desde la perspectiva bautista.

  | DEL LADO DE DIOS: LA VIDA Y OBRA DE ANDREW FULLER.Del pasado podemos aprender muchas cosas, en especial de aquellos ...
23/01/2025

| DEL LADO DE DIOS: LA VIDA Y OBRA DE ANDREW FULLER.

Del pasado podemos aprender muchas cosas, en especial de aquellos hombres usados por el Señor para hacer crecer Su Iglesia y expandir más el Reino de Dios por medio del Evangelio. Andrew Fuller es ese tipo de biografías que debes leer alguna vez en tu vida.

En este excelente libro, el pastor Jeremy Walker presenta la vida y la obra de Fuller como más que una simple biografía. El autor no sólo expone como fueros los primeros años y la vida en general de Andrew Fuller, sino que también expone cómo fue su teología pastoral. Esto hace de esta obra más que una simple historia, es más un viaje con grandes aprendizajes.

Dice Paul D. Washer sobre este libro:

«En esta breve obra sobre la vida de Andrew Fuller, Jeremy Walker ha vuelto a colocar una gran cantidad de tesoros en una caja muy pequeña. No puedo decidir si llamar a este libro una biografía, un devocional o un manual instructivo sobre el ministerio práctico. Encaja en las tres categorías sin ningún problema. Recomiendo esta obra a todos sin reservas y con la mayor expectativa de beneficio. Colocará al ministro aspirante en el camino correcto y recordará al ministro experimentado el verdadero carácter y el deber de un fiel mayordomo de Cristo».

MUY PRONTO.

¡ÚLTIMA SEMANA PARA RECIBIR LOS FORMULARIOS!
22/01/2025

¡ÚLTIMA SEMANA PARA RECIBIR LOS FORMULARIOS!

ACADEMIA DE TRADUCTORES 2025 (Benjamin Keach)

Si quieres participar en nuestro proyecto de la Academia de Traductores de este 2025 (ciclo I) ¡Ya está disponible el documento para el formulario!

✍🗒 Visitar nuestro sitio web para descargar el formulario:
https://legadobautistaconfesional.com/academia-de-traductores/

Descarga el documento Word (al final de la página), llena los datos junto con otros dos requisitos y luego lo envías a nuestro correo que está en la página.

📖 ¿DE QUÉ TRATA ESTE PROYECTO?

La «academia de traductores» es un programa virtual y anual que convoca a hermanos en Cristo, miembros de iglesias bautistas reformadas de Latinoamérica, Estados Unidos y España, con cierta experiencia y conocimiento en traducción (inglés-español), para que puedan ser instruidos en un programa de preparación teórico y práctico completamente enfocado en el tipo de escritos que hacen parte de la misión de Legado Bautista Confesional (especialmente documentos del siglo XVII).

🖥 VIDEO INFORMATIVO DEL PROYECTO:
https://www.youtube.com/watch?v=auXn5BIHH1s

El programa tendrá una duración de 13 semanas (3 meses y 1 semana) y consistirá de una serie de clases virtuales de tres horas semanales en el que se impartirán clases de gramática española, contexto histórico y cultural, y principios de la traducción.

Además, en ese mismo programa de clases, recibirán clases prácticas y mentorías con nuestro hermano Alaín con el propósito de que los estudiantes de la academia puedan ver de manera directa cómo se hace el trabajo de traducción y revisión de un texto.

LA SOBERANÍA DE DIOS Y EL SUFRIMIENTO«El  sufrimiento es necesario para algo más glorioso que el sufrimiento  mismo. Ver...
21/01/2025

LA SOBERANÍA DE DIOS Y EL SUFRIMIENTO

«El sufrimiento es necesario para algo más glorioso que el sufrimiento mismo. Ver a Dios como soberano sobre el sufrimiento puede ser difícil, pero no verlo como soberano es aún más difícil. Si Dios no es soberano sobre el sufrimiento, entonces nuestro sufrimiento es accidental, sin sentido y sin propósito.

[...] afortunadamente, nuestro sufrimiento no es en vano. Dios tiene una buena razón para todo. Incluso si Él mantiene la razón oculta de nosotros hasta que lleguemos al Cielo, podemos saber que hay una razón, una buena razón, para nuestro sufrimiento.

Y con esto, sabemos que no hay prueba que se pase en vano. No hay sufrimiento en vano. No hay tristeza en vano. Cada onza de sufrimiento es necesaria y, en última instancia, beneficiosa (1 Ped. 1:6)».

✅ Para más información sobre este libro + muestra gratis PDF, visita nuestro sitio web:

https://legadobautistaconfesional.com/libros/la-soberania-de-dios/

¡Gloria al Señor!
18/01/2025

¡Gloria al Señor!

**¡Nuevas Adquisiciones en Nuestra BIBLIOTECA REFORMADA IBHV!** 📚

Nos complace anunciar la llegada de nuevos ejemplares para enriquecer nuestra **Biblioteca Cristiana en Viena**. Si deseas disfrutar de alguno de nuestros libros, estás más que bienvenido a hacerlo. Contamos con una amplia selección de libros cristianos que son una verdadera bendición para nuestro crecimiento espiritual.

**Categorías Disponibles:**
- Roles Bíblicos
- Crianza
- Matrimonios
- Vida Cristiana
- Consejería Bíblica
- Productividad
- Estudio Bíblico

Los libros se pueden recoger y devolver antes o después del culto, con un límite de 2 ejemplares por un período de 4 semanas.

Para más información, visita la **Página de Nuestra Biblioteca**: https://www.iglesiabiblicahispana.at/biblioteca

Nuestro objetivo es ofrecer una **Biblioteca Cristiana Bíblica y Confiable** para todos los creyentes. 📘

**¡Contáctanos!**
+43 677 63816837

🗓️ Este nuevo año 2025 tendremos exactamente 52 domingos, es decir, 52 días del Señor, o para expresarlo de manera teoló...
10/01/2025

🗓️ Este nuevo año 2025 tendremos exactamente 52 domingos, es decir, 52 días del Señor, o para expresarlo de manera teológica: tendremos 52 días de reposo cristiano.

🤔 ¿Quieres saber por qué como cristianos tenemos un día especial de cada siete apartado para la adoración a nuestro Señor Jesús? ¿Qué significa guardar un día de reposo? ¿Qué tiene que ver con Cristo, su obra y con la eternidad? ENTONCES, ESTE LIBRO ES PARA TI.

📖 Este libro expone la doctrina cristiana del ‘día de reposo’ argumentado como un mandamiento desde la Creación y su desarrollo en el Antiguo y Nuevo Testamento con su centro en Cristo: su persona y obra, así como su señorío sobre ese día. Abarca las ramas de la teología exegética, sistemática, histórica y práctica sobre el reposo semanal.

El autor no solo hace una defensa teológica del día de reposo, sino también hace una revisión bíblica de los textos de la Escritura (AT y NT) que nos enseñan sobre el reposo de Dios y cómo se relacionan con el hombre como imagen de Dios, y con Cristo, siendo Señor del día de reposo y el centro y la razón del cambio del día en el NT.

Finaliza con las implicaciones y beneficios espirituales y físicos para la iglesia y para cada cristiano en particular.

🔽 Para más información + PDF muestra gratis, visita:
https://legadobautistaconfesional.com/libros/queda-un-reposo-sagrado-para-el-pueblo-de-dios/

En definitiva: «Todos los días son del Señor, pero el domingo es ‘El Día del Señor’. Para el cristiano, su reposo es Cristo, pero el domingo es su ‘Día de Reposo Cristiano’».

ACADEMIA DE TRADUCTORES 2025 (Benjamin Keach)Si quieres participar en nuestro proyecto de la Academia de Traductores de ...
07/01/2025

ACADEMIA DE TRADUCTORES 2025 (Benjamin Keach)

Si quieres participar en nuestro proyecto de la Academia de Traductores de este 2025 (ciclo I) ¡Ya está disponible el documento para el formulario!

✍🗒 Visitar nuestro sitio web para descargar el formulario:
https://legadobautistaconfesional.com/academia-de-traductores/

Descarga el documento Word (al final de la página), llena los datos junto con otros dos requisitos y luego lo envías a nuestro correo que está en la página.

📖 ¿DE QUÉ TRATA ESTE PROYECTO?

La «academia de traductores» es un programa virtual y anual que convoca a hermanos en Cristo, miembros de iglesias bautistas reformadas de Latinoamérica, Estados Unidos y España, con cierta experiencia y conocimiento en traducción (inglés-español), para que puedan ser instruidos en un programa de preparación teórico y práctico completamente enfocado en el tipo de escritos que hacen parte de la misión de Legado Bautista Confesional (especialmente documentos del siglo XVII).

🖥 VIDEO INFORMATIVO DEL PROYECTO:
https://www.youtube.com/watch?v=auXn5BIHH1s

El programa tendrá una duración de 13 semanas (3 meses y 1 semana) y consistirá de una serie de clases virtuales de tres horas semanales en el que se impartirán clases de gramática española, contexto histórico y cultural, y principios de la traducción.

Además, en ese mismo programa de clases, recibirán clases prácticas y mentorías con nuestro hermano Alaín con el propósito de que los estudiantes de la academia puedan ver de manera directa cómo se hace el trabajo de traducción y revisión de un texto.

✨ ¡Qué año tan maravilloso hemos compartido por la gracia de Dios! Ha sido un año de crecimiento y aprendizaje.🫂 Agradec...
31/12/2024

✨ ¡Qué año tan maravilloso hemos compartido por la gracia de Dios! Ha sido un año de crecimiento y aprendizaje.

🫂 Agradecemos a cada uno de ustedes por ser parte de esta hermosa comunidad de lectores. Sus mensajes, sus comentarios y su apoyo nos motivan a seguir creciendo y dando lo mejor. Nos sentimos bendecidos y privilegiados por la oportunidad de compartir con ustedes nuestra pasión por los libros y por la fe bautista reformada que nos une.

De corazón, te deseamos un feliz año nuevo. Que la luz de Cristo ilumine tu camino en el 2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣.

«La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos ustedes» (2 Corintios 13:14)

📚 ¡Atentos para las novedades en este 2025! ¡Vienen muy buenos libros!

📝 Coméntanos:
¿CUÁL FUE TU LIBRO FAVORITO EN ESTE AÑO?
¡Compártelo con nosotros en los comentarios!

ConclusiónDeseamos, pues, dar a Cristo lo que es Suyo, y a toda autoridad legítima lo que le corresponde, y no deber a n...
31/12/2024

Conclusión

Deseamos, pues, dar a Cristo lo que es Suyo, y a toda autoridad legítima lo que le corresponde, y no deber a nadie nada sino amor; vivir tranquila y sosegadamente, como corresponde a los santos, procurando en todo mantener una buena conciencia, hacer a todo hombre (de cualquier opinión que sea) lo que quisiéramos que nos hagan, para que nuestra práctica, tal como es, demuestre que somos personas concienzudas, tranquilas e inofensivas (de ninguna manera peligrosos ni problemáticos para la sociedad humana), esforzarnos y trabajar con nuestras manos para no ser carga a ninguno y, antes bien, compartir con el que tiene necesidad, tanto amigos como enemigos, considerando que es más excelente dar que recibir.

Confesamos además que solo en parte conocemos y que ignoramos muchas cosas que deseamos y procuramos conocer, y si alguno nos hace el amistoso favor de mostrarnos por la Palabra de Dios lo que no vemos, tendremos motivo de estar agradecidos a Dios y a él.

Pero si alguien nos impone algo que no vemos que haya sido mandado por nuestro Señor Jesucristo, en Sus fuerzas preferiríamos abrazar todos los oprobios y torturas de los hombres, ser despojados de todas las comodidades externas, y si fuera posible, morir mil veces antes que hacer algo contra la tilde más pequeña de la verdad de Dios o contra la luz de nuestras propias conciencias.

Y si alguno llama herejía a lo que hemos dicho, entonces nosotros junto con el apóstol reconoceremos, que según el Camino que ellos llaman herejía, así servimos al Dios de nuestros padres, no teniendo nada que ver con ninguna herejía (llamadas así con razón), porque se oponen a Cristo, y {deseamos} estar firmes y {ser} constantes, abundando siempre en la obra del Señor, sabiendo que nuestro trabajo en el Señor no será en vano.

Levántate, oh Dios, defiende tu causa; acuérdate de cómo el necio [blasfema contra Ti] todo el día. No vuelva avergonzado el oprimido; alaben tu nombre el afligido y el necesitado. (Sal. 74:2122)

Ven, Señor Jesús, ven pronto.

-- Primera Confesión Bautista de Fe de Londres de 1644/46.

«El comienzo de un nuevo año SUGIERE UNA MIRADA RETROSPECTIVA. Demos esa mirada resuelta y honestamente. [...] No rehuse...
28/12/2024

«El comienzo de un nuevo año SUGIERE UNA MIRADA RETROSPECTIVA. Demos esa mirada resuelta y honestamente. [...] No rehusemos estas preguntas de autoexamen, pues pudiera ser que este resulte ser otro de esos años de cautividad, otra estación de horno y de crisol. Que el Señor nos conceda que la tribulación venidera nos libere de más paja que cualquiera de los años precedentes, y deje el trigo más limpio y en mejores condiciones.

El nuevo año también nos recuerda de las oportunidades de utilidad, que han llegado y se han ido, y de resoluciones incumplidas, que han florecido sólo para marchitarse; ¿será “todavía este año” como esos que han transcurrido antes? ¿No podríamos esperar que la gracia avanzara sobre la gracia ya ganada, y no deberíamos buscar poder para transformar nuestras promesas enfermizas en robusta acción?

Mirando al pasado, lamentamos las insensateces por las cuales no querríamos ser mantenidos voluntariamente cautivos “también este año,” y adoramos la misericordia perdonadora, la providencia preservadora, la liberalidad ilimitada y el amor divino, de los cuales esperamos ser partícipes “todavía este año”».

— Charles Spurgeon.
Tomado del Sermón: “Todavía este Año” (NO. 1451A)

Él es bueno y benevolente; es santo y puro. Su amor de benevolencia por los hombres en el que busca el bien de ellos no ...
27/12/2024

Él es bueno y benevolente; es santo y puro. Su amor de benevolencia por los hombres en el que busca el bien de ellos no tiene nada que ver con quiénes son o qué son; sino que surge de Su pura y soberana bondad. En lo que respecta a su santidad, Dios odia lo que son y quienes son. Su amor por los malvados habla de Su bondad y benevolencia. [...]

El anhelo de Dios por el arrepentimiento y salvación de todo hombre que oiga el evangelio no niega Su odio e ira contra los pecadores. Hay un equilibrio y una tensión que deben mantenerse en este aspecto. Al mismo tiempo, Dios ama al pecador y desea que se arrepienta, pero también está decidido, en Su santa ira, a llevar Su juicio a los pecadores que no se arrepientan.

[...] tanto el amor de Dios por los pecadores como Su odio por ellos deben ser cuidadosamente matizados en nuestra presentación del evangelio. Dios no los ama de tal manera como para dejar de exigir su arrepentimiento. Alguien puede decir: —Es peligroso predicar que Dios odia a los pecadores sin hacer aclaraciones. ¡Seguramente! Sin embargo, es igual de peligroso predicar que Dios ama a los pecadores sin hacer cuidadosas aclaraciones también.

— Sam Waldron.
El Punto Crucial de la Libre Oferta del Evangelio, pp. 38-39.

✅ Ya disponible este libro, para más información, visita nuestro sitio web:
https://legadobautistaconfesional.com/libros/el-punto-crucial-de-la-libre-oferta-del-evangelio/

🖥 PROGRAMA ESPECIAL con SAM WALDRON:
https://fb.watch/wJIRJ05raF/

MÁS DEL FIN DE LOS TIEMPOS: Otra Explicación para Todos.Este libro es mucho más que una simple continuación del libro an...
24/12/2024

MÁS DEL FIN DE LOS TIEMPOS: Otra Explicación para Todos.

Este libro es mucho más que una simple continuación del libro anterior. El Dr. Waldron clarifica ciertos puntos que no se pudieron tocar anteriormente y desarrolla de una manera brillante una explicación más profunda, y sobre todo equilibrada, en cuanto a dos aspectos importantes: 1) el futuro de la iglesia (entre lo optimista y pesimista); y también 2) el futuro de Israel (incluyendo los debatidos pasajes de “el Israel de Dios”).

📝 ÍNDICE DE CONTENIDOS

Introducción general

Sección 1: ¿Es la escatología opcional?
Sección 2: Sola Scriptura y la interpretación bíblica

Parte 1: Lo que la Biblia enseña acerca de qué podemos esperar de la Iglesia

Sección 1: La victoriosa Iglesia de guerra (Mat. 16:18)
Sección 2: El Crecimiento de la Semilla de Mostaza (Luc. 13:10-21)
Sección 3: ¡Dejad que ambos crezcan juntos hasta la siega! (Mat. 13:24-30, 36-43)
Sección 4: La tribulación durante esta edad (Mat. 24:1-36)


Parte 2: Lo que podemos esperar para los judíos en el futuro.

Sección 1: ¿Quién es el Israel de Dios en Gálatas 6:16
Sección 2: ¿Cuál es el templo de Dios en Ezequiel 40-48?
Sección 3: ¿Cuál es el plan de Dios en Romanos 11?

✅ Para más información sobre este libro +PDF muestra gratis, visita nuestro sitio web:
https://legadobautistaconfesional.com/libros/mas-del-fin-de-los-tiempos-otra-explicacion-para-todos/

Artículo XLIX.«Pero en caso de que no encontremos que el magistrado [o autoridad gobernante] nos favorezca en ello, aun ...
22/12/2024

Artículo XLIX.

«Pero en caso de que no encontremos que el magistrado [o autoridad gobernante] nos favorezca en ello, aun así, no nos atrevemos a suspender nuestra práctica, porque creemos que debemos ir en obediencia a Cristo, en profesar la fe que de una vez para siempre fue entregada a los santos, la cual ha sido declarada en las Santas Escrituras, y esta nuestra confesión de fe es parte de ellas; y que debemos dar testimonio de la verdad del Antiguo y el Nuevo Testamento hasta la muerte si es necesario, en medio de todas las pruebas y aflicciones, como lo han hecho Sus santos de tiempos pasados, no estimando nuestros bienes, tierras, esposas, hijos, padres, madres, hermanos, hermanas, ni siquiera nuestras propias vidas como valiosos para nosotros mismos, a fin de poder terminar nuestra carrera con gozo; recordando siempre que debemos obedecer a Dios antes que a los hombres, quien, cuando hayamos terminado nuestra carrera y guardado la fe, nos dará la corona de justicia, a quien debemos dar cuenta de todas nuestras acciones, de lo que ningún hombre puede eximirnos».

— Primera Confesión Bautista de Fe de Londres de 1644/46.

  | LA IGLESIA, SU NATURALEZA, AUTORIDAD, PROPÓSITO Y ADORACIÓN«... la Iglesia es la comunión de los santos, que consist...
21/12/2024

| LA IGLESIA, SU NATURALEZA, AUTORIDAD, PROPÓSITO Y ADORACIÓN

«... la Iglesia es la comunión de los santos, que consiste en el pueblo unificado y santificado de Cristo, que se ha comprometido a sostener la verdad reuniéndose con sus líderes ordenados mientras se entregan a la adoración a Dios mediante la predicación de la Palabra, la observancia de las ordenanzas y el ejercicio de la disciplina.

[...]

La Iglesia fue establecida por el Señor para adorar y glorificar a Dios proclamando el evangelio al mundo y siendo la administradora de los medios de santificación de los santos a través de la defensa y propagación de la Palabra de Dios.

Pablo explica en Efesios 4:9-16 que la Iglesia tiene tres objetivos claros:

(1) mantener su unidad intrínseca en Cristo funcionando como una comunidad interdependiente;

(2) crecer en santidad en la búsqueda de la santidad personal y corporativa;

(3) y mantenerse firme en creer y proclamar la verdad.

Cada uno de los objetivos no solo está ligado al otro, sino que ayuda a la realización del otro. Al madurar en estas tres áreas (unidad, santidad y verdad), la Iglesia glorifica a Dios cuando cumple su propósito. ¿Cuál es el propósito de la Iglesia? Ser lo que Dios la diseño a ser; un pueblo unido y santo, quienes sostienen, siguen y proclaman la verdad de la Palabra de Dios sin concesiones».

— Jeffrey D. Johnson; La Iglesia: Su naturaleza, autoridad, propósito y adoración.

✅ DISPONIBLE. Para más información sobre este libro + PDF muestra gratis, visita:
https://legadobautistaconfesional.com/libros/la-iglesia-su-naturaleza-autoridad-proposito-y-adoracion/

¿COMO FUERON SALVOS LOS ELEGIDOS Y PIADOSOS DEL A.T. ANTES DE LA LLEGADA DEL MESÍAS Y SU OBRA?Nuestra confesión de fe da...
20/12/2024

¿COMO FUERON SALVOS LOS ELEGIDOS Y PIADOSOS DEL A.T. ANTES DE LA LLEGADA DEL MESÍAS Y SU OBRA?

Nuestra confesión de fe da respuesta clara a esta pregunta al mostrar la extensión de la obra de Cristo en toda la historia de redención. Dice el párrafo 6 del capítulo 8:

«Aunque el precio de la redención no fue pagado por Cristo actualmente hasta después de Su encarnación, aun así, la virtud, la eficacia y el beneficio de esta fueron comunicados a los elegidos en todas las épocas sucesivamente, desde el principio del mundo, en y mediante aquellas promesas, tipos y sacrificios en los cuales Él fue revelado y señalado como la simiente de la mujer que heriría la cabeza de la serpiente, y como el Cordero inmolado desde la fundación del mundo; siendo el mismo ayer y hoy y por los siglos».

Así que, la llegada de Cristo a este mundo por medio de su encarnación no marca "una nueva forma de salvación" sino más bien el cumplimiento y pago definitivo de la salvación de todos los elegidos del Padre desde la caída hasta la segunda venida de Cristo. La salvación es la misma porque el Salvador es el mismo.

Versículo para meditar:

«Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación, escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos. A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles.» (1 Pedro 1:10-12)

¿QUÉ IMPLICACIONES TIENE QUE EL HIJO SE HAYA ENCARNADO? - Nehemiah CoxeEn su libro 'Vindiciæ Veritatis', Nehemiah Coxe (...
19/12/2024

¿QUÉ IMPLICACIONES TIENE QUE EL HIJO SE HAYA ENCARNADO? - Nehemiah Coxe

En su libro 'Vindiciæ Veritatis', Nehemiah Coxe (muy posiblemente el editor principal de la Confesión de 1689) brinda una respuesta contundente a las desviaciones y herejías de Thomas Collier. En este fragmento, Coxe se propone a responder varios y serios errores cristológicos sobre la naturaleza divina y humana de Cristo, poniendo primero el fundamento doctrinal clásico sobre la doctrina de Cristo, diciendo:

«Para que el Hijo de Dios se convirtiera en el autor de la salvación eterna de los pecadores perdidos, asumió el oficio de Mediador entre Dios y ellos; y para llevar a cabo lo que había emprendido a favor de ellos, fue necesario que tomara su naturaleza y se manifestara en carne. Por tanto, en la Persona de Cristo, debemos considerar:

1. La distinción entre ambas naturalezas: divina y humana.
2. La unión de ambas naturalezas en la Persona del Mediador.

En primer lugar, tanto la naturaleza divina como la naturaleza humana en Cristo permanecen distintas en lo que respecta a la esencia de estas y en todas sus propiedades esenciales; y necesariamente deben permanecer así, ya que una es creada y la otra increada.

La naturaleza divina no puede transformarse en naturaleza humana, ni la humana en divina. Tampoco es posible que se confundan o mezclen de tal manera que se forme una tercera naturaleza distinta de ambas.

«[E]l Verbo era Dios», y «el Verbo se hizo carne» (Jua 1). «Existía en forma de Dios», pero tomó «forma de siervo» (Flp 2). Era y seguía siendo el unigénito del Padre, Su propio Hijo; sin embargo, fue hecho semejante a nosotros en todo, salvo en el pecado. Era verdaderamente Dios: Dios por naturaleza, y también verdaderamente hombre, que nació de la descendencia de David según la carne [Rom 1:3].

En segundo lugar, hay una unión gloriosa e inefable de ambas naturalezas en la Persona de Cristo: Puesto que es Emmanuel, no es más que una sola Persona, y como tal se habla de Él en toda la Escritura; es decir, la misma Persona que estaba en el principio con Dios [Jua 1:2]. La naturaleza humana de Cristo, que nunca tuvo personalidad propia, subsistió desde el primer momento de su existencia en la Persona del Hijo de Dios.

Por lo tanto:

Aunque la segunda Persona de la Deidad no tiene más que una sola subsistencia, Su subsistencia debe ser considerada de dos maneras: (1) como estaba en la naturaleza divina desde la eternidad y (2) como se manifestó en la carne; y esto último no infiere ningún cambio en Dios, sino solo una relación. El Hijo de Dios siguió siendo lo que era, aunque se convirtió en lo que no era al unir la naturaleza humana con la divina en una sola Persona».

— Tomado de: Vindiciæ Veritatis, o Refutación de las herejías y crasos errores afirmados por Thomas Collier en su 'Una palabra adicional al Cuerpo de Teología'. Escrito por Nehemiah Coxe.

Próximamente tendremos este excelente libro en español.

✍🏻 ¿QUIÉN ERA BENJAMIN KEACH?«[...] era un hombre de convicciones y se sentía obligado a defender las verdades que amaba...
17/12/2024

✍🏻 ¿QUIÉN ERA BENJAMIN KEACH?

«[...] era un hombre de convicciones y se sentía obligado a defender las verdades que amaba de todo corazón. Sus convicciones se forjaban en el yunque de la Palabra de Dios: la Biblia. Las sostenía con cálida pasión y celo, y su conciencia estaba atada a ese mismo libro. Keach no puede ser apreciado hasta que se entiendan sus convicciones y su conciencia. Al igual que el apóstol Pablo antes que él, podía decir: «Por esto, yo también me esfuerzo por conservar siempre una conciencia irreprensible delante de Dios y delante de los hombres» (Hch. 24:16). En esto radica el secreto de sus energías gastadas por Dios y el coraje que mostró mientras sufría por la causa de Cristo.

[...] Equipado con estas convicciones y motivado por una conciencia atada a la Palabra de Dios, demostró ser un pastor fiel a su numeroso rebaño en Southwark, no solo con su ejemplo sino también con su enseñanza, confirmándolos en la verdad de las Escrituras y defendiendo las grandes verdades del evangelio».

— Austin Walker.
Tomado del libro: El Excelente Benjamin Keach, pp. 11-12.

✅ Para más información sobre este libro +PDF muestra gratis, visita nuestro sitio web:
https://legadobautistaconfesional.com/libros/el-excelente-benjamin-keach/

Artículo XLVIII.Una autoridad civil es una ordenanza de Dios establecida por Él para castigo de los malhechores y alaban...
17/12/2024

Artículo XLVIII.

Una autoridad civil es una ordenanza de Dios establecida por Él para castigo de los malhechores y alabanza de los que hacen el bien; que deberíamos sujetarnos en el Señor en todas las cosas lícitas que manden, no solo por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia; y que debemos hacer rogativas y oraciones por los reyes y por todos los que están en autoridad, para que bajo ellos podamos vivir una vida tranquila y sosegada con toda piedad y dignidad.

— Primera Confesión Bautista de Fe de Londres de 1644/46.

15/12/2024

Dirección

Santo Domingo De Los Colorados

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Legado Bautista Confesional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Legado Bautista Confesional:

Videos

Compartir

Categoría

Somos Legado Bautista Confesional

Legado Bautista Confesional nace de la mano de un trabajo que está en el corazón de muchos pastores de iglesias bautistas reformadas: la formación teológica de los pastores, candidatos al ministerio y predicadores de las iglesias locales. Al considerar esta labor, hay algo que sale a la luz con mucha rapidez, y es que no contamos con los libros de teología necesarios para formar a aquellos que guiarán a las Ovejas de Cristo en el sendero de la fe que han recibido.

Lamentablemente, por causa del silencio que se trasmite por la ausencia de fuentes bautistas confesionales, muchos pastores y con ellos las iglesias que pastorean, sin desearlo, y muchas veces sin notarlo, su nombre lleva el distintivo: bautista reformado, pero su teología y práctica no reflejan nada del legado bíblico e histórico que está detrás de ese nombre.

Por esta razón, Legado Bautista Confesional tiene el propósito de contribuir al desarrollo de la educación teológica bautista reformada en español ofreciendo libros académicos (fuentes teológicas primarias y documentos históricos). Al trabajar en estos recursos y ofrecerlos con la mayor calidad, pretendemos motivar la plantación de Seminarios Bautistas Confesionales para la formación e pastores bautistas reformados en cada país de habla hispana.

Nuestra Misión